lunes, 12 de septiembre de 2011

Presiones para extraer más rentas

Entramos a la etapa del cierre de administración estatal y por consiguiente la entrega del estado que guarda esta. Dentro de este proceso, como se sabe se detallará el proceso de obras, programas y pendientes que se deben atender con urgencia por la nueva administración.
Pero hay asuntos que no son propiamente con la administración pública en un protocolo de entrega – recepción y tienen que ver más con el desarrollo político del Estado de México.
Y es que hemos sido testigos de que como cierra la administración grupos sociales como Antorcha, FNERR o UPREZ aumentan sus manifestaciones justificando el incumplimiento de acuerdos por parte de diferentes secretarías que han atendido las demandas e intereses que tienen como organización.
Pero aquí es donde haber gran responsabilidad por parte de las áreas de la Secretaría General de Gobierno quienes tienen que dar un estado correcto de los compromisos adquiridos con estas organizaciones, ya que es bien entendido que el Gobierno de Enrique Peña ha tenido como prioridad tratar de heredar los menos posible a las responsabilidades que encabezará el Dr. Eruviel Ávila Villegas.
La estrategia de presión hacia el gobierno no es tanto para que se cumplan sus anteriores demandas sino para que el gobierno que entra comience a ceder ante estas manifestaciones y que ellos puedan seguir extrayendo rentas a partir del presupuesto estatal.

APUNTE
Ayer el Secretario General de Gobierno, realizó una declaración que resulta alarmante sobre todo cuando ha sido un fenómeno que se ha negado que exista sobre todo a ultimas fechas, aun más en el V informe de gobierno, el alcalde de Tejupilco Isael Villa Villa señalo que todo el sur estaba en completa calma.
La recomendación del gobierno federal para que en algunos municipios del Estado de México se suspendan algunos festejos patrios por los altos niveles de violencia, es una alerta importante que debe medirse por 2 vías en conjunto: Primero por objetivos políticos no arriesgar la vida de la población pero también que la suspensión no sea un botín político para los opositores al gobierno de Enrique Peña.

PUNTO Y SEGUIDO
Del Gabinete del Gobernador Enrique Peña Nieto, uno de los más que tuvieron un desempeño profesional y contundente fue David López Gutiérrez, Coordinador General de Comunicación Social, pues es notable el posicionamiento que logro en 6 años el mandatario estatal, además de que los programas de comunicación institucionales operaron de manera efectiva, lo cual permitió que los mexiquenses conocieran cada uno de los rubros de relevancia de la gestión que concluye el 15 de septiembre.
El trabajo desarrollado por David López y su equipo le permitió a Peña Nieto consolidarse como uno de los gobernadores mejor evaluados a nivel nacional, pero cuidando que los habitantes del Estado de México conocieran el cumplimiento de los Compromisos que ofreció en su campaña en el 2005.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...