El aspirante a la candidatura a la presidencia del PAN Ernesto Cordero Arroyo, ha comenzado una estrategia de ataque a sus rivales más fuertes, a Josefina Vázquez Mota al interior de su partido pero también en caso de lograr su nominación al del PRI Enrique Peña Nieto.
Aunque diversas encuestas publicadas no demuestran crecimiento sustancial de Cordero, de hecho lo siguen colocando muy por debajo de Josefina Vázquez Mota y de Santiago Creel Miranda, sabemos que la contienda interna de Acción Nacional no se gana con las encuestas sino la operación entre los militantes y adherentes, algo que el ex secretario de hacienda presume mucho en cuanto al de numero de firmas y líderes que lo apoyan, es por eso que tal vez se este enfocando en crecer a costa de enfrascar a los punteros de cada contienda.
Con Vázquez Mota le ha resultado ya que ha caído en casi cada una de las provocaciones que le ha lanzado Cordero, por el lado contrario el abanderado del PRI Enrique Peña Nieto ha sido muy asertivo en no responder al contrario, ha tenido en su equipo, quienes responden en seco los retos de debate en temas económicos que reta Ernesto Cordero.
El pensar en crecer a base de golpear la popularidad y preferencias de otros es una estrategia urgida de puntos ante lo que el supuesto delfín del Presidente Calderón no pudo crear por si mismo en el poco tiempo que estuvo al frente de la SHCP. Por el otro lado, el enfocarse en darse a conocer entre los votantes que definen la elección presidencial podría presentar un descuido ante la militancia panista que dice tener tan amarrada.
Apunte
Con miras de blindar la elección del 2012, en la cual los mexiquenses decidirán por su Presidente de la República pero también renovarán alcaldías, diputaciones locales y federales, la secretaría de Desarrollo Social estatal refrendará en breve con su similar federal los pactos en los cuales se busca que los programas sociales no se utilicen con fines electorales.
Punto y Seguido
Ayer en la ceremonia del 36 aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo Velez, el cual fue encabezado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el discurso oficial fue a cargo del Secretario del Trabajo Cruz Juvenal Roa Sánchez, el cual en su dicurso señaló que el ex gobernador fue un hombre que erigió las bases de lo que hoy es el Estado de México, pues tuvo como sello distintivo ser el que inició y sentó las bases de la industrialización en el suelo mexiquense.
Lo anterior, el Cruz Roa quiso empalmarlo con el significado de “Pensar en Grande” filosofía del gobernador Eruviel Ávila, la cual se refirió que “Pensar en grande es la fibra más íntima para escalar nuestro propio destino como hombres, políticos y ciudadanos, pensar en grande es actitud y aptitud, es emblema que se impregna y esencia que se adhiere”