Este sábado 19 de septiembre fue el aniversario de los
sismos de los años 1985 y 2017, en muchos órdenes de gobierno recordó a las víctimas
fatales, a quienes perdieron su patrimonio con guardias, ofrendas e inclusive
visitaron a las poblaciones afectadas como fue el caso del Presidente López
Obrador en Jojutla.
El Estado de México, fue la excepción, al Gobernador Alfredo
Del Mazo se le tiene conocido por su poco acercamiento con el “pueblo” y se
siente cómodo con los industriales y empresarios y cuando está fuera de esto,
busca ambientes controlados para no sufrir nuevamente los abucheos, orquestados
o no.
Con la entrega de una reconstrucción de un plantel escolar,
fue la única manera que el mandatario mexiquense recordó este trágico evento
que paso en el inició de su administración.
Así como Del Mazo es adepto a convivir y mostrarse cercano,
con las víctimas no es su fuerte, paso en el sismo de 2017, las inundaciones de
2018, 2019 y los hospitales y personal médico en este 2020 que han dado batalla
la pandemia por el coronavirus.
Si el gobernador, más
allá de enviar a sus Secretarios a atender las emergencias días después,
también no ha sido incapaz de recordar a quienes han sufrido una perdida en el
Estado de México, ya sea víctimas de violencia,
seguir las iniciativas de los gobiernos en acciones para recordar a las
víctimas por COVID-19 y este fin de semana la de los sismos.
Apunte
Aunque el índice de positividad y la ocupación hospitalaria
se mantiene en promedio durante toda
jornada que se está en semáforo naranja y después de 15 días de aumento
en confirmación de casos y defunciones, la semana que paso se rompió esta
racha, es posible que este viernes cambiemos a amarillo.
Punto y Seguido
Al Secretario de Salud del Estado de México comienza a
causarle dificultades la carga presupuestal por la emergencia sanitaria
derivada del coronavirus. El abandono y mantenimiento de los centros de salud
comienza a ser evidente por el deterioro causado por las lluvias hasta trabajo
de jardinería y este fin de semana que inició la jornada nacional de vacunación
antirrábica muchas demarcaciones sufrieron la ausencia del personal o que
arrancó muy tarde porque no llegaron a tiempo las vacunas para distribuirse en
las comunidades de acuerdo a su programación.
@jorgeoc