lunes, 6 de agosto de 2012

Lograr la Paradiplomacia


La proyección internacional de las entidades federativas y potencializar relaciones exteriores es un must para todos los actores en el mundo globalizado, pero es un fenómeno que se ha venido explorando tras la descentralización de varias responsabilidades, la coordinación con actores no estatales y procesos de apertura.
El interés en la proyección internacional por parte de las entidades federativas, se ha presentado por las condiciones de cada una, en el caso del Estado de México cuestiones sistémicas, la liberación comercial, los procesos de globalización, el papel de la educación y para obtener mayores beneficios de sus comunidades han sido claves para que hoy ya estemos en esta dinámica internacional.
El Estado de México, es una de las entidades más avanzadas en este tema, dejando atrás las relaciones básicas en materia exterior como por ejemplo cuestiones económicas  o geográficas (fronteras) y/o coyunturales, por eso se entiende porque el día de ayer se instalo en la capital mexiquense la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Con el respaldo positivo de las experiencias que ha registrado el Estado de México en materia de relaciones con el exterior, el Gobernador Eruviel Ávila hizo la propuesta de dotar de mayores atribuciones a los estados en materia de relaciones internacionales, para lo cual indicó que las mismas deben surgir del consenso con la Secretaria de Relaciones Exteriores, con los gobernadores, con la orientación de instituciones académicas y especialistas en la materia.
Y es que el avance del Estado de México es tal, que, se ha llegado a tener oficinas de representación en el extranjero, y hoy por hoy cuenta con una oficina  dedicada únicamente a la coordinación de los asuntos internacionales. El Ejecutivo (todavía no el gobernador Ávila) ha organización visitas oficiales a otras latitudes, se han enviado misiones de funcionarios locales al exterior; se ha organizado y participado en ferias internacionales para los productos locales a nivel estatal y externo; han participado funcionarios locales en los trabajos de  reuniones de organismos internacionales y, finalmente, el diseño de políticas de atención a migrantes en el exterior, ya sea por los que se van, regresan o nos visitan.
La idea, dijo el Ejecutivo mexiquense,  es que los gobiernos locales puedan tener una participación más protagónica en el ámbito internacional, impulsando la diplomacia local, las gestiones de los gobiernos locales, pero respetando la rectoría en materia de política exterior que lleva el Gobierno Federal.


Apunte
Ayer, diferentes usuarios de Twitter fueron hackeadas sus cuentas, entre ellos la del Procurador Mexiquense Alfredo Castillo Cervantes (@ACC_Castillo) en el hecho no paso de enviar mensajes directos a usuarios con una liga de una foto que era un virus.

Punto y Seguido
El posicionamiento del Secretario de Economía  Bruno Ferrari que hizo en la inauguración de la Semana Nacional PyME, debe tomarse como una llamada de atención y para preservar el orden, el cual pide el Secretario que se haga un castigo ejemplar a los responsables de ataques de Soriana.
Y es que ante el frente que han organizado tanto la misma tienda departamental  y diversas asociaciones empresariales  para condenar los ataques por sujetos no identificados y en otros casos por personas ligadas al PRD, es importante que las autoridades deban entender la diferencia entre la libertad de expresión y actos que afectan la economía, desde los trabajadores de las sucursales, clientes, proveedores que surten a la tienda. Acciones políticas que afectan a muchas familias mexicanas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...