
El día de hoy a las 0:01 horas se dieron iniciadas las campañas para la elección federal, tanto los candidatos a la presidencia de la república como senadores y diputadores federales arrancaron, probablemente el más destacable es el del candidato del PRI Enrique Peña Nieto el cual se realizó en paralelo con otras ciudades y comités directivos estatales.
En el Estado de México dentro de las diferentes personalidades que asistieron al banderazo de salida estuvo presente el candidato de la alianza PRI- Partido Verde a la diputación federal por el distrito I con cabecera en Jilotepec, Miguel Sámano Peralta.
Miguel Sámano, quien llego a la LVII legislatura local como diputado plurinominal del Partido Verde, fue uno de los diputados que más se distinguieron desde su trabajo en la Junta de Coordinación Política, en el trabajo legislativo con iniciativas como la que destaca la Reforma Electoral que trajo muchos beneficios a los mexiquenses sobre todo en cuestión de ahorros, pero también con una filosofía de ser un diputado de los mexiquenses, Sámano se le distinguió por acercarse a los vecinos del norte de la entidad para escuchar y atender la mayor cantidad de demandas posibles.
Pero el reto para Sámano Peralta, va más allá de conseguir la victoria sino obtener un triunfo contundente como lo hizo hace 3 años Héctor Velasco Monroy en el que fue el segundo distrito con el mayor número de votos conseguidos para el PRI después del distrito 26 de Toluca. La diferencia es que el distrito I sin tener la densidad población de las zonas urbanas más importantes del Estado de México supero al PAN en una proporción de 2 a 1 y al PRD en 3 a 1, lo que lo hizo una de las victorias más importantes para el PRI mexiquense en esa elección, hoy con un candidato con la misma cercanía a la población se busca refrendar un triunfo pero ahora con la importancia de que colaborar a que se sumen al proyecto del tricolor de regresar a Los Pinos.
Sámano busca regresar al Congreso de la Unión en donde trabajo en la LIII Legislatura pero ahora lo quiere hacer como legislador en la que pueda ser una de los periodos legislativos más trascendentes por la expectativa que se tiene de poder consensuar algunas de las reformas estructurales que tanto se han aplazado en beneficio del país.
Apunte
Dentro de los ajustes que tuvieron que hacer los partidos políticos a fin de cumplir con la cuota de género, se logro por primera vez que en el Estado de México se tuvieran dos candidatas al Senado de la República con la inclusión de la Dra. María Elena Barrera Tapia.
Barrera Tapia había sido beneficiada al ser inscrita en la segunda posición de las diputaciones plurinominales de la Quinta Circunscripción después de haber sido nominada a contender por el distrito 34 federal, pero que gracias a su trayectoria dentro la administración estatal y su buen desempeño como alcaldesa de Toluca, hoy competirá por un curul en el Senado.
La nominación al Senado de María Elena Barrera derivado de sus logros profesionales y políticos también viene acompañado de una contundente prueba del Peñismo en el Estado de México que tanto ha sido criticado por el poco apoyo a las mujeres, pero con las designaciones del PRI mexiquense de Ana Lilia y María Elena refrenda su apoyo a este importante sector.
Punto y Seguido
Este sábado 31 de marzo se celebra nuevamente la hora del planeta, en el que los ciudadanos, empresas, organizaciones y gobiernos debemos sumarnos a apagar nuestras luces no esenciales 31 de marzo de 20:30 a 21:30 horas, pero también debemos hacer conciencia para que podamos alcanzar nuestras metas de responsabilidad social y de sustentabilidad ambiental.