lunes, 19 de diciembre de 2011

Cordero Quiere Colgarse


El aspirante a la candidatura a la presidencia del PAN Ernesto Cordero Arroyo, ha comenzado una estrategia de ataque a sus rivales más fuertes, a Josefina Vázquez Mota al interior de su partido pero también en caso de lograr su nominación al del PRI Enrique Peña Nieto.
Aunque diversas encuestas publicadas no demuestran crecimiento sustancial de Cordero, de hecho lo siguen colocando muy por debajo de Josefina Vázquez Mota y de Santiago Creel Miranda, sabemos que la contienda interna de Acción Nacional no se gana con las encuestas sino la operación entre los militantes y adherentes, algo que el ex secretario de hacienda presume mucho en cuanto al de numero de firmas y líderes que lo apoyan, es por eso que tal vez se este enfocando en crecer a costa de enfrascar a los punteros de cada contienda.
Con Vázquez Mota le ha resultado ya que ha caído en casi cada una de las provocaciones que le ha lanzado Cordero, por el lado contrario el abanderado del PRI Enrique Peña Nieto ha sido muy asertivo en no responder al contrario, ha tenido en su equipo, quienes responden en seco los retos de debate en temas económicos que reta Ernesto Cordero.
El pensar en crecer a base de golpear la popularidad y preferencias de otros es una estrategia urgida de puntos ante lo que el supuesto delfín del Presidente Calderón no pudo crear por si mismo en el poco tiempo que estuvo al frente de la SHCP. Por el otro lado, el enfocarse en darse a conocer entre los votantes que definen la elección presidencial podría presentar un descuido ante la militancia panista que dice tener tan amarrada.

Apunte
Con miras de blindar la elección del 2012, en la cual los mexiquenses decidirán por su Presidente de la República pero también renovarán alcaldías, diputaciones locales y federales, la secretaría de Desarrollo Social estatal refrendará en breve con su similar federal los pactos en los cuales se busca que los programas sociales no se utilicen con fines electorales.

Punto y Seguido
Ayer en la ceremonia del 36 aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo Velez, el cual fue encabezado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el discurso oficial fue a cargo del Secretario del Trabajo Cruz Juvenal Roa Sánchez, el cual en su dicurso señaló que el ex gobernador fue un hombre que erigió las bases de lo que hoy es el Estado de México, pues tuvo como sello distintivo ser el que inició y sentó las bases de la industrialización en el suelo mexiquense.
Lo anterior, el Cruz Roa quiso empalmarlo con el significado de “Pensar en Grande” filosofía del gobernador Eruviel Ávila, la cual se refirió que “Pensar en grande es la fibra más íntima para escalar nuestro propio destino como hombres, políticos y ciudadanos, pensar en grande es actitud y aptitud, es emblema que se impregna y esencia que se adhiere”

domingo, 18 de diciembre de 2011

Lo que no se me Olvida


El fin de semana Enrique Peña Nieto recibió su constancia como candidato del PRI a la Presidencia de la República e inicio su precampaña en el municipio de Boca del Río en Veracruz.
El fin de semana fue oportunidad para que el mexiquense respondiera a la serie de ataques del que ha sido objeto a los que muchos se tiene la impresión que se han inflado gracias a que la oposición del PRI que ha sabido aprovechar y permear ese sentir entre los usuarios de las redes sociales.
Al recibir su constancia como candidato del PRI, Enrique Peña dijo que “podría no recordar el nombre de algún autor, lo que no se me olvida es la violencia, la pobreza y la desesperanza que vive México… el estancamiento económico, el desempleo y la falta de oportunidades” un señalamiento que le da un giro a su postura que tuvo como gobernador, pero también oportuno para Enrique Peña que debe convertirse además del candidato del PRI en el candidato de oposición al gobierno y que quiere regresar porque el PAN no ha podido resolver lo señalado en el discurso de Peña Nieto.

Apunte
Aunque la propuesta del PRI en su discurso del pasado sábado sobre el no olvidar los temas no atendidos por los dos sexenios que ha tenido el PAN de ser partido en el gobierno, también es muy riesgoso para el tricolor optar una campaña de este tipo y más cuando los nuevos votantes o aquellos que no vivieron en su mayoría de edad el PRI en el gobierno federal podrían ser influenciados por una contracampaña en la que puedan sacar tanto el PAN como el PRD el no olvidar los abusos y excesos que tuvo el PRI en sus 70 años como partido hegemonico.

Punto y Seguido
Los constantes ataques que ha tenido Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de la República, por su diversos fallos desde la FIL, la entrevista en El País y la muerte del ex -presidente Miguel de la Madrid y no lo así de sus rivales o posibles rivales como el caso de Ernesto Cordero o la pifia de ayer del candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador en el que presumía cercanía con el pueblo de México al mencionar que el sí sabia el precio de un boleto del Metro (que no lo supo) y no fue blanco de la cantidad de ataques como el mexiquense.
Los errores cometidos por los aspirantes a la Silla Grande así como el tamaño y número de críticas que reciben, comienzan a darnos idea sobre el papel que desarrollarán cada candidato, en el caso más claro es que Enrique Peña Nieto será el blanco de todos los ataques ya que hoy es el que tiene que demostrar porque el PRI es capaz y debe retornar a Los Pinos, algo que tanto AMLO no tiene como responsabilidad ni tampoco el partido en el gobierno con cualquiera de sus 3 aspirantes.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...