martes, 8 de septiembre de 2009

Austeridad Simbólica

Con el anuncio del Presidente Calderón de la desaparición de las secretarías de Turismo, Reforma Agraria y de la Función Pública, el gobierno federal sigue sumando iniciativas en su esfuerzo entrar en una línea de austeridad dentro de la administración pública.
Pero en realidad medidas como la del día de ayer o como la de disminución de salarios suenan bien pero no son tan eficientes en la forma en que debería para generar ahorros significativos dentro de la forma en que se ejecuta el presupuesto sobre todo en el gasto corriente, el costo de operación del órgano gubernamental
En realidad no ha iniciado la reorientación del gasto público restando privilegios a servidores y funcionaros públicos ni haciendo más eficiente el uso de recursos públicos, ni tampoco se le ha dado la flexibilidad a los gobiernos estatales y municipales de poder actuar con cierta libertad (porque la crisis varia a las regiones) cuando se traten de actividades dentro del marco de la recuperación económica. Tampoco hay una línea detallada para que las dependencias e instituciones públicas para que dentro de la programación de contrataciones y adquisiciones, que serán ejecutadas en el corto plazo sean estrechamente vinculadas al desarrollo, dentro de marco que cumpla con los principios de moralidad, libre competencia, imparcialidad, eficiencia, transparencia, economía y con oportunidades iguales. Ya que comprar a PYMES no necesariamente significa echar a andar el motor de la economiía
Si bien es cierto que se deben poner limitantes serias y muy firmes a la expansión de la administración pública para que existan unas finanzas sanas por el bienestar del país, esta disciplina debe permitir financiar programas de inversión, desde una perspectiva humanista, que posibilite mantener una tasa de crecimiento positiva y significativa para el país y dejar de administrar la pobreza.



Apunte
Al presentar el Paquete Económico para el año 2010, el Secretario de Hacienda Agustín Carstens hizo una propuesta para que los ingresos fiscales ya no se recargaran en los petroleros buscando ampliar la base de contribuyentes, esperemos que en la Cámara no se hagan bolas y en lugar de simplificar el pago de impuestos haga más complejo de lo que ya es el sistema tributario.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...