lunes, 2 de enero de 2012

Los Vacíos del Proceso Electoral 2012



A medio día de ayer, el Instituto Electoral del Estado de México dio iniciados los trabajos para el proceso electoral estatal del 2012 , en el cual los mexiquenses renovarán alcaldes y diputaciones pero además se empalma con la elección federal en la que también se escogerán Diputados Federales, Senadores y el Presidente de la República.
Al presentarse en el IEEM los partidos que perdieron la elección 2011 a gobernador del Estado de México, optaron en esta ocasión por una posición predecible al recordar algunos de los temas controvertidos en aquel proceso pero también sabiendo que esta elección es diferente porque podrían salir con mayores beneficios en cuanto a resultados electorales en los diferentes municipios, tampoco buscaron romper las relaciones como el año pasado en el que acusaron al organismo de ser tendencioso, hoy abogaron un poco más por la responsabilidad del IEEM en esta elección.
Durante los posicionamientos de los Consejeros del IEEM en especial sobre el monitoreo y la supuesta inequidad del proceso, a mi parecer hubo una declaración un área de oportunidad para cualquier partido: las limitaciones que se tendrán en el monitoreo, las cuales no abarcarán las redes sociales que son controladas por ciudadanos.
Varios de los que se presumen podrían aspirar a una candidatura, han sabido aprovechar la falta de normatividad en las redes sociales para poder promocionar su trabajo entre sus posibles votantes. Aquellos políticos que durante al menos el ultimo año han sido usuarios constantes para dar a conocerse, podrían sacar más provecho y captar votantes sobre todo jóvenes que son los que más usan estos servicios.

Apunte
La resolución del TEPJF sobre la elección en Morelia es un llamado para todos los actores electorales en la elección que se celebra este año, para políticos, gobierno y partidos para que respeten las reglas del juego, pero también debe de ser para el propio organismo electoral para que garantice certidumbre en toda la elección.

Punto y Seguido
Quien demostró gran inconformidad por la decisión del Gobierno del Distrito Federal de enviar sus residuos sólidos a Cuautitlán Izcalli tras el cierre del Bordo, es a la alcaldesa de esa localidad Alejandra Del Moral Vela.
Como medida la edil optó por restringir el horario para la recepción de los residuos de la capital del país a sólo por la noche, causando un problema en el sistema de recolección del GDF.
Podría entenderse que la decisión efectivamente se debe a que el aumento de flujo a basura al tiradero ubicado en Izcalli colapsaba las vías de este municipio, pero queda cierta duda ya que días antes la alcaldesa réprobo lo que hacia el GDF y esperaba que el gobierno mexiquense solucionará este asunto.
La jugada de Del Moral, corresponde que ella se vio rebasada al no saber controlar los problemas que conlleva recibir mayor basura por eso pone trabas al Distrito Federal para que se arregle con el Gobierno del Estado un problema metropolitano que bien pudo haberse arreglado a nivel municipio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...