martes, 31 de enero de 2012

Movilización de la Federación en Edomex


Con la visita al Estado de México de Bruno Ferrari Garcia de Alva Secretario de Economía, suman cinco las giras de funcionarios federales incluido el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa en lo que va de la actual administración estatal, lo que genera dudas en cuanto a la finalidad de las movilizaciones.
El evento, que encabezo Ferrari en Ocoyoacac con motivo de la presentación del programa Mi México, Paraderos Turísticos hizo evidente que el gobierno federal conlleva un intereses más allá de lo administrativo ya que en las anteriores visitas de otros Secretarios como Francisco Mayorga de Sagarpa o Rafael Elvira Quesada titular de SEMARNAT, se coordinaron con el gobierno mexiquense pues incluso fueron recibidos por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, lo que no sucedió ayer.
En las anteriores visitas, del presidente Calderón Hinojosa, una de ellas celebrada en Naucalpan, donde presento la ampliación del Programa 70 y más, también contó con la presencia de Eruviel Ávila, así como de otros funcionarios de diferentes niveles del Estado de México.
El gobernador Mexiquense expresó ayer, su disposición para seguir trabajando de forma coordinada con la administración federal, externando su extrañeza al no ser invitado al evento de Ferrari.
En las próximas semanas, podría entenderse que pudiera haber una movilización de la presidencia de la república a través de sus representaciones en el Estado de México, a fin de capitalizar los programas sociales en el contexto electoral, pues en Ocoyoacac fue evidente la presencia de diferentes sectores de extracción panista.
Adicionalmente, podemos decir que el equipo de Ferrari no mostró disposición con la prensa del Estado de México, ya que no tuvo la atención necesaria con todos los representantes de los medios, lo que demuestra poca sensibilidad de la Secretaría de Economía, debilitando la imagen de Bruno Ferrari.
Lo anterior, porque esta actitud fue asumida por gente cercana al Secretario de Economía, quien incluso sólo dejo pasar a unos cuantos a la conferencia de prensa de donde seguramente Ferrari daría a conocer temas que le interesan sean del conocimiento público.

Apunte
Durante la firma del acuerdo de colaboración entre el Sistema Estatal de Informática del Gobierno del Estado de México y el Instituto de Administración Pública del Estado de México. El presidente del IAPEM Mauricio Valdés Rodríguez, sostuvo que los sistemas de informática son indispensables, pues, con ellos se pueden tomar decisiones certeras.
Lo anterior, se ha trabajado durante anteriores administraciones, ya que la tecnología ha servido al Estado de México a alcanzar nuevas metas desde recaudatorias hasta en el sector educativo, ecología y de vivienda.

lunes, 30 de enero de 2012

Soltaron las bombas?

Ayer la información publicada en el portal de noticias Reporte Índigo en la que supuestamente tres últimos gobernadores del estado de Tamaulipas fueron incluidos en una alerta que giró el gobierno federal para que se registren sus entradas y salidas del país, pero no sólo de ellos, también de otras 46 personas, entre familiares, funcionarios, empresarios y colaboradores tamaulipecos, medida adoptada tras diversas denuncias.
Después de lo dado a conocer la PGR poco hizo para aclarar la situación más lo sucedido en el Aeropuerto Internacional de Toluca, el príismo se sintió atacado por el gobierno en turno, en algunos círculos se refirieron a estos hechos como una jugada para enturbiar el proceso electoral, y hasta se animaron a defender a los señalados.
Aunque, probablemente tenga algo de cierto, también el priísmo debe considerar que los ciudadanos tienen derecho de saber que actores políticos violan la ley y por consiguiente que se actúe de acuerdo a lo establecido.
El querer cobijar a personajes que están involucrados en actividades poco claras, puede dañar mucho al PRI y podría convertir la elección en no el proyecto más viable para el país sino para el que resulto menos afectado por la guerra sucia.

Apunte
El gobernador Eruviel Ávila inauguró ayer la Universidad Digital del Estado de México, misma que cuenta con 26 carreras avaladas por universidades como la UNAM y la UAEM, y para 2017, tendrá 15 planteles adicionales, con lo que se acerca la posibilidad de estudiar a quienes trabajan, se dedican al hogar o carecen de recursos para ello.

Punto y Seguido
La detención de dos colaboradores del gobierno de Veracruz en el aeropuerto de Toluca, la cual derivó en el decomisó de 25 millones de pesos en efectivo, además se le debe sumar la renuncia del Tesorero de aquella entidad que sin duda aumenta las dudas sobre la legalidad de la operación, será un hecho que pondrá en la lupa sobre como los gobiernos de los estados manipulan sus recursos, si es que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se lo propusiera.

domingo, 29 de enero de 2012

IMEJ en picada?

El desperdicio del bono demográfico en México es un hecho del cual no tardaremos mucho en arrepentirnos, primero por la falta de oportunidades y también por la falta de políticas públicas que den adecuada atención a la población que esta en edad de trabajar.
Hoy, en nuestro país cada vez son más jóvenes entre 15 y 24 años que se encuentran ante escenarios más adversos, el poco crecimiento en espacios para accesar a educación media, delincuencia y la migración son fenómenos sociales que están rebasando a las instituciones que deben atender a la juventud mexicana.
En el caso del Estado de México, como uno de las entidades con mayor diversidad social, el fenómeno es preocupante porque se ha limitado a las instituciones como meras gestores a dependencias con mayores capacidades.
Sin voz ni voto, con menor presupuesto el Instituto Mexiquense de la Juventud, encabezado por Carlos González Martínez Olivares, tiene una tarea que va en contra de lo que esta estableciendo en políticas públicas y la costumbre de que este instituto se ha convertido en botín político.
Hoy, los esfuerzos se enfocan en sectores que tienen mayor vulnerabilidad pero también implican mayor productividad electoral, producción de votos rápidos en elecciones próximas.
Los jóvenes han quedado relegados en gran parte de las políticas públicas porque las administraciones probablemente los consideran que aunque no están en edad de votar en la siguiente elección tampoco pueden influir en sus padres para hacerlo como sí lo puede hacer un niño que recibe una beca, pero el caso de que sí puedan sufragar, tampoco hay gran apoyos porque se podría pensar que no hay identificación con las instituciones.
Si de verdad se quiere aprovechar para formar una juventud productiva, independientemente de lo que arroje el próximo Plan de Desarrollo Estatal, se tiene que dejar de pensar que el IMEJ es una dependencia para canalizar a los jóvenes a los programas, pero tampoco se debe convertir en un duplicador o fragmentar los programas sociales, así como también no refritear los estudios de su homónimo nacional, sino crear datos sólidos de acuerdo a la complejidad del propio Estado de México para el diseño de políticas públicas y así poder aprovechar las capacidades productivas, creativas, culturales y deportivas de los jóvenes mexiquenses.

Apunte
Hoy el Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. y la Universidad Autónoma del Estado de México, presentará en conferencia del Dr. José Manuel Canales “El Código Iberoamericano de Buen Gobierno”, dentro del Seminario permanente "Democracia en América Latina. Ayer y hoy", con motivo del XXV aniversario del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH) de la UAEM.

Punto y Seguido
La asociación entre lo público y privado da muchos frutos a la sociedad, lo hemos visto recientemente en los PPS, también en programas asistenciales que encabeza la JAPEM o las iniciativas del DIFEM.
Pero en el Estado de México, este tipo de colaboración también esta permeando en lo cultural, recientemente el distribuidor de TELCEL Fonix ha optado por promocionar obras de algunos de los autores que colaboraron en Biblioteca Mexiquense del Bicentenario y el Consejo Editorial del Estado de México.

lunes, 23 de enero de 2012

Recompensa en Metepec

Una de las administraciones más exitosas durante el actual periodo de ayuntamientos sin duda ha sido la del municipio de Metepec, sin grandes obras pero si cumpliendo en gestión pública, programas y servicios básicos, se le ve retribuida a quien encabeza la administración Ana Lilia Herrera, quien el día sábado solicitó licencia para registrarse como aspirante al Senado República.
La inclusión de Ana Lilia en la formula de unidad, es probable uno de los pocos ejemplos que se viven en el sistema priísta en que no se pone en duda el merito de la nominada.
Pero para el ayuntamiento también hay buenas noticias, ya que en sesión extraordinaria se nombro como encargado del despacho al sexto regidor, David López Cárdenas.
David López, ha tenido un crecimiento importante en su carrera, gracias al trabajo que realiza desde la regiduría y el comité directivo municipal de Metepec, pero también que ha sabido obtener presencia entre una importante generación de jóvenes que hoy trabaja en pro del municipio.
Entre los retos que enfrenta David López, los conoce y es por eso que se compromete a dar continuidad a los proyectos que ya se encuentran en curso, preservar la unidad al interior del Cabildo, ejecutar las obras puestas en cartera para su materialización-

Apunte
Durante el fin de semana el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entrego tres carreteras en las cuales se invirtieron más de 120 millones de pesos.
Las carreteras de Acambay-Pathé, Timilpan-Pathé y Acambay-Temascalcingo en su conjunto suman una longitud mayor a los 60 kilómetros y permitirán la intercomunicación a más de 140 mil habitantes de la región norte de la entidad.

Punto y Seguido
La separación del Partido Nueva Alianza de la Coalición con el PRI y Partido Verde debido a una gran cantidad de diferencias, especuladas y algunas ya anunciadas, también tiene un significado importante para el país.
De ir sólo como Partido, determinará el verdadero valor de este partido en términos de votos y estructura, pero también se determinará el peso político de su líder moral

miércoles, 18 de enero de 2012

Apuesta Edomex por Finanzas Sanas


El día de ayer en entrevista con Edomex Al Día, el Secretario de Finanzas Raul Murrieta Cummings dio respuesta a las acusaciones de los opositores sobre el manejo de las finanzas del Gobierno durante la administración de Enrique Peña en la que el fue Secretario de Finazas en la segunda parte de ese proyecto y hoy continua con los trabajos con el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
El Secretario de Finanzas, se refirió a que las constantes criticas que realizó el senador panista Fernando Elizondo respecto a que en el Estado de México no se redujo la deuda sino en un comparativo contra el PIB estatal, esta aumento.
Murrieta Cummings señalo que el logro de mantener unas finanzas sanas no es un anuncio mediático, sino que es un trabajo que esta reconocido por las empresas que se encargan de dar los servicios de calificación financiera a las finanzas públicas.
Pero el mantener las disciplina presupuestal, es un objetivo por si mismo, sino que también esta trae beneficios a la administración en turno, dándole viabilidad a los proyectos comprometidos y también poder emprender nuevos, objetivo esencial de una política económica democrática que busca la creación de nueva infraestructura y combate a la pobreza.

Apunte
El paseo de dominical en Toluca ha sido recibido con éxito por los vecinos de este municipio, aunque la autoridad local no ha decidido cuando dar el siguiente paso en la creación de rutas o espacios para el transporte en bicicleta, el animo contagiarse en otras demarcaciones del Valle de Toluca, el caso en especifico es el municipio de Metepec, quienes probablemente incluyan un programa similar al que se lleva a cabo en la capital mexiquense.

Punto y Seguido
En conferencia organizada por el Banco de México y que tuvo como invitado especial al destacado economista Nouriel Roubini, se refirió al desarrollo de la economía mexicana en el contexto global en la que se pronostica una recesión que podría asemejarse a los niveles de la crisis del 2008.
Nouriel, elogio a México en su manejo económico, al señalar que mantienen una deuda baja, bajo déficit, inflación en un digito y crecimiento aceptable, síntoma que se reflejan en otros mercados emergentes y no en las economías más avanzadas como hemos sido testigos.
El profesor de la NYU, agrego que lo interesante para nuestro país será la agenda del 2012, en la México preside el G20 que asumió el Presidente Calderón en noviembre del año pasado y que se enfoca en denunciar la guerra de divisas, especialmente la manipulación de la moneda china, así como el proteccionismo.
Estos temas que maneja México podrían mantenerse vigentes si se mantiene la presidencia de este grupo pero que también depende de la elección de presidente de la República en julio próximo.

lunes, 16 de enero de 2012

Rebasados por la 03

Durante la semana anterior y el fin de semana en todo el país se vivió el acostumbrado “todo a la mera hora” en esta ocasión para renovar la credencial para votar con terminación 03 y otros tramites a la obtención de dicho documento.
Cerca de los 2 millones de mexicanos que no podrán votar esta elección por no haber podido realizar su trámite, entra el cuestionamiento sobre el valor de la credencial para votar tal cual.
Preguntarnos ¿cuál era el propósito de renovar la credencial de elector? ¿Para votar o para tener una identificación oficial? Probablemente la respuesta será para obtener una identificación oficial, pero ¿cómo podremos explicar esto? Seguramente por la credencial del IFE es de las pocas identificaciones oficiales a la que los mexicanos de mayoría de edad pueden acceder por ser gratuita no como otras consideradas como el pasaporte que tiene un costo, algunas licencias de conducir que también cuesta y otras que no son accesibles para todos los mexicanos como la Cartilla Militar y la Cedula Profesional.
Una gran parte de los recursos asignados al IFE se ejecutan en el Registro Federal de Electores, que tiene como propósito integrar, actualizar y depurar el Padrón Electoral, proporcionar la Lista Nominal de Electores, expedir a los ciudadanos la Credencial Para Votar con Fotografía, mantener actualizada la Cartografía Electoral para la ubicación geoelectoral del ciudadano, más otras funciones.
Las funciones anteriormente mencionadas han dado beneficio adicional a la democracia, que junto a las características sociales la han ayudado a ser tal vez la identificación oficial con mayor validez.
El debate lo debemos de centrar en privar por algún tiempo a varios millares de mexicanos de esta identificación oficial, entonces debemos enfocarla más al ámbito electoral y si por el contrario queremos que se siga fortaleciendo la credencial de elector entonces hay que dotarla de mayores recursos de seguridad para que consolide como la credencial oficial, lo que no ha logrado el CURP ni lo que se esperaba de la Cedula de Identidad, pero también quedaría pendiente la identificación de los menores de edad.

Apunte
Pondrá a preocuparse a más de uno el encarcelamiento de ex director de seguridad pública de Huixquilucan, Herminio Hernández Ingalls por los delitos de privación ilegal de la libertad, secuestro exprés en pandilla y aportación de arma de fuego. Habrá que ver si se trata de una captura con tintes políticos o si en realidad se trata de las acciones en contra de los operadores de “La Familia” y “La mano con ojos” que operan en la zona metropolitana del Valle de México.

Punto y Seguido
Cuando el gobernador Eruviel Ávila se le había preguntado si se sentía retado por los grupos de delincuencia organizada tras las ejecuciones realizadas en territorio mexiquense y en el Distrito Federal, el gobernador fue muy claro al respecto sobre que su gobierno enfrentaría a quienes comenten crímenes, lo interesante del discurso del Gobernador Ávila esta siendo acompañado por el trabajo de las instituciones encargadas de la seguridad de los mexiquenses, como hoy lo demostraron con la captura de uno de los líderes operadores de “La Familia” en la zona norte metropolitana del Estado de México.

martes, 10 de enero de 2012

Y DMD?


Hasta el momento no se observan en el escenario preelectoral del PRI las estructuras que en su momento intentaron ser punta de lanza de Enrique Peña Nieto rumbo a la presidencia de la república, como es el caso de Expresión Política Nacional, que nació como Expresión Mexiquense, DMD y 7:11 EM.
En los primeros años del pasado sexenio, Expresión Mexiquense fue creada con el objetivo de apoyar los proyectos políticos de diferentes entidades donde hoy los titulares del gobierno son considerados como gentes cercanas a Peña Nieto, hasta ese momento no se observaba un propósito claro de esta agrupación.
El operador de esas estructuras alternas a las tradicionales del PRI, era el legislador local Jesús Alcántara Núñez quien posteriormente creo DMD que simplificaba la frase “Dios Mediante”, de acuerdo con gente cercana al diputado, o para el resto de la población era un referente del proyecto 2012.
Tal parecía que el objetivo de Alcántara era ir creando plataformas que en lo mediático respaldaran una serie de movilizaciones tendientes o enfocadas a ser plataforma de Peña, sin embargo en algunas entidades también encontraron detractores como el caso de Baja California y Guerrero, lo que sin duda también generó inconformidades en las estructuras oficiales del PRI.
En ese momento, Jesús Alcántara mostraba un importante control al interior de dichas estructuras, las cuales operaban a base de recursos y apoyos en momentos decisivos de elecciones de diferentes entidades, por lo que bajo esa dinámica se dio paso a la conformación de Expresión Política Nacional que en apariencia simplificaba el nombre del actual precandidato presidencial.
“EPN” en el fondo era una reconfiguración de Expresión Mexiquense que desapareció porque ya no había más elecciones estatales que apoyar, lo que venía era la definición presidencial, sin embargo la lucha por la candidatura dejo la evidencia de tal agrupación incluso se acuso a nivel nacional que se estaban adelantado a los tiempos establecidos por la ley.
Desde ese momento y tras la salida de Peña de la gubernatura mexiquense se desconoce que ha pasado con los objetivos trazados por estas organizaciones o sí en realidad dejaron de operar, cuando los tiempos ameritaban que por el contrario intensificaran su movilización.
En la actualidad Peña Nieto, es legalmente el precandidato del PRI a la presidencia de la República, lo que haría propicio que en este momento existieran a su alrededor precisamente este tipo de respaldos, que desde el inició se manejaron como independientes a las estructuras formales del tricolor.
Es importante recordar que el propio Jesús Alcántara hablo que habría un relanzamiento de “EPN”, el cual le urge a Peña Nieto.

Apunte
A finales de este mes, posiblemente, autoridades del Estado de México y del Distrito Federal presentaran, un plan integral para el manejo de residuos de la zona metropolitana, esto a fin de poder solucionar los problemas derivados del cierre del Bordo Poniente y los recientemente “descubiertos” que tienen las administraciones municipales.

Punto y Seguido
Muchos priístas recibieron con triunfalismo los recientes resultados arrojados por Parametría en la que dan un margen de 2 a 1 a Enrique Peña Nieto respecto a las preferencias de los mexicanos entre las diferentes aspirantes a la presidencia de la república.
Esta actitud de los priístas, viene después del difícil mes de diciembre que tuvo Peña Nieto, y en la que muchos no hicieron gran cosa para ayudar a su virtual candidato.
Pero también hay que reconocer que son pocos, los priístas que determinan que no es para acostarse en la hamaca, es el caso del Presidente del CDE Raul Domínguez Rex, quien celebró que Enrique Peña aun mantiene ventaja sobre los contendientes del PAN y PRD pero también hizo un llamado a las filas del tricolor a no confiarse y reafirmar el trabajo de unidad que han puesto énfasis en este proceso electoral, así secundando lo dicho ayer más temprano por el propio Enrique Peña Nieto.

domingo, 8 de enero de 2012

La basura: diferentes visiones metropolitanas


Desde que cerró el bordo poniente el tema de los desechos provenientes de la ciudad de México comienza a tomar dimensiones políticas cuando se trata de un asunto meramente sanitario.
Cuando la alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral, comenzó a quejarse de la decisión unilateral del GDF por mandar sus desechos, puso una zancadilla a la calidad de vida de los habitantes de la capital del país limitando el acceso de los camiones a sólo en horarios nocturnos.,
Entre el descontento de habitantes del Distrito Federal como de Cuautitlán, el gobierno mexiquense tuvo que intervenir para poder dar una salida satisfactoria a lo que no pudo concretar la alcaldesa de Izcalli.
El arreglo previo al fin de semana que paso fue que el Estado de México recibiría la basura del Distrito Federal en cuatro rellenos en los que se contemplan a Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Xonacatlán. Por su parte el GDF recibirá desechos orgánicos.
Mientras los estados de la zona metropolitana y la federación busca la solución para poder manejar los desechos de millones de habitantes, tambien llama mucho la atención del ayuntamiento de Tlalnepantla en el Estado de México, que a través de su alcalde Arturo Ugalde anunció que ellos no recibirán basura proveniente del D.F. esto con el propósito de no acortar el tiempo de vida de su deposito de desechos, sumándose así a la posición que tuvo antes Del Moral.
A los habitantes de los estados de la zona metropolitana debería de preocuparnos el que se comiencen a hacer comunes las posiciones de Ugalde y Del Moral entre los alcaldes, afortunadamente entre el Gobernador Eruviel Ávila y el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, no están en esa sintonía, ya que lo que exponen estos dos alcaldes habla de sus limitaciones en el tema de la basura.
Cuando, la resolución de este conflicto solamente contempla en que relleno dejar la basura, podemos hablar de que se ha fracasado en los diferentes niveles en una política de “reciclar, reusar y reducir” dejando muy olvidada la cultura de separación y de cómo manejar nuestros desechos.

Apunte
Ayer durante su giras de precampaña el aspirante a la presidencia de la república Enrique Peña Nieto señalo que los jóvenes han sido presas del crimen organizado por la falta de oportunidades y rezago económico que ha tenido el país en los últimos 10 años, acusando así a las administraciones del PAN de la falta de logros y crecimiento económico.

Punto y Seguido
El problema de la seguridad en el municipio de Toluca es un foco rojo que debe tener en cuenta la administración que encabeza María Elena Barrera Tapia ya que cada vez son más los ciudadanos que perciben la perdida de esta garantía.
La alcaldesa debe prestar mayor atención a las acciones de Sergio Sixto Noguez Labat, Director General de Seguridad Pública quien por querer conservar su “chamba” ha tratado de evitar que llegue la información que refiere a su desempeño a ella, sobre todo los temas políticos y sociales del municipio. Ya que va más de una ocasión en la que tanto Sixto Noguez y su equipo no permiten la entrada a reuniones o de plano corre de estas a personal de Guillermo Legorreta Secretario de Gobierno del ayuntamiento.

lunes, 2 de enero de 2012

Los Vacíos del Proceso Electoral 2012



A medio día de ayer, el Instituto Electoral del Estado de México dio iniciados los trabajos para el proceso electoral estatal del 2012 , en el cual los mexiquenses renovarán alcaldes y diputaciones pero además se empalma con la elección federal en la que también se escogerán Diputados Federales, Senadores y el Presidente de la República.
Al presentarse en el IEEM los partidos que perdieron la elección 2011 a gobernador del Estado de México, optaron en esta ocasión por una posición predecible al recordar algunos de los temas controvertidos en aquel proceso pero también sabiendo que esta elección es diferente porque podrían salir con mayores beneficios en cuanto a resultados electorales en los diferentes municipios, tampoco buscaron romper las relaciones como el año pasado en el que acusaron al organismo de ser tendencioso, hoy abogaron un poco más por la responsabilidad del IEEM en esta elección.
Durante los posicionamientos de los Consejeros del IEEM en especial sobre el monitoreo y la supuesta inequidad del proceso, a mi parecer hubo una declaración un área de oportunidad para cualquier partido: las limitaciones que se tendrán en el monitoreo, las cuales no abarcarán las redes sociales que son controladas por ciudadanos.
Varios de los que se presumen podrían aspirar a una candidatura, han sabido aprovechar la falta de normatividad en las redes sociales para poder promocionar su trabajo entre sus posibles votantes. Aquellos políticos que durante al menos el ultimo año han sido usuarios constantes para dar a conocerse, podrían sacar más provecho y captar votantes sobre todo jóvenes que son los que más usan estos servicios.

Apunte
La resolución del TEPJF sobre la elección en Morelia es un llamado para todos los actores electorales en la elección que se celebra este año, para políticos, gobierno y partidos para que respeten las reglas del juego, pero también debe de ser para el propio organismo electoral para que garantice certidumbre en toda la elección.

Punto y Seguido
Quien demostró gran inconformidad por la decisión del Gobierno del Distrito Federal de enviar sus residuos sólidos a Cuautitlán Izcalli tras el cierre del Bordo, es a la alcaldesa de esa localidad Alejandra Del Moral Vela.
Como medida la edil optó por restringir el horario para la recepción de los residuos de la capital del país a sólo por la noche, causando un problema en el sistema de recolección del GDF.
Podría entenderse que la decisión efectivamente se debe a que el aumento de flujo a basura al tiradero ubicado en Izcalli colapsaba las vías de este municipio, pero queda cierta duda ya que días antes la alcaldesa réprobo lo que hacia el GDF y esperaba que el gobierno mexiquense solucionará este asunto.
La jugada de Del Moral, corresponde que ella se vio rebasada al no saber controlar los problemas que conlleva recibir mayor basura por eso pone trabas al Distrito Federal para que se arregle con el Gobierno del Estado un problema metropolitano que bien pudo haberse arreglado a nivel municipio.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...