lunes, 9 de abril de 2012

El Juego de los Números


El poder de los números en el transcurso de la campaña serán decisivos para el resultado de la elección del 1 de Julio, de eso nadie tiene la menor duda porque nos indicarán las tendencias en las preferencias de cada candidato, su evolución dentro del electorado pero también estamos siendo testigos de una nueva forma de usar los números: es la generar percepción.
El día de ayer, mientras se daba el anunció de los ajustes en la campaña de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota después de los ataques por un error de ortografía en sus boletín de prensa y la posible incorporación de Juan Molinar Horcasitas como colaborador, el equipo de Enrique Peña lanzó una serie de acciones que tenían como propósito contrastar la floja campaña de la segunda en las preferencias contra el puntero.
Encabezados por el coordinador de Campaña Luis Videgaray, se encargo de difundir y crear tendencia sobre todo en Internet las cifras a 10 días de campaña, destacando, el sitio www.peñanieto.com registró más de 315 mil visitas. Los videos en el canal oficial de Youtube superan los 2 millones de reproducciones. Enrique Peña Nieto es el candidato presidencial con más seguidores en Twitter y Facebook, donde hace apenas unas horas llegó a los 2 millones de amigos, esto acompañado por los resultado de GEA ISA en la que le dan a Enrique Peña 51.6% a Josefina Vázquez Mota 28.4%, AMLO 18.8% y a Quadri 1.2%.
Ahora los candidatos y sus equipos tendrán el reto no sólo de posicionar sus plataformas sino también enfrentar las percepciones creadas a partir de datos duros.

Apunte
A 11 días de iniciada la campaña para la elección federal, Alejandro Encinas Rodríguez abanderado de las izquierdas dará a conocer los nombres de los coordinadores de campaña al Senado por el Estado de México.

Punto y Seguido
La próxima semana se debe estar muy atento al IEEM, ya que inicia el proceso para la licitación para el material electoral que se usará en julio próximo.
Esta convocatoria ha llamado mucho la atención desde la licitación de Cartonera Plástica que amaño la compra con los consejeros de aquel entonces. Pero hoy, con mayor vigilancia la adquisición de la papelería toma otro sentido cuando hay otros procesos que nos ayudarán a definir el costo competitivo de la licitación.
En teoría se esperan que participarán alrededor de 30 empresas para material electoral y unas 8 para boletas, lo que ayuda a decir que será competitiva pero habrá que esperar el resultado de la adjudicación.
El proceso de compra, tiene que ser bastante efectivo ya que el propio IEEM rechazo a Talleres Gráficos de México a participar (entre otras cosas por no cumplir algunos requisitos) y este taller lleva la impresión de las boletas del IFE para el presente proceso electoral con un costo 64 centavos por boleta, para este año tenemos que esperar para saber que tanto nos va a costar a los mexiquenses el proceso de licitación después que el PAN impulsará abrir el mercado, teniendo como resultado el año pasado como ganadora Empresas Formas Inteligentes con un costo de 60 centavos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...