lunes, 14 de febrero de 2011

Incentivos Fiscales o Electorales

Lo hizo en 2010, con miras a las elecciones de ese año con la eliminación de la tenencia y la sucesiva desaparición de esta, una medida popular que promueve el uso de los vehiculos particulares, que representó junto a otros subsidios en 2010 un gasto fiscal equivalente a 65,158.8 millones de pesos, ¿fue una medida que valió la pena para las finanzas nacionales? O ¿valió la pena para no dejar ganar al PRI?
Hoy, despues de que 2 estados han vivido elecciones, en la que se sumaron esfuerzos con el proposito de derrotar al PRI en las urnas, viene la jornada con mayor peso en el año, la del Estado de México y ¿cómo se gana una elección aparte de partidos políticos?, pues con incentivos que beneficien a la población. Es por eso que el anuncio de que las personas físicas podrán hacer la deducción del pago de educación por hijos, cónyuge y padres; aplicará desde pre primaria hasta bachillerato, en la declaración fiscal del 2011, esta enfocada a la elección que viviremos los mexiquenses el proximo 3 de julio, no sabemos.
Aunque, el subsidio a la educación es una demanda ciudadana desde hace tiempo y que ya se aplicaba en la educación pública como es el caso de la UNAM y algunas otras universidades públicas en la que las cuotas no cubren lo que se gasta en educación, la aplicación de deducciones fiscales a la educación privada tambien es importante, porque en un ambiente saturado en las escuelas públicas con un riesgo cero en su financiamiento público, muchos alumnos se quedan sin lugar o les imposibilita a los padres llevar a sus hijos a la escuela asignada o simplemente por las ventajas competitivas que representa tenerlo en una escuela privada como lo muestran los resultados de las pruebas ENLACE.
El punto de debate se centra en el clima electoral que se vive, primero, porque aquí es donde se tiene el mayor universo de alumnos en educacón básica y media superior que cualquier otra entidad del país, con cerca del 12% del total de alumnos del país, por ende, es donde más niños acuden a escuelas privadas con un total de 421,987 alumnos de acuerdo a las estadisticas presentadas por la Secretaría de Educación Estatal para el inicio de cursos 2009-2010.
Así como en el Estado tenemos la mayor matrícula de alumnos del país, otra variable que va de la mano a esta decisión del Presidente Felipe Calderón, es que tambien aquí es una de las entidades donde se recauda más del impuesto sobre la renta. Bajo estos, suponemos que la nueva estrategia fiscal tiene con dedicatoria al Estado de México.

Apunte
Mientras muchos se preocupan por su promoción personal que por ir más alla del cumplimiento de sus obligaciones públicas y de las expectativas sociales, ayer con el anuncio de las acciones para fomentar el desarrollo integral y plena participación de la mujer y el proximo 24 de febrero con la presentación de los resultados de los trabajos del Bicentenario, el ex gobernador Cesar Camacho Quiroz, demostrará que es un político que ayuda al Gobernador Enrique Peña y que su experiencia y el plus que le inyecta a la administración peñista, no lo deberían de descartar ya que demuestra que tiene las condiciones para contender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...