En las promociones que se muestran en redes sociales me
apareció uno del Gobierno del Estado de México el cual publicitaba el programa insignia
de Alfredo Del Mazo, el Salario Rosa y en el que garantizaba pasará lo que
pasará no se iba a suspender.
Lo que parece que son buenas noticias para las beneficiarias
anuales de este programa, también es de preocupar que Del Mazo no se quiera
mover de su programa de gobierno que ha estado alejado de las expectativas
creadas en su campaña.
Alfredo Del Mazo arranco su tercer año y lo vuelve a hacer
cuesta arriba, como lo fue el primero cuando la “bienvenida” se la dio el terremoto
del 17 de septiembre de 2017 y que a la fecha la reconstrucción no termina.
Hoy con la tragedia de ya a la fecha con más de 11 mil
defunciones de mexiquenses a causa del coronavirus, ya que las cifras oficiales
son de hace 2 semanas y la última actualización registraba 10,999, poco se sabe
de los apoyos a las familias que han perdido un ser querido.
La crisis de seguridad no se detiene y es que este 2020, en
conjunto con Baja California y Jalisco, los tres estados concentran más de la
mitad de todos los homicidios y feminicidios del país.
La crisis económica, también ha llegado a su gobierno, de
los más de dos mil 900 millones de pesos para impulsar la actividad económica
del Estado de México, su esfuerzo se ha quedado en mil millones entre los
créditos a las empresas respaldado por NAFIN y el cuestionado seguro de
desempleo que ofreció en julio.
También el ajuste viene con la reestructuración del gobierno
estatal, con la fusión de 5 Secretaría, las secretarías de Desarrollo Urbano y
Metropolitano y la de Obra Pública; las de Comunicaciones y Movilidad; y las de
Cultura y Deporte y de Turismo para quedar en 3 y la creación de una nueva, la
de la Mujer y un cambio de nombre, que le traerá una disputa política al
interior del priísmo. Quienes pesarán más en las nuevas dependencias de
aprobarse los cambios en la Legislatura local; los allegados a Enrique Peña Nieto
o los actores creados por el gobernador mexiquense.
El ajuste pone sobre la mesa la adscripción de la Comisión
que aprueba el Dictamen Único de Factibilidad, señalado por actos de corrupción
entre los empresarios mexiquenses y que los Diputados de Morena buscan eliminar,
lo que le abre otro frente político a Del Mazo fuera de tiempo.
Del Mazo llega a su tercer informe de gobierno con miras al
cuarto sin tomar el liderazgo que le reclaman los actores de su partido
político y en el que desconfían de su cercanía con el Presidente López Obrador.
Apunte
Señalan que el pleito que tiene el Subsecretario Hugo
López-Gatell con los ex Secretarios de Salud ha llegado al Estado de México y
la posición de Gabriel O’Shea al frente de Salud Edomex podría no pasar de
diciembre, ya que podría llegar un recomendado del Zar anti Covid-19.
Punto y Seguido
¿Del Mazo irá a cambiar su estrategia de gobierno, aquella
que lo tiene al fondo de las encuestas sobre la percepción de su gobierno? Los meses
en el que se ha hecho sentir la mano del gobierno anunciando medidas para
controlar la epidemia lo han ayudado a subir en las preferencias pero no lo
suficiente para que el paso del tiempo lo deje de nuevo en el fondo. Los
gobernadores que aun sostienen de manera artificial (dependiendo la casa
encuestadora) dejarán el poder antes que el cómo Silvano Aureoles en 2021,
Miguel Aysa en 2021, Ignacio Peralta en 2021
y disputándose los últimos lugares entre los lamentables gobiernos de Cuitláhuac
García y Cuauhtémoc Blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario