Pocos son los gobiernos que se atreven a tener un diagnostico que no este a modo para iniciar sus administraciones, pero mucho menos son aquellos que les califiquen si es conveniente seguir con las políticas de sus predecesores.
Cuando Eruviel Ávila estaba en campaña se esperaba que retomará los programas sociales que se suponían exitosos en el gobierno de Enrique Peña Nieto además que no había mucho margen de maniobra porque estos mismos fueron blindados por la Cámara de Diputados a fin de no cambiar la directriz con las que se manejan estas políticas públicas.
Ayer el PNUD presentó el informe sobre Desarrollo Humano en el Estado de México 2011, el cual resaltó que en la entidad en la pasada década el gobierno se ha encargado de que se tengan altos niveles de desarrollo humano, casi igualando los de países centroamericanos como Venezuela y Panamá, aun no suficiente colocándonos en el lugar 18 nacional pero con un problema grave que es la creciente desigualdad, de hecho tendencia opuesta a lo que se esta haciendo a nivel nacional.
El PNUD destaca que el avance en el desarrollo se debe principalmente a los programas del Gobierno Federal administrados por el Estado de México y los propios, pero que han quedado a deber los municipios en este crecimiento, ya que si no es por los recursos del Ramo 33, los municipios tienen casi nula participación, dejando el circulo vicioso que los municipios con más desarrollo sigan siendo los que más se desarrollan y los que presentan un desarrollo modesto son los más pobres.
Otro de los aspectos que llaman la atención es que hay crecientes disparidades entre la población indígena y con las mujeres, y se refiere al fortalecimiento de quienes se encargan de estos sectores desprotegidos para que les lleguen los recursos que les corresponden.
Aunque no es directamente relacionado con el diseño de las políticas públicas, dentro del informe preocupa la rendición de cuentas. Como es bien sabido, la estructura institucional de transparencia en el Estado de México es de las mejores del país, pero el PNUD refiere que se necesita fortalecer a los fiscalizadores y darles contrapesos para poder ejecutar efectivamente el marco normativo.
Con los señalamientos que se hacen en el Informe sobre Desarrollo Humano, el Gobierno Estatal sabe en que condiciones esta para poder trabajar en la equidad entre los mexiquenses.
El gasto social en el Estado de México ha sido progresivo, pero de acuerdo al PNUD puede ser más generoso ya que los resultados están a la vista con programas contra el analfabetismo, seguridad alimentaria y programas a adultos mayores; y que la propia administración ha sabido que se deben hacer esfuerzos fiscales para no sacrificar el gasto social y aunque se recomienda aumentar un poco más del PIB estatal a esta inversión, también es deseable robustecer las instituciones claves en la rendición de cuentas a fin de eficientar ese gasto de municipios que no se esta utilizando para promover la equidad.
El Informe es un punto de arranque para retomar por parte del Gobierno de Eruviel Ávila, que si bien demuestra los esfuerzos que hizo Enrique Peña Nieto y que no fueron menores, el PNUD señala que Eruviel de atender estas sugerencias podría convertirse en el gobernador de la educación y el progreso social.
Apunte
Ayer por la madrugada en su cuenta de Twitter, Enrique Peña Nieto, el otro aspirante a la candidatura del PRI a la presidencia de la República reconoció el profesionalismo político y las aportaciones de Manlio Fabio Beltrones en beneficio del proyecto y la unidad del PRI, esto tras que el Sonorense anunciará que no participaría en la contienda interna de su partido para obtener esta nominación.
martes, 22 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Beltrones por Capitalizar la Ruptura

Después de que se descubriera las “alteraciones” a la convocatoria para elegir a su candidato a la presidencia de la República por parte del PRI, aunque esta dentro de sus facultades, fue suficiente para comenzar a especular sobre un posible abandono a la contienda interna por parte del Senador Manlio Fabio Beltrones.
Así como muchos se frotaban las manos por ver el rompimiento entre las izquierdas dentro de la misma puja entre el Jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard y el excandidato del 2006 Andrés Manuel López Obrador, también hay diversas voces que apuestan por el rompimiento del PRI.
El mayor enemigo del PRI es el PRI mismo y el rompimiento del líder de los Senadores priístas con el puntero Enrique Peña Nieto significaría una perdida sobre todo cuando Beltrones demostró en este sexenio ser la parte del PRI reformadora y de acuerdos.
Aunque parece que es muy temprano para echar a andar las sirenas de alerta, se debe pensar como cicatrizar el descontento del Senador, ya que Beltrones hoy anunciará en un desplegado las razones de su declinación en la contienda interna de su partido y explique los términos de su abandono, ahí es donde se sabrá que tan ciertos son los llamados del principal aliado de Beltrones, el Senador Francisco Labastida, ya que el “buscar” la fractura puede ser conveniente para sus intereses, porque como el la puede crear también la puede evitar y eso le puede ayudar a capitalizar sus intereses hoy en tiempos donde el PRI esta dispuesto a ceder a los grupos a fin de poder llegar a los Pinos en el 2012.
APUNTE
Ayer el Secretario de Finanzas Raúl Murrieta Cummings entregó a la Cámara de Diputados a través de la Junta de Coordinación Política, el paquete fiscal 2012, el cual incluye ingresos estatales por $165 mil 642 millones de pesos, el 11.6 por ciento mayor respecto al que fue asignado este año en números corrientes.
Este es un presupuesto con el que seguramente le irá bien al Estado de México, sobre todo porque prevé mayores recursos en seguridad pública, procuración de justicia, educación y salud, prioridades que los legisladores mexiquenses estaremos apoyando dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política el Diputado José Manzur Quiroga, dando así certeza al proceso de análisis que se llevará a cabo en la legislatura local de este paquete fiscal.
PUNTO Y SEGUIDO
En el proceso de construir una reforma política que tiene como objetivo que los políticos sean dueños de sus propias carreras y no dependan de grupos de poder, la independencia del voto de legisladores de acuerdo a lo que representan es un ejemplo claro.
Pero después de que se aprobará la prisión vitalicia y un diputado votará en contra, se considero como rompimiento de las izquierdas, parece que todavía no estamos preparado para aprender que los diputados no deberían de votar en bloque como se los dicta su partido.
martes, 15 de noviembre de 2011
En Toluca antes de que se ahogue el niño.
Retomando la seguridad en el municipio de Toluca, la dirección que se encarga de este tan importante tema en esta demarcación tuvo una buena respuesta tras los hechos que se suscitaron la semana pasada en la glorieta de Colón, ubicada en la intersección de Paseo Colón y Venustiano Carranza.
Como ya es “tradición” decenas de dueños de automóviles acostumbran estacionarse alrededor de esta glorieta para convivir, el problema que en últimos años esta convivencia se fue convirtiendo en un foco de vicio que estaba molestando y poniendo en riesgo a los vecinos de las colonias cercanas.
El extremo llego hace 2 semanas cuando los arrancones comenzaron a darse en la calle Jesús Carranza y después los festejos en la misma glorieta de Colón en donde hubo hasta quema de llantas y madera, donde pusieron en peligro el patrimonio de más de un vecino, la respuesta por parte de las autoridades fue lenta pero afortunadamente no paso a mayores.
Después de lo acontecido, el pasado fin de semana el ayuntamiento de Toluca despego un pequeño operativo para cuidar y vigilar la glorieta y las acciones de quienes acostumbran a reunirse a fin de no poner en riesgo la vida de ellos ni la de los vecinos de esa zona.
APUNTE
Hoy en el marco de los trabajos para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, los poderes ejecutivo, legislativo y judicial llevarán a cabo el Foro Sociedad Protegida donde se discutirán temas como Estado de Derecho, Gobernabilidad, Democracia, Cultura Política y Participación Ciudadana.
PUNTO Y SEGUIDO
Aunque la presidencia de la Comisión de Presupuesto Y Cuenta Pública quedo en manos del PRI y de un mexiquense, paso de Luis Videgaray Caso a Alfonso Navarrete Prida, la visión con la que se trabaja en esta Comisión cambio totalmente de este periodo al anterior.
En un gobierno dividido, como el de México en el que el Ejecutivo es del PAN y la mayoría del legislativo es del PRI y sus aliados, siempre será normal el desacuerdo en sobre como se asignan los recursos a la inversión de los sectores y las participaciones a los Estados y municipios.
La visión de Luis Videgaray era eficientar el gasto público sobre todo los subejercicios del Ejecutivo y hoy el presupuesto de la comisión que preside Navarrete Prida es un presupuesto que incentiva al mayor gasto sobre todo en los Estados.
Como ya es “tradición” decenas de dueños de automóviles acostumbran estacionarse alrededor de esta glorieta para convivir, el problema que en últimos años esta convivencia se fue convirtiendo en un foco de vicio que estaba molestando y poniendo en riesgo a los vecinos de las colonias cercanas.
El extremo llego hace 2 semanas cuando los arrancones comenzaron a darse en la calle Jesús Carranza y después los festejos en la misma glorieta de Colón en donde hubo hasta quema de llantas y madera, donde pusieron en peligro el patrimonio de más de un vecino, la respuesta por parte de las autoridades fue lenta pero afortunadamente no paso a mayores.
Después de lo acontecido, el pasado fin de semana el ayuntamiento de Toluca despego un pequeño operativo para cuidar y vigilar la glorieta y las acciones de quienes acostumbran a reunirse a fin de no poner en riesgo la vida de ellos ni la de los vecinos de esa zona.
APUNTE
Hoy en el marco de los trabajos para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, los poderes ejecutivo, legislativo y judicial llevarán a cabo el Foro Sociedad Protegida donde se discutirán temas como Estado de Derecho, Gobernabilidad, Democracia, Cultura Política y Participación Ciudadana.
PUNTO Y SEGUIDO
Aunque la presidencia de la Comisión de Presupuesto Y Cuenta Pública quedo en manos del PRI y de un mexiquense, paso de Luis Videgaray Caso a Alfonso Navarrete Prida, la visión con la que se trabaja en esta Comisión cambio totalmente de este periodo al anterior.
En un gobierno dividido, como el de México en el que el Ejecutivo es del PAN y la mayoría del legislativo es del PRI y sus aliados, siempre será normal el desacuerdo en sobre como se asignan los recursos a la inversión de los sectores y las participaciones a los Estados y municipios.
La visión de Luis Videgaray era eficientar el gasto público sobre todo los subejercicios del Ejecutivo y hoy el presupuesto de la comisión que preside Navarrete Prida es un presupuesto que incentiva al mayor gasto sobre todo en los Estados.
¿Dice algo Michoacán?
Tras el conteo del PREP en Michoacán en donde le da la victoria del priísta Fausto Vallejo sobre los abanderados del PAN María Luisa Calderón y Silvano Aureoles, candidato del PRD al gobierno de Michoacán, genera sin duda un sinnúmero de lecturas sobre el ultimo proceso previo a la elección presidencial.
¿Se considera un efecto Peña debido a que fue la primera que campaña que apoyo abiertamente? ¿hay un hartazgo al Calderonismo? ¿se extiende al PAN? ¿tanto pesa al PRD tener al candidato equivocado?
Lo que es cierto, es que la sociedad demostró lo que no quiere en estos momentos, que continúen gobiernos ineficaces y que hayan mostrado hasta cacicazgo.
Queda claro que Michoacán no da indicio alguno ni marca tendencia sobre lo que será la elección de julio del 2012.
APUNTE
Como parte de sus actividades previo a la inscripción al proceso para que el PRI escoja su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto se presento en el Centro Woodrow Wilson de Washington, donde expresó su apoyo a la presencia de capital privado en la exploración y explotación petrolera sin llegar a privatizar Pemex.
Esto como parte de su plataforma para eficientar la petrolera pero también que vaya de la mano de una reforma fiscal al fin de que los recursos públicos dejen de depender de los ingresos petroleros.
PUNTO Y SEGUIDO
A menos de un año de acabar su gestión y tal vez hasta menos tiempo si se decide optar por buscar otro cargo de elección y ni así ha podido gobernar a su gusto es la alcaldesa de Metepec, Ana Lilia Herrera, quien recientemente dio las gracias a Maricela Tayabas González, quien se desempeñaba como directora de medio ambiente para darle paso a Lucy Adriana Álvarez Medina proveniente de la SEMARNAT, para así poder saldar otro compromiso político.
¿Se considera un efecto Peña debido a que fue la primera que campaña que apoyo abiertamente? ¿hay un hartazgo al Calderonismo? ¿se extiende al PAN? ¿tanto pesa al PRD tener al candidato equivocado?
Lo que es cierto, es que la sociedad demostró lo que no quiere en estos momentos, que continúen gobiernos ineficaces y que hayan mostrado hasta cacicazgo.
Queda claro que Michoacán no da indicio alguno ni marca tendencia sobre lo que será la elección de julio del 2012.
APUNTE
Como parte de sus actividades previo a la inscripción al proceso para que el PRI escoja su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto se presento en el Centro Woodrow Wilson de Washington, donde expresó su apoyo a la presencia de capital privado en la exploración y explotación petrolera sin llegar a privatizar Pemex.
Esto como parte de su plataforma para eficientar la petrolera pero también que vaya de la mano de una reforma fiscal al fin de que los recursos públicos dejen de depender de los ingresos petroleros.
PUNTO Y SEGUIDO
A menos de un año de acabar su gestión y tal vez hasta menos tiempo si se decide optar por buscar otro cargo de elección y ni así ha podido gobernar a su gusto es la alcaldesa de Metepec, Ana Lilia Herrera, quien recientemente dio las gracias a Maricela Tayabas González, quien se desempeñaba como directora de medio ambiente para darle paso a Lucy Adriana Álvarez Medina proveniente de la SEMARNAT, para así poder saldar otro compromiso político.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Tendrá UAEM contrapesos
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, designo a Uriel Galicia Hernández como nuevo rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, uno de los proyectos que serán prioritarios en este sexenio, pues desde su campaña hablo de impulsar el nivel medio superior y superior, refiriéndose a este centro educativo.
Uriel Galicia fue rector de la UAEM por lo cual esta probada su experiencia en cuanto a los retos y necesidades de ese nivel escolar, por lo que estaría enfocando el desarrollo que espera Eruviel Ávila a partir de la Universidad Pública dependiente del gobierno, aunque también conoce precisamente los puntos donde su Alma Mater no ha podido consolidarse.
Con la designación de Uriel Galicia, se coloca la Universidad Mexiquense en posibilidades de explorar el campo en donde la UAEM no ha podido proyectarse, puntos que conoce Uriel Galicia, quien además conoce los retos de la Universidad Pública frente al crecimiento del sistema incorporado que dinamizo desde hace 12 años en la entidad.
Eruviel Ávila muestra su compromiso una vez más con el impulso de la educación media superior y superior, toda vez que en el inicio de su gobierno signo convenios de colaboración con la UNAM posteriormente proyecto la consolidación de la Universidad Digital y como tercer paso coloca la Universidad Mexiquense del Bicentenario a una gente con experiencia en ese sector aunque hasta el momento se desconoce si se ha reunido o visitado la UAEM a fin de imprimirle proyectos de consolidación en rubros prioritarios.
Uno de los requerimientos más importantes de la UAEM es el crecimiento de la infraestructura así como de la cobertura, lo que implica importantes recursos que se observa complicado que pudieran aprobar los legisladores federales, por lo que el gobierno mexiquense tendrá que apostarle por un complemento pero a partir de otras instancias de educación superior.
Eruviel Ávila, quizá piensa fortalecer los tecnológicos, la Universidad Mexiquense del Bicentenario así como llevar a cabo la llamada Universidad Digital además de permitir el crecimiento del sistema privado a fin de responder una demanda social cuyas exigencias no ha podido cubrir la UAEM.
APUNTE
Tal como lo confirmo en el transcurso de esta semana que paso, el gobierno de Eruviel Ávila apostará por el Aeropuerto de Toluca, el cual después de las inversiones que recibió ha venido perdiendo impulso sobre todo en el manejo de rutas y la baja de usuarios, por eso la necesidad de buscar que siga creciendo como alternativa al ya saturado de la ciudad de México.
El Gobernador Eruviel sabe que se tienen que aprovechar nichos específicos para fortalecer los espacios que por el momento ofrece el AIT de acuerdo a su capacidad y muestra de ello es la reunión que sostuvo el día de ayer con representantes de la empresa de aviación Spirit, con quienes habló de la posibilidad de aumentar los vuelos comerciales de esta aerolínea entre Toluca y esa ciudad, e inclusive, ampliarlos a otros destinos de Estados Unidos.
PUNTO Y SEGUIDO
La mayoría priísta debería de comenzar a tener criterio propio y más los del Estado de México, quienes en las discusiones de la reforma política se inclinaron en contra de la reelección de legisladores y alcaldes.
Pero ayer, después de que el Gobernador Eruviel Ávila se pronunciará con beneplácito por la reelección de José Narro para estar otro periodo al frente de la UNAM, los mismos priístas que satanizaban este mecanismo de refrendo, se descolgaron con la inercia de su nuevo jefe y aplaudieron también esta reelección.
El priísmo deberá de definir cual reelección es buena y cual es la mala, y para ¡quien implica esto? ¿Para la población?, ¿para las instituciones? O ¿para sus intereses?
Uriel Galicia fue rector de la UAEM por lo cual esta probada su experiencia en cuanto a los retos y necesidades de ese nivel escolar, por lo que estaría enfocando el desarrollo que espera Eruviel Ávila a partir de la Universidad Pública dependiente del gobierno, aunque también conoce precisamente los puntos donde su Alma Mater no ha podido consolidarse.
Con la designación de Uriel Galicia, se coloca la Universidad Mexiquense en posibilidades de explorar el campo en donde la UAEM no ha podido proyectarse, puntos que conoce Uriel Galicia, quien además conoce los retos de la Universidad Pública frente al crecimiento del sistema incorporado que dinamizo desde hace 12 años en la entidad.
Eruviel Ávila muestra su compromiso una vez más con el impulso de la educación media superior y superior, toda vez que en el inicio de su gobierno signo convenios de colaboración con la UNAM posteriormente proyecto la consolidación de la Universidad Digital y como tercer paso coloca la Universidad Mexiquense del Bicentenario a una gente con experiencia en ese sector aunque hasta el momento se desconoce si se ha reunido o visitado la UAEM a fin de imprimirle proyectos de consolidación en rubros prioritarios.
Uno de los requerimientos más importantes de la UAEM es el crecimiento de la infraestructura así como de la cobertura, lo que implica importantes recursos que se observa complicado que pudieran aprobar los legisladores federales, por lo que el gobierno mexiquense tendrá que apostarle por un complemento pero a partir de otras instancias de educación superior.
Eruviel Ávila, quizá piensa fortalecer los tecnológicos, la Universidad Mexiquense del Bicentenario así como llevar a cabo la llamada Universidad Digital además de permitir el crecimiento del sistema privado a fin de responder una demanda social cuyas exigencias no ha podido cubrir la UAEM.
APUNTE
Tal como lo confirmo en el transcurso de esta semana que paso, el gobierno de Eruviel Ávila apostará por el Aeropuerto de Toluca, el cual después de las inversiones que recibió ha venido perdiendo impulso sobre todo en el manejo de rutas y la baja de usuarios, por eso la necesidad de buscar que siga creciendo como alternativa al ya saturado de la ciudad de México.
El Gobernador Eruviel sabe que se tienen que aprovechar nichos específicos para fortalecer los espacios que por el momento ofrece el AIT de acuerdo a su capacidad y muestra de ello es la reunión que sostuvo el día de ayer con representantes de la empresa de aviación Spirit, con quienes habló de la posibilidad de aumentar los vuelos comerciales de esta aerolínea entre Toluca y esa ciudad, e inclusive, ampliarlos a otros destinos de Estados Unidos.
PUNTO Y SEGUIDO
La mayoría priísta debería de comenzar a tener criterio propio y más los del Estado de México, quienes en las discusiones de la reforma política se inclinaron en contra de la reelección de legisladores y alcaldes.
Pero ayer, después de que el Gobernador Eruviel Ávila se pronunciará con beneplácito por la reelección de José Narro para estar otro periodo al frente de la UNAM, los mismos priístas que satanizaban este mecanismo de refrendo, se descolgaron con la inercia de su nuevo jefe y aplaudieron también esta reelección.
El priísmo deberá de definir cual reelección es buena y cual es la mala, y para ¡quien implica esto? ¿Para la población?, ¿para las instituciones? O ¿para sus intereses?
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Informe de Silvia Fernández sin Sustento
La legisladora suplente Silvia Fernández Martínez muestra sus meros intereses políticos al tratar de posicionarse mediante un informe a los ciudadanos, cuando en realidad pocas bases existen y ni siquiera acumula un trabajo de 12 meses en la Cámara de Diputados Federal.
La verdad, Silvia Fernández tendría que revalorar su desempeño legislativo pues es valido que los Diputados informen pero siempre y cuando en realidad aporten en Comisiones o a través de la presentación de iniciativas de ley, ya que hay sectores de la sociedad a los cuales no se les puede engañar.
Desde hace varios días desplegó varios espectaculares en vialidades de Toluca en colindancia con Metepec donde aparece su fotografía y “logros” relacionados con la Comisión de Ciencia y Tecnología, en la que no trabajo si se toma en cuenta que ingreso a la misma a penas este mes.
Otras de las comisiones a las que pertenece la suplente de Luis Videgaray Caso es la Especial de Acceso Digital, sin embargo en esta no hay acciones que presumir pues se ha caracterizado por ser inoperante, mientras que la comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social no ha tenido votación alguna en los meses de los periodos en los que ella ha estado presente.
Silvia Fernández corrió con suerte tras la salida de Videgaray quien se desempeño tareas importantes en el Estado de México, de otra forma no habría podido acceder al Congreso de la Unión, por lo que tendría que actuar con mayor responsabilidad y madurez política pues hay tiempos y formas las cuales deben cuidarse.
A poco sectores de la sociedad de Toluca se les puede engañar pues es claro que a penas suma ocho meses como legisladora por lo que es poco creíble que quiera exhibir logros de todos los diputados federales y no de ella cómo lo dice en varios espectaculares.
Al interior del PRI les queda claro que estas acciones de Silvia Fernández sólo buscan promocionarse en momentos previos a la definición de candidaturas, que en el caso de Toluca y Metepec tienen en la lista a figuras de mayor peso que ella.
En todo caso el único logro de esta legisladora es consolidar la imagen que los Diputados Federales son levanta dedos.
APUNTE
Concluyó el primer foro para la integración del Plan de Desarrollo Estatal 2006-2017, el cual tuvo como eje las políticas laborales que se deben considerar en la administración que encabeza Eruviel Ávila.
Las conclusiones de las mesas Empleo como Motor del Desarrollo, Justicia Laboral y Equilibrio y Civilidad en una Nueva Relación Obrero-Patronal fueron dadas por el secretario del Trabajo, Cruz Juvenal Roa Sánchez y estas se pueden resumir que las políticas públicas deben orientarse a generar y mantener el empleo, así como asegurar un campo efectivo de protección a los trabajadores; también lo es reconocer y garantizar los derechos patronales, conduciendo a la gestión de la justicia social.
PUNTO Y SEGUIDO
Al termino de la firma del convenio de colaboración entre el IFE y el Tec CCM, el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita se refirió a pregunta expresa sobre los resultados que arrojará la encuesta en donde el PRD prevé ver quien es el mejor posicionado entre sus aspirantes, dijo que ese mecanismo no esta incluido en los estatutos de ese instituto político, por lo que la elección de sus candidatos deberá ser de acuerdo como lo marcan los órganos del PRD que tienen esas facultades y así poder notificar al IFE, aun así señalo Valdés que ellos estarán al pendiente de que este tipo de encuestas no caigan dentro de los termino de un acto anticipado de campaña o precampaña.
La verdad, Silvia Fernández tendría que revalorar su desempeño legislativo pues es valido que los Diputados informen pero siempre y cuando en realidad aporten en Comisiones o a través de la presentación de iniciativas de ley, ya que hay sectores de la sociedad a los cuales no se les puede engañar.
Desde hace varios días desplegó varios espectaculares en vialidades de Toluca en colindancia con Metepec donde aparece su fotografía y “logros” relacionados con la Comisión de Ciencia y Tecnología, en la que no trabajo si se toma en cuenta que ingreso a la misma a penas este mes.
Otras de las comisiones a las que pertenece la suplente de Luis Videgaray Caso es la Especial de Acceso Digital, sin embargo en esta no hay acciones que presumir pues se ha caracterizado por ser inoperante, mientras que la comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social no ha tenido votación alguna en los meses de los periodos en los que ella ha estado presente.
Silvia Fernández corrió con suerte tras la salida de Videgaray quien se desempeño tareas importantes en el Estado de México, de otra forma no habría podido acceder al Congreso de la Unión, por lo que tendría que actuar con mayor responsabilidad y madurez política pues hay tiempos y formas las cuales deben cuidarse.
A poco sectores de la sociedad de Toluca se les puede engañar pues es claro que a penas suma ocho meses como legisladora por lo que es poco creíble que quiera exhibir logros de todos los diputados federales y no de ella cómo lo dice en varios espectaculares.
Al interior del PRI les queda claro que estas acciones de Silvia Fernández sólo buscan promocionarse en momentos previos a la definición de candidaturas, que en el caso de Toluca y Metepec tienen en la lista a figuras de mayor peso que ella.
En todo caso el único logro de esta legisladora es consolidar la imagen que los Diputados Federales son levanta dedos.
APUNTE
Concluyó el primer foro para la integración del Plan de Desarrollo Estatal 2006-2017, el cual tuvo como eje las políticas laborales que se deben considerar en la administración que encabeza Eruviel Ávila.
Las conclusiones de las mesas Empleo como Motor del Desarrollo, Justicia Laboral y Equilibrio y Civilidad en una Nueva Relación Obrero-Patronal fueron dadas por el secretario del Trabajo, Cruz Juvenal Roa Sánchez y estas se pueden resumir que las políticas públicas deben orientarse a generar y mantener el empleo, así como asegurar un campo efectivo de protección a los trabajadores; también lo es reconocer y garantizar los derechos patronales, conduciendo a la gestión de la justicia social.
PUNTO Y SEGUIDO
Al termino de la firma del convenio de colaboración entre el IFE y el Tec CCM, el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita se refirió a pregunta expresa sobre los resultados que arrojará la encuesta en donde el PRD prevé ver quien es el mejor posicionado entre sus aspirantes, dijo que ese mecanismo no esta incluido en los estatutos de ese instituto político, por lo que la elección de sus candidatos deberá ser de acuerdo como lo marcan los órganos del PRD que tienen esas facultades y así poder notificar al IFE, aun así señalo Valdés que ellos estarán al pendiente de que este tipo de encuestas no caigan dentro de los termino de un acto anticipado de campaña o precampaña.
martes, 8 de noviembre de 2011
Se Estrena Peña en Twitter
En la noche ayer el aspirante a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto dio sus primeros Twits un día después de abrir su cuenta y que rápidamente gano seguidores en esta red social no tan cómoda para los políticos como lo es Facebook o Google +.
La primera interacción con sus seguidores, fue a través de un twitcam de 3 minutos el que tuvo más de 3500 viewers en su punto máximo, el ex mandatario mexiquense durante este tiempo se refirió a que su cuenta de Twitter será para tener mayor acercamiento con los twitteros que lo siguen pero también para aprovechar para fijar sus posturas sobre diferentes temas, sobre todo haciendo énfasis a su aspiración personal en participar en el proceso interno del PRI en busca de la presidencia de la República.
También Enrique Peña señaló que su cuenta en la red social de los 140 caracteres sera manejada por el, por lo que eso dificultará responder todas las menciones que se le hagan, como lo hizo durante su twitcam Enrique Peña sólo se limito a agradecer la respuesta y no contesto ninguna de las preguntas ni comentarios que le hicieron sus seguidores.
APUNTE
El gobernador Eruviel Ávila inauguro los foros para la elaboración de el Plan de Desarrollo, estos espacios de participación se enfocaran en los siguientes temas: Sociedad Protegida, Estado Progresista, Fortalecimiento Municipal y Seguridad y Justicia, que serán la "la hoja de ruta" de las acciones y programas que emprenderá su gobierno para solucionar los problemas del Estado de México.
PUNTO Y SEGUIDO
La cuenta de twitter de Enrique Peña Nieto, esta causando gran sensación entre quienes están atentos a los movimientos de quienes participan en el proceso electoral que culmina en el 2012.
Enrique Peña ha logrado en un dia lo que los otros aspirantes trabajan diario, además de realizar un twitcam como parte de esta interacción, algo que no han hecho ni Beltrones, Ebrard, Vazquez Mota, AMLO o Creel.
Pero, el éxito que tuvo la twitcam de Enrique Peña, tiene un precedente que no hay que olvidar y fue una herramienta que incluyo con gran éxito en campaña es la de sucesor en el gobierno estatal, Eruviel Ávila Villegas no sólo tuiteo e hizo twitcams sino que aprovecho espacios públicos como cibercafés que estaban cerca de sus mítines para poder conectarse y poder permear en las redes sociales en un ambiente menos controlado.
La primera interacción con sus seguidores, fue a través de un twitcam de 3 minutos el que tuvo más de 3500 viewers en su punto máximo, el ex mandatario mexiquense durante este tiempo se refirió a que su cuenta de Twitter será para tener mayor acercamiento con los twitteros que lo siguen pero también para aprovechar para fijar sus posturas sobre diferentes temas, sobre todo haciendo énfasis a su aspiración personal en participar en el proceso interno del PRI en busca de la presidencia de la República.
También Enrique Peña señaló que su cuenta en la red social de los 140 caracteres sera manejada por el, por lo que eso dificultará responder todas las menciones que se le hagan, como lo hizo durante su twitcam Enrique Peña sólo se limito a agradecer la respuesta y no contesto ninguna de las preguntas ni comentarios que le hicieron sus seguidores.
APUNTE
El gobernador Eruviel Ávila inauguro los foros para la elaboración de el Plan de Desarrollo, estos espacios de participación se enfocaran en los siguientes temas: Sociedad Protegida, Estado Progresista, Fortalecimiento Municipal y Seguridad y Justicia, que serán la "la hoja de ruta" de las acciones y programas que emprenderá su gobierno para solucionar los problemas del Estado de México.
PUNTO Y SEGUIDO
La cuenta de twitter de Enrique Peña Nieto, esta causando gran sensación entre quienes están atentos a los movimientos de quienes participan en el proceso electoral que culmina en el 2012.
Enrique Peña ha logrado en un dia lo que los otros aspirantes trabajan diario, además de realizar un twitcam como parte de esta interacción, algo que no han hecho ni Beltrones, Ebrard, Vazquez Mota, AMLO o Creel.
Pero, el éxito que tuvo la twitcam de Enrique Peña, tiene un precedente que no hay que olvidar y fue una herramienta que incluyo con gran éxito en campaña es la de sucesor en el gobierno estatal, Eruviel Ávila Villegas no sólo tuiteo e hizo twitcams sino que aprovecho espacios públicos como cibercafés que estaban cerca de sus mítines para poder conectarse y poder permear en las redes sociales en un ambiente menos controlado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...