El día de ayer, el Grupo Parlamentario de Morena en el Estado de México encabezados por su líder de la bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández acompañado del Senador Higinio Martínez y uno de los grandes aspirantes a la gubernatura para el 2023, presentaron ayer dos ambiciosas y posibles Reformas, la primera para dividir el municipio de Ecatepec, que resulta interesante ya que eso podría administrativamente mejorar la asignación de recursos y respuesta a los problemas de esa demarcación si se aplica bien y la segunda y complicada es una nueva Constitución para el Estado de México para el 2021, en teoría no aplicaría la aplanadora legislativa ni en los ayuntamientos, porque prometen que sería con participación ciudadana y con aportaciones de expertos, sin embargo, estas vienen a acompañar a la Reforma a Ley de Comunicación Social, para que ya no dependa directamente de la gubernatura sino de la Secretaría General de Gobierno, algo parecido al modelo que se aplica en el Gobierno Federal.
En medio de los efectos ocasionados por la pandemia COVID-19
y la crisis económica que no ha golpeado al Presidente López Obrador en su
popularidad ni a su partido político en las preferencias electorales para el
próximo año, tanto en los Estados como en los municipios mexiquenses, se sabe
que políticamente son fuertes y pueden ir preparándose para conservar algunos
municipios y comenzar a crear nuevos bastiones, como el caso de Nezahualcóyotl,
en el que el dominio de Juan Hugo de la
Rosa no encontró heredero en el PRD y a pesar de haber negado estar con Morena,
los votos parecen estar ahí ya. Tlalnepantla, Tecamac, Texcoco, Nicolás Romero,
Naucalpan, Metepec, Ixtapaluca, Ecatepec,
Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Atizapán de Zaragoza serán de Morena de acuerdo
con los sondeos presentados por TResearch.
El escenario mundial podría haberle pintado desfavorable
para que se asenté Morena en esta transición democrática, sin embargo en el
Estado de México la desaparición política del PRI y su baja preferencia en las
encuestas, además de la baja aprobación del Gobernador Alfredo Del Mazo quien a
pesar del crecimiento que han tenido los gobernantes por su trabajo durante la
pandemia no lograr salir de los últimos lugares de las encuestas, no han
mostrado son los aspectos que le sonríen a Morena para el 2021 en sus proyectos
políticos desde lo legislativo y los municipio y paso a paso para hacerse de la
gubernatura en 2023, su único contrincante
en municipios y el Estado será el proyecto de Enrique Vargas y su influencia
dentro del PAN.
Apunte
Respecto a la división de Ecatepec en dos municipios para
crear el 126 para llamarse Ciudad Azteca, el PAN se ha pronunciado que va ir en
contra de la propuesta, el PRI fiel a su costumbre de ser fantasma en tiempos
actuales, no ha dicho a qué lado se inclinará
Punto y Seguido
El Gobierno Mexiquense ha aceptado la estrategia del
gobierno federal de bajar la curva de contagios y muertes de manera artificial,
a punta de lápiz con la constante disminución en la aplicación de pruebas para
confirmar menos y así que los mexiquenses desconozcan el verdadero estado de la
epidemia en el territorio, un fallo democrático en la transparencia en algo que
aqueja a los mexiquenses en todas las vertientes de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario