jueves, 29 de marzo de 2012

Sámano a Demostrar


El día de hoy a las 0:01 horas se dieron iniciadas las campañas para la elección federal, tanto los candidatos a la presidencia de la república como senadores y diputadores federales arrancaron, probablemente el más destacable es el del candidato del PRI Enrique Peña Nieto el cual se realizó en paralelo con otras ciudades y comités directivos estatales.
En el Estado de México dentro de las diferentes personalidades que asistieron al banderazo de salida estuvo presente el candidato de la alianza PRI- Partido Verde a la diputación federal por el distrito I con cabecera en Jilotepec, Miguel Sámano Peralta.
Miguel Sámano, quien llego a la LVII legislatura local como diputado plurinominal del Partido Verde, fue uno de los diputados que más se distinguieron desde su trabajo en la Junta de Coordinación Política, en el trabajo legislativo con iniciativas como la que destaca la Reforma Electoral que trajo muchos beneficios a los mexiquenses sobre todo en cuestión de ahorros, pero también con una filosofía de ser un diputado de los mexiquenses, Sámano se le distinguió por acercarse a los vecinos del norte de la entidad para escuchar y atender la mayor cantidad de demandas posibles.
Pero el reto para Sámano Peralta, va más allá de conseguir la victoria sino obtener un triunfo contundente como lo hizo hace 3 años Héctor Velasco Monroy en el que fue el segundo distrito con el mayor número de votos conseguidos para el PRI después del distrito 26 de Toluca. La diferencia es que el distrito I sin tener la densidad población de las zonas urbanas más importantes del Estado de México supero al PAN en una proporción de 2 a 1 y al PRD en 3 a 1, lo que lo hizo una de las victorias más importantes para el PRI mexiquense en esa elección, hoy con un candidato con la misma cercanía a la población se busca refrendar un triunfo pero ahora con la importancia de que colaborar a que se sumen al proyecto del tricolor de regresar a Los Pinos.
Sámano busca regresar al Congreso de la Unión en donde trabajo en la LIII Legislatura pero ahora lo quiere hacer como legislador en la que pueda ser una de los periodos legislativos más trascendentes por la expectativa que se tiene de poder consensuar algunas de las reformas estructurales que tanto se han aplazado en beneficio del país.

Apunte
Dentro de los ajustes que tuvieron que hacer los partidos políticos a fin de cumplir con la cuota de género, se logro por primera vez que en el Estado de México se tuvieran dos candidatas al Senado de la República con la inclusión de la Dra. María Elena Barrera Tapia.
Barrera Tapia había sido beneficiada al ser inscrita en la segunda posición de las diputaciones plurinominales de la Quinta Circunscripción después de haber sido nominada a contender por el distrito 34 federal, pero que gracias a su trayectoria dentro la administración estatal y su buen desempeño como alcaldesa de Toluca, hoy competirá por un curul en el Senado.
La nominación al Senado de María Elena Barrera derivado de sus logros profesionales y políticos también viene acompañado de una contundente prueba del Peñismo en el Estado de México que tanto ha sido criticado por el poco apoyo a las mujeres, pero con las designaciones del PRI mexiquense de Ana Lilia y María Elena refrenda su apoyo a este importante sector.

Punto y Seguido
Este sábado 31 de marzo se celebra nuevamente la hora del planeta, en el que los ciudadanos, empresas, organizaciones y gobiernos debemos sumarnos a apagar nuestras luces no esenciales 31 de marzo de 20:30 a 21:30 horas, pero también debemos hacer conciencia para que podamos alcanzar nuestras metas de responsabilidad social y de sustentabilidad ambiental.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Los Ejecutivos También Juegan


Durante el proceso electoral que inicia el día de mañana en el que los mexicanos decidiremos quien será nuestro Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales y casi a la mitad del proceso arrancarán el proceso local donde los mexiquenses tendremos la oportunidad de renovar ayuntamientos y el congreso local, será muy común que entre la guerra de acusaciones, que los diferentes partidos políticos acusen a quienes ostentan el poder de estar llevando a cabo una elección de Estado, en la que derivaría en una contienda injusta.
Aunque, no propiamente se pueda considerar como una elección de Estado, los Ejecutivos ya comienzan a jugar sus cartas con el propósito de influir de alguna manera la elección, claro que cuidando las reglas del juego.
Por ejemplo, ayer el Presidente Felipe Calderón encabezo el foro denominado "Un Gobierno Democrático que Rinde Cuentas", un evento fuera de contexto por si sólo, pero con mucho sentido a 2 días del inicio de la campaña presidencial y con la veda vigente, el titular del Ejecutivo Federal hizo un recuento de las acciones durante los más de 5 años de su gobierno en las diferentes áreas de su gobierno, recordando su etapa como candidato y con claro sesgo panita por el auditorio que asistió.
En el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila, extendió el plazo para aprovechar el subsidio de la tenencia a través del pago del refrendo hasta el 1 de agosto, a fin de beneficiar a un mayor número de contribuyentes que por su perfil podrían ser atractivos para las campañas dirigidas por el PAN, pero con esta acción de atención a las demandas de los diferentes sectores y la sensibilidad de captar positivamente a los ciudadanos pertenecientes a uno de los padrones vehículos más importante en el país, decisión paralela a la emitida por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard.
El Presidente Calderón hizo un movimiento mediático con fines de empujar los ánimos del panismo y por lo tanto Eruviel Ávila, realizo algo más complejo al modificar una política pública para beneficiar a los propietarios de vehículos.

Apunte
Los usuarios de las redes sociales fueron muy críticos sobre el mini informe del Presidente Felipe Calderón, evento llamado un "Un Gobierno Democrático que Rinde Cuentas" en el que un amplio número de menciones se refirieron a que los gobiernos deberían mejorar las condiciones de vida del país y sus habitantes, y no ser el fin.

Punto y Seguido
En la elección de julio próximo el PRD es uno de los partidos que más necesita de sus militantes para poder avanzar en las preferencias electorales que hoy lo ubican en un lejano tercer lugar, pero parece que algunos grupos de este partido no están dispuestos a crecer y arriesgar un poco de sus privilegios.
El caso concreto es el PRD de Toluca, el cual manda un claro mensaje que es un partido que quiere conservar lo que ya tiene con el reciclaje de Hesiquio López y Arturo Chavarría como candidatos y quedándose sin la alianza con los otros partidos de izquierda (PT y Movimiento Ciudadano), evidencia que ni para atrás ni adelante dejando la disputa el municipio entre el PAN y el PRI.

Peña por los Votos Panistas


En conferencia de prensa, Luis Videgaray, coordinador general de la campaña de Enrique Peña Nieto señalo que arrancará este viernes su campaña proselitista en la ciudad de Guadalajara, donde habrá un inicio simultáneo de campaña en distintas ciudades del país.
El mexiquense inicia su campaña con las preferencias en su favor de acuerdo a diversas casas encuestadoras, seguido por Josefina Vázquez Mota del PAN y Andrés Manuel López Obrador del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, respectivamente.
Resulta interesante, la estrategia del priísmo estos últimos días en los lugares donde celebran sus actos, como la toma de protesta de Enrique Peña Nieto en Dolores Hidalgo, Guanajuato cuna de la independencia pero hoy tanto el municipio como el Estado dominados por el PAN y ahora con el inicio de campaña en Guadalajara recién recuperado por Francisco Ayón que le dio un nuevo aire al PRI jalisciense, en un estado que ha sido panista y que fue fuente importante de votos para la victoria de Felipe Calderón en el 2006, y hoy a vive un gobierno con claroscuros por los excesos de su gobierno pero con grandes sabores de boca como los vividos por los juegos panamericanos el años paso, pero que ha sido uno de los Estados que ha vivido interrumpida su tranquilidad tras la muerte de Juan Nava Valencia e Ignacio Coronel y hoy una de las mayores preocupaciones de ese Estado, en donde Jorge Aristóteles Sandoval podría encontrar una oportunidad en la próxima elección a gobernador.
Parece, que el PRI manda un mensaje, que sabe y cree en la capacidad de sus estructuras partidistas y de los gobiernos tricolores, por eso parece que Enrique Peña va por los votos de los ciudadanos que están insatisfechos por los gobiernos panistas, lo que es una estrategia interesante para ganar votos a parte de disputarse a los votantes indecisos que pueden converger en las plataformas del PRI o con las del PRD que son más hacia el centro.

Apuntejavascript:void(0)
Una de las obras que más se esperaban en el Valle de Toluca, eran los puentes ubicados en las laterales de Tollocan a la altura de Pilares, por la cantidad de flujo vehicular que tiene durante todo el día toda la semana.
La secretaría de Comunicaciones, informó que a partir de las primeras horas de este miércoles, entrarán en operación los dos puentes laterales del Paseo Tollocan en su cruce con Pilares, obras que implicaron una inversión de 79 millones de pesos, con el fin de agilizar el tránsito vehicular de esta zona.

Punto y Seguido
El PRI a través de su representación ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el ultimátum que le dio el IFE para cumplir con la cuota de género en las candidaturas al Congreso.
Lerdo de Tejada, presentó el recurso de apelación por el acuerdo del Consejo General del instituto, que obliga a cumplir con esta obligación a más tardar el jueves.
Asimismo el propio PRI comunico que el día de hoy y antes de que venza el plazo fijado por el IFE, darán a conocer la integración definitiva de los listados a las candidaturas a ambas cámaras del Congreso de la Unión.

lunes, 26 de marzo de 2012

La Veda Sin Sentido


Esta semana termina la veda en donde los candidatos presidenciales no podían realizar actos de campaña ni sus partidos políticos, supuesto derivado de la reforma al COFIPE el cual dejo pretendía establecer mejores tiempos de campaña y definir mejor los tiempos de campaña.
Pero como otros aspectos, de la reforma del COFIPE que busca mayor regulación al proceso electoral son cada vez más evidentes las habilidades de los partidos y candidatos para burlar estas reglas.
Primero, porque la propia carrera presidencial hace que cada día sea valioso y por eso es oportuno aprovechar cada espacio y exprimir la mayor cantidad los beneficios que dan los foros existentes y aprovechar las facilidades de los medios de comunicación y redes sociales para generar noticia.
A partir del viernes, los candidatos serán libres de hacer pública su oferta, dar a conocer sus propuestas a fin de ganar votos, tal vez de esconder las que no sean tan populares y en descalificar a sus contrincantes de la campaña.
Lo anterior ya lo vimos durante el periodo intercampaña, no sólo hecho por los candidatos sino por sus colaboradores o sus partidos o sus militantes, lo cual deja en claro que ha sido un absurdo querer regular excesivamente a los actores políticos ante una competencia electoral cada día más competida,

Apunte
El día de ayer el Gobernador Eruviel Ávila, reiteró que seguirá trabajando fuerte a favor de la educación, esto después de poner en marcha la entrega de becas económicas a más de 105 mil estudiantes que integran escoltas de bandera y bandas de guerra de escuelas del Estado de México.

Punto y Seguido

El día de ayer salió el Trailer del documental del locutor y cineasta Olallo Rubio junto a la banda de rock Molotov “Gimme The Power” el cual hace un análisis de esta banda a la par de la historia del México moderno, que tiene básicamente críticas a los gobiernos del PRI y del PAN.
Será interesante conocer el efecto que tendrá este documental sobre todo en los votantes jóvenes, uno de los principales objetivos del PRI para la próxima elección de julio 2012 y si es que este trabajo mantiene la línea sobre un grupo de rock o en realidad tiene un movimiento político escondido.

martes, 13 de marzo de 2012

Que lleguen los Apoyos a la Educación


En el transcurso de la semana ha sido un ejemplo de la preocupación del gobernador Eruviel Ávila para apoyar la educación en el Estado de México, las constantes reuniones con el SMSEM y el SNTE, la entrega de instalaciones a escuelas de educación básica, media superior y superior así como apoyos y becas a estudiantes y también la creación de programas para seguir apoyando nichos de estudiantes que necesitan atención especial.
Emprender nuevas acciones para elevar los indicadores educativos, evitar la deserción y mejorar en las evaluaciones ENLACE y PISA siempre son recibidas para que se den estén condiciones, pero debe haber un seguimiento a que se cumpla lo prometido por el gobierno del Estado o lo comprometido por la federación de la mano con las autoridades estatales.
Como el caso de 25 docentes que por segunda vez se hicieron acreedores al premio ENLACE 2011 y dichos incentivos no han sido pagados ni las áreas correspondientes han sabido dar respuesta a su derecho, tal como lo denuncia un profesor de la escuela primaria “Leyes de Reforma” con CCT 15EPR1317B ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
Situaciones como esta comprometen la credibilidad de las nuevas acciones y en este caso se supondría que el Secretario de Educación Raymundo Martínez debe de atender lo que los profesores se han ganado con su trabajo.

Apunte
El clima entre los Poderes en el Estado de México generalmente se ha distinguido por cordialidad y trabajo, nunca llegando al congelarse los asuntos sobre todo en materia legislativa sin importar que la oposición del PRI ha sido mayoría en varias legislaturas.
Pero no por lo anterior, las reglas del juego deben adaptarse para ser más parejas entre los poderes, es por eso que la presente legislatura local, analiza fortalecer el derecho del veto del Ejecutivo.

Punto y Seguido
La versión más reciente de Mitofsky en su encuesta sobre los aspirantes y su preferencia efectiva marcan al abanderado del PRI Enrique Peña Nieto con un 47.6%, seguido por Josefina Vázquez Mota del PAN con 21.4%, en tercer lugar el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador con 20.9% y en un lejano 0.9% Gabriel Quadri. Cabe recordar que este promedio incluye la realizada por ISA en la que ubica al PRI arriba del PAN a 8 puntos y aun en espera de la actualización de Reforma.

lunes, 12 de marzo de 2012

PGJEM sin Agenda?


Cuando Alfredo Castillo Cervantes tomo las riendas de la Procuraduría mexiquense, recordamos que fue en medio de un escándalo mediático por la trágica muerte de la niña Paulette en la que tuvo que retirase del cargo Alberto Bazbaz y Castillo pudiera resolver el caso.
Alfredo Castillo, se quedo en medio de dudas sobre la resolución del caso y fue ganando legitimidad en base a impactos mediáticos que le dieron una imagen de efectividad en la impartición de justicia sobre todo de manera oportuna, situación a la respuesta de casos mediáticos y la creación de unos.
A lo anterior, se le suma los avances que tuvo el Estado de México en algunos de los objetivos establecidos en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que ayudaron a mejorar la percepción del trabajo.
Al Procurador Castillo comenzaron a complicar su estancia el frente de la PGJEM porque no se manejo la información adecuadamente, aun sin saber si esto lo pone afuera de la institución o lo sigue manteniendo, ya que estrictamente a pesar de las pifias, han servido para seguir demostrando que el Gobierno mexiquense sigue capturando a los delincuentes y como en el caso de “El Coqueto” podría aplicarse las penas aprobadas por iniciativas hechas por el Gobernador Eruviel Ávila.
Lo que si, debe preocupar es el constante desgaste que ha tenido la Procuraduría mexiquense, en los que se exponen vicios con los que opera, por lo que independientemente de la permanencia o no de Castillo, la limpieza de la institución es una tarea impostergable para que se puedan cumplir los propósitos de e justicia eficaz, pronta, imparcial y oportuna.

Apunte
El día de mañana, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, presentará el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011- 2017, en el que quedarán plasmadas las directrices y rumbo que tendrá la actual administración para alcanzar sus objetivos, que ya se han ido plasmando en los primeros seis meses de gobierno.

Punto y Seguido
El PRI supo manejar los tiempos y aprovechar la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como su candidato un día después de sus dos competidores más fuertes a la presidencia de la República.
Después del desgaste que tuvo la abanderada del PAN Josefina Vázquez Mota por los errores logísticos y que también sirvió al exgobernador mexiquense para disminuir la atención de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, Peña se presento hoy en Dolores Hidalgo, Guanajuato con un mensaje fuerte utilizando la historia en un estado que es bastión del panismo.
También aprovechando, que la toma de protesta de Gabriel Quadri como candidato del PANAL será mediaticamente fuerte por lo que representa la líder moral de este partido y del SNTE; y el morbo de un partido que probablemente pierda su registro con un candidato poco conocido.
El equipo de Enrique Peña tuvo un acierto en el calculo de tiempos, probablemente siendo el ganador en el round de las tomas de protesta.

lunes, 5 de marzo de 2012

Refuerza MEBT al PRI Toluca

Algunos sectores perciben como una debilidad el que la presidenta municipal con licencia de Toluca, María Elena Barrera obtuviera un lugar preferente dentro de las nominaciones a las diputaciones plurinominales.
Aunque muchos, creen que la Dra. Barrera sería incapaz de ganar otra elección, el hecho es que ya registrada para contender la diputación, el hecho de aparecer en las plurinominales, refuerza al PRI en Toluca.
Primero, el que deje disponible su candidatura, da la oportunidad de que los grupos tradicionales de Toluca puedan obtener otra posición, así forjando la unidad del PRI en este municipio, ya que para la elección federal, el PRI de Toluca podría tener 3 diputados federales, la plurinominal y dos distritos.
En el 2009, pocos eran quienes creían que Barrera Tapia podría lograr una victoria tan holgada frente a un candidato más experimentado como lo era Núñez Armas, y gano. En el momento a la elección la elección a gobernador, cuando sus detractores creían que la administración municipal era un foco rojo, María Elena volvió a mostrar su capacidad y entregó resultados contundentes al hoy gobernador Eruviel Ávila, la capacidad de generar votos de la Doctora esta probada.
Por el lado, en su carrera como servidora pública, no hay duda que su nominación también esta respaldado por esto, ya que los resultados frente a la Secretaría de Salud tuvo excelentes resultados sobre todo en la ampliación de la infraestructura y cobertura de salud, pero también en el ayuntamiento en acciones que beneficiaron directamente a las delegaciones del municipio.
Otro de los hechos que es importante destacar, es la cercanía que tiene María Elena Barrera Tapia con el virtual candidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto, lo que asegura que Barrera también trabajará en la campaña para apoyar al ex gobernador mexiquense y no será una candidata en espera del efecto por los votos que obtenga el abanderado presidencial del PRI.

Apunte
A diferencia de lo dicho la dirigencia nacional del PRI y el coordinador de fracción parlamentara del PRI en San Lazaro, en la que se han pronunciado para seguir trabajando y sacar adelante las iniciativas y reformas importantes y de prioridad, quien parece que ya le gano el pesimismo y las ansias por irse, es al diputado y ex dirigente del SMSEM Héctor Hernández Silva quien el día de ayer adelantó que se quedarán pendientes la reforma fiscal, la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, lo mismo que la reforma educativa.

Punto y Seguido
La critica que ha recibido el PRI tras la convocatoria a sus diputados plurinominales, ha sido básicamente en no haber renovado sus cuadros, manteniendo en actividad a los “Dinos”.
El hecho, es que la oposición debería de preocuparse de formar listas con cuadros legislativos capaces con el propósito de que las reformas que quiere impulsar el PRI sean incluidas las de sus respectivos partidos, en el supuesto que el revolucionario institucional logre una victoria como la muestran las encuestas, con esa mayoría y la experiencia de sus “Dinos” podría imponer su voluntad.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...