La tendencia que tienen las elecciones por destacarse principalmente por la poca participación de jóvenes ya que muchos no quieren seguir votando y otro tanto porque no se interesan por participar con su sufragio las próximas elecciones y que la próxima jornada existe una gran posibilidad de que se incremente el abstencionismo, porque aunque existen en nuestro sistema democrático una amplia de opciones políticas ninguna ha garantizado a la ciudadanía una mejora sustancial y reflejada en la calidad de vida de los votantes.
Ante determinada resistencia de la juventud en participar en los proyectos que directa o indirectamente se ven afectados o involucrados, muchos candidatos frente las limitaciones de difusión que imponen las leyes electorales han optado por propuestas más innovadoras buscando ir más allá de identificar a los principales candidatos teniendo el objetivo de informar sobre las propuestas que estos presentan.
Las herramientas del Web 2.0 son una poderosa herramienta de comunicación en las nuevas generaciones, el uso de paginas personales, canales en youtube, Facebook, hi5, myspace, Twitter, entre otros, están marcando el marketing en estas elecciones, mientras unos buscan ir a tocar puertas en sus comunidades otros buscan un nicho prácticamente inexplorado hasta la fecha: el cyber activismo.
El aprovechamiento de la política 2.0 esta desplazando las técnicas obsoletas que nunca permitieron atraer a los jóvenes que no se interesan por el tedioso bombardeo de spots, mítines en sus colonias, una generación que se aleja de la televisión por la Internet.
Pero mientras unos candidatos demuestran su poder de convocatoria acercando y personalizando sus ideas, muchos abusan del fenómeno de dirigirse inmediatamente al público, entrando a las redes sociales con la facilidad de un nicho que no desconfía en compartir su información personal pero candidatos que no se vuelven activos dentro de la comunidad virtual provocando una critica de los miembros alimentando el sentimiento que sólo a estos les importa conseguir el voto ahuyentando más a los potenciales votantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario