lunes, 24 de octubre de 2011

Quiere el PRI el IVA Generalizado?

El ex secretario de Hacienda y ex gobernador de Banxico Guillermo Ortiz Martínez se presentó en la Cumbre de Negocios México 2011, con una propuesta que se ha venido sosteniendo tras la fallida reforma fiscal que se prometió en el sexenio de Vicente Fox: el IVA generalizado.
El IVA generalizado lo han manejado sectores empresariales con el propósito de fortalecer la hacienda pública y más cuando se tiene esperado una baja en los ingresos del petróleo en el futuro por la falta de exploración y la productividad de los actuales yacimientos.
Guillermo Ortiz sugirió un IVA generalizado alto para poder dejar de depender de los ingresos petroleros algo que sería castigador para las familias mexicanas, a diferencia la propuesta hecha por los hombres de negocios, va en el sentido de tener un IVA generalizado más bajo que el actual con excepciones en un canasta básica para proteger a los de menores ingresos.
Ante los ataques que ha recibido el PRI por la falta de empatar sus intereses con la agenda de la sociedad en temas de participación en la democracia, habrá que conocer si la postura del ex gobernador del Banco de México es coincidente con la oferta económica que tiene el revolucionario institucional para el 2012, ya que a pesar de que Ortiz pertenece al Consejo de Administración de un importante grupo financiero, también se le ha notado cerca de un sector del priísmo que aspira a recuperar la silla presidencial el próximo año.

APUNTE
También durante la Cumbre de Negocios, el aspirante a la presidencia de la república Enrique Peña Nieto, participó como orador dentro de un debate plenario sobre el estancamiento el sistema económico del mercado en México.
Durante su intervención Enrique Peña, reitero su propuesta de la apertura de PEMEX, afirmó que la eventual participación del sector privado Petróleos Mexicanos podría ser en las áreas de exploración, explotación y refinación

PUNTO Y SEGUIDO
Después del buen trabajo de cooperación que tuvieron los Gobiernos del Distrito Federal con el del Estado de México tras el tragico accidente aereo en Coyoacan en el que dos personas perdieron la vida y el Secretario de Desarrollo Metropolitano resulto herido, ayer el Gobernador Eruviel Ávila y el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard se reunieron en el palacio del ejecutivo del Estado de México para retomar y acordar la agenda metropolitana entre las dos entidades.
Durante esta reunión los mandatarios informaron sobre los acuerdos iniciales de la reunión Coordinación Metropolitana Retos Comunes. Soluciones Comunes en los que vienen impulsando acciones comunes sobre diversos temas, entre ellos, como novedad, los de economía y empleo. Pero también destaca, que tanto el DF como el Edomex se juntarán para presionar para que evitar la reducción del Fondo Metropolitano, que pasaría de 8 mil a mil millones de pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...