En su tercer informe de
actividades como diputado federal por el Distrito 3, El Oro, Emilio Chuayffet,
recordó una frase de Reyes Heroles “El político que no sabe retirarse a tiempo,
termina abandonado por la política” para rematar en su mensaje “para mí se
acerca la hora fatal que Reyes Heroles describiera, la del retiro”.
Tal como, lo cobijo minutos
después el Gobernador Eruviel Ávila, señalando que el diputado es maestro de
muchos políticos y que se le seguirá buscando porque es todo un maestro y
consejero experimentado.
Con la inteligencia que ha
destacado, Emilio Chuayffet pone esta carta encima en el escritorio de los
proyectos mexiquenses vigentes, al saber que ha sido uno de los ex gobernadores
que menos se ha considerado para integrar plataformas políticas futuras. Tanto
como Cesar Camacho Quiroz y Alfredo del Mazo González, son ex mandatarios que
se les toma más en cuenta.
Por el otro lado, Emilio sabe
que si bien en el Estado de México es respetado y admirado por la mayoría de la
clase política, por su papel como gobernador, alcalde, como funcionario estatal
reformador en materia educativa, a nivel nacional haber alcanzado la poderosa
Secretaría de Gobernación y ser el impulsor de la autonomía del Instituto
Federal Electoral.
Pero desafortunadamente para
el, en la esfera nacional no se le recuerda como uno de los mexiquenses más
destacados en por lo menos en los últimos 30 años, sino por episodios más
oscuros como las matanzas de Aguas Blancas y Acteal, el surgimiento del
EPR, años después el pleito que
protagonizo contra Elba Esther Gordillo y el distanciamiento de esta con el PRI
y a pesar de que en la actual legislatura hizo un desempeño muy destacable, en
un tramo como coordinador de los diputados mexiquenses y también como
Presidente de la mesa directiva, fue opacado por el trabajo del Acutla
coordinador de políticas públicas de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso.
El regresar a una primera
posición en el gabinete federal en caso de que el Tribunal Electoral ratifique
el triunfo de Peña Nieto, se ve difícil por esos episodios que opacan sus grandes capacidades en lo político
y en la reforma educativa, pero tampoco
ni el propio Enrique Peña y Eruviel Ávila, ni la clase política deben admitir
así de simple su retiro, ya que deben
acudir a el, ya que es uno de los grandes capitales políticos e intelectuales
que se han formado en el Estado de México.
Apunte
Durante el fin de semana l
gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Circuito Metropolitano Exterior,
que incluye ciclopista y alumbrado público de energía solar, y un puente
vehicular en Paseo Tollocan, en los que se invirtieron 435 millones de pesos,
lo que permitirá mejorar la movilidad terrestre, acortando tiempos de traslado,
en beneficio de la calidad de vida de los habitantes del Valle de Toluca.
La obra cuenta con una
inversión de 205 millones de pesos y tiene como objetivo soportar el
crecimiento urbano y ordenar los flujos viales como una alternativa vial
rápida, segura y moderna para esta zona de la entidad.
Punto y Seguido
Quien entro con gran ánimo a su
nuevo encargo es Carlos Cadena Ortiz de Montellano como Secretario del Trabajo.
Su llegada coincide en fechas
con la clausura de cursos de las Escuelas de Artes y Oficios, y es por eso que
ya se le vio el viernes en la Edayo de Ecatepec acompañado del alcalde de ese
Municipio Indalecio Rios.
En su mensaje, Cadena, se noto
su formación empresarial al señalar que a través de la capacitación, los mexiquenses podrán acceder a más y
mejores empleos. Esto son buenas noticias para las Edayos, que
pueden seguirse proyectando para contribuir con mejor mano de obra para
fortalecer la economía mexiquense.
También se espera, que el
próximo titular del ICATI, plaza vigente y dependencia encargada de las Edayos
tenga un perfil con visión a las necesidades de la planta productiva
mexiquense.