El Delegado Especial con Funciones de Presidente del PRI mexiquense, Ricardo Aguilar Castillo asume una postura inteligente al otorgarle un reconocimiento a su líder nacional Beatriz Paredes Rangel quien esta a unos días de entregar esta responsabilidad al Coahuilense Humberto Moreira, pues en estos momentos confirma que para el todos los sectores tienen importancia y cabida.
Lo anterior si se toma en cuenta que durante las visitas de Paredes Rangel a distintas entidades, muchos dirigentes y actores preponderasntes lo que menos quieren es estar a lado de la tlaxcalteca y se desviven por mostrarse cerca de Moreira quien para muchos es el líder desde hace varias semanas.
Por eso, la determinación de Aguilar Castillo muestra la madurez de la estructura del PRI mexiquense de reconocer el trabajo de Beatriz Paredes, toda vez que ambos dirigentes conformaron una dupla que permitio al priísmo mexiquense lograr una aplastante victoria en las elecciones intermedias del Estado de México, al grado que son los más ganadores en los últimos cuatro procesos realizados en la entidad.
Ricardo Aguilar convocará a todos los sectores importantes del partido el día de hoy en un evento programado para reconocer a Beatriz Paredes, con lo cual tambien muestra que aventaja en la puja final por la candidatura a la gubernatura mexiquense.
Con ese acto el gobernador Enrique Peña Nieto, se mantiene en una postura de unidad y fortalecimiento de los grupos nacionales de su partido, pues obviamente debemos entender que el reconocimiento de la estructura priísta lleva el aval del mandatario estatal.
Lo que no hay que perder de vista que en estos momentos que se anotan como decisivos en el contexto politico del partido en el poder Ricardo Aguilar le sigue apostando a eventos que denotan una altura política discreta pero contundente, mientras que otros actores priístas se observan desbocados en meras luchas mediaticas.
Lo anterior, porque en las proximas semanas lo que será determinante para la candidatura a gobernador por parte del PRI sera adpotar una linea meramente institucional, lealtad al que manda, cerro errores y evitar excesos en un afan de sobrexhibirse en la opinión pública.
Hoy, Ricardo Aguilar tambien encabeza la clausura de los foros para integrar la plataforma electoral 2011-2017, en un acto por separado al referido donde seguramente acudirán todos los sectores que integran al revolucionario institiucional.
Apunte
El Secretario General de Gobierno, Luis Miranda Nava esta obligado a poner atención en el tema de la seguridad pública de Toluca, toda vez que el pesimo perfil y gris desempeño de Sergio Sixto Noguez Labat, el jefe de la Policia, deja mal parado al Gobernador Enrique Peña Nieto, lo que no puede permitir el segundo de abordo en el Palacio de Gobierno.
Y es que la falta de control de Sixto Noguez en el caso conocido del Bar Baúl provocó que en redes sociales y en medios nacionales se atribuyera al mandatario estatal supuestos actos de represión en contra de un grupo denominado Botellita de Jerez, con notable arraigo entre un sector de la población, lo cual es falso.
Lo anterior sumado a que habido otras denuncias en contra de los policias municipales que han incurrido en persecución de ciudadanos relacionados con partidos políticos.
Y el colmo, sucedió ayer cuando en pleno centro de la capital un individuo despoja de su pistola a un uniformado municipal para luego quitarse la vida lo que no puede permitirse.
Sixto Noguez y cualquier otro funcionario municipial, puede cometer errores, lo entendemos, pero Luis Miranda no puede permitir que este tipo de perfiles deje mal parado a su jefe ante la opinión pública.
Punto y Seguido
La altura política, social, el buen estilo y las buenas maneras no se adquieren por casualidad. Para poder ser alguien en esta sociedad se requiere de mucho esfuerzo, de mucho trabajo, de mucho sacrificio y sobre todo de una actitud digna ante la vida y ante quienes nos rodean. Sin embargo hay muchos que no han aprendido a entender que su papel en esta vida es servir. Tal es el caso del señor Fernando Duran Rosas a quien se le dio la oportunidad de reactivarse en tareas de comunicación y se ha concretado a dar bandazos sin ton ni son y lo que es peor a desacreditar a quienes buscamos hacer del periodismo un ejercicio digno. Señora María Elena, hay que ver como actuan sus subordinados, ya que nosotros tenemos dignidad.
lunes, 28 de febrero de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
El PRI ya piensa en 2012
En ediciones anteriores de Hipergrafía platicamos sobre los estimulos fiscales que había hecho el Presidente Felipe Calderón con miras a los procesos electorales, en el 2010 con la eliminación de la tenencia para el resto del año a partir del anuncio y en el presente año con la deducibilidad de las colegiaturas privadas, ambas decisiones fueron bien recibididas por la población y ampliamente criticadas por la oposición.
El pasado viernes el Gobernador Enrique Peña, receta una cucharada de su propia medicina al PAN con el anuncio de la eliminación del pago de la tenencia para el 2012 en el Estado de México.
De manera muy sagaz, el Gobernador Peña aprovecha los tiempos para hacer este anuncio para el 2012, quitandose la presión de la alianza legislativa PAN-PRD que buscaban explotar el tema en estos meses obviamente para rendirse frutos en los comicios, así Peña Nieto, aprovecha la crisis interna del PRD para que no tengan tiempo de reacción y asimismo no podra ser atacado por estas fracciones legislativas que buscaban este objetivo.
Por otro lado, Enrique Peña, no lo hace este año, porque de hacerlo en el presente daria señales equivocadas de un PRI mexiquense que necesita un empuje mayor de su gobernador para ganar el proximo 3 de julio, el cual no es el caso, ya que con el actual escenario no tiene mayores complicaciones, pero si la medida piensa en el posible regreso del PRI a los pinos en el 2012.
¿Por qué se piensa esto? Llegamos a este analisis porque la medida sin duda beneficiaria a uno de los padrones electorales más importantes del país y que tiene tambien de los mayores parques vehiculares.
Para el blanquiazul, le representa un tope al supuesto delfin presidencial al Secretario de Hacienda Ernesto Cordero, quien debe buscar la formula para poder compensar los ingresos que dejará de recuadar el Estado de México por este impuesto y quien para hacerlo lo tendrá que hacer a través del cabildeo de uno de los hombres fuertes del Gobernador, que es el Diputado Luis Videgaray Caso.
La eliminación de la tenencia, es un acierto para Enrique Peña y para el PRI ya que los principales beneficiarios son aquellos que más tienen, la clase media es el objetivo del PAN y son aquellos que determinan en gran medida la elección presidencial, hoy el triícolor se adelanta un paso en busca de la alternancia en la presidencia de la República, además .
Apunte
Tras los anuncios del Presidente Felipe Calderon y del Gobernador Enrique Peña, los actores deben entender que las politicas públicas al final siguen siendo politica sin importar que sean de desarrollo social o fiscal, mientras benefecie a sectores de la población siempre sera un punto a favor de quien la puso en marcha.
Bajo este entendimiento debe entrar el Diputado Federal Jose Luis Velasco Lino, quien se atrevio a llamar de populista la deducibilidad de las colegiaturas, una declaración inoportuna ya que muchos empresarios, y profesionales han aplaudido la decisión.
El Diputado Local parece que no tiene idea de que sector representa ya que estos aprecian la llegada de esta medida y tambien el esta el otro lado de la moneda aquellos empresarios que pueden beneficiarse del impacto por el aumento de la matricula en escuelas privadas, Lino debe entender que empresarios no sólo son industriales y que gran parte de empleos se generan a través de las escuelas particulares.
Punto y Seguido
Que delicado se vuelve el asunto del manejo de la fuerza pública en la ciudad de Toluca. Ya se habian detonado alarmas por actos de violencia en contra de panistas, primero contra personal de una Diputada, recientemente el supuesto encañonamiento de un ciudadano que repartía propaganda en contra de la Presidenta Municipal, el fin de semana, la acusación del uso en exceso para la clausura de bares que no cumplian las condiciones para albergar conciertos, pero hay quienes presumen que fue porque habia gente de Lopez Obrador que festejaban despues del mitín del tabasqueño.
Sin importar, si es de cuestion de partidos, la presidenta municipal debe poner anteción en el cuidado de los derechos humanos y que no tiren por la borda su capacitación de servicio, de no ser así se daría un retroceso indeseable a la seguridad pública de Toluca.
El pasado viernes el Gobernador Enrique Peña, receta una cucharada de su propia medicina al PAN con el anuncio de la eliminación del pago de la tenencia para el 2012 en el Estado de México.
De manera muy sagaz, el Gobernador Peña aprovecha los tiempos para hacer este anuncio para el 2012, quitandose la presión de la alianza legislativa PAN-PRD que buscaban explotar el tema en estos meses obviamente para rendirse frutos en los comicios, así Peña Nieto, aprovecha la crisis interna del PRD para que no tengan tiempo de reacción y asimismo no podra ser atacado por estas fracciones legislativas que buscaban este objetivo.
Por otro lado, Enrique Peña, no lo hace este año, porque de hacerlo en el presente daria señales equivocadas de un PRI mexiquense que necesita un empuje mayor de su gobernador para ganar el proximo 3 de julio, el cual no es el caso, ya que con el actual escenario no tiene mayores complicaciones, pero si la medida piensa en el posible regreso del PRI a los pinos en el 2012.
¿Por qué se piensa esto? Llegamos a este analisis porque la medida sin duda beneficiaria a uno de los padrones electorales más importantes del país y que tiene tambien de los mayores parques vehiculares.
Para el blanquiazul, le representa un tope al supuesto delfin presidencial al Secretario de Hacienda Ernesto Cordero, quien debe buscar la formula para poder compensar los ingresos que dejará de recuadar el Estado de México por este impuesto y quien para hacerlo lo tendrá que hacer a través del cabildeo de uno de los hombres fuertes del Gobernador, que es el Diputado Luis Videgaray Caso.
La eliminación de la tenencia, es un acierto para Enrique Peña y para el PRI ya que los principales beneficiarios son aquellos que más tienen, la clase media es el objetivo del PAN y son aquellos que determinan en gran medida la elección presidencial, hoy el triícolor se adelanta un paso en busca de la alternancia en la presidencia de la República, además .
Apunte
Tras los anuncios del Presidente Felipe Calderon y del Gobernador Enrique Peña, los actores deben entender que las politicas públicas al final siguen siendo politica sin importar que sean de desarrollo social o fiscal, mientras benefecie a sectores de la población siempre sera un punto a favor de quien la puso en marcha.
Bajo este entendimiento debe entrar el Diputado Federal Jose Luis Velasco Lino, quien se atrevio a llamar de populista la deducibilidad de las colegiaturas, una declaración inoportuna ya que muchos empresarios, y profesionales han aplaudido la decisión.
El Diputado Local parece que no tiene idea de que sector representa ya que estos aprecian la llegada de esta medida y tambien el esta el otro lado de la moneda aquellos empresarios que pueden beneficiarse del impacto por el aumento de la matricula en escuelas privadas, Lino debe entender que empresarios no sólo son industriales y que gran parte de empleos se generan a través de las escuelas particulares.
Punto y Seguido
Que delicado se vuelve el asunto del manejo de la fuerza pública en la ciudad de Toluca. Ya se habian detonado alarmas por actos de violencia en contra de panistas, primero contra personal de una Diputada, recientemente el supuesto encañonamiento de un ciudadano que repartía propaganda en contra de la Presidenta Municipal, el fin de semana, la acusación del uso en exceso para la clausura de bares que no cumplian las condiciones para albergar conciertos, pero hay quienes presumen que fue porque habia gente de Lopez Obrador que festejaban despues del mitín del tabasqueño.
Sin importar, si es de cuestion de partidos, la presidenta municipal debe poner anteción en el cuidado de los derechos humanos y que no tiren por la borda su capacitación de servicio, de no ser así se daría un retroceso indeseable a la seguridad pública de Toluca.
miércoles, 23 de febrero de 2011
“7:11 EM”: Dinero bueno al malo en el PRI
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a expresión mexiquense o “DMD” que estan a cargo del Diputado Jesús Alcantara Nuñez o bien podría sumar una tercera estructura en el Estado de México.
Expresión Mexiquense, nació como una estructura política para trabajar en campañas electorales con el relevo de Fuerza Mexiquense que dio excelentes resultados en el pasado sexenio de Arturo Montiel Rojas, sin embargo la que comanda actualmente Alcantara practicamente no rindio frutos.
Basta recordar que desde su conformación se han documentado fracasos notables del grupo que dirige el legislador priista en entidades como Baja California en la elección de Jorge Hank Rhon, luego las más visibles Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Guerrero y recientemente Baja California Sur.
No cabe duda que la operación de toda estructura política del partido que sea resulta muy costosa sobre todo en tiempos electorales pues obliga gastos de nomina, de operación, de imagen y de otros rubros, maxime que no puede realizarse de manera temporal sino permanente.
Por eso, no queda claro si a Expresión Mexiquense se sumo DMD como una estructura alterna o sólo cambio de nombre ya que el mantenimiento de dos diferentes tal vez ha sido muy elevado y los resultados han sido muy pobres en cuanto a operatividad.
Si a esas dos, sumamos ahora la creación de “7:11 EM” eleva los costos de operación pues todo parece indicar que se trata de una corriente enfocada a los jóvenes para promocionar el voto en la elección de gobernador entre este sector de la población que en terminos de números es muy alto.
El significado de esta agrupación significa Julio 2011, y EM se refiere a que “es momento” tal vez de refrender un voto por el PRI.
Lo que no queda claro, es quien coordinara esta agrupación juvenil pues si lo hiciera Jesús Alcantará tendría a su cargo tres estructuras diferentes con tres presupuestos diferentes lo que pondria en peligro los resultados que se esperan para el Estado de México, lo anterior porque en los comicios antes referidos sólo obtuvo derrotas que tal vez no ha podido justificar.
La dirigencia estatal del PRI tendría que reflexionar en este sentido pues sería mejor fortalecer el trabajo de las estructuras juveniles como “México Nuevo” y el “FJR” que tradicionalmente les han dado votos y han aportado liderazgos al desarrollo político del Estado de México.
Si hay que inyectar presupuesto y frescura a los jóvenes lo más indicado es que se hiciera a tráves de los cuadros institucionales supervisados directamente por el dirigente del PRI, en lugar de darle cabida a otra agrupación alterna cuando esta demostrado que el trabajo de otras corrientes no genera victorias y eso lo sabe Alcantara.
Jesús Alcantara quiere crear una corriente más supuestamente formada por jovenes cuando la dinamica política no esta dada en cuestion de tiempos para integrar un cuadro juvenil que ademas requiere una inversión importante a cuatro meses de la elección constitucional, lo cual parece indicar que se trata de una simple ocurrencia para quedar bien con el candidato.
Apunte
Resulta interesante la pasividad de autoridades municipales ante el “vandalismo” de “7:11 EM” ya que colocan su propaganda sin ningun permiso como si fueran dueños de la ciudad, cuando en demarcaciones como Toluca hay especificaciones en el bando en ese sentido, aplicando de manera diferente la ley cuando les conviene.
Punto y Seguido
Encontramos una revista del 2009 donde llama la atención las posturas de los entonces dirigentes del PAN y PRD, Carlos Castillo Peraza y Andres Manuel López Obrador, respectivamente, sobre las alianzas, toda vez que demostrado que AMLO no se mueve en base a convicciones sino a su candidatura para el 2012.
El tabasqueño decia en el 2009 que apoyaría Vicente Fox en una alianza en caso de que el ganará la interna entre ambos partidos y ahora rechaza totalmente una alianza con el PAN.
Expresión Mexiquense, nació como una estructura política para trabajar en campañas electorales con el relevo de Fuerza Mexiquense que dio excelentes resultados en el pasado sexenio de Arturo Montiel Rojas, sin embargo la que comanda actualmente Alcantara practicamente no rindio frutos.
Basta recordar que desde su conformación se han documentado fracasos notables del grupo que dirige el legislador priista en entidades como Baja California en la elección de Jorge Hank Rhon, luego las más visibles Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Guerrero y recientemente Baja California Sur.
No cabe duda que la operación de toda estructura política del partido que sea resulta muy costosa sobre todo en tiempos electorales pues obliga gastos de nomina, de operación, de imagen y de otros rubros, maxime que no puede realizarse de manera temporal sino permanente.
Por eso, no queda claro si a Expresión Mexiquense se sumo DMD como una estructura alterna o sólo cambio de nombre ya que el mantenimiento de dos diferentes tal vez ha sido muy elevado y los resultados han sido muy pobres en cuanto a operatividad.
Si a esas dos, sumamos ahora la creación de “7:11 EM” eleva los costos de operación pues todo parece indicar que se trata de una corriente enfocada a los jóvenes para promocionar el voto en la elección de gobernador entre este sector de la población que en terminos de números es muy alto.
El significado de esta agrupación significa Julio 2011, y EM se refiere a que “es momento” tal vez de refrender un voto por el PRI.
Lo que no queda claro, es quien coordinara esta agrupación juvenil pues si lo hiciera Jesús Alcantará tendría a su cargo tres estructuras diferentes con tres presupuestos diferentes lo que pondria en peligro los resultados que se esperan para el Estado de México, lo anterior porque en los comicios antes referidos sólo obtuvo derrotas que tal vez no ha podido justificar.
La dirigencia estatal del PRI tendría que reflexionar en este sentido pues sería mejor fortalecer el trabajo de las estructuras juveniles como “México Nuevo” y el “FJR” que tradicionalmente les han dado votos y han aportado liderazgos al desarrollo político del Estado de México.
Si hay que inyectar presupuesto y frescura a los jóvenes lo más indicado es que se hiciera a tráves de los cuadros institucionales supervisados directamente por el dirigente del PRI, en lugar de darle cabida a otra agrupación alterna cuando esta demostrado que el trabajo de otras corrientes no genera victorias y eso lo sabe Alcantara.
Jesús Alcantara quiere crear una corriente más supuestamente formada por jovenes cuando la dinamica política no esta dada en cuestion de tiempos para integrar un cuadro juvenil que ademas requiere una inversión importante a cuatro meses de la elección constitucional, lo cual parece indicar que se trata de una simple ocurrencia para quedar bien con el candidato.
Apunte
Resulta interesante la pasividad de autoridades municipales ante el “vandalismo” de “7:11 EM” ya que colocan su propaganda sin ningun permiso como si fueran dueños de la ciudad, cuando en demarcaciones como Toluca hay especificaciones en el bando en ese sentido, aplicando de manera diferente la ley cuando les conviene.
Punto y Seguido
Encontramos una revista del 2009 donde llama la atención las posturas de los entonces dirigentes del PAN y PRD, Carlos Castillo Peraza y Andres Manuel López Obrador, respectivamente, sobre las alianzas, toda vez que demostrado que AMLO no se mueve en base a convicciones sino a su candidatura para el 2012.
El tabasqueño decia en el 2009 que apoyaría Vicente Fox en una alianza en caso de que el ganará la interna entre ambos partidos y ahora rechaza totalmente una alianza con el PAN.
martes, 22 de febrero de 2011
Bartola o Recuperación
Ayer el Secretario de Hacienda y Credito Público, salio a anunciar que la recuperación economica del país ha avanzado de manera tal que ya se puede apreciar en los bolsillos de las familias mexicanas. Aprovecho este espacio para ejemplificar el avance diciendo "Hay familias mexicanas que con ingresos de 6,000 pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas", de ahí que expresó la necesidad de mantener la estabilidad de precios en el país.
Aunque las críticas hacia Cordero no se hicieron esperar, sobre todo en terminos de cómo las familias mexicanas destinan su gasto, resulta un poco complicado en aceptar en recientes estudios que la mayoría de las familias con ingresos de $6,000 no tienen vehículo y de aquellos que si tienen (el 2%) representa este gasto el 22%, si tomamos como población de referencia el conjunto de los hogares mexicanos podemos afirmar que, en términos globales, dedican casi la tercera parte de su gasto corriente total (27.5%) a satisfacer las necesidades nutricionales, adquiriendo alimentos y bebidas para su consumo dentro y/o fuera del hogar. Junto al dinero dedicado a la comida, en los hogares mexicanos el alquiler o renta de la vivienda representa casi 15% de su gasto total, lo que significa que, tal y como apuntamos antes, ésta sería la parte del gasto disponible que las familias que poseen vivienda propia, recibida como prestación o con régimen distinto a la renta estiman que deberían pagar para cubrir las necesidades de habitación. En tercer lugar, por debajo de la alimentación y la vivienda, los grupos domésticos invierten aproximadamente 14% de sus recursos disponibles en educación pública y esparcimiento. En suma, la alimentación, la vivienda y la educación y el ocio representan cerca del 56% del desembolso de los hogares a esto se le debe agregar el 4% que representa el cuidado de la salud,y el 11% para cubrir gastos de transportes por decirlo así cubriendo las necesidades básicas de un hogar, se dedica el 71% de los ingresos. Dejando aun pendiente los gastos de mantenimiento del hogar, cuidado personal, comunicaciones, vestido y calzado y despues de esto pues considerar el 22% que implicaria el credito de un coche, entonces aquí es donde cabe la duda razonable que no alcanza para tener una hipoteca, y pagar colegiaturas de escuelas privadas, sino es facil que el Secretario de Hacienda se desmienta a través de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI o por estudios propios de la Secretaria de Desarrollo Social a través de sus cuadernos de desarrollo humano.
Si bien el sentido del mensaje de Ernesto Cordero era para decir que familias con estos ingresos pueden tener acceso a este tipo de creditos, es muy diferente ademas preocupante ya que de acuerdo al Observatorio Laboral, organo de la STPS, nos demostraría que la mayoría de los sectores de la económica no estarían accesando a estos creditos como son los trabajadores del transporte, de la construcción, de la industria de la transformación, comerciantes, trabajadores de servicios como Turismo, Servicios personales y los que se dedican a la agricultura.
Apunte
La corriente afin al Senador Ulises Ramírez Nuñez, sumo a los alcaldes de Sultepec Gustavo Sánchez Betancourt; de San Mateo Atenco, Sergio Fuentes y Alejandro Flores de Zumpango al proyecto de la candidatura a la gubernatura del Estado de México.
Hay que recordar que al grupo Tlalnepantla, ya estaban sumados Javier Lujano Edil de Texcaltitlán y Gustavo Vargas de Zinacantepec, por lo que los nuevos acuerdos le dan totalidad de los municipios gobernados por el PAN al Senador Ramírez, lo que se percibe como otra ventaja de cara al proceso interno donde se medira con el ex secretario particular de la presidencia Luis Felipe Bravo Mena.
Punto y Seguido
¿Se “Ajuanitizara” Alejandro Encinas? Por el momento no, ya que ha expresado que no quiere ser candidato por otro partido que no sea el PRD, hace bien en mesurarse porque su carrera en la izquierda no la hizo bajo la sombra de López Obrador.
Aunque las críticas hacia Cordero no se hicieron esperar, sobre todo en terminos de cómo las familias mexicanas destinan su gasto, resulta un poco complicado en aceptar en recientes estudios que la mayoría de las familias con ingresos de $6,000 no tienen vehículo y de aquellos que si tienen (el 2%) representa este gasto el 22%, si tomamos como población de referencia el conjunto de los hogares mexicanos podemos afirmar que, en términos globales, dedican casi la tercera parte de su gasto corriente total (27.5%) a satisfacer las necesidades nutricionales, adquiriendo alimentos y bebidas para su consumo dentro y/o fuera del hogar. Junto al dinero dedicado a la comida, en los hogares mexicanos el alquiler o renta de la vivienda representa casi 15% de su gasto total, lo que significa que, tal y como apuntamos antes, ésta sería la parte del gasto disponible que las familias que poseen vivienda propia, recibida como prestación o con régimen distinto a la renta estiman que deberían pagar para cubrir las necesidades de habitación. En tercer lugar, por debajo de la alimentación y la vivienda, los grupos domésticos invierten aproximadamente 14% de sus recursos disponibles en educación pública y esparcimiento. En suma, la alimentación, la vivienda y la educación y el ocio representan cerca del 56% del desembolso de los hogares a esto se le debe agregar el 4% que representa el cuidado de la salud,y el 11% para cubrir gastos de transportes por decirlo así cubriendo las necesidades básicas de un hogar, se dedica el 71% de los ingresos. Dejando aun pendiente los gastos de mantenimiento del hogar, cuidado personal, comunicaciones, vestido y calzado y despues de esto pues considerar el 22% que implicaria el credito de un coche, entonces aquí es donde cabe la duda razonable que no alcanza para tener una hipoteca, y pagar colegiaturas de escuelas privadas, sino es facil que el Secretario de Hacienda se desmienta a través de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI o por estudios propios de la Secretaria de Desarrollo Social a través de sus cuadernos de desarrollo humano.
Si bien el sentido del mensaje de Ernesto Cordero era para decir que familias con estos ingresos pueden tener acceso a este tipo de creditos, es muy diferente ademas preocupante ya que de acuerdo al Observatorio Laboral, organo de la STPS, nos demostraría que la mayoría de los sectores de la económica no estarían accesando a estos creditos como son los trabajadores del transporte, de la construcción, de la industria de la transformación, comerciantes, trabajadores de servicios como Turismo, Servicios personales y los que se dedican a la agricultura.
Apunte
La corriente afin al Senador Ulises Ramírez Nuñez, sumo a los alcaldes de Sultepec Gustavo Sánchez Betancourt; de San Mateo Atenco, Sergio Fuentes y Alejandro Flores de Zumpango al proyecto de la candidatura a la gubernatura del Estado de México.
Hay que recordar que al grupo Tlalnepantla, ya estaban sumados Javier Lujano Edil de Texcaltitlán y Gustavo Vargas de Zinacantepec, por lo que los nuevos acuerdos le dan totalidad de los municipios gobernados por el PAN al Senador Ramírez, lo que se percibe como otra ventaja de cara al proceso interno donde se medira con el ex secretario particular de la presidencia Luis Felipe Bravo Mena.
Punto y Seguido
¿Se “Ajuanitizara” Alejandro Encinas? Por el momento no, ya que ha expresado que no quiere ser candidato por otro partido que no sea el PRD, hace bien en mesurarse porque su carrera en la izquierda no la hizo bajo la sombra de López Obrador.
domingo, 20 de febrero de 2011
Pateleo de AMLO
Andrés Manuel López Obrador anunció el dia de ayer otra separación temporal del PRD, esto durante su gira en Texcoco. Una decisión que se esperaba sobre todo con la disponibilidad del Presidente del PRD mexiquense Luis Sánchez, en querer tejer una alianza con el PAN con miras a la contienda electora, para obtener la gubernatura del Estado de México el proximo 3 de julio.
Con el anuncio de la dirigencia estatal del sol azteca para realizar la consulta para saber la militancia si quiere o no ir con el PAN, el ex candidato presidencial decidió dar un paso a un lado, desprestigiando a la base de su partido diciendo que es casi inminente que se unan, curioso cambio de opinión sobre todo que él y Encinas siempre dijeron que el pueblo no la quiere, pero hoy demuestra que tampoco cree en su poder de operación sobre la estructura amarilla que se limita a llenar plazas en mitines pero no para operar en contra en una alianza o ¿se justificará que ésta ya esta amañada?
La interrogante es qué posción adoptará Alejandro Encinas, si seguirá compitiendo por la candidatura del PRD en caso de que la consulta arroje una negativa en contra de la alianza? o sólo sera un titere de Lopez Obrador al brincarse y presionar al PT para tomar su candidatura y, bajo este supuesto, el espacio del que dispone Oscar Gonzalez Yañez se vuelve caro, ya que se convierte en una cuota importante para los objetivos de la aliana PAN-PRD o para AMLO con miras al 2012.
Con el debilitamiento de Encinas por el brinco de Andrés Manuel y los ejercicios legales para demostrar su impedimiento para contender en esta elección, el PRD sufre una baja en cuanto a su activo principal que era el candidato, ahora habrá que ver quién entrará al juego para darle legitimidad al juego de la alianza, ya que como es probable Yeidckol si quisiera participar tampoco aceptaría la elección.
Apunte
El mensaje del Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto en el día del Ejército señalo que “instituciones como ésta nos inspiran confianza por encima de coyunturas políticas; nos inspiran esperanza a pesar de las adversidades; reitera nuestro orgullo y amor por México, en su futuro y en su capacidad para salir adelante”.
Es un mensaje que apoyó a las fuerzas armadas de México que combaten en la cruzada contra la delincuencia organizada, que por la naturaleza del tamaño y fortaleza de los grupos delictivos, el Ejército ha estado en la mira de las criticas y hasta desacreditados en su papel.
El espaladarazo que dio Peña Nieto, reafirma la conclusión parece emerger: no hay más ejecuciones en zonas donde hay una presencia de visible de esta autoridad, lo que sí se incrementa es el número de muertos por agresiones contra la autoridad.
Punto y Seguido
Todos aplaudieron la capacidad del gobierno de Enrique Peña para poder convertir una debilidad en una oportunidad para mejorar la actual gestión: la violencia de género. El análisis de este fenomeno, arrojó acciones que podraá generar cambios en este asunto que aqueja a las mujeres mexiquenses.
Quien merece ser destacado, pero por su comportamiento institucional, no ha optado por querer ganar reflectores sino seguir trabajando en defensa de la mujer es el diputado Ernesto Nemer.
Nemer quien no fue oportunista en el tema, sino que ha venido trabajando en pro de la mujer, logrando que sus iniciativas y las del grupo parlamentario del PRI “aprobaran por unanimidad” las modificaciones a los códigos Penal, Civil y de Procedimientos Penales, así como la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y los municipios.
Sin duda, una plataforma para las iniciativas que el ejecutivo estatal lanzó en dias anteriores.
Con el anuncio de la dirigencia estatal del sol azteca para realizar la consulta para saber la militancia si quiere o no ir con el PAN, el ex candidato presidencial decidió dar un paso a un lado, desprestigiando a la base de su partido diciendo que es casi inminente que se unan, curioso cambio de opinión sobre todo que él y Encinas siempre dijeron que el pueblo no la quiere, pero hoy demuestra que tampoco cree en su poder de operación sobre la estructura amarilla que se limita a llenar plazas en mitines pero no para operar en contra en una alianza o ¿se justificará que ésta ya esta amañada?
La interrogante es qué posción adoptará Alejandro Encinas, si seguirá compitiendo por la candidatura del PRD en caso de que la consulta arroje una negativa en contra de la alianza? o sólo sera un titere de Lopez Obrador al brincarse y presionar al PT para tomar su candidatura y, bajo este supuesto, el espacio del que dispone Oscar Gonzalez Yañez se vuelve caro, ya que se convierte en una cuota importante para los objetivos de la aliana PAN-PRD o para AMLO con miras al 2012.
Con el debilitamiento de Encinas por el brinco de Andrés Manuel y los ejercicios legales para demostrar su impedimiento para contender en esta elección, el PRD sufre una baja en cuanto a su activo principal que era el candidato, ahora habrá que ver quién entrará al juego para darle legitimidad al juego de la alianza, ya que como es probable Yeidckol si quisiera participar tampoco aceptaría la elección.
Apunte
El mensaje del Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto en el día del Ejército señalo que “instituciones como ésta nos inspiran confianza por encima de coyunturas políticas; nos inspiran esperanza a pesar de las adversidades; reitera nuestro orgullo y amor por México, en su futuro y en su capacidad para salir adelante”.
Es un mensaje que apoyó a las fuerzas armadas de México que combaten en la cruzada contra la delincuencia organizada, que por la naturaleza del tamaño y fortaleza de los grupos delictivos, el Ejército ha estado en la mira de las criticas y hasta desacreditados en su papel.
El espaladarazo que dio Peña Nieto, reafirma la conclusión parece emerger: no hay más ejecuciones en zonas donde hay una presencia de visible de esta autoridad, lo que sí se incrementa es el número de muertos por agresiones contra la autoridad.
Punto y Seguido
Todos aplaudieron la capacidad del gobierno de Enrique Peña para poder convertir una debilidad en una oportunidad para mejorar la actual gestión: la violencia de género. El análisis de este fenomeno, arrojó acciones que podraá generar cambios en este asunto que aqueja a las mujeres mexiquenses.
Quien merece ser destacado, pero por su comportamiento institucional, no ha optado por querer ganar reflectores sino seguir trabajando en defensa de la mujer es el diputado Ernesto Nemer.
Nemer quien no fue oportunista en el tema, sino que ha venido trabajando en pro de la mujer, logrando que sus iniciativas y las del grupo parlamentario del PRI “aprobaran por unanimidad” las modificaciones a los códigos Penal, Civil y de Procedimientos Penales, así como la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y los municipios.
Sin duda, una plataforma para las iniciativas que el ejecutivo estatal lanzó en dias anteriores.
jueves, 17 de febrero de 2011
Nuevos Presupuestos
Cabildos aprobaron sus presupuestos municipales para el ejercicio 2011, la mayoría sin ajustes que marquen la diferencia de lo que vienen haciendo las administraciones con su dinero, pero, sí destaca que en los municipios más importantes el aumento de recursos que serán destinados al gasto corriente.
Regresando en el tiempo, recordaremos el episodio en el que el líder de la bancada de los diputados del PRI federal, Francisco Rojas demando al Secretario de Hacienda Francisco Rojas explicar por qué del aumento al gasto corriente que equivaldría a varios millones de pesos. El coordinador del PRI en San Lázaro, el año pasado aseveró que la reducción del gasto corriente es una condición indispensable para transitar hacia una reforma fiscal, cumpliendo asi su compromiso de austeridad.
A diferencia del objetivo nacional, los aumentos al gasto corriente por parte de las administraciones es cuestionable que se de en este rubro cuando la mayorías de las municipios no se han comprometido a realizar inversiones de impacto para su periodo, es inadmisible que se dedique dinero público a mantener o acrecentar privilegios, al dispendio, como papelería, alimentos, servicios generales, seguros de personal, servicios de telefonía y que estos contunuen ahogando a los ayuntamientos, que es en lo general a lo que se dedica el gasto corriente, claro que por otro punto tampoco los municipios no necesitan crecer en cuanto su nomina o sus salarios, que sería otro rubro en el que podrian destinar el gasto corriente.
Con el atraso en infraestructura de carácter municipal de la que no se ha desarrollado o la que esta atrasada, la sociedad no necesita que se encarezca el gasto administrativo de los municipios.
Apunte
El incumplimiento de obras por parte de la Alcaldesa Barrera Tapia podría detonar en un descontento generalizado de la población pues los ediles del PAN comenzarón a distribuir volantes informativos por medio de los cuales exhiben retrasos en el puente vehicular de paseo Tollocan y Venustiano Carranza.
Desde hace varios días circula esta propagando donde se cuestiona a la presidenta municipal para cuando estará esta obra que desarrolla esta empresa “Grupo Havigsa quien inicio los trabajos desde junio del año pasado y es hora de que no cumple.
La ciudadania tambien se esta enterando de que esta obra fue adjudicada de manera directa por parte del ayuntamiento de Toluca cuyo costo es de más de 90 mdp.
Punto y Seguido
Llama la atención la forma en que la procuraduría mexiquense presenta a los detenidos por delitos considerados de impacto mediático, pues los ha exhibido con el torso descubierto resaltando sus tatuajes o que algunos tambien visten las llamativas playeras de marcas de prestigio que usan los capos que ha capturado la PGR. Ante esta circunstancia será interesante saber si el abogado de los mexiquenses busca una estrategia para mostrarles a los habitantes que estos son realmente delincuentes de alto impacto y que resultan de peligrosidad para los ciudadanos.
Regresando en el tiempo, recordaremos el episodio en el que el líder de la bancada de los diputados del PRI federal, Francisco Rojas demando al Secretario de Hacienda Francisco Rojas explicar por qué del aumento al gasto corriente que equivaldría a varios millones de pesos. El coordinador del PRI en San Lázaro, el año pasado aseveró que la reducción del gasto corriente es una condición indispensable para transitar hacia una reforma fiscal, cumpliendo asi su compromiso de austeridad.
A diferencia del objetivo nacional, los aumentos al gasto corriente por parte de las administraciones es cuestionable que se de en este rubro cuando la mayorías de las municipios no se han comprometido a realizar inversiones de impacto para su periodo, es inadmisible que se dedique dinero público a mantener o acrecentar privilegios, al dispendio, como papelería, alimentos, servicios generales, seguros de personal, servicios de telefonía y que estos contunuen ahogando a los ayuntamientos, que es en lo general a lo que se dedica el gasto corriente, claro que por otro punto tampoco los municipios no necesitan crecer en cuanto su nomina o sus salarios, que sería otro rubro en el que podrian destinar el gasto corriente.
Con el atraso en infraestructura de carácter municipal de la que no se ha desarrollado o la que esta atrasada, la sociedad no necesita que se encarezca el gasto administrativo de los municipios.
Apunte
El incumplimiento de obras por parte de la Alcaldesa Barrera Tapia podría detonar en un descontento generalizado de la población pues los ediles del PAN comenzarón a distribuir volantes informativos por medio de los cuales exhiben retrasos en el puente vehicular de paseo Tollocan y Venustiano Carranza.
Desde hace varios días circula esta propagando donde se cuestiona a la presidenta municipal para cuando estará esta obra que desarrolla esta empresa “Grupo Havigsa quien inicio los trabajos desde junio del año pasado y es hora de que no cumple.
La ciudadania tambien se esta enterando de que esta obra fue adjudicada de manera directa por parte del ayuntamiento de Toluca cuyo costo es de más de 90 mdp.
Punto y Seguido
Llama la atención la forma en que la procuraduría mexiquense presenta a los detenidos por delitos considerados de impacto mediático, pues los ha exhibido con el torso descubierto resaltando sus tatuajes o que algunos tambien visten las llamativas playeras de marcas de prestigio que usan los capos que ha capturado la PGR. Ante esta circunstancia será interesante saber si el abogado de los mexiquenses busca una estrategia para mostrarles a los habitantes que estos son realmente delincuentes de alto impacto y que resultan de peligrosidad para los ciudadanos.
miércoles, 16 de febrero de 2011
Las Contradicciones En Toluca
La presidenta municipal de Toluca, Maria Elena Barrera Tapia tendría que analizar algunas políticas de comunicación y programas de su gobierno con los Directores Generales más importantes del ayuntamiento pues parece que cada uno ve de distinita manera problemas que afectan a la ciudadanía.
Uno de ellos es el de la prostitución y la pertinencia de colocar una zona de tolerancia en la ciudad, lo que divide opiniones al interior del propio gobierno municipal, ya que tanto la alcaldesa como el secretario del ayuntamiento Guillermo Legorreta Martinez y Sixto Noguez Labat Director de Seguridad Pública y Gobernación observan el tema de manera distinta, lo que deja mal parado a la administración municipal.
La semana pasada Noguez anunució que dentro del Bando de Gobierno Municipal se había establecido colocar una zona de tolerancia aunque argumento que dado las condiciones sociales era complicado o dificil cumplir con este apartado. A los días siguientes Legorreta Martinez desmintío a este funcionario, pues aclaro que en ningun momento se ha planteado tal determinación e incluso reconoció de que se trata de un asunto de competencia legislativa.
Ahora Sixto Noguez tratando de justificar su falta de conocimiento de las decisiones que se toman en el ayuntamiento de Toluca, corrige diciendo que en efecto no se establecio en el Bando la posibilidad una zonada de tolerancia, pero practicamente desmiente a Legorreta, pues afirma que si se analiza con diferentes sectores de la sociedad esta determiniación.
El Director de Gobernación informó ayer que se realizá un amplio sondeo entre diversos sectores de la sociedad con el objetivo de definir si es posible crear una zona de tolerancia y en que lugar se ubicaría, lo que muestra claramente que no hay un empate entre lo que se esta ejecutando en el gobierno de Barrera Tapia y lo que comunican su equipo de trabajo.
Algunos directores estan obligados a ser cuidadosos respecto de sus declaraciones pues no sabemos si es resultado de la falta de una adecuada politica de comunicación o si por el contrario no hay un programa definido para este tipo de asuntos que resulten delicados para la convivencia de Toluca.
En lo que respecta a la alcaldesa Barrera Tapia ese tipo de actitudes le dañan su imagen como titular de la administración, por lo que tiene que revisar esta actitud de Sixto Noguez y aclararle a la ciudadania cual es su proposito real en ese tema.
Punto y Seguido
El presidente municipal de Huixquilucan Alfredo del Mazo Maza cumplió con el equipamiento de una aula de computo en la totalidad de las escuelas de la demarcación, acto en el que aseguró que el uso adecuado de la tecnología en la educación fortalecerá la formaciñón de los niños.
Vale la pena destacar, que el hecho que Del Mazo logre este compromiso fortalece tambien la figura del gobernador Enrique Peña Nieto, en esta zona del Estado de México, pues hay que recordar que en campaña fue uno de sus principales compromisos, haciendolo compartido.
Con esta acción Alfredo Del Mazo, gana terreno tambien, en terminos políticos electorales, dado que acreditarse como un edil que cumple sus compromisos de campaña se muestra fuerte en los hechos tomando en cuenta que el mandatario propone cumplir la palabra.
Otros aspirantes a la candidatura a la gubernatura del PRI, deben tomar en cuenta que el cumplimiento como lo esta haciendo Del Mazo puede ser determinante para lograr la nominación y a la vez mostrar a la ciudadanía que se sigue el ejemplo de Peña.
Uno de ellos es el de la prostitución y la pertinencia de colocar una zona de tolerancia en la ciudad, lo que divide opiniones al interior del propio gobierno municipal, ya que tanto la alcaldesa como el secretario del ayuntamiento Guillermo Legorreta Martinez y Sixto Noguez Labat Director de Seguridad Pública y Gobernación observan el tema de manera distinta, lo que deja mal parado a la administración municipal.
La semana pasada Noguez anunució que dentro del Bando de Gobierno Municipal se había establecido colocar una zona de tolerancia aunque argumento que dado las condiciones sociales era complicado o dificil cumplir con este apartado. A los días siguientes Legorreta Martinez desmintío a este funcionario, pues aclaro que en ningun momento se ha planteado tal determinación e incluso reconoció de que se trata de un asunto de competencia legislativa.
Ahora Sixto Noguez tratando de justificar su falta de conocimiento de las decisiones que se toman en el ayuntamiento de Toluca, corrige diciendo que en efecto no se establecio en el Bando la posibilidad una zonada de tolerancia, pero practicamente desmiente a Legorreta, pues afirma que si se analiza con diferentes sectores de la sociedad esta determiniación.
El Director de Gobernación informó ayer que se realizá un amplio sondeo entre diversos sectores de la sociedad con el objetivo de definir si es posible crear una zona de tolerancia y en que lugar se ubicaría, lo que muestra claramente que no hay un empate entre lo que se esta ejecutando en el gobierno de Barrera Tapia y lo que comunican su equipo de trabajo.
Algunos directores estan obligados a ser cuidadosos respecto de sus declaraciones pues no sabemos si es resultado de la falta de una adecuada politica de comunicación o si por el contrario no hay un programa definido para este tipo de asuntos que resulten delicados para la convivencia de Toluca.
En lo que respecta a la alcaldesa Barrera Tapia ese tipo de actitudes le dañan su imagen como titular de la administración, por lo que tiene que revisar esta actitud de Sixto Noguez y aclararle a la ciudadania cual es su proposito real en ese tema.
Punto y Seguido
El presidente municipal de Huixquilucan Alfredo del Mazo Maza cumplió con el equipamiento de una aula de computo en la totalidad de las escuelas de la demarcación, acto en el que aseguró que el uso adecuado de la tecnología en la educación fortalecerá la formaciñón de los niños.
Vale la pena destacar, que el hecho que Del Mazo logre este compromiso fortalece tambien la figura del gobernador Enrique Peña Nieto, en esta zona del Estado de México, pues hay que recordar que en campaña fue uno de sus principales compromisos, haciendolo compartido.
Con esta acción Alfredo Del Mazo, gana terreno tambien, en terminos políticos electorales, dado que acreditarse como un edil que cumple sus compromisos de campaña se muestra fuerte en los hechos tomando en cuenta que el mandatario propone cumplir la palabra.
Otros aspirantes a la candidatura a la gubernatura del PRI, deben tomar en cuenta que el cumplimiento como lo esta haciendo Del Mazo puede ser determinante para lograr la nominación y a la vez mostrar a la ciudadanía que se sigue el ejemplo de Peña.
lunes, 14 de febrero de 2011
Incentivos Fiscales o Electorales
Lo hizo en 2010, con miras a las elecciones de ese año con la eliminación de la tenencia y la sucesiva desaparición de esta, una medida popular que promueve el uso de los vehiculos particulares, que representó junto a otros subsidios en 2010 un gasto fiscal equivalente a 65,158.8 millones de pesos, ¿fue una medida que valió la pena para las finanzas nacionales? O ¿valió la pena para no dejar ganar al PRI?
Hoy, despues de que 2 estados han vivido elecciones, en la que se sumaron esfuerzos con el proposito de derrotar al PRI en las urnas, viene la jornada con mayor peso en el año, la del Estado de México y ¿cómo se gana una elección aparte de partidos políticos?, pues con incentivos que beneficien a la población. Es por eso que el anuncio de que las personas físicas podrán hacer la deducción del pago de educación por hijos, cónyuge y padres; aplicará desde pre primaria hasta bachillerato, en la declaración fiscal del 2011, esta enfocada a la elección que viviremos los mexiquenses el proximo 3 de julio, no sabemos.
Aunque, el subsidio a la educación es una demanda ciudadana desde hace tiempo y que ya se aplicaba en la educación pública como es el caso de la UNAM y algunas otras universidades públicas en la que las cuotas no cubren lo que se gasta en educación, la aplicación de deducciones fiscales a la educación privada tambien es importante, porque en un ambiente saturado en las escuelas públicas con un riesgo cero en su financiamiento público, muchos alumnos se quedan sin lugar o les imposibilita a los padres llevar a sus hijos a la escuela asignada o simplemente por las ventajas competitivas que representa tenerlo en una escuela privada como lo muestran los resultados de las pruebas ENLACE.
El punto de debate se centra en el clima electoral que se vive, primero, porque aquí es donde se tiene el mayor universo de alumnos en educacón básica y media superior que cualquier otra entidad del país, con cerca del 12% del total de alumnos del país, por ende, es donde más niños acuden a escuelas privadas con un total de 421,987 alumnos de acuerdo a las estadisticas presentadas por la Secretaría de Educación Estatal para el inicio de cursos 2009-2010.
Así como en el Estado tenemos la mayor matrícula de alumnos del país, otra variable que va de la mano a esta decisión del Presidente Felipe Calderón, es que tambien aquí es una de las entidades donde se recauda más del impuesto sobre la renta. Bajo estos, suponemos que la nueva estrategia fiscal tiene con dedicatoria al Estado de México.
Apunte
Mientras muchos se preocupan por su promoción personal que por ir más alla del cumplimiento de sus obligaciones públicas y de las expectativas sociales, ayer con el anuncio de las acciones para fomentar el desarrollo integral y plena participación de la mujer y el proximo 24 de febrero con la presentación de los resultados de los trabajos del Bicentenario, el ex gobernador Cesar Camacho Quiroz, demostrará que es un político que ayuda al Gobernador Enrique Peña y que su experiencia y el plus que le inyecta a la administración peñista, no lo deberían de descartar ya que demuestra que tiene las condiciones para contender.
Hoy, despues de que 2 estados han vivido elecciones, en la que se sumaron esfuerzos con el proposito de derrotar al PRI en las urnas, viene la jornada con mayor peso en el año, la del Estado de México y ¿cómo se gana una elección aparte de partidos políticos?, pues con incentivos que beneficien a la población. Es por eso que el anuncio de que las personas físicas podrán hacer la deducción del pago de educación por hijos, cónyuge y padres; aplicará desde pre primaria hasta bachillerato, en la declaración fiscal del 2011, esta enfocada a la elección que viviremos los mexiquenses el proximo 3 de julio, no sabemos.
Aunque, el subsidio a la educación es una demanda ciudadana desde hace tiempo y que ya se aplicaba en la educación pública como es el caso de la UNAM y algunas otras universidades públicas en la que las cuotas no cubren lo que se gasta en educación, la aplicación de deducciones fiscales a la educación privada tambien es importante, porque en un ambiente saturado en las escuelas públicas con un riesgo cero en su financiamiento público, muchos alumnos se quedan sin lugar o les imposibilita a los padres llevar a sus hijos a la escuela asignada o simplemente por las ventajas competitivas que representa tenerlo en una escuela privada como lo muestran los resultados de las pruebas ENLACE.
El punto de debate se centra en el clima electoral que se vive, primero, porque aquí es donde se tiene el mayor universo de alumnos en educacón básica y media superior que cualquier otra entidad del país, con cerca del 12% del total de alumnos del país, por ende, es donde más niños acuden a escuelas privadas con un total de 421,987 alumnos de acuerdo a las estadisticas presentadas por la Secretaría de Educación Estatal para el inicio de cursos 2009-2010.
Así como en el Estado tenemos la mayor matrícula de alumnos del país, otra variable que va de la mano a esta decisión del Presidente Felipe Calderón, es que tambien aquí es una de las entidades donde se recauda más del impuesto sobre la renta. Bajo estos, suponemos que la nueva estrategia fiscal tiene con dedicatoria al Estado de México.
Apunte
Mientras muchos se preocupan por su promoción personal que por ir más alla del cumplimiento de sus obligaciones públicas y de las expectativas sociales, ayer con el anuncio de las acciones para fomentar el desarrollo integral y plena participación de la mujer y el proximo 24 de febrero con la presentación de los resultados de los trabajos del Bicentenario, el ex gobernador Cesar Camacho Quiroz, demostrará que es un político que ayuda al Gobernador Enrique Peña y que su experiencia y el plus que le inyecta a la administración peñista, no lo deberían de descartar ya que demuestra que tiene las condiciones para contender.
La Heladas y Cultivos
Las perdidas millonarias del agro mexicano en diversos Estados del país por causa de las bajas temperaturas, han sido un tema de preocupación entre las dependencias federales como SAGARPA y SEDESOL, las cuales se han preocupado por “atender” esta emergencia para evitar una descomposición en la oferta de alimentos en los próximos meses.
Las cerca de 450 mil hectáreas combinadas de granos y cereales, probablemente no se vean directamente relacionados en una escasez de alimentos debido a los ciclos de siembra y cosecha, asi tampoco se cree que se tenga que requerir de mayor cantidad de importación de estos productos.
Los miles de millones de pesos destinados a la resiembra para no complicarnos el abasto de granos y cereales siempre sera necesario a fin de no afectar los presupuestos asignados al campo, programas y sobre todo el comportamiento del mercado, pero lo que es realmente preocupante es desconocer las politicas agropecuarias toman con seriedad la cobertura de riesgos sobre todo en el clima.
La burbuja alimentaria esta llegando a un punto de miedo para muchos países ya que se está produciendo la cantidad de alimentos muy por encima de la capacidad de la tierra y sobre todo de agua, esta generando una amenaza de seguridad nacional que se suma a la escaces de alimentos generada por el cambio climatico.
Aunque sólo la produccón agricola ocupa el 4% del PIB nacional y hay una alta dependencia de los productos agropecuarios y los agroalimentos importados de los EEUU y Canada, las autoridades federales deberían de encarrillar recursos a asegurar los areas cultivadas, dejar de dar subsidios a la CNC y mejor apoyar a los productores individuales, agremiaciones, cooperativas o comercializadoras en la compra de sus coberturas ante el riesgo de perder su cosecha por efectos del cambio climatico o cualquier desastre natural.
Aunque, es complejo la determinaciòn del riesgo y por ende saber el nivel que tendrá la cobertura, el campo mexicano necesita reforzarse con estos mecanismos pero no sólo hoy las hectareas de maíz y sorgo que fueron golpeadas por las heladas, sino tambien las zonas cafeteleras que resienten las lluvias, todos entran en estos esquemas hasta los floricultores que son tan importantes en economías regionales como es el caso del Estado de México, en que ellos y los demas trabajadores del campo alcanzan cerca del 30% del PIB estatal.
Las ventajas de contar con un seguro agrícola no sólo benefician a los agricultores, sino también al país, al generar un ahorro interno y protección dando mayor estabilidad a la inversión.
Apunte
Tras la matanza en Nezahualcóyotl de 7 jovenes, al edil Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, se le hizo fácil culpar al Presidente Felipe Calderon por la violencia desatada en este municipio.
Hay que recordar que a mediados de enero el edil andaba conquistando logros deportivos, su municipio estallaba en violencia, lo que indica que ha dejado de atender sus obligaciones para poder enfocarse a lo personal.
La violencia en Neza no es algo nuevo, al contrario han ido en aumento por sus condiciones socioeconómicas, de la perpetración de la delincuencia organizada y la presencia de miembros de pándillas centroamericanas, pero para el alcalde Navarro parece que él es nuevo en el tema.
A diferencia del discurso del Gobernador Peña y de muchos actores políticos, que buscan trabajo en conjunto, a Edgar Cesáreo se le hace más facil echar culpas y no responsabilizarse de sus tareas, a tal grado que hasta exige al Presidente Calderón aceptar propuestas y el caso es que al mismo edil no se le conoce ninguna trascendente, no se diga en su administración, sino desde que al inicio el año es cuando la situación de asesinatos está en su punto más crucial.
Las cerca de 450 mil hectáreas combinadas de granos y cereales, probablemente no se vean directamente relacionados en una escasez de alimentos debido a los ciclos de siembra y cosecha, asi tampoco se cree que se tenga que requerir de mayor cantidad de importación de estos productos.
Los miles de millones de pesos destinados a la resiembra para no complicarnos el abasto de granos y cereales siempre sera necesario a fin de no afectar los presupuestos asignados al campo, programas y sobre todo el comportamiento del mercado, pero lo que es realmente preocupante es desconocer las politicas agropecuarias toman con seriedad la cobertura de riesgos sobre todo en el clima.
La burbuja alimentaria esta llegando a un punto de miedo para muchos países ya que se está produciendo la cantidad de alimentos muy por encima de la capacidad de la tierra y sobre todo de agua, esta generando una amenaza de seguridad nacional que se suma a la escaces de alimentos generada por el cambio climatico.
Aunque sólo la produccón agricola ocupa el 4% del PIB nacional y hay una alta dependencia de los productos agropecuarios y los agroalimentos importados de los EEUU y Canada, las autoridades federales deberían de encarrillar recursos a asegurar los areas cultivadas, dejar de dar subsidios a la CNC y mejor apoyar a los productores individuales, agremiaciones, cooperativas o comercializadoras en la compra de sus coberturas ante el riesgo de perder su cosecha por efectos del cambio climatico o cualquier desastre natural.
Aunque, es complejo la determinaciòn del riesgo y por ende saber el nivel que tendrá la cobertura, el campo mexicano necesita reforzarse con estos mecanismos pero no sólo hoy las hectareas de maíz y sorgo que fueron golpeadas por las heladas, sino tambien las zonas cafeteleras que resienten las lluvias, todos entran en estos esquemas hasta los floricultores que son tan importantes en economías regionales como es el caso del Estado de México, en que ellos y los demas trabajadores del campo alcanzan cerca del 30% del PIB estatal.
Las ventajas de contar con un seguro agrícola no sólo benefician a los agricultores, sino también al país, al generar un ahorro interno y protección dando mayor estabilidad a la inversión.
Apunte
Tras la matanza en Nezahualcóyotl de 7 jovenes, al edil Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, se le hizo fácil culpar al Presidente Felipe Calderon por la violencia desatada en este municipio.
Hay que recordar que a mediados de enero el edil andaba conquistando logros deportivos, su municipio estallaba en violencia, lo que indica que ha dejado de atender sus obligaciones para poder enfocarse a lo personal.
La violencia en Neza no es algo nuevo, al contrario han ido en aumento por sus condiciones socioeconómicas, de la perpetración de la delincuencia organizada y la presencia de miembros de pándillas centroamericanas, pero para el alcalde Navarro parece que él es nuevo en el tema.
A diferencia del discurso del Gobernador Peña y de muchos actores políticos, que buscan trabajo en conjunto, a Edgar Cesáreo se le hace más facil echar culpas y no responsabilizarse de sus tareas, a tal grado que hasta exige al Presidente Calderón aceptar propuestas y el caso es que al mismo edil no se le conoce ninguna trascendente, no se diga en su administración, sino desde que al inicio el año es cuando la situación de asesinatos está en su punto más crucial.
Etiquetas:
cereal,
cultivos,
edgar cesareo navarro sanchez,
ejecuciones,
granos,
heladas,
maiz,
Narcotrafico,
nezahualcoyotl,
queretaro,
sagarpa,
sedagro,
sedesol,
sinaloa,
TAMAULIPAS,
trigo
Zona de Tolerancia en Toluca
Una semana después de la aprobación del Bando Municipal de Toluca 2011, la Presidenta María Elena Barrera Tapia cumplió lo que dijo en el 2010 señalandó que el bando de ese año era perfectible; lo llevo a la práctica y el de esté año presentó múltiples modificaciones.
De estas modificaciones hay varias que vale la pena mencionar, pero en este caso me enfocaré a la posibilidad de la prostitución.
Esta actividad que se presenta en diferentes modalidades en el municipío se sigue considerando como falta administrativa, no se ha podido erradicar ya que la misma sociedad del valle de Toluca demanda estos servicios. Es por eso que Barrera Tapia presenta la posibilidad de establecer una zona de Tolerancia en el municipio.
Me resulta interesante la propuesta de la presidenta municipal, ya que a pesar de ser un fenomeno que existe y no se ha querido atender, lo que ha probocado verse orillado a la clandestinidad y por consiguiente la violación de garantías de quienes ejercen este “oficio”.
Separándonos de la línea de la moralidad, en Toluca se debe tocar este tema social de las mujeres que se ven forzadas a entrar a la prostitución. El crear un zona de tolerancia implica no sólo hacerse de la vista gorda y crear un modo de convivencia social o limitarse al aspecto comercial.
El entrar al tema de la prostitución conlleva el compromiso de las autoridades de Toluca a un enfoque integral abarcando salubridad, seguridad pública, programas sociales y asistenciales.
De entrada, me gustaría saber como la alcaldesa va a capacitar a sus agentes de polícia para que entiendan que la prostitución es una forma de violencia, que comprendan que las prostitituas son víctimas, que necesitan ayuda para poder retirarse de la actividad si lo así lo desearan. Esto es primordial, ya que la forma de operación del cuerpo policiaco es opuesta, cuando la prostituta es la perseguida.
También como se manejará la orientación al público y, claro está la parte legislativa, cuándo presentarán una iniciativa, o ¿acaso sólo fue una declaración espontánea?
Quisiera de cómo la Dra. Barrera evolucionará en este tema, para erradicar realmente la prostitución si es que esa es su intención o sólo busca tener mayor control de giros negros para ejercer la corrupción, motivar la trata, robustecer las mafias y legitimar la explotación de mujeres.
Apunte
Hablando de acceso a la información son pocos los medios por los cuales los ciudadanos de Toluca pueden conocer su bando municipal, ya que ni en la pagina de internet del ayuntamiento aparece.
De estas modificaciones hay varias que vale la pena mencionar, pero en este caso me enfocaré a la posibilidad de la prostitución.
Esta actividad que se presenta en diferentes modalidades en el municipío se sigue considerando como falta administrativa, no se ha podido erradicar ya que la misma sociedad del valle de Toluca demanda estos servicios. Es por eso que Barrera Tapia presenta la posibilidad de establecer una zona de Tolerancia en el municipio.
Me resulta interesante la propuesta de la presidenta municipal, ya que a pesar de ser un fenomeno que existe y no se ha querido atender, lo que ha probocado verse orillado a la clandestinidad y por consiguiente la violación de garantías de quienes ejercen este “oficio”.
Separándonos de la línea de la moralidad, en Toluca se debe tocar este tema social de las mujeres que se ven forzadas a entrar a la prostitución. El crear un zona de tolerancia implica no sólo hacerse de la vista gorda y crear un modo de convivencia social o limitarse al aspecto comercial.
El entrar al tema de la prostitución conlleva el compromiso de las autoridades de Toluca a un enfoque integral abarcando salubridad, seguridad pública, programas sociales y asistenciales.
De entrada, me gustaría saber como la alcaldesa va a capacitar a sus agentes de polícia para que entiendan que la prostitución es una forma de violencia, que comprendan que las prostitituas son víctimas, que necesitan ayuda para poder retirarse de la actividad si lo así lo desearan. Esto es primordial, ya que la forma de operación del cuerpo policiaco es opuesta, cuando la prostituta es la perseguida.
También como se manejará la orientación al público y, claro está la parte legislativa, cuándo presentarán una iniciativa, o ¿acaso sólo fue una declaración espontánea?
Quisiera de cómo la Dra. Barrera evolucionará en este tema, para erradicar realmente la prostitución si es que esa es su intención o sólo busca tener mayor control de giros negros para ejercer la corrupción, motivar la trata, robustecer las mafias y legitimar la explotación de mujeres.
Apunte
Hablando de acceso a la información son pocos los medios por los cuales los ciudadanos de Toluca pueden conocer su bando municipal, ya que ni en la pagina de internet del ayuntamiento aparece.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Fantasma de la Inflación
Las optimistas expectativas del crecimiento economico de nuestro país que hasta en algunas estimaciones alcanza hasta el 4.2% viene contagiada de la inercia de las grandes economías mundiales, además del empuje de los conflictos en Tunez y Egipcio crea en los precios del petroleo y que beneficiara a paises como el nuestro que tiene parte importante de su economía en la venta de hidrocarburos.
La reactivación gradual de las economías existen diversos riesgos que aún persisten y que pudiesen influir en el comportamiento de la economía nacional. Como la situación fiscal en varios países europeos podría conducir a episodios de elevada volatilidad en los mercados financieros internacionales. Por último, de acuerdo con los especialistas en economía del sector privado, la inseguridad pública es un factor que podría estar limitando el ritmo de inversión en nuestro país.
Asimismo existen presiones internas que pueden afectar la previsión sobre la inflación y para esto se consideran cuatro factores principales que contribuirían:
• Las modificaciones tributarias y a las alzas en tarifas autorizadas por gobiernos locales
• Los precios del grupo de los servicios, especialmente aquéllos relacionados con la vivienda y con el turismo.
• Los costos laborales que enfrentan las empresas.
• El comportamiento del tipo de cambio
Aunque las instituciones mexicanas parecen tener control sobre estas cuatro variables, existe el riesgo del incremento de los precios de alimentos e hidrocarburos, en determinando momento de que sufran descontrol por las criris regionales, el país sufrirá por la voracidad de economías más grandes por eso es importante fortalecer las fuentes internas de crecimiento.
Punto y Seguido.
El aspirante a la candidatura a la gubernatura Alejandro Encinas, en su pasarela para hacerse a conocer, aprovecha para atacar al sistema electoral mexiquense acusando que la elección existe inequidad.
Encinas debe ver un escenario electoral muy diferente al que critica, ya que si alguien ha aprovechado las bondades o deficiencias del panorama electoral en el Estado de México es el, ya que ha en sus visitas y los supuestas asamblas de AMLO, han sdo espacios muy propiciospara su promoción personal, cuestión que debe debatir el origen de sus recursos.
Apunte
Las conclusiones del Foro para el Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer seran dadas a conocer el proximo lunes 14 de febrero, anuncio el ex gobernador Cesar Camacho Quiroz.
Hay que estar al pendiente de las propuestas derivadas de este Foro, el cual tuvo que salir Camacho Quiroz como apagafuegos al ver la incapacidad de los titulares de la SEDESEM, PGJEM y Instituto de la Mujer para apoyar al Gobernador Enrique Peña en los retos que enfrenta la entidad y que han sido sujeto de ataques para sacar ganancias políticas por parte de la oposición.
La reactivación gradual de las economías existen diversos riesgos que aún persisten y que pudiesen influir en el comportamiento de la economía nacional. Como la situación fiscal en varios países europeos podría conducir a episodios de elevada volatilidad en los mercados financieros internacionales. Por último, de acuerdo con los especialistas en economía del sector privado, la inseguridad pública es un factor que podría estar limitando el ritmo de inversión en nuestro país.
Asimismo existen presiones internas que pueden afectar la previsión sobre la inflación y para esto se consideran cuatro factores principales que contribuirían:
• Las modificaciones tributarias y a las alzas en tarifas autorizadas por gobiernos locales
• Los precios del grupo de los servicios, especialmente aquéllos relacionados con la vivienda y con el turismo.
• Los costos laborales que enfrentan las empresas.
• El comportamiento del tipo de cambio
Aunque las instituciones mexicanas parecen tener control sobre estas cuatro variables, existe el riesgo del incremento de los precios de alimentos e hidrocarburos, en determinando momento de que sufran descontrol por las criris regionales, el país sufrirá por la voracidad de economías más grandes por eso es importante fortalecer las fuentes internas de crecimiento.
Punto y Seguido.
El aspirante a la candidatura a la gubernatura Alejandro Encinas, en su pasarela para hacerse a conocer, aprovecha para atacar al sistema electoral mexiquense acusando que la elección existe inequidad.
Encinas debe ver un escenario electoral muy diferente al que critica, ya que si alguien ha aprovechado las bondades o deficiencias del panorama electoral en el Estado de México es el, ya que ha en sus visitas y los supuestas asamblas de AMLO, han sdo espacios muy propiciospara su promoción personal, cuestión que debe debatir el origen de sus recursos.
Apunte
Las conclusiones del Foro para el Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer seran dadas a conocer el proximo lunes 14 de febrero, anuncio el ex gobernador Cesar Camacho Quiroz.
Hay que estar al pendiente de las propuestas derivadas de este Foro, el cual tuvo que salir Camacho Quiroz como apagafuegos al ver la incapacidad de los titulares de la SEDESEM, PGJEM y Instituto de la Mujer para apoyar al Gobernador Enrique Peña en los retos que enfrenta la entidad y que han sido sujeto de ataques para sacar ganancias políticas por parte de la oposición.
martes, 8 de febrero de 2011
Lecciones Tardías
El diputado local Jesus Alcantara quien vivio de cerca la derrota de su partido en los estados de Guerrero y Baja California Sur, aprendio que es necesario retomar algunos programas implementados en el D.F. los cuales pretende poner en marcha en su distrito electoral.
Ayer anunció a través de las redes sociales que llevará a cabo en Atlacomulco el programa “Tus Quince” similiar al que desarrolla en la capital el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, tal vez porque ahora entiende que reciclar este tipo de acciones es la clave del triunfo.
Alcantara participo apoyando al PRI en los estados de Guerrero y Baja California Sur, como el mismo lo señalo en sus cuentas de twitter, donde nada pudo hacer ante la contundente operación de la izquierda de Ebrard, a quien le aprendio la efectividad de sus programas.
Por la cierto dentro de su falta de originalidad, destaca el hecho de que tambien se apropia de lemas electorales como el DMD (dos mil doce) que fue acuñado por el legislador Jose Manzur y que despues puso como etiqueta a expresión mexiquense.
Llama la atención que, Alcantara mostró poca efectividad en los referidos comicios electorales exhibiendo falta de control, pues el pasado domingo difundia que su partido aventajaba en Baja California Sur, cuando toda las encuestas de salidas y previas a la jornada electoral daban 5 puntos de ventaja al abanderado del PAN, Marcos Covarrubias.
Misma suerte tuvo una semana antes en Guerrero, donde a pesar de haber trabajado con mesas de antelación poco pudo hacer para detener el triunfo de Angel Aguirre, empujado por Marcelo Ebrard, lo que demuestra su poca contundencia en terminos de operación politica elecotoral.
Ayer anunció a través de las redes sociales que llevará a cabo en Atlacomulco el programa “Tus Quince” similiar al que desarrolla en la capital el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, tal vez porque ahora entiende que reciclar este tipo de acciones es la clave del triunfo.
Alcantara participo apoyando al PRI en los estados de Guerrero y Baja California Sur, como el mismo lo señalo en sus cuentas de twitter, donde nada pudo hacer ante la contundente operación de la izquierda de Ebrard, a quien le aprendio la efectividad de sus programas.
Por la cierto dentro de su falta de originalidad, destaca el hecho de que tambien se apropia de lemas electorales como el DMD (dos mil doce) que fue acuñado por el legislador Jose Manzur y que despues puso como etiqueta a expresión mexiquense.
Llama la atención que, Alcantara mostró poca efectividad en los referidos comicios electorales exhibiendo falta de control, pues el pasado domingo difundia que su partido aventajaba en Baja California Sur, cuando toda las encuestas de salidas y previas a la jornada electoral daban 5 puntos de ventaja al abanderado del PAN, Marcos Covarrubias.
Misma suerte tuvo una semana antes en Guerrero, donde a pesar de haber trabajado con mesas de antelación poco pudo hacer para detener el triunfo de Angel Aguirre, empujado por Marcelo Ebrard, lo que demuestra su poca contundencia en terminos de operación politica elecotoral.
lunes, 7 de febrero de 2011
Tufo Rompe Reglas
El Diputado Local Enrique Jacob Rocha, tendría que ser más responsable al referirse a temas ajenos a su entorno, que a todas luces podrian interpretarse que partidiza sucesos como el relacionado con la salida de la periodista Carmen Aristeguí de MVS radio.
Mediante su cuenta de twiter, Jacob Rocha, quien ha sido secretario en el gabinete estatal y actualmente es diputado por Naucalpan, critica la postura de la empresa, en lo que pareciera que afirma que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en efecto tiene problemas con el consumo de bebidas embriagantes, pero no aclara si el tiene fundamentos para avalar tales dichos.
El legislador del PRI, seria el menos indicado para asumir una defensa a favor de Aristegui, pues no sabemos en calidad de que, desconoce o aprueba que el Presidente tiene problemas relacionados con el alcohol como fue acusado en San Lazaro por miembros de la bancada del partido del trabajo.
Como es del conocimiento público, Aristegui se habría excedido en sus comentarios en torno a este tema lo que, desencadeno su salida del noticiero de la empresa MVS, lo que obliga al gremio periodistico y al sector político a medirse en sus opiniones pues no hay bases ni tampoco hay pruebas que desmientan o afirmen que Calderón tiene problemas de alcoholismo.
Incluso, Enrique Jacob, exhibe una postura partidista lejana a la realidad, pues si tiene pruebas de que Calderón asiste a eventos públicos en estado de ebriedad tendría que darlas a conocer evitando con ello meras especulaciones.
El legislador corre el riesgo con esta actitud de que en lo sucesivo los medios de comunicación exhiban su vida personal u opinen sobre posturas que nada tienen que ver con su quehacer político, pues en este momento esta rompiendo las reglas.
La vida personal del Presidente de la República debe mantenerse como tal, sin embargo cuando intervenga en el ejercicio público seguramente sera criticada, pero la determinación de los legisladores del PT unicamente busco un objetivo de descalificación política.
La determinación de la empresa MVS no debe ser cuestionada por actores políticos, pues sólo esta y sus empleados, como Carmen Aristeghí conocen los terminos bajos los cuales deben conducirse en sus espacios radiofonicos, por lo tanto nadie sabe quien violo estas políticas.
Punto y Seguido
Las reuniones para ubicar la plataforma electoral del PRI, tienen la intensión de establecer los acuerdos necesarios para que los grupos políticos entiendad que la determinación sobre los candidatos que los representará el 3 de julio va a hacia un solo personaje, es decir se esta blindando al partido para evitar los rompimientos internos.
La estrategía que sigue Ricardo Aguilar Castillo, es muy sencilla y en el fondo prepará a las huestes tricolres para que cuando el telefono suene los grupos suene, estos sepas como manifestar su adhesión al elegido.
Los tiempos políticos, los estan manejando con aseo, pero la sombra de la duda crece, ya que para el priísmo pareciera no ser suficiente mantener una unidad espartana, ya que los resultados obtenidos en los comicios de otras entidades dejan en claro que ya no basta con colocar al candidato que determine la cúpula sino que estan obligados a buscar en las bases al perfil adecuado que les permita unificar criterios, so pena de tener de pronto que ir en contra de un abanderado de oposición con tres colores en el pecho.
Mediante su cuenta de twiter, Jacob Rocha, quien ha sido secretario en el gabinete estatal y actualmente es diputado por Naucalpan, critica la postura de la empresa, en lo que pareciera que afirma que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en efecto tiene problemas con el consumo de bebidas embriagantes, pero no aclara si el tiene fundamentos para avalar tales dichos.
El legislador del PRI, seria el menos indicado para asumir una defensa a favor de Aristegui, pues no sabemos en calidad de que, desconoce o aprueba que el Presidente tiene problemas relacionados con el alcohol como fue acusado en San Lazaro por miembros de la bancada del partido del trabajo.
Como es del conocimiento público, Aristegui se habría excedido en sus comentarios en torno a este tema lo que, desencadeno su salida del noticiero de la empresa MVS, lo que obliga al gremio periodistico y al sector político a medirse en sus opiniones pues no hay bases ni tampoco hay pruebas que desmientan o afirmen que Calderón tiene problemas de alcoholismo.
Incluso, Enrique Jacob, exhibe una postura partidista lejana a la realidad, pues si tiene pruebas de que Calderón asiste a eventos públicos en estado de ebriedad tendría que darlas a conocer evitando con ello meras especulaciones.
El legislador corre el riesgo con esta actitud de que en lo sucesivo los medios de comunicación exhiban su vida personal u opinen sobre posturas que nada tienen que ver con su quehacer político, pues en este momento esta rompiendo las reglas.
La vida personal del Presidente de la República debe mantenerse como tal, sin embargo cuando intervenga en el ejercicio público seguramente sera criticada, pero la determinación de los legisladores del PT unicamente busco un objetivo de descalificación política.
La determinación de la empresa MVS no debe ser cuestionada por actores políticos, pues sólo esta y sus empleados, como Carmen Aristeghí conocen los terminos bajos los cuales deben conducirse en sus espacios radiofonicos, por lo tanto nadie sabe quien violo estas políticas.
Punto y Seguido
Las reuniones para ubicar la plataforma electoral del PRI, tienen la intensión de establecer los acuerdos necesarios para que los grupos políticos entiendad que la determinación sobre los candidatos que los representará el 3 de julio va a hacia un solo personaje, es decir se esta blindando al partido para evitar los rompimientos internos.
La estrategía que sigue Ricardo Aguilar Castillo, es muy sencilla y en el fondo prepará a las huestes tricolres para que cuando el telefono suene los grupos suene, estos sepas como manifestar su adhesión al elegido.
Los tiempos políticos, los estan manejando con aseo, pero la sombra de la duda crece, ya que para el priísmo pareciera no ser suficiente mantener una unidad espartana, ya que los resultados obtenidos en los comicios de otras entidades dejan en claro que ya no basta con colocar al candidato que determine la cúpula sino que estan obligados a buscar en las bases al perfil adecuado que les permita unificar criterios, so pena de tener de pronto que ir en contra de un abanderado de oposición con tres colores en el pecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...