domingo, 20 de septiembre de 2020

Gobierno insensible.

 


Este sábado 19 de septiembre fue el aniversario de los sismos de los años 1985 y 2017, en muchos órdenes de gobierno recordó a las víctimas fatales, a quienes perdieron su patrimonio con guardias, ofrendas e inclusive visitaron a las poblaciones afectadas como fue el caso del Presidente López Obrador en Jojutla.

El Estado de México, fue la excepción, al Gobernador Alfredo Del Mazo se le tiene conocido por su poco acercamiento con el “pueblo” y se siente cómodo con los industriales y empresarios y cuando está fuera de esto, busca ambientes controlados para no sufrir nuevamente los abucheos, orquestados o no.

Con la entrega de una reconstrucción de un plantel escolar, fue la única manera que el mandatario mexiquense recordó este trágico evento que paso en el inició de su administración. 

Así como Del Mazo es adepto a convivir y mostrarse cercano, con las víctimas no es su fuerte, paso en el sismo de 2017, las inundaciones de 2018, 2019 y los hospitales y personal médico en este 2020 que han dado batalla la pandemia por el coronavirus.

Si  el gobernador, más allá de enviar a sus Secretarios a atender las emergencias días después, también no ha sido incapaz de recordar a quienes han sufrido una perdida en el Estado de México, ya sea víctimas de violencia,  seguir las iniciativas de los gobiernos en acciones para recordar a las víctimas por COVID-19 y este fin de semana la de los sismos.

 

Apunte

Aunque el índice de positividad y la ocupación hospitalaria se mantiene en promedio durante toda  jornada que se está en semáforo naranja y después de 15 días de aumento en confirmación de casos y defunciones, la semana que paso se rompió esta racha, es posible que este viernes cambiemos a amarillo.


Punto y Seguido

Al Secretario de Salud del Estado de México comienza a causarle dificultades la carga presupuestal por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus. El abandono y mantenimiento de los centros de salud comienza a ser evidente por el deterioro causado por las lluvias hasta trabajo de jardinería y este fin de semana que inició la jornada nacional de vacunación antirrábica muchas demarcaciones sufrieron la ausencia del personal o que arrancó muy tarde porque no llegaron a tiempo las vacunas para distribuirse en las comunidades de acuerdo a su programación.

 

@jorgeoc

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Los 3 años restantes de Del Mazo

En las promociones que se muestran en redes sociales me apareció uno del Gobierno del Estado de México el cual publicitaba el programa insignia de Alfredo Del Mazo, el Salario Rosa y en el que garantizaba pasará lo que pasará no se iba a suspender.

Lo que parece que son buenas noticias para las beneficiarias anuales de este programa, también es de preocupar que Del Mazo no se quiera mover de su programa de gobierno que ha estado alejado de las expectativas creadas en su campaña.

Alfredo Del Mazo arranco su tercer año y lo vuelve a hacer cuesta arriba, como lo fue el primero cuando la “bienvenida” se la dio el terremoto del 17 de septiembre de 2017 y que a la fecha la reconstrucción no termina.

Hoy con la tragedia de ya a la fecha con más de 11 mil defunciones de mexiquenses a causa del coronavirus, ya que las cifras oficiales son de hace 2 semanas y la última actualización registraba 10,999, poco se sabe de los apoyos a las familias que han perdido un ser querido.

La crisis de seguridad no se detiene y es que este 2020, en conjunto con Baja California y Jalisco, los tres estados concentran más de la mitad de todos los homicidios y feminicidios del país.

La crisis económica, también ha llegado a su gobierno, de los más de dos mil 900 millones de pesos para impulsar la actividad económica del Estado de México, su esfuerzo se ha quedado en mil millones entre los créditos a las empresas respaldado por NAFIN y el cuestionado seguro de desempleo que ofreció en julio.

También el ajuste viene con la reestructuración del gobierno estatal, con la fusión de 5 Secretaría, las secretarías de Desarrollo Urbano y Metropolitano y la de Obra Pública; las de Comunicaciones y Movilidad; y las de Cultura y Deporte y de Turismo para quedar en 3 y la creación de una nueva, la de la Mujer y un cambio de nombre, que le traerá una disputa política al interior del priísmo. Quienes pesarán más en las nuevas dependencias de aprobarse los cambios en la Legislatura local; los allegados a Enrique Peña Nieto o los actores creados por el gobernador mexiquense.

El ajuste pone sobre la mesa la adscripción de la Comisión que aprueba el Dictamen Único de Factibilidad, señalado por actos de corrupción entre los empresarios mexiquenses y que los Diputados de Morena buscan eliminar, lo que le abre otro frente político a Del Mazo fuera de tiempo.

Del Mazo llega a su tercer informe de gobierno con miras al cuarto sin tomar el liderazgo que le reclaman los actores de su partido político y en el que desconfían de su cercanía con el Presidente López Obrador.

 

Apunte

Señalan que el pleito que tiene el Subsecretario Hugo López-Gatell con los ex Secretarios de Salud ha llegado al Estado de México y la posición de Gabriel O’Shea al frente de Salud Edomex podría no pasar de diciembre, ya que podría llegar un recomendado del Zar anti Covid-19.

 

Punto y Seguido

¿Del Mazo irá a cambiar su estrategia de gobierno, aquella que lo tiene al fondo de las encuestas sobre la percepción de su gobierno? Los meses en el que se ha hecho sentir la mano del gobierno anunciando medidas para controlar la epidemia lo han ayudado a subir en las preferencias pero no lo suficiente para que el paso del tiempo lo deje de nuevo en el fondo. Los gobernadores que aun sostienen de manera artificial (dependiendo la casa encuestadora) dejarán el poder antes que el cómo Silvano Aureoles en 2021, Miguel Aysa en 2021, Ignacio Peralta en 2021  y disputándose los últimos lugares entre los lamentables gobiernos de Cuitláhuac García y Cuauhtémoc Blanco.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...