jueves, 29 de septiembre de 2011

La UNAM se acerca a Eruviel


Con la firma del convenio entre el Gobierno del Estado de México y la UNAM, queda en claro que una de las prioridades del gobernador Eruviel Ávila Villegas, en materia de educación superior, podría iniciar a partir de la máxima Casa de Estudios del país, por lo que será interesante esperar para saber que alcances tendrán los resultados del mismo.
De entrada, pareciera que el gobernador mexiquense proyectará estudios en materia de seguridad y justicia realizados por la UNAM de donde egresó, mismos que podrían ser aplicados a través de políticas públicas desde las áreas respectivas de su gabinete, lo cual no le gustará algunos sectores de la sociedad mexiquense.
Lo anterior, en virtud de que en más de una década los gobiernos en turno tanto estatales como municipales se han apoyado en estudios elaborados en la UAEM incluso cuyos especialistas diseñan parte de los planes de desarrollo.
Pero en este sexenio, podría diversificarse la participación de los estudiosos pues resulta interesante que en los primeros días de su gobierno, Eruviel Ávila decida firmar un convenio con la UNAM para confirmar la colaboración de su Alma Mater, lo que no sería raro que fuera retomado por alcaldías como las situadas en el Valle de México.
Seguramente, habrá quien señale que los gobiernos estatales han firmado convenios en diversas ocasiones con la UAEM y que por eso no debe sorprender que la administración amplíe sus esferas de colaboración en este caso con la UNAM, pero también esta claro que desde el inicio de su gobierno, Eruviel Ávila dejo entrever su respeto hacia las políticas implementadas por la institución que encabeza José Narro Robles.
Aparentemente, el convenio que signo ayer el GEM con la UNAM, permitirá tener un diagnostico preciso sobre la seguridad pública y en materia de justicia, buscando implementar algunas políticas del sector, lo cual resulta relevante si se toma en cuenta que un estudio similar fue presentado hace varias semanas para fortalecer esa tarea desde el ámbito federal.
Un estudio, cómo el que presento a nivel nacional Jorge Carpizo a nombre de la UNAM se antojaría oportuno para el Estado de México en donde inicia un nuevo sexenio que pretende implementar políticas innovadoras en materia de procuración y administración de justicia.

APUNTE
Quien sigue marcando su estilo de trabajo es el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien en esta ocasión visitó el municipio de Ocuilan, quien aseguro a los asistentes al evento de entrega de aparatos auditivos, que stará las veces que sean necesarias para estar con ellos y se dijo seguro de no estar sólo en el reto de servir al Estado de México, y destacó que va a trabajar de la mano con las autoridades y diputados locales y que su gobierno trabajará de cerca a la gente

PUNTO Y SEGUIDO
El diputado Miguel Sámano Peralta realizó una gira por tres municipios de la zona norte mexiquense en la cual pudimos constatar que tiene el respaldo de los habitantes, así como la colaboración de los alcaldes de Acambay, Aculco y Atlacomulco donde entrego apoyos diversos.
El legislador local, nos invitó a esta gira de trabajo en donde fue preciso al afirmar que seguirá apoyando a la población, sin importar que no les solicito el voto en campaña, como si lo hicieron quienes en la actualidad se caracterizan por no respaldar a los distritos que representan.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Toluca bici friendly?


Las exigencias ciudadanas fueron suficientes en esta ocasión para que el ayuntamiento de Toluca accediera a crear una ruta de 5 kms para pasear en bicicletas los domingos a partir del 2 de octubre.
Aunque la medida fue cuestionada por la falta de infraestructura para transportes eficientes ya que la política en el Estado de México ha estado enfocada a incentivar el uso de automóviles con obras en infraestructura proyectadas en más avenidas, puentes y carreteras dejando nulo espacio para bicicletas, patines o caminar como sucedió en el Paseo Tollocan en el Valle de Toluca, se debe apreciar la capacidad de la administración de Barrera Tapia en ir tratando de adoptar estas prácticas ya probadas en la ciudad de México pero también con los municipios conurbados con la zona metropolitana.
El éxito de esta iniciativa ciudadana apoyada por el gobierno municipal, depende en una parte del diseño de la ruta del paseo, que sea atractiva, segura y de fácil acceso además de tener atractivos para quienes la usen, esto ayudará a que los municipios vecinos quieran usar este paseo no sólo recreacional sino también como de salud.
En el tema de salud, es donde mucho se puede abonar, ya que los institutos encargados de estas políticas podrían difundir los beneficios de hacer una actividad al aire libre y en convivencia.
El crecimiento de la ruta, es sin duda la base para comenzar a pensar en infraestructura diseñada para el uso de la bicicleta y algunos otros tipo de transportes eficientes, pero si bien el Ayuntamiento de Toluca ya demostró que esta abierto y atender demandas ciudadanas como ésta es ahora quienes viven en esta zona metropolitana acudan y aprovechen la oportunidad de tener un espacio que se ha venido exigiendo desde años atrás.

APUNTE
Con el nombramiento de Carlos Iriarte Mercado a la representación del PRI ante el Instituto Electoral sustituyendo a el exgobernador Cesar Camacho Quiroz, se vislumbra que esta nueva tarea asignada por el delegado especial con funciones de presidente Humberto Lepe Lepe, lo deja fuera de las aspiraciones para ocupar la presidencia del CDE y tal vez abandonar la Secretaría de Organización de este partido, haciendo más factible la llegada de Raul Domínguez Rex como el nuevo presidente del tricolor.

PUNTO Y SEGUIDO
Algo que se ha notado en la gira por todo el Estado de México que se llevará en los primeros 100 días de gobierno del Dr. Eruviel Ávila, es el acercamiento que ha tenido con los municipios y su interés en el crecimiento de estas demarcaciones.
Ayer el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que en los próximos días se anunciará formalmente el Programa de Desarrollo Municipal, que conlleva una estrategia de acercamiento entre ambos gobiernos para apoyar a los municipios en cuanto a realizar proyectos concretos y específicos que permitan impulsar el potencial de desarrollo de las comunidades mexiquenses de la región oriente de la entidad.

lunes, 26 de septiembre de 2011

CNC cede presencia


La Confederación Nacional Campesina del Estado de México tendrá que revalorar su papel dentro del PRI pues durante los últimos meses ha perdido fuerza de manera visible, tanto en lo institucional como en lo administrativo como lo confirma la reunión que sostendrá hoy el Secretario de Desarrollo Agropecuario Heriberto Ortega con la recién creada Confederación de Organizaciones Campesinas Empresariales Económicas y Productivas (Coceep).
Lo anterior resulta interesante respecto a que el Secretario procure una relación con las centrales campesinas, pero en términos políticos no se ve nada halagador que sea la organización de Vicente Álvarez Delgado la primera en reunirse con el titular de SEDAGRO mientras que otras como la CNC o la CCI tendrán que esperar para después.
Seguramente los priístas mexiquenses tienen en claro que Vicente Álvarez se la jugo con el PRI y su candidato Eruviel Ávila Villegas aunque con ello perdiera la dirigencia de la CONSUCC y a la propia organización, mientras que otras optaron por el protagonismo de sus dirigentes.
Es importante destacar que la dirigencia nacional de CONSUCC obligo a Vicente Álvarez a respaldar la campaña y movilización del candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena pues esta estructura es de orientación albiazul a nivel nacional, pero a pesar de ello el mexiquense se negó y en cambio opero a favor del revolucionario institucional.
En consecuencia la dirigencia nacional de CONSUCC destituyó a Vicente Álvarez despojándolo del control de la estructura cómo represalia al no apoyar a Bravo Mena, por lo que se vio en la necesidad de crear una organización diferente en la forma la cual llamo Confederación de Organizaciones Campesinas Empresariales Económicas y Productivas, que precisamente se acreditará como la primera en reunirse con Heriberto Ortega.
En la parte de su participación en la vida del Revolucionario Institucional la CNC parece desdibujarse del escenario toda vez que la CTC una agrupación con aparente presencia menor se quedo con la dirigencia del PRI pues, recordemos que Héctor Velasco Monroy aspiraba al mismo espacio desde que ocupaba la titularidad de liga de comunidades agrarias.
La mayor presencia de la CNC que ocupó espacios importantes en la prensa fue un conato de bronca en un acto de campaña de Eruviel Ávila celebrado en el Valle de México.
Habrá que ver, si se consolida en los próximos meses la presencia de la CNC pues están en puerta la selección de candidatos a las alcaldías y diputaciones aunado a ello viene la elección del Comité Directivo Estatal del PRI y hay quienes no descartan que las estructuras también sufran modificaciones en sus dirigencias.

Apunte
No hay que perder de vista a Miguel Ángel Vega Vargas quien podría aparecer en una de las áreas importantes de la Secretaría de Comunicaciones, aunque esta probada su experiencia técnica, y además se ha encargado de entablar un vinculo institucional importante con los diferentes sectores de la población.
Sin duda Vega Vargas es un elemento que aporta al gobierno del Estado, como lo prueban sus resultados en la titularidad en la Junta Local de Caminos donde se desempeñaba y también en sus tareas de los gabinetes sectoriales y trabajos de regionalización.

Punto y Seguido
A los 10 días de iniciada su administración al frente de la gobierno del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila visito la Cámara de Diputados, estar de respeto y colaboración en el inicio formal de las relaciones entre el actual Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo del Estado de México.
El propósito de la visita del gobernador Eruviel a la Congreso Local presentó 7 iniciativas de ley para castigar severamente a delitos de alto impacto social en Estado de México.
En los tiempos de la violencia que vive el país y el Estado de México, las iniciativas de Eruviel son una respuesta a las demandas sociales que exigen entre muchas cosas castigos y golpes más severos a los grupos delictivos.
Independientemente del proceso legislativo para la aprobación del paquete de siete iniciativas para crear la Secretaria de Seguridad Ciudadana, el Instituto mexiquense de Seguridad y Justicia, la Ley de Seguridad Pública, reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría, aquellas que buscan combatir el narcomenudeo, la creación de la Ley de Extinción de Dominio y la Procuraduría Especializa de Atención a las Víctimas del Delito, fue un paso importante la presentación y la reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios por parte del Ejecutivo Estatal, pero también para mantener su validez jurídica dependerá en gran parte en la colaboración con los integrantes del Poder Judicial, que empieza el día de hoy con una reunión.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Ineficaces las Estructuras Juveniles


Las estructuras juveniles del PRI podría estar molestas con la forma en que se han venido otorgando espacios públicos a integrantes de este sector de la población que poco ha aportado al partido, pues son producto de cobro de cuotas de familiares cercanos.
Tal es el caso de Fernando López Barrera y Carlos González Martínez Olivares; el primero hijo de la alcaldesa de Toluca María Elena Barrera Tapia y el segundo, hijo de la edil de Naucalpan, Azucena Olivares Villagomez, jóvenes a quienes no se les reconocen una militancia arraigada en los cuadros del tricolor.
López Barrera se integro a la estructura de desarrollo social y Olivares fue designado director del Instituto Mexiquense de la Juventud, mientras que otros sectores titulares de las tradicionales estructuras juveniles sólo se quedaron observando como pasan otros personajes por los espacios de poder que les corresponderían en teoría.
En otro momento, quienes presidían ya fuera el FJR o México Nuevo, desde la designación de candidatos y espacios en los gobiernos municipales y estatales, eran considerados aspirantes naturales a ocupar dichos espacios, pero en los nuevos tiempos ocurre de forma adversa pues son más importantes el peso de los apellidos y los grupos que los rodean.
El priísmo mexiquense tendría que revalorar el papel que desempeñan los jóvenes que en algún momento podrían ser el futuro de este partido, toda vez que el sentimiento de exclusión podría lastimarlos y observar que en el PRI aun no se ha cambiado por completo.
En tanto los liderazgos juveniles actúales deberán asumir también su responsabilidad, ya que como hemos comentado anteriormente la disputa entre ellos en la campaña de Eruviel fue evidente pero no para generar capital sino para acaparar los reflectores y las porras a su favor.


APUNTE
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas ratificó su disposición de que el rubro de la seguridad pública será prioritario durante su gestión, para lo cual, anunció que la próxima semana presentará ante el Congreso local la iniciativa para crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con ello pugnar porque la sociedad mexiquense esté protegida de la delincuencia:

PUNTO Y SEGUIDO
Rindió protesta la protesta los integrantes de la Junta Coordinación Política, del máximo órgano de la Legislatura estatal para el tercer y ultimo año de gestión, la cual será presidida por el diputado José Sergio Manzur Quiroga, quien convocó a sus compañeros a mostrar voluntad política para consolidar el proyecto estatal de equidad y justicia, metas que se deben lograr en la Cámara a través del diálogo y consenso.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Y los Derechos de los Delincuentes?


Es de preocupar las declaraciones del Procurador de Veracruz al mencionar que los 35 cuerpos que se dejaron frente a la Plaza Comercial Las Américas, se trata de delincuentes ejecutados ligados a la delincuencia organizada.
Y es que los niveles de inseguridad en el país y la presencia de las fuerzas federales en diferentes enfrentamientos han comenzado a difundir la idea que la muerte es lo que merecen los criminales a los que se enfrentan en esta cruzada contra el crimen organizado.
Pero es que en realidad tanto se ha abogado por los derechos humanos de las victimas afectadas por esta “guerra” que poco se ha pensado en que también los criminales tienen derechos, derechos que se violan desde privarles la vida, detenerlos años sin acusarlos de algún delito, castigos físicos exhibirlos como presas de caza
Resulta gravísimo comenzar a crear la cultura de que sea normal pensar que ellos tienen menos derechos por las infracciones que han cometido en contra de la sociedad, como lo hizo notar el Procurador Veracruzano, lo cual fue ampliamente rechazado ayer por las redes sociales, aquí no es cargar la balanza de los derechos hacia ninguna parte sino tratar de evitar que comience a ser el asesinato, ejecución o abatidos en enfrentamientos la sentencia aceptable para los delincuentes, todos con el derecho a ser procesados y recibir un juicio.
Se debe revalorar como sociedad, el sentimiento que rechazamos la pena de muerte como condena pero que aceptamos como buen resultado la muerte de los delincuentes en la guerra contra el narcotráfico.

APUNTE
El 2012 será conservador para el Gobierno del Estado de México, ya que la federación recortó alrededor de mil 800 millones de pesos de acuerdo a la proyección que tenía la SCHP. Por fortuna el gobierno mexiquense tendrá como contrarrestar a este recorte gracias a los ahorros generados por la disciplina fiscal que impulso la anterior administración estatal, lo que hoy trae beneficios a la gestión de Eruviel Ávila, sobre en sus proyectos de gobierno.

PUNTO Y SEGUIDO
Continua la intensa gira de trabajo del Gobernado Eruviel Ávila Villegas, en esta ocasión fue en los municipios de Jilotzingo y de Melchor Ocampo, en los cuales sigue acercando a todos los municipios su programa de 100 días de Gobierno además de reiterar su compromiso de cumplir todos y cada uno de los compromisos; además de que, dijo, habrá otros muchas necesidades que no están firmadas, pero que “habremos de atender”.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Reacomoda Eruviel Fuerzas en Toluca



Con el nombramiento de Raymundo Martínez Carbajal como Secretario de Educación, dependencia encargada de coordinar los trabajos de regionalización en el municipio de Toluca, se equilibrará las fuerzas políticas al interior del PRI generando nuevos panoramas para el próximo año.
Martínez Carbajal tuvo un desempeño importante en la campaña del 2009 cuando trabajo para el equipo de María Elena Barrera Tapia y al término de este su nombre se manejo como posible Secretario del Ayuntamiento porque fue positivo.
Sin embargo fue otro personaje el que ocupo ese cargo y Martínez Carbajal recibió una encomienda diferente en lo político y posteriormente Eruviel Ávila Villegas lo ocupa dentro de su equipo para conformar la campaña que lo llevaría a la gubernatura mexiquense.
El también extitular del CONALEP se consolido como un hombre fuerte dentro de la campaña de Ávila Villegas, donde también se generó ciertos detractores comunes en cualquier tarea de índole partidista, aunque su crecimiento debe incomodar a más de uno.
Lo anterior en virtud de que su antecesor Alberto Curi Naime, así como el propio Ernesto Monroy Yurrieta aun subsecretario de educación básica son considerados importantes en el esquema político del PRI en la capital mexiquense, pero ahora Raymundo Martínez es el jefe, al menos en lo administrativo.
La tarea política de regionalización podría darle mayor fortaleza al Secretario de Educación, si es que así se lo propone pues no le resultaría difícil posicionarse de manera contundente rumbo a los comicios del 2012 donde desde ahora se notan actores que han sido claves en la política local.

APUNTE
Desde sus primeros días como gobernador, Eruviel comienza marcar estilos en su administración, desde sus primeros días con intensas giras de trabajo en los municipios marginados hasta el nombramiento de funcionarios, mandos altos pero que llevarán carga operativa en sus dependencias.
La designación del Dr. Enrique López Leyva como nuevo Coordinador de Regulación Sanitaria del ISEM y Gerardo Monroy Serrano como nuevo director del IMEVIS. Ambos desarrollados en nivel municipal y regional; López Leyva con experiencia en el DIF local, ISSEMyM y por ultimo como Director de Salud del municipio; y Monroy Serrano como receptor de rentas en el Municipio de Ecatepec; Director Regional de Gobernación en varias zonas del Estado; Director General de Información y Desarrollo Político; Director General de Transporte Zona II, así como Coordinador Región XII Tlalnepantla de la SEDESEM, son ejemplos que funcionarios con experiencias exitosas a nivel local pueden traducirlas a nivel estatal.



PUNTO Y SEGUIDO
En gira por el municipio de Morelos en donde entrego Boulevard José María Morelos y Pavón, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reiteró su compromiso de ser un estado de México progresista, un estado que avance, que apoye a los campesinos, a los indígenas que necesitan de oportunidades para salir adelante, así ratificando que su gobierno será solidario, cercano a la gente, además de velar por los sectores marginados, brindándoles apoyos y todo tipo de ayuda para los menos favorecidos y con ello mejorar su calidad de vida.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Chuayffet Vive!


El pasado viernes posterior al desfile cívico – militar del 16 de septiembre, el gobernador Eruviel Ávila Villegas se refirió a que en la integración de su gabinete no había cotos de poder y que ningún secretario debe recibir línea política de algún exgobernador con el que hubiese colaborado.
Pero tras el puente de las fiestas patrias, el doctor Eruviel ha sabido bien en reacomodar fuerzas en cuanto a los exgobernadores y su participación en la vida activa de la política estatal.
La pasada administración tuvo un fuerte balance a la figura del ex gobernador Cesar Camacho Quiroz quien supo aprovechar sus cargos honorarios y los de partido para hacerse sentir, hoy Eruviel retomó dos exgobernadores para regresarlos a la vida política. Primero fue a Arturo Montiel, quien en la toma de protesta del gobernador fue de los más aclamados aunque no tuvo gran representación de algunos de sus excolaboradores en el gabinete, suficiente fue el que el priísmo mexiquense lo recibiera de buena voluntad, el otro gobernador es Emilio Chuayffet Chemor.
Chuayffet estaba opacado en la Cámara de Diputados porque dos mexiquenses se encargaban de hacer el trabajo legislativo de Enrique Peña Nieto, ellos eran Luis Videgaray y Francisco Rojas, estos legisladores acaparaban los reflectores dejando con poco espacio al coordinador de los diputados mexiquenses del PRI. Las fuerzas se reacomodaron con la licencia de Videgaray y el nombramiento para el ultimo año como coordinador de la fracción mexiquense a Alfonso Navarrete Prida, entonces viene el nombramiento de Emilio Chuayffet como Presidente de la Mesa Directiva para este periodo, lo que muchos lo tomaban como parte del ocaso de Chuayffet.
Pero la realidad es que hay señales que marcan que Emilio Chuayffet vive, desde la importancia de operar los asuntos legislativos en este periodo, la segunda gira de el gobernador Eruviel a la que asistió con el en calidad de diputado federal y que tres de sus cercanos colaboradores fueron designados para dirigir el área política del gobierno mexiquense, Ernesto Nemer como Secretario General de Gobierno, Efrén Rojas como Subsecretario General de Gobierno y Miguel Ángel Contreras Nieto como Subsecretario de Gobierno Valle de Toluca, los tres formados con el exgobernador Chuayffet, ya con carreras propias, pero no por eso ajenos a este.
Aunque la propia escuela de las tres cabezas de la General de Gobierno les permite ser institucionales y no caer en indisciplinas, lo que será interesante analizar si la fuerza que tomo en los 4 días que van de gobierno seguirá creciendo y le será suficiente para posicionarse como candidato a Senador en el 2012.

APUNTE
Al inaugurar una unidad deportiva, así como la pavimentación y el alumbrado público del bulevar Centenario y del camino del Cecytem, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el Programa 100 Días de Gobierno, de esta forma, con hechos pone en práctica los ejes rectores de su administración: gobierno solidario, sociedad protegida y estado progresista.


PUNTO Y SEGUIDO
En esta semana es posible que el exgobernador Enrique Peña se defina sobre su futuro político con miras al 2012, es importante que el mandatario saliente mida los tiempos a fin de no encontrarse mediaticamente con el informe del jefe de gobierno del DF Marcelo Ebrard.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Reaparece Montiel.

Sin duda quien robo la atención en el evento del mensaje del Dr. Eruviel Ávila Villegas, entre todos los exgobernadores presentes fue Arturo Montiel Rojas, quien reapareció por primera vez en un acto público desde que se retiro de la contienda interna para obtener la candidatura del PRI a la presidencia de la República.
Arturo Montiel fue bien recibido por el auditorio presente, quienes aplaudieron y ovacionaron al ex mandatario que en los últimos meses ha venido de menos a más.
Desde el proceso a la selección del candidato del PRI en el que se presumía un fuerte apoyo de Montiel hacia Eruviel, hasta la presentación del libro “Desde Atlacomulco” de Norma Meraz en el que habla precisamente de la vida de su esposo y su recorrido por la política, Arturo Montiel ha venido trabajando con éxito su estrategia de reposicionamiento a tal grado que hoy le permitió hacerse presente en la toma de protesta de Eruviel y ser el centro de atención y no por los escándalos que lo rodean, sino por el peso que vuelve a tomar dentro el escenario del Estado de México.

APUNTE
Luego de rendir su protesta de ley ante el pleno de la Legislatura local, como Gobernador Constitucional para el periodo 2011-2017, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que su gestión gubernamental será incluyente, de puertas abiertas, cercana a la gente; un gobierno de transparencia.
Ávila Villegas, indico que su gobierno desde el inicio será de continuidad y de transformación; continuidad en los planes y programas exitosos y transformación para extender sus beneficios y beneficiarios.

APUNTE 2
A quien el cierre de administración hizo que se le olvidara el Convenio “XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 que firmaron los gobiernos de Estado de México y Jalisco mediante el cual ambas entidades comparte los beneficios y la experiencia de su organización es a Carlos Acra Alva, director del IMCUFIDE.
Ya que se le olvido girar las instrucciones para que permitieran el acceso y el uso de las instalaciones de la ciudad deportiva a los atletas venezolanos, durante los primeros días de su concentración en la ciudad de Toluca.
Los venezolanos tuvieron que sufrir para que el vigilante los dejara entrar y hasta que no se le había dado el servicio de mantenimiento oportuno a algunas instalaciones para que pudieran entrenar.

PUNTO Y SEGUIDO
Ayer por la noche por unanimidad el Congreso local aprobó la licencia permanente del Diputado Ernesto Nemer Álvarez, quien ocupará la Secretaría General de Gobierno en el Gabinete del Gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Durante y después de dar su segundo informe de actividades al frente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Nemer destaco los acuerdos para alcanzar aprobar las iniciativas y el trabajo de las instituciones internas.
Pero quien avaló en esta ocasión lo dicho y hecho por Ernesto Nemer fueron los propios legisladores, primero porque se aprobó por unanimidad su licencia y segundo lo anunciado en el informe demuestra que el PRI y sus aliados a pesar de ser mayoría no fueron la aplanadora con las fracciones opositoras.
Lo anterior, lo hace por default el interlocutor valido con el Congreso, requisito que se necesita en la Secretaría General de Gobierno, cargo que ocupará a partir del día de hoy.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Es plural Gabinete de Eruviel


Ayer por la noche el equipo de transición del gobernador electo Eruviel Ávila Villegas, conformado por Raúl Vargas y Carlos Aguilar, nuevo Coordinador General de Comunicación Social y nuevo Coordinador de Imagen Institucional respectivamente dieron a conocer los personajes que integrarán el Gabinete de Eruviel Ávila Villegas.
En el equipo de Eruviel repiten Raul Murrieta Cummings, Gabriel O’Shea y Alejandro Hinojosa, se entiende que los tres tienen que ver con la importancia de los recursos que manejan y se ejercen, se mantienen por la entrega-recepción, la integración del presupuesto 2012, los recursos asignados al sector salud. Otro de quien se queda es el Procurador Alfredo Castillo quien es hasta ahora el principal estratega de la lucha que tienen el gobierno mexiquense en contra de las bandas criminales establecidas en el territorio como “la mano con ojos” y “la familia michoacana”, la situación que se vive en cuanto a seguridad no sería oportuno el cambio de capitán.
Los demás secretarios que se integran al gabinete son el claro reflejo a lo que Eruviel Ávila ha mantenido en sus discursos, el de mantener un gobierno plural, ya que las diversas corrientes políticas del PRI se ven representadas en la conformación del equipo, lo que implica una buena señal al comienzo de la administración 2011-2017.

Punto y Seguido
Al referirse como los logros alcanzado en materia de salud como uno de las aportaciones más importantes en su gestión, exgobernador Enrique Peña Nieto inauguró la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad “José María Morelos y Pavón”, en Zumpango y el Hospital Materno Infantil “Guadalupe Victoria” en Atizapán de Zaragoza, como parte de su ultima gira de trabajo.
Durante estos actos el mandatario mexiquense reiteró que con la ampliación de la infraestructura en este rubro de salud, así como en otros renglones se ha venido impactando y mejorando la calidad de vida de los mexiquenses, que ha sido el propósito central de su gestión gubernamental.

martes, 13 de septiembre de 2011

Licencias y Gabinete.


En el Valle de México hasta ayer en la noche no se había convocado a sesión de cabildo en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan pues seria necesario que soliciten licencia al cargo Alfredo del Mazo Maza y Azucena Olivares Villagomez si es que serian invitados a formar parte del próximo gabinete estatal. Aunque no hay un plazo legal para que lo hagan a la brevedad.
Sin embargo el hecho de que aun no se contemple llevar este recurso en cabildo deja varias dudas en virtud de que indica que no dejarán sus cargos por el momento.
Donde todo parece indicar que sí habrá solicitudes de licencia es en el Congreso Local pues así lo afirmo Carlos Iriarte Mercado, quien además es secretario de organización del PRI, lo que da pie a diferentes especulaciones, sobre todo porque son varios nombres lo que se han integrado como posibles Secretarios en el gabinete de Eruviel Ávila Villegas.
El Jueves quedaría confirmado lo dicho por Iriarte aunque no hay que buscarle mucho porque los diputados de mayor peso regional están debidamente identificados.

APUNTE
Tras la conclave del fin de semana del PRI entre su dirigencia nacional con 13 de sus 19 gobernadores, incluido, Enrique Peña Nieto, los sectores y coordinadores parlamentarios para discutir el proyecto de Paquete Económico 2012, muchos captaron esta reunión como una cargada a favor del gobernador del Estado de México.
En respuesta, Peña Nieto que esta reunión no no representaba una “cargada” a favor de una persona para la candidatura de su partido a la presidencia de la República, pero también el mandatario mexiquense comentó que lo que no se puede proscribir ni evitar es que en el curso se haga manifestación de simpatías de algunos grupos o de personas; esto, es natural en cualquier proceso pre-electoral.

PUNTO Y SEGUIDO
En reunión realizada por el Gobernador Enrique Peña Nieto en compañía con el gobernador electo Eruviel Ávila Villegas con los integrantes de las bancadas del PRI en el congreso local y federal con motivo de la conclusión de la gestión del ejecutivo, el mandatario mexiquense agradeció a los legisladores su trabajo y compromiso, así como el respaldo que le dieron.
También Enrique Peña animo al Eruviel Ávila, subrayando que el próximo 16 de septiembre no solo asume la Jefatura de Gobierno, sino también la Jefatura política del Estado de México.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Presiones para extraer más rentas

Entramos a la etapa del cierre de administración estatal y por consiguiente la entrega del estado que guarda esta. Dentro de este proceso, como se sabe se detallará el proceso de obras, programas y pendientes que se deben atender con urgencia por la nueva administración.
Pero hay asuntos que no son propiamente con la administración pública en un protocolo de entrega – recepción y tienen que ver más con el desarrollo político del Estado de México.
Y es que hemos sido testigos de que como cierra la administración grupos sociales como Antorcha, FNERR o UPREZ aumentan sus manifestaciones justificando el incumplimiento de acuerdos por parte de diferentes secretarías que han atendido las demandas e intereses que tienen como organización.
Pero aquí es donde haber gran responsabilidad por parte de las áreas de la Secretaría General de Gobierno quienes tienen que dar un estado correcto de los compromisos adquiridos con estas organizaciones, ya que es bien entendido que el Gobierno de Enrique Peña ha tenido como prioridad tratar de heredar los menos posible a las responsabilidades que encabezará el Dr. Eruviel Ávila Villegas.
La estrategia de presión hacia el gobierno no es tanto para que se cumplan sus anteriores demandas sino para que el gobierno que entra comience a ceder ante estas manifestaciones y que ellos puedan seguir extrayendo rentas a partir del presupuesto estatal.

APUNTE
Ayer el Secretario General de Gobierno, realizó una declaración que resulta alarmante sobre todo cuando ha sido un fenómeno que se ha negado que exista sobre todo a ultimas fechas, aun más en el V informe de gobierno, el alcalde de Tejupilco Isael Villa Villa señalo que todo el sur estaba en completa calma.
La recomendación del gobierno federal para que en algunos municipios del Estado de México se suspendan algunos festejos patrios por los altos niveles de violencia, es una alerta importante que debe medirse por 2 vías en conjunto: Primero por objetivos políticos no arriesgar la vida de la población pero también que la suspensión no sea un botín político para los opositores al gobierno de Enrique Peña.

PUNTO Y SEGUIDO
Del Gabinete del Gobernador Enrique Peña Nieto, uno de los más que tuvieron un desempeño profesional y contundente fue David López Gutiérrez, Coordinador General de Comunicación Social, pues es notable el posicionamiento que logro en 6 años el mandatario estatal, además de que los programas de comunicación institucionales operaron de manera efectiva, lo cual permitió que los mexiquenses conocieran cada uno de los rubros de relevancia de la gestión que concluye el 15 de septiembre.
El trabajo desarrollado por David López y su equipo le permitió a Peña Nieto consolidarse como uno de los gobernadores mejor evaluados a nivel nacional, pero cuidando que los habitantes del Estado de México conocieran el cumplimiento de los Compromisos que ofreció en su campaña en el 2005.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Desmantelar la Legislatura 2 Veces?

Estamos a 3 días del inicio de la próxima administración estatal encabezada por Eruviel Ávila Villegas, la cual empieza con grandes expectativas primero con la firma de sus 6 mil compromisos de gobierno, pero también los retos que cierran la administración del gobernador Enrique Peña, sobre todo en la problemática que ha surgido en últimos días: la insuficiencia de obra hidráulica y el tema de inseguridad que comienza a brotar en el Estado de México, como en muchos otras entidades de la republica.
Pero también Eruviel enfrenta el reto de cómo integrar su gabinete en la primera parte de su gobierno, mucho se ha hablado de personajes y posiciones, grupos y cuotas pero también lo interesante es que el gobierno del de Ecatepec debe aprovechar su ventaja como partido de mayoría en el Congreso Local.
Con el sistema de competencia electoral y las facilidades de moverse entre cada periodo para participar cada proceso, se ha vuelto normal que la Cámara de Diputados Mexiquense se desmantele en su ultimo año debido a los proyectos políticos de cada diputado y de su partido, por eso mismo este ultimo año no se espera que sea productivo ni sustancial por la “perdida” de cuadros importantes.
Pero hoy, si Eruviel dispone de Diputados para comenzar a integrar a su gabinete, debe hacerlo con especial cuidado en balancear las posiciones en comisiones y la junta de coordinación política sobre todo si quiere un buen paquete económico 2012, empujar iniciativas de su intereses y que sean determinantes para su gobierno, así como modificaciones electorales que le permitan enfrentar la primera elección como gobernador en cuanto alcaldes y diputados.
El aprovechar el ultimo año de la mayoría priísta en la actual legislatura y la eficiencia de su bancada para lograr acuerdos, para Eruviel podría ser una estrategia para no correr riesgos y esperar la próxima legislatura que aun desconocemos como quedaría conformada en proporción y fuerzas.

APUNTE
Todo un éxito fue el primer evento después de campaña a la elección a gobernador de la Juventud Revolucionaria Popular Toluca, quienes arrancaron sus actividades con la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias.
Evento el cual registro buena convocatoria primero con padres de familia y amigos que estuvieron animando en todo momento a cada una de las 11 candidatas, pero también el evento contó con la presencia de Reyes Eliud Cíntora Ordóñez presidente del Comité Municipal del PRI Toluca y también fue engalardonado por Nuestra Belleza Estado de México 2011 Nohemí Hermosillo.

PUNTO Y SEGUIDO
El próximo 15 de septiembre el Diputado Local y Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer, presentará su segundo informe de actividades al frente de la JCP.
Los logros alcanzados por Nemer, son varios en materia legislativa pero el más importante es los acuerdos alcanzados y la aprobación de iniciativas, 9 de cada 10 por unanimidad, un ejemplo de que el PRI no ha sido la aplanadora que le permite su posición junto a sus aliados, sino que hay inclusión con todas las fracciones legislativas.
Por lo anterior, la capacidad de Nemer lo coloca como una pieza importante para el gobierno de Eruviel ya sea en el gabinete o en la legislatura.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Oscar Sánchez clave en el escenario político local

El nombramiento de Oscar Sánchez Juárez como Presidente de la mesa Directiva de la LV legislatura Local debe analizarse con detenimiento, en virtud de que el interior del PAN se observa como un movimiento de precisión orquestado por el grupo Tlalnepantla que lidera el Senador Ulises Ramírez Núñez. De entrada, esta posición la buscaban otros grupos parlamentarios, incluso algunos sectores del propio Acción Nacional, sin embargo la habilidad de la corriente que representa Sánchez Juárez fue más contundente al lograr un acuerdo con los miembros de la Junta de Coordinación Política. Seguramente el coordinador de la fracción del PAN fue palomeado por los sectores oficiales del Estado de México, tanto los que se van como los que tomarán el poder a partir del 15 de septiembre, ya que la mesa directiva tiene que ver con asuntos importantes para la administración saliente y la entrante. Al presidente de la mesa directiva le correspondió recibir de manera simbólica el documento que contiene el sexto informe de gobierno de Enrique Peña Nieto pero también estará en la toma de protesta de Eruviel Ávila Villegas cuando asuma la gubernatura mexiquense, sin dejar pasar de lado que en el Congreso local vendrá el análisis del presupuesto 2012 que será uno de los asuntos más importantes en el inicio del próximo gobierno. Oscar Sánchez, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva, tendrá la posibilidad de estar cerca de Enrique Peña en los últimos eventos que se tengan agendados, así como a lado de Eruviel Avila durante las primeras semanas de su mandato, posición inmejorable y que quizá otros diputados hubieran querido. Pero no hay que perder de vista que Sánchez es uno de los personajes más cercanos a Ulises Ramírez, quien sumo a su informe legislativo al próximo gobernador Eruviel Ávila quien acudió justo cuando en el escenario se comentaban los triunfos de la oposición con candidatos emanados del PRI y cuando en el Estado de México se definiría la candidatura. Eruviel Ávila, desde su primer gobierno en Ecatepec y luego su paso como coordinador del PRI en el congreso local siempre mantuvo una postura de dialogo y respeto con otras fuerzas políticas aunque en el Valle de México, se le reconoce amistad y cercanía con el Ulises Ramírez. En tal virtud la llegad de Oscar Sánchez a la mesa directiva, vislumbra que como oposición el PAN mantendrá una postura de dialogo con el próximo gobernador Eruviel Ávila Villegas, lo que le beneficiará a su administración. Apunte Cuando hay muchos indicativos de que el PRI puede consolidar su proyecto de regresar después de 12 años a Los Pinos es cuando más cuidado debe tener con su agenda. El PRI comienza a sufrir los embates de una guerra sucia emprendida desde diferentes frentes sobre todo con su Presidente Nacional Humberto Moreira y eso puede costar bastante en el animo de la sociedad que elegirá al Presidente de México en el 2012 y el PRI debe cuidar esos ataques, pero también debe entender que desde adentro no debe haber posicionamientos que estén en contra del interés general. Como en este caso tenemos a la reciente iniciativa del Diputado Federal Arturo Zamora quien propuso pena de cárcel a quienes incurran en críticas contra precandidatos, candidatos y partidos. Aunque el legislador indique lo contrario, esta iniciativa es el derecho a la expresión y el acceso a la información, ya que muchas veces la injuria se puede hacer con datos correctos. Lo anterior preocupa sobre las condiciones que legisladores como Zamora quieren para las elecciones, entre más informado este un elector podrá ejercer el sufragio de mejor manera, lo que se puede intuir que busca es que haya menos competencia democrática. Por lo anterior, el diputado del PRI recapacito y acepto que el mismo frenaría su polémica iniciativa. Punto y Seguido. El Gobernador Enrique Peña dio cuenta del estado que guarda su administración en su sexto informe de Gobierno. En un evento en el que acudieron figuras de diversos sectores de la sociedad, el gobernador Enrique Peña aprovecho el espacio para enumerar los logros y avances que tuvo su sexenio basado en los ejes que planteo su plan de desarrollo al inicio de su administración. En su mensaje de reflexión, el Gobernador de Peña estableció que “México sabe que debe y puede transformarse. El rumbo está definido: garantizar a todos los mexicanos el goce real de los derechos que la Constitución les otorga. Hagamos efectiva la seguridad que demandan las familias para vivir con libertad, con tranquilidad y sin miedo”. Y sostuvo: “nuestra generación tiene ante sí un enorme reto: acabar con el miedo y renovar la esperanza”.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...