lunes, 10 de septiembre de 2012

Psicosis en Neza: Lo real de lo Falso


Al terminar la semana pasada,  los habitantes de Neza vivieron una psicosis colectiva que llevo a cerrar negocios y a muchos guardarse en casa desde temprana tarde, esto derivado a un rumor el que señalaba hechos violentos en aquella zona.
Inmediatamente el gobierno estatal desmintió los hechos violentos, y por ende la versión oficial se queda como cierta porque no hay elementos que la desmientan todavía, pero lo queda como verdad son los registros de lo que la gente vive ahí como algunos de los videos subidos en YouTube, la realidad es el miedo.
El miedo ante hechos violentos por la inseguridad pública no son instintivos, sino porque este fenómeno es presente y eso no lo pueden negar, hay que recordar las constantes ejecuciones por pelea del territorio entre grupos de la delincuencia organizada que en hace casi un año represento en aumentar el número de policías estatales y hasta federales en ese municipio, los resultados fueron numerosas detenciones pero no al fin de la violencia, ejecuciones y por consiguiente la inseguridad.
Y es que, si la gente cree que hechos de extrema violencia pueden suceder en su vida es porque es una latente y ante eso el gobierno mexiquense debería de preocuparse y no aliviarse porque no sucedió, sino ocuparse en que no suceda y crear estrategias para disminuir la inseguridad, lastre de la calidad de vida en Neza.
Lo que aconteció en Neza a finales de la semana pasada sumado al rumor de Luvianos nos muestra un Secretario de Seguridad Ciudadana poco sensible a lo que viven los mexiquenses, un Salvador Neme más preocupado porque no sucedan cosas graves para conservar su chamba pero no enfocarse en crear un Estado de México Seguro.

Apunte
El crear un nuevo partido para López Obrador a partir de Morena ya se veía venir pero para muchos comienzan las dudas en crear un partido de seguidores (no líderes) más radicales y claro si la queja era contra las instituciones como el IFE,  no entra a mucho la lógica de querer recibir financiamiento oficial.

Punto y Seguido.
Los partidos que integraban el Movimiento Progresista la pasada elección o denominadas “izquierdas” se enfrentan un gran reto al perder a la persona que les ha dado sus mayores votaciones históricas: Andrés Manuel López Obrador.
Quienes más sufrirán son Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo que en algún momento fueron parte indivisible del proyecto de AMLO.
En el estado de México, será interesante quienes se aventuran en este proyecto ya que han recibido mucho a partir de las votaciones de AMLO y también veremos cuantos no están dispuestos a dejar el oficialismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...