domingo, 16 de agosto de 2009

El positivo regreso del PRI

Más allá de la simpatía que se pueda tener por cualquier partido ya sea el tricolor, el blanquiazul, sol azteca o cualquier otra representación política, la avallasadora victoria del Revolucionario Institucional en las pasadas elecciones locales y federales en el Estado de México será un parte aguas en la vida democrática de nuestra entidad.
Después que el PAN y PRD perdieran bastiones que consideraban intocables, a sorpresa de muchos, el resultado electoral abarca más allá que la popularidad que tiene el tricolor en las encuestas o que las personas haya dejado a un lado la memoria histórica de lo que representaron las administraciones priístas, sino que las personas optaron por no seguir tolerando ni que se echaran raíces de los mismos abusos, herencias y vicios que fueron las causales por la que la gente echo al PRI de los pinos, gubernaturas y de alcaldías, los votantes no se les sensibiliza sobre su pasado sino lo que no ven reflejado hoy en sus bolsillos y en sus comunidades.
Hoy en las tomas de protestas, se verá el mismo priísmo pero con figuras nuevas y frescas algunas ya conocidas pero sobrevivientes a la sacudida de derrotas pasadas, sin embargo a pesar de que el tricolor será la primera fuerza política en el país, mi preocupación del destino del país se ve disminuida porque se que las mañas aprendidas, heredaras y encubiertas en los ayuntamientos que perdieron el PAN y el PRD se acaban.
Existe la gran expectativa sobre como se manejaran las nuevas administraciones municipales, primeramente porque después de haber tenido en su mayoría ayuntamientos que ofendieron a los habitantes olvidándose de atender las prioridades que presentaban sus localidades, se fueron por fácil sin obra que trascendiera o impulsará el desarrollo económico y social de la región, sin mencionar que varios llegaron a los últimos días sin la suficiente liquidez para operar los servicios básicos. El segundo factor obedece a las finanzas públicas el riesgo que significa tener que emprender nuevos proyectos en un ambiente adverso derivado de una crisis mundial que no se ve para cuando deje de golpear a México y por la pésima administración de los recursos, un riesgo innecesario que es inherente a presidentes municipales y tesoreros acostumbrados a estirar la mano a la federación y al desconocimiento total de lo que acontece en una economía global.
Si el PRI se ocupa de mostrar resultados, sin importar que tan grandes o pequeños estos sean, la transición, tendrá esperar para los partidos que se convirtieron en lo que criticaron y se oponían, la renovación no esta por el lado del PRI sino de aquellos que olvidaron la integridad de sus principios y dejaron de ser coherentes con ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...