lunes, 10 de septiembre de 2012

M de Morena o de Ciudadano?


Tras el anuncio del domingo de la salida de Andrés Manuel López Obrador de los partidos que integraron la coalición Movimiento Progresista, mucho se ha especulado por el futuro tanto del PRD, PT y Movimiento Ciudadano.
El PRD recobra la autoridad Moral de Cuauhtemoc Cárdenas así como tener dos proyectos presidenciables viables como es el caso del actual Jefe de gobierno Marcelo Ebrard y el electo Miguel Ángel Mancera, el primero que jugo lealtad con López Obrador y el segundo que no le debe nada.
Para el caso de Movimiento Ciudadano, mucho se ha especulado sobre la posibilidad de ahorrarle a Andrés Manuel López Obrador las asambleas para constituir su partido político a través de una asamblea cambiar de nombre a MORENA e informar al IFE, así AMLO no dejaría esta franquicia que tanto ha exprimido en años recientes. Sin embargo el mensaje de Dante Delgado, podría sugerir lo contrario, ya que al ser designado  como nuevo Coordinador Nacional de la Comisión Operativa del Partido Político Movimiento Ciudadano, dijo que este partido ha apoyado incondicionalmente a el (AMLO) pero que ahora que si este decide hacer un partido político, no lo acompañaran ya que estarán ocupados por su vida interna, lo que significa una limpieza del lopezobradorismo en este partido, dejando el partido nuevamente a disposición de Dante Delgado a sus fines e intereses.
Por lo que concierne al PT su futuro a falta de formación de cuadros, su incertidumbre sólo se disminuye en coalición con alguna otra fuerza mayor o ser el partido que le de el Fast track a Andrés Manuel López Obrador para evitar el tramite de formación de un nuevo partido político.

Apunte
Un Presidente no tiene amigos, su único interés es enriquecer su visión y generar consensos para el desarrollo del país, fueron las palabras del Presidente electo Enrique Peña Nieto en el marco anual de la comida de los 300 Líderes Mexicanos del 2012.

Punto y Seguido
Los empresarios mexiquenses se lamentan del hecho no que AUDI rechazará establecer sus inversiones en el Estado. Argumentan falta de voluntad en la mesa de negociaciones ya que había mucho interés de que inyectar capital, que dirá el Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Adrián Fuentes, ya que sobre el tema no ha dicho ni una palabra, sobre todo cuando se sabía que éramos de las opciones más viables para recibir la firma alemana.

Psicosis en Neza: Lo real de lo Falso


Al terminar la semana pasada,  los habitantes de Neza vivieron una psicosis colectiva que llevo a cerrar negocios y a muchos guardarse en casa desde temprana tarde, esto derivado a un rumor el que señalaba hechos violentos en aquella zona.
Inmediatamente el gobierno estatal desmintió los hechos violentos, y por ende la versión oficial se queda como cierta porque no hay elementos que la desmientan todavía, pero lo queda como verdad son los registros de lo que la gente vive ahí como algunos de los videos subidos en YouTube, la realidad es el miedo.
El miedo ante hechos violentos por la inseguridad pública no son instintivos, sino porque este fenómeno es presente y eso no lo pueden negar, hay que recordar las constantes ejecuciones por pelea del territorio entre grupos de la delincuencia organizada que en hace casi un año represento en aumentar el número de policías estatales y hasta federales en ese municipio, los resultados fueron numerosas detenciones pero no al fin de la violencia, ejecuciones y por consiguiente la inseguridad.
Y es que, si la gente cree que hechos de extrema violencia pueden suceder en su vida es porque es una latente y ante eso el gobierno mexiquense debería de preocuparse y no aliviarse porque no sucedió, sino ocuparse en que no suceda y crear estrategias para disminuir la inseguridad, lastre de la calidad de vida en Neza.
Lo que aconteció en Neza a finales de la semana pasada sumado al rumor de Luvianos nos muestra un Secretario de Seguridad Ciudadana poco sensible a lo que viven los mexiquenses, un Salvador Neme más preocupado porque no sucedan cosas graves para conservar su chamba pero no enfocarse en crear un Estado de México Seguro.

Apunte
El crear un nuevo partido para López Obrador a partir de Morena ya se veía venir pero para muchos comienzan las dudas en crear un partido de seguidores (no líderes) más radicales y claro si la queja era contra las instituciones como el IFE,  no entra a mucho la lógica de querer recibir financiamiento oficial.

Punto y Seguido.
Los partidos que integraban el Movimiento Progresista la pasada elección o denominadas “izquierdas” se enfrentan un gran reto al perder a la persona que les ha dado sus mayores votaciones históricas: Andrés Manuel López Obrador.
Quienes más sufrirán son Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo que en algún momento fueron parte indivisible del proyecto de AMLO.
En el estado de México, será interesante quienes se aventuran en este proyecto ya que han recibido mucho a partir de las votaciones de AMLO y también veremos cuantos no están dispuestos a dejar el oficialismo.

martes, 4 de septiembre de 2012

Lo más valioso del Primer Informe.


¿Qué ha sido lo más valioso durante el primer año de gobierno de Eruviel Ávila Villegas?  Es una pregunta que todos los mexiquenses nos preguntamos y diferimos al respecto.
Hoy el mandatario estatal presentará su primer informe de gobierno, un ejercicio democrático que cobra mucho mayor relevancia, sobre todo porque se presentará ante la nueva legislatura estatal lo que implica la generación de una nueva dinámica entre la relación de poderes, que se definirá más con el posicionamiento que haga cada grupo parlamentario.
Lo que yo destaco en lo que va en casi un año de gobierno de Eruviel Ávila por encima de dar continuidad a muchas políticas ya establecidas, crear las propias y fortalecer el marco institucional, es la capacidad de ya tener un sello propio en su administración, un reto que lucia complicado al suceder en aquel entonces al presidenciable con mayor ventaja en las preferencias y que siguió hasta hoy ser presidente electo.
Las victorias de Eruviel Ávila muchas de ellas son intangibles por ser cuestiones políticas como por ejemplo su capacidad de consensuar a la clase política mexiquense en un solo proyecto, en el de el. Pero también demostró que la mayoría legislativa no es para arrasar a interés del partido en el poder sino que para dar una legislatura más dinámica.  La reorganización del aparato de seguridad de convertir la Agencia de Seguridad Estatal en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, despolitizando este cuerpo, dotándolo en facultades para que cumpla su verdadero objetivo.  Pero también destacó su capacidad electoral al entregar resultados favorables en la elección federal y local,  apoyando en gran parte el regreso del PRI a Los Pinos y cuidando su gobierno obteniendo una bancada altamente fuerte en San Lázaro, volviendo a tener Senadores mexiquenses y conservando la mayoría en el Congreso Local.
Por lo anterior considero que el primer año de la administración de Eruviel ha sido muy buena sin importar los números que presente el día de hoy.

Apunte
La secretaria de Gobernación confirmo para el día de hoy la reunión de trabajo entre el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y el Presidente Electo Enrique Peña Nieto.
En esta reunión, de acuerdo a Alejandro Poiré, sea para definir los detalles del proceso de transición, la cual dijo, será en estos días, "pues queremos tener una transición que sea útil para México, que le permita al gobierno entrante contar con la información necesaria para el ejercicio de sus atribuciones a partir del 1 de diciembre".

Punto y Seguido
Ayer el Presidente electo Enrique Peña Nieto presentó su equipo de transición en el que destacan mexiquenses de amplía y destacada carrera política como es el caso de David López Gutiérrez,  Luis Videgaray Caso, Alfonso Navarrete Prida, Gerardo Ruiz Esparza, Luis Miranda Nava, Marcela Velasco González, Osvaldo Santin Quiroz, David Korenfeld Federman, Enrique Jacob Rocha, Luis Felipe Puente Espinosa y Arnulfo Valdivia Machuca por sólo destacar a algunos,

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...