martes, 28 de julio de 2009

La Absurda Carrera por la Refinería

Antes de seguir el teatro que se muestra por saber si Tula o Salamanca se quedarán con la tan codiciada refinería que definirá la dinámica económica del Estado y de la región que se adjudique la obra del sexenio, se debe reanalizar la forma en que se le da la seriedad a uno de los proyectos más importantes para el país.
Desde un inicio, se critico la posición de que los Gobernadores concursarán por presentar su mejor proyecto, muchos solamente fueron para engordar el caldo al espectáculo de PEMEX, otros con posibilidades se tuvieron que conformar con regresar a sus casas con las manos vacias, hoy entre Hidalgo y Guanajuato, sufren con propios males burocráticos y legales de sus administraciones que protegen más a grupos seudo defensores del campo que a los mismos campesinos.
Se descubre como otro salto a la modernidad se encuentra anclado a mecanismos que operan en contra del desarrollo económico, hablamos de hechos como es el caso de lo lento que resulta el proceso de expropiación, la dificultad que enfrenta el mismo gobierno para iniciar una construcción sin pensar lo que significaría para un particular realizar una mega obra de este tipo y tal vez la más preocupante es como se atoran los proyectos cuando se hacen con cierta transparencia.
Resulta lamentable que una decisión tan trascendental se politice por los gestores del desarrollo económico, que en lugar de buscar la cooperación entre las entidades federativas busca crear enemigos por llevarse el pastel, olvidándose de la neutralidad para tratar de beneficiar a la mayor cantidad de mexicanos.
Mientras se espera el desenlace de esta absurda competencia, algo queda claro y es que el Director de Pemex, Jesús Reyes Heroles se quedo cortó en su puesto, ¿Por qué? Si ganará Guanajuato, entonces no tendríamos la mejor refinería posible sino para la que nos alcanzó además que nos engaño desde un inicio por que Hidalgo no era el proyecto ideal, no tenía los elementos suficientes para ser respaldada con todo los recursos disponibles, ¿por eso el plan B?
Mientras se agudiza la necesidad de concretar no sólo esta refinería sino otras más, sin contar otras carencias y deficiencias de la petrolera, la paraestatal se hunde cada vez más porque se politiza se demuestra la ignorancia y desconocimiento de las leyes que dictan al mercado de la industria más grande del mundo.

Apunte
Si Hidalgo perdiera la oportunidad de oro de tener la refinería, ¿explotarían con fines electorales la incapacidad de no poder concretar los proyectos estratégicos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...