jueves, 19 de abril de 2012

En lo que no madura el IEEM


Sospechoso resulto, la manera en que se desenvolvió la licitación de las boletas electorales en el IEEM, y es que los dos únicos oferentes que fueron aceptados ambos rebasaron el tope presupuestal establecido por la institución.
Al no proceder la compra de las boletas, las empresas tuvieron la oportunidad de presentar una contraoferta, Litho Formas se pronunció sin la capacidad para realizar una contra oferta, entonces la única que pudo entregar fue Formas Inteligentes S.A. de C.V. que casualmente fue la ganadora de la licitación del año pasado y demandante del instituto por no dar las especificaciones correctas y que resulto más caro para el IEEM, que tuvo que absorber el costo extra por una impresión en el anverso de las boletas.
Al parecer, dentro del proceso de la consolidación de la vida democrática del país y también en el Estado de México, se ha avanzado mucho pero parece que el órgano que se encarga de organizar las elecciones todavía adolece de transparencia en el manejo de sus recursos.
Ante, una ley que creo una contraloría débil por diseño, es importante que los legisladores o la próxima legislatura, considere en fortalecer este órgano contralor, pero también considerar herramientas para evitar la colusión en las compras del instituto electoral, en todo caso, no acusando pero si eliminar cualquier sospecha.

Apunte
Es de aplaudir el apoyo que ofrece el Gobierno del Estado de México, en materia de asistencia jurídica a los familiares de los alumnos de la UNAM fallecidos y heridos en el accidente carretero de la semana pasada.
Este tipo de acciones hacen que el gobierno que encabeza Eruviel Ávila muestre un rostro humano ante quienes viven una tragedia, sería interesante que esta propuesta también se extienda a demás afectados por accidentes de este tipo.

Punto y Seguido
Oportuno el señalamiento que ayer hizo el Secretario General de Gobierno Ernesto Nemer durante la tercera reunión Mesa Política, que aclaró que lamentable el posicionamiento del PRD de no asistir a la firma del acuerdo para blindar el proceso electoral, ya que durante los trabajos de las mesas técnicas, sí fueron incluidas las propuestas de este partido.

miércoles, 18 de abril de 2012

¿Diferente?


De acuerdo distintos analistas, la campaña que tuvo el inicio más lento fue el de la abanderada del PAN Josefina Vázquez Mota, por diversos errores de planeación, logística y hasta de discurso, poco se ha podido saber de la oferta que tiene al electorado.
Agregándolo, la reacción del PRI para disminuir hasta cierta forma la campaña negativa contra Enrique Peña por el supuesto incumplimiento de los compromisos de campaña, en instalar una mesa y generar una campaña para aclarar las acciones de ese gobierno, se ha visto la incapacidad del PAN para capitalizar su propia estrategia.
Es momento, para Josefina Vázquez Mota, dentro de sus ajustes y cambios el tener un cambio para comunicar su verdadera oferta, ya que actualmente el Diferente, implica el desmarcarse del gobierno de Calderón pero también implicaría el que hay algo malo en los gobiernos del PAN en los que ella colaboro.
El cambio de lema, no es nuevo, durante la campaña del 2006 Felipe Calderón inicio con una imagen de “manos limpias” en alusión a los escándalos de corrupción del Gobierno del Distrito Federal encabezados entonces por el hoy candidato del PRD Andrés Manuel López Obrador. Casi a la par del inicio de la guerra sucia contra AMLO en el 2006, Calderón opto por un cambio de lema y por lo tanto oferta de campaña, por el de “el presidente del empleo” ayudando a definir lo que trataba Calderón.
Aun sin saber exactamente si Josefina ya logro desprenderse de la actual administración panista, sin duda dentro de su campaña vendrá el definirse que tipo de presidente sería.

Apunte
En los esfuerzos del PRI por informar a la ciudadanía sobre los avances y cumplimiento de los compromisos de Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México, los funcionarios que fueron ratificados durante por el actual gobernador Eruviel Ávila Villegas, deben tener mucho cuidado en sus participaciones partidistas y sus encargos públicos a fin de no dañar la imagen del candidato del PRI pero también cuidar la imparcialidad que debe tener el gobierno mexiquense en los procesos electorales.

Punto y Seguido
Vaya reto que tiene el Secretario de Transporte del Estado de México, Jaime Barrera Velazquez, ya que los tiempos de designaciones de candidatos por el PRI han sido tierra fértil para que los concesionarios del transporte público en la entidad presionen a las autoridades mexiquenses con diferentes pretextos desde los operativos hasta los político–electorales.
Aquí se dará a conocer la verdadera capacidad de Jaime Barrera para resolver antes de una intervención de la Secretaria General de Gobierno por los conflictos que están afectando las principales avenidas de las ciudades del Estado y a los usuarios de este servicio, y no ser reconocido por organizar a los transportistas por pintar sus unidades aplaudiendo al gobernador Eruviel Ávila por haberlo designando como titular de esta dependencia.

lunes, 16 de abril de 2012

Mesa de la Verdad


Tras las acusaciones del Partido Acción Nacional en las que señalan que el candidato Enrique Peña Nieto no cumplió alrededor de 120 compromisos de su campaña a gobernador, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, en conferencia de prensa dio a conocer la carta que esta mañana Enrique Peña envía a los ciudadanos y medios de comunicación , pero también dio presento la misiva que dirigió al presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, en el cual lo invita a que designe a seis representantes de su partido para participar en una “Mesa de la Verdad”, en la cual el único tema a tratar sería el cumplimiento de los compromisos que Enrique Peña Nieto ofreció en su calidad de gobernador del Estado de México.
Por la tarde de ayer, el coordinador de campaña de la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota acepto el debate sobre la propaganda iniciada en contra del candidato del PRI.
La iniciativa del PRI de aclarar estos asuntos en plena campaña presidencial resulta favorable para el proceso electoral, ya que los votantes se allegarán de información sobre cual de los dos partidos esta desinformando y descomponiendo el clima de la elección.
El tema de los Compromisos hechos por Enrique Peña, era sin duda una de las estrategias que iba a explota el PAN en esta campaña, pero lo que también queda en el aire es la poca iniciativa del blanquiazul por regular los oligopolios de los notarios públicos.
Resulta poco favorable que el PAN quiera explotar la supuesta comparsa de los notarios en los compromisos de Enrique Peña, cuando en realidad la regulación de estos profesionales autorizado por el Estado para certificar o dar fe a los actos jurídicos radica en otros problemas como el propio precio de sus servicios y el desempeñarse bajo en un esquema de protección y privilegios.

Apunte
Con las campañas de polarización de sus oponentes, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, manifestó el día de ayer su compromiso de no dividir al país, para no reeditar lo ocurrido hace seis años, cuando la nación se vio dividida por campañas sucias que confrontaron a los mexicanos.

domingo, 15 de abril de 2012

Sorpresas en Interna del PAN Huixqui


El resultado de la elección del PAN en Huixquilucan resultó sorpresiva ya que en la candidatura para la presidencia municipal y para la legislatura local gano la corriente impulsada por Oscar Sánchez Juárez, ya que se llevaron la victoria Javier Campos y Annel Flores, quienes derrotaron a los aspirantes que apoyaban otros sectores tradicionales de esa región.
El resultado aunque fue cerrado es importante porque en Huixquilucan logra acreditar su fuerza el grupo de Sánchez Juárez con Campos y Flores, quienes en la votación interna derrotaron a figuras que impulsaron panistas como Oscar Callejo Silva y Enrique Vargas del Villar.
Javier Campos y Annel Flores tendrán que desarrollar ahora tareas de unidad a fin de garantizar competitividad frente al PRI, cuyas candidaturas están a cargo de Carlos Iriarte Mercado y Juan Millán, el primero diputado local y el segundo secretario del ayuntamiento.

Apunte
El candidato de la coalición PRI – PV Enrique Peña Nieto, el fin de semana visitó el puerto de Acapulco, Guerrero en el que se reunió con prestadores de servicios turísticos.
Ante los empresarios Enrique Peña firmo dos compromisos que permitirán recuperar el gran potencial turístico de este centro turístico pero también enfocándose al potencial de Guerrero.
El Compromiso 18 de campaña de Peña Nieto fue celebrado poco después por el presidente de Grupo Carso Carlos Slim Helú quien se pronunció por la necesidad de rescatar el Acapulco Tradicional, uno de los centros turísticos más importantes de todo el país.

Apunte 2
Más tardo en emitirse el dictamen de procedencia de Manuel Santin para alcalde de Tejupilco que las bases de aquel municipio resultaron inconformes, a tal grado de acusar a Santin de estar protegido por el líder de “La Familia Michoacana” en aquella zona.

Punto y Seguido
El pasado sábado el candidato del PRI-PVEM ha diputado federal por el distrito 1 de Jilotepec Miguel Sámano Peralta como parte de su campaña fue acompañado por las candidatas al Senado de la República Ana Lilia Herrera Anzaldo y María Elena Barrera Tapia, en su tierra natal Acambay.
En compañía de los habitantes de los nueve municipios que integran este municipio y de personajes distinguidos como Mayolo del Mazo Alcántara y Roberto Alcántara Rojas, el diputado local con licencia Miguel Sámano Peralta declaro que quiere ser legislador federal para trabajar junto a Ana Lilia Herrera Anzaldo y María Elena Barrera Tapia, para contar con mejores leyes, más justas y acordes a las necesidades de los mexicanos, para seguir trabajando por el bienestar de la gente, y del lado Gobernador Eruviel Ávila Villegas y al lado del futuro Presidente de México, Enrique Peña Nieto.

martes, 10 de abril de 2012

Aprovechar las Debilidades del COFIPE?


La reforma al articulo 233 Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales en el año 2007 ya se esta poniendo a prueba en esta elección presidencial, y es que lo aprobado por el Congreso de la Unión se estableció que en la propaganda política o electoral que realicen los partidos, las coaliciones y los candidatos deberán abstenerse de expresiones que denigren a las instituciones y a los propios partidos, o que calumnien a las personas. En pocas palabras se regula las campañas negras a los candidatos, tratando de poner mayor control y regulación a la propaganda de los partidos políticos.
Después de las heridas de la elección de 2006, en el que se presume que parte del cambio en las tendencias de las preferencias entre candidatos y por consiguiente influyo en el resultado electoral, fue derivado de las campañas sucias, aunque se registraron entre los dos principales contendientes. Desde, entonces se ha quedado la falsa idea que las campañas negras son negativas, porque confunden al electorado.
En la elección del 2012, comienzan los partidos a usar los huecos y debilidades que presenta la sobre regulación con la cual se diseño este COFIPE, el ejemplo claro es el spot lanzado el día de ayer por Josefina Vázquez Mota en el que acusa al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto de no cumplir sus compromisos que adquirió durante la campaña llamándolo mentiroso, lo que la campaña representa un argumento sin sustento ya que los compromisos del ex gobernador Peña fueron ajustados a las condiciones sociopolíticas para poder cumplir.
El reciente Spot del PAN tendría que ser retirado por el IFE ya que incumple con los requerimientos establecidos por el artículo 233, de entrada sin considerar que probablemente no tenía que haber salido, ya que todo spot es previamente autorizado por el instituto electoral.

Apunte
Interesante el discurso promulgado por el consejero Presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, al aceptar que el instituto aun tiene retos que enfrentar, sobre todo en el sentido de seguir contribuyendo a la estabilidad política del Estado a través de procesos legítimos y organizados profesionalmente.

Punto y Seguido
Se ha evidenciado la falta de coordinación entre el PAN y el Gobierno Federal, ya que ayer se difundió como es que las campañas de los diputados federales, el de Josefina Vázquez Mota y los anuncios de la Secretaría de Desarrollo Social hay diferencias entre la estadística de beneficiados del programa denominado “Piso Firme”.
Aunque se considera que las campañas negras en algunos casos desinforman, también hay algunas que ayudan al electorado a darse cuenta de las inconsistencias presentadas por los candidatos y sus partidos políticos, algo que el IFE debería tomar acción si es que considera seguir difundiendo estos anuncios con datos inconsistentes.

lunes, 9 de abril de 2012

El Juego de los Números


El poder de los números en el transcurso de la campaña serán decisivos para el resultado de la elección del 1 de Julio, de eso nadie tiene la menor duda porque nos indicarán las tendencias en las preferencias de cada candidato, su evolución dentro del electorado pero también estamos siendo testigos de una nueva forma de usar los números: es la generar percepción.
El día de ayer, mientras se daba el anunció de los ajustes en la campaña de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota después de los ataques por un error de ortografía en sus boletín de prensa y la posible incorporación de Juan Molinar Horcasitas como colaborador, el equipo de Enrique Peña lanzó una serie de acciones que tenían como propósito contrastar la floja campaña de la segunda en las preferencias contra el puntero.
Encabezados por el coordinador de Campaña Luis Videgaray, se encargo de difundir y crear tendencia sobre todo en Internet las cifras a 10 días de campaña, destacando, el sitio www.peñanieto.com registró más de 315 mil visitas. Los videos en el canal oficial de Youtube superan los 2 millones de reproducciones. Enrique Peña Nieto es el candidato presidencial con más seguidores en Twitter y Facebook, donde hace apenas unas horas llegó a los 2 millones de amigos, esto acompañado por los resultado de GEA ISA en la que le dan a Enrique Peña 51.6% a Josefina Vázquez Mota 28.4%, AMLO 18.8% y a Quadri 1.2%.
Ahora los candidatos y sus equipos tendrán el reto no sólo de posicionar sus plataformas sino también enfrentar las percepciones creadas a partir de datos duros.

Apunte
A 11 días de iniciada la campaña para la elección federal, Alejandro Encinas Rodríguez abanderado de las izquierdas dará a conocer los nombres de los coordinadores de campaña al Senado por el Estado de México.

Punto y Seguido
La próxima semana se debe estar muy atento al IEEM, ya que inicia el proceso para la licitación para el material electoral que se usará en julio próximo.
Esta convocatoria ha llamado mucho la atención desde la licitación de Cartonera Plástica que amaño la compra con los consejeros de aquel entonces. Pero hoy, con mayor vigilancia la adquisición de la papelería toma otro sentido cuando hay otros procesos que nos ayudarán a definir el costo competitivo de la licitación.
En teoría se esperan que participarán alrededor de 30 empresas para material electoral y unas 8 para boletas, lo que ayuda a decir que será competitiva pero habrá que esperar el resultado de la adjudicación.
El proceso de compra, tiene que ser bastante efectivo ya que el propio IEEM rechazo a Talleres Gráficos de México a participar (entre otras cosas por no cumplir algunos requisitos) y este taller lleva la impresión de las boletas del IFE para el presente proceso electoral con un costo 64 centavos por boleta, para este año tenemos que esperar para saber que tanto nos va a costar a los mexiquenses el proceso de licitación después que el PAN impulsará abrir el mercado, teniendo como resultado el año pasado como ganadora Empresas Formas Inteligentes con un costo de 60 centavos.

domingo, 8 de abril de 2012

Josefina no debe de irse


A diez días de iniciadas las campañas a la presidencia de la república y que en teoría de acuerdo a la nueva legislación, las campañas sucias están prohibidas, ningún de los tres principales candidatos ha sido exentos de los ataques ya sea por los activistas, militantes de partidos o en las redes sociales.
El caso más significativo han sido los derivados de los desaciertos de Josefina Vázquez Mota y su equipo de campaña, errores en el discurso, logística y de comunicación social han dejado en evidencia la desorganización que tiene la panista y no se ha logrado posicionar al contrario cediendo terreno al candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador.
La especulación sobre la posible destitución de Josefina Vázquez Mota o de integrantes de su equipo de campaña, no han faltado desde los primeros días de la campaña incluso desde la toma de protesta como candidata hasta los supuestos problemas de salud, los comentarios es porque si no puede o no es una candidata apta para el tamaño de sus contendientes.
Pero, la realidad es que, muy a pesar del partido en el poder, cambiar a Josefina Vázquez Mota ni siquiera debería de ser considerado, ya que es la única candidata emanada de un proceso democrático en este proceso electoral, lo que una decisión de la cúpula (vencida en ese proceso interno) sería un fuerte golpe a la voz de los panistas y a la democracia propia.
Por otro lado, la cuestión es que a pesar de que las fechas impuestas por el IFE aun permiten el cambio de candidatos, el error de estrategia del PAN de tratar de hacer una elección de género más las cuotas que no cumplieron hasta el ultimo minutos los partidos políticos, haría necesario que fuera sustituida por una mujer, ya que implicaría un aspecto negativo al PAN si designan a un hombre.
A pesar de sus debilidades como candidata, los ajustes que debe hacer Josefina Vázquez Mota deben ser propios y no impuestos por las cúpulas contra las que lucho en la contienda interna, ya que así les daría la razón en que ella no tenía que ser la candidata del PAN.

Apunte
El PAN en Huixquilucan enfrenta el duro reto de tener que enfrentar en la próxima elección muy probablemente a un político con una gran carrera dentro de la administración pública y buen desempeño como legislador local, nos referimos a Carlos Iriarte Mercad, pero también con la designación de Juan Millán a la diputación local, lima asperezas ante la posible ruptura de los grupos del PRI.
Sin embargo el PAN, salio muy lastimado con el registro único a la alcaldía Alejandra Parra de Inzunza, que causo molestias en las bases por no considerar a otros actores y porque se tiene la impresión que es una posición que Jorge Ernesto Inzunza Armas cobró.
Ahora, por el lado de la diputación local, el panismo de Huixquilucan tiene oportunidad de crear un contra peso, dentro de los 3 registros que hubo, destacan dos principalmente, el primero es Francisco Landero, diputado federal de representación proporcional por la quinta circunscripción, que limito su actividad a los eventos oficiales invitado por la administración de Alfredo Del Mazo y su informe de labores.
El segundo registro, es de Annel Flores, panista que ha desarrollado gran parte de su trabajo en ese municipio, que ha laborado en las administraciones municipales, no en tareas burocráticas sino en acercamiento con la población en apoyo a la regidurías panistas pero también ha colaborado con en la administración federal. La posible nominación de Annel podría generar un contrapeso a las candidaturas del PRI ya que ella tiene acercamiento con las bases de Huixquilucan y también conoce su municipio.

Punto y Seguido
Como avanzan las campañas de los candidatos a la presidencia de la República, se van presentando ajustes en sus equipos, pero también hay quienes se suman con nuevas tareas.
Durante la semana santa, el equipo de campaña del candidato del PRI a la presidencia de la república designo a Arturo Peña Narváez y Ale Zamora Peralta como coordinadores de la campaña juvenil de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, ambos jóvenes con importantes carreras en la política del Estado que sin lugar a dudas traerán buenos resultados.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...