La salida de Ricardo Moreno Bastida de la administración
municipal de Toluca que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez resulto interesante
ya que se le busco dar un tratamiento de rompimiento y de diferencias irreconciliables
entre ambos, incluso el saliente acusa al alcalde de no seguir los ideales de
Morena, sobre todo porque sabemos de su pasado panista y cercanía con grupos
priístas de la capital y del Estado.
La respuesta, de Juan Rodolfo fue clara, no sabíamos y nunca
expresó, inclusive fue invitado dos veces a ocupar el mismo cargo, al inicio de
la administración y cuando regreso por ir a ocupar la licencia de Higinio
Martínez en el Senado de la República.
Si bien, ambas partes, son sus versiones a conveniencia, el
tema es meramente electoral, después de que diversas casas encuestadoras ubican
a Juan Rodolfo haciendo un papel aceptable entre sus votantes en su gobierno y por el
papel frente a la pandemia, también coincide con sondeos en que Toluca las
preferencias Morena mantiene la delantera, en lo político los partidos de
oposición como PRI y PAN no aparecen, ya que algunos están cómodos con Juan
Rodolfo y otros siguen con desencuentros cuando la ex alcaldesa de Toluca María
Elena Barrera Tapia impulsa sus propios proyectos.
Para Ricardo Moreno, uno de los fundadores de Morena en la
capital, sus aspiraciones a la Alcaldía de Toluca o alguna diputación parecen
desvanecidas por la opción de reelección que tiene Juan Rodolfo, pero también
por el crecimiento que ha tenido Mónica Álvarez Nemer como Diputada y se apunta
como otra de las cartas fuertes del partido creado por López Obrador para la
intermedia.
Ricardo Moreno, busca colocarse en el mapa electoral y su
opción fue desmarcarse de Juan Rodolfo, señalando que ha fallado a la 4T pero
solo de dichos y no hechos.
Apunte.
La jugada de Ricardo Moreno, genera muchas dudas, ¿fue
iniciativa propia? ¿la respalda Higinio Martínez? O ¿se trata de la influencia
que juega Arturo Chavarria sobre el ex Secretario del Ayuntamiento?
Punto y Seguido.
Parece que la alianza entre Alfredo Del Mazo con López
Obrador le ha dado tranquilidad al mexiquense, con congelar las cuentas
bancarias de los líderes de Antorcha Campesina en Puebla y Estado de México,
por un presunto manejo irregular de dinero en efectivo, por parte de la UIF, organización
que junto a UPREZ habían estado presionando al gobierno estatal para conseguir más
recursos durante la emergencia sanitaria.
Hipergrafía
@jorgeoc