miércoles, 15 de agosto de 2012

En Antitabaco, Ganaron los Empresarios


La ultima sesión de la LVII Legislatura del Estado de México, es el claro ejemplo de la necesidad de tener una reforma política con fuerte enfoque a la rendición de cuentas.
Explicando mi punto, es que la gran parte del periodo legislativo hubo insistencia de sociedad civil organizada y de un grupo parlamentario en especifico para impulsar la iniciativa Ley Antitabaco en el Estado de México, aunque había mucho entusiasmo para que fuera aprobada los partidos que formaban mayoría en el congreso mexiquense nunca demostraron intención para hacerla realidad.
La importancia de regular el consumo de tabaco, tiene datos concretos en los países que se ha aplicado esta medida, sobre todo una reducción importante de patologías  asociadas al consumo de tabaco, especialmente  entre los denominados “fumadores pasivos”. También en ciudades mexicanas como la Ciudad de México se han visto avances sobre todo en la calidad en el ambiente en espacios públicos.
La lógica de tener una ley antitabaco aparte de su lado humando, tiene un importante punto en darle viabilidad a las políticas públicas y al sistema de salud propio al reducir los costos en atención a las enfermedades asociadas al consumo de tabaco. 
Planteamientos a favor hay por donde se le quiera mirar, también esta la cuestión, económica, ecológica y social que no mencionaremos porque se supone que los diputados en sus comisiones debieron a analizarlo.
Pero curiosamente, muchos se atreven a señalar que la “reunión2 de empresarios del tabaco con los legisladores, un verdadero lobbying, porque de reunión no tuvo nada porque no estuvieron todas las partes involucradas,  fue el determinante para no aprobar esta ley.
La legislatura termino y los diputados mexiquenses irresponsablemente no aprobaron esta ley que beneficia a resolver un problema de salud pública, lo peor es que la mayoría de estos políticos ya tienen nuevo cargo y no podrán ser evaluados por la ciudadanía con su voto por faltar al bien común de los mexiquenses.

Apunte
El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Área de Neurotrauma del Hospital General Las Américas de Ecatepec, que implicó una inversión superior a 60 millones de pesos y operará con un aeronavegador de la tecnología más avanzada del mundo, lo que consolida a la entidad como pionera en este tipo de equipamiento, ya que con éste tendrá los únicos cuatro que existen en hospitales públicos del país.

Punto y Seguido
Uno de los problemas de inseguridad que viven los ciudadanos se deriva de la falta o fallas de luminarias, esta deficiencia en la infraestructura propicia asaltos, violaciones, ataques y hasta accidentes.
Por eso, me parece oportuno que el gobierno mexiquense cambie cerca 600 mil luminarias, pero también generar lineamientos para el alumbrado público para poder atender este tema de seguridad pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...