martes, 19 de junio de 2012

PRI Edomex se vuelve agresivo


En la elección de este año en la que el calendario en el Estado de México se empalman las elecciones federales con las locales, que a 10 días de la contienda ya todos los mexiquenses deberíamos de saberlo, se presentan el transcurso de las campañas como es costumbre,  propuestas, recorrido de calles, debate y confrontación de ideas pero ahora curioso sobre como se da el uso de las campañas negras.
En la lucha en la presidencia de la república el ataque entre los tres candidatos es mutuo a fin de poder adquirir simpatizantes o por lo menos quitarle preferencias a los otros, en el Estado de México ha sido diferente.
Después de que el PRI en 2009 arrasará con la elección tanto ayuntamientos como para diputados locales y se “sometiera” a una disciplina a los nuevos alcaldes quienes en su mayoría con la transición recibieron las administraciones en situaciones críticas en sus tesorerías, los ayuntamientos de mano del gobierno estatal fueron corrigiendo y apuntalando proyectos que impactarían en el record de votos para el actual gobernador Eruviel Ávila.
En la búsqueda de nuevas puestos de elección popular,  que fue difícil por cierto para Domínguez Rex y resulto en la salida del entonces Secretario de Organización Enrique Mendoza y varias manifestaciones en distintos comités municipales, fuego que tuvo que se apagado por Adrián Fuentes, se pudo dar la integración de las planillas que contenderán entre unidad, reparto y disciplina, se supondría que el PRI se tendría que dedicar a hacer sus campañas para disminuir el efecto creciente de Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, el PRI mexiquense tomo otra posición en cierto momento parecieron confiados y se sentirían arrastrados por el Efecto Peña en caso de que ganará la Presidencia de la República, no en contribuir a la victoria, por lo mientras parece que algunos ya corrigieron.
Y la que más extraña es que tras el ultimo año de las administraciones municipales, en la que hubo disciplina y general un desempeño decente con las limitaciones también hubo algunos presidentes que hicieron mal papel, pero ha pesar de eso se ha optado por privilegiar las campañas negras sobre la difusión de propuestas.
En Toluca, Metepec, Ecatepec, Chalco, Neza, Tlalnepantla y Atizapán son los lugares más evidentes en que se ha atacado a los candidatos de oposición al PRI que “amenazan” en algún grado la victoria priísta en esas demarcaciones.
Sin disimulo alguno los ataques ya sea contra Mónica Fragoso, Rubén Mendoza y hasta Gutiérrez Cureño han salido de los enviados del Gobernador Eruviel Ávila al PRI mexiquense, no del equipo que tenía conformado el presidente Raul Domínguez Rex.
Los ataques contra los diversos candidatos van desde la mofa, hasta la agresión y en algunos casos violencia de Estado al amenazar con encarcelar a más de uno, una línea muy diferente a la que se ha mostrado el Gobernador Eruviel Ávila desde su campaña cuando se vio poco este recurso en su campaña el año pasado y cuando ha sido una posición de dialogo hasta ceder tiempos en sus compromisos de campaña a fin de no dañar la relación con las demás fuerzas políticas.
Pero esta relación, puede ser dañada por quien le haya vendido la idea a Eruviel Ávila y a Domínguez Rex de que la estrategia de campañas negras son las ideales para ganar, las denuncias existen y si los partidos opositores al PRI se sienten agraviados y que el tricolor no gane la mayoría del Congreso podría afectar el impulso de la agenda del gobernador Ávila Villegas.

Apunte
Ayer por la noche se realizó el debate de #yosoy132 en el cual destaco la ausencia del candidato del PRI pero también a consideración de varios  predomino el sesgo ideológico así el formato rígido y sin tantas libertades en las participaciones de los candidatos que estuvieron presentes.
Un debate, que como primer ejercicio fuera de la institucionalización del IFE o intereses comerciales de alguna empresa o la desacreditazación del movimiento, resulta satisfactorio como ejercicio ciudadano, esperando que no sea el último y se presente en demás contiendas para seguir ejerciendo el derecho a la información y conocer más a los candidatos.

Punto y Seguido
La investigación científica y tecnológica es fundamental en el sector salud ya que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas pero también aumentar la esperanza de vida de estas.
Conscientes de lo anterior el Instituto de Salud del Estado de México y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de México firmaron un convenio de colaboración que consiste en la creación de un fideicomiso cuyos recursos serán destinados para protocolos de investigación básicamente para atender enfermedades crónicas degenerativas y para programas como el expediente electrónico y becas para que los médicos mexiquenses puedan ser capacitados en el extranjero, así como el desarrollo de la ciencia de laboratorio en temas que tienen que ver con la salud.
Este convenio ayudará a continuar detonando la investigación en el Estado de México, generar nuevos investigadores pero sobre todo son trabajos en los que se verá beneficiada la sociedad, se tratará una inversión palpable y que generará nuevos conocimientos.

domingo, 17 de junio de 2012

Curi y su relación con Toluca


Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal por la coalición Compromiso por México PRI-PVEM, en el Distrito 34 de Toluca.
Alberto Curi es un personaje conocido y reconocido en Toluca, ya que desde hace casi 35 años Curi ha trabajado por Toluca, ya sea desde encargos de su partido político o en la administración pública.
Me resulto interesante, que a Curi como candidato el acercamiento de los vecinos de Toluca va en distintos ámbitos.
Desde la atención a demandas muy personalizadas ya se de carácter de programas sociales, de salud hasta asuntos que benefician a comunidades o colonias enteras.
Aunque de las peticiones que recibe Curi tal vez no corresponden a lo que podría atender como legislador federal el enlace que tiene con los demás candidatos de Toluca le permite canalizar estas peticiones o por su basta experiencia y conocimiento de la administración pública también asesora a los vecinos para sus inquietudes. A diferencia de otros candidatos, Curi no se deslinda ni se desentiende de la administración que encabezo María Elena Barrera, si no da su reconocimiento y también la certeza de continuar con gestiones pendientes.
La experiencia de quienes reciben visitas de candidatos, es que el olvido durante su estancia en los encargos públicos de la sociedad y sólo acudir a ellos cada elección para pedir el voto, no es el caso de Curi, ya que durante este recorrido fui testigo de que más de uno se acerco al Ingeniero Curi a agradecer su apoyo por la entrega de alguna beca o apoyo a algún plantel escolar cuando fue titular de la Secretaría de Educación, por lo que el trabajo institucional también respalda a Alberto Curi.

Apunte
Ayer durante la visita del candidato a la Presidencia de la República por la coalición Compromiso por México Enrique Peña Nieto al municipio de Atlacomulco y en el cual estuvo acompañado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, se debe destacar la intervención del mandatario mexiquense.
Eruviel Ávila en su mensaje dijo que la campaña que encabeza Enrique Peña “es ya un triunfo anunciado, que nada ni nadie va a detener porque en el Estado de México y en todo el país ya tenemos claro que contigo nos va a ir mucho mejor a todos los mexicanos".

Punto y Seguido
Los hechos de violencia en el Valle de Toluca ligados con grupos delictivos dedicados al narcotráfico se apreciaban como hechos aislados, pero después de esta semana con la aparición pública del grupo “Guerreros Unidos”  con ejecuciones confirmando su presencia, es un hecho que las autoridades mexiquenses deben tratar con rapidez.
La lucha entre “Guerreros Unidos” y “La Familia Michoacana” no es nueva,  inicio en el norte del estado de Guerrero y se extendió al estado de Morelos donde hasta la fecha las ejecuciones continúan. A diferencia de otras disputas,  “Guerreros Unidos”  supuestamente busca controlar el trasiego de drogas donde se asientan, por lo que el problema que se presenta no se limita a un conflicto de seguridad  pública sino que ya el consumo de drogas en el valle de Toluca es de salud pública, sino esta plaza no sería de interés para estas organizaciones.

domingo, 3 de junio de 2012

Y el Rumbo de la Cobertura?


El pasado viernes el gobierno del Estado de México y la Universidad Autónoma del Estado de México firmaron un acuerdo que puede considerar de los más trascendentes en la gestión del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Este convenio implica que los alumnos que participaron en la convocatoria de ingreso a la UAEM y no ingresaron, tendrán la posibilidad de incorporarse a algún espacio educativo que ofrece el gobierno estatal.
La educación media superior y superior en todo México vive momentos de crisis por falta de espacios para atender la demanda estudiantil, muchos jóvenes se quedan sin estudiar y otros más son victimas de escuelas patito que poco ofrecen para otorgarle habilidades para el mercado laboral, son pocos los que pueden acceder a educación privada de calidad.
Ante esta crisis, los gobiernos han tenido que abrir espacios a particulares sin dejar a un lado el crecimiento de escuelas  públicas, sin embargo en esta carrera contra el tiempo los encargados de las políticas educativas deben cuidar el tipo de oferta educativa que se abre en los nuevos espacios, ya que esto al futuro puede traer un problema económico serio al Estado, en cuanto a la devaluación de los salarios de algunas profesiones y la saturación de otras, pero también la falta de profesionistas calificados para ocupar las vacantes creadas.
Si el Estado de México quiere ser una entidad manufacturera o industrial, turística o de servicios es algo que se debe definir como un plan global de gobierno para poder saber de que ramas profesionales serán nuestros egresados, que tipo de inversiones atraer y como enfocar el gasto público, sino tendremos un Estado sin una coherencia entre lo que hace cada dependencia gubernamental.

Punto y Seguido
Parece que el movimiento #yosoy132 ha rebasado a muchos priístas al momento de no comprender lo que abarca este movimiento, ayer en las redes sociales los ectivistas lanzaron una estrategia “somos más” en la que dicen que son más jóvenes los que apoyan al candidato del PRI Enrique Peña Nieto.
El priísmo y sus simpatizantes están en todo derecho de defender a su candidato presidencial así como realizar el proselitismo, también pueden ser críticos al movimiento #yosoy132, pero resulta muy limitativo sólo pensar que el movimiento es anti-EPN (sobre todo cuando varios se pronunciaron a no tener preferencias ni inclinaciones) por lo que deberían los ectivistas informarse para evitar que se polarice la participación de los jóvenes en el proceso.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...