jueves, 25 de junio de 2009

La importancia de Firmar

Ha sido un verdadero jaloneo las declaraciones de Alejandro Martí sobre los candidatos deberían o no firmar sus promesas de campaña ante notario público, muchos han tratado de descalificar la propuesta de este ciudadano que ha levantado la voz y que además se ha atrevido a regañar a los políticos del país.
Aunque es cierto, que en los casos de Diputados Locales y Federales, no se pueden comprometer a firmar a cumplir promesas de campaña porque de ellos no depende que se modifique o se haga una ley, la petición de Martí aplica muy bien a los del Ejecutivo de los diferentes niveles de gobierno.
Hoy toma más forma la necesidad de que existan medidas para controlar lo que proponen los aspirantes a un puesto de elección popular, en plena recta final del proceso electoral, muchos ante la desesperación de ir abajo en las encuestas previo al 5 de julio comienzan a dar las famosas patadas de ahogado y atreverse a prometer cosas que son imposibles de cumplir o que de llevarse a cabo comprometerían los presupuestos municipales.
Tal es caso del candidato del PAN por Toluca, Juan Carlos Núñez, que ante un desesperado cierre de campaña se ha atrevido a prometer a la ciudadanía lo que directamente no le compete o que no es decisión exclusiva de quien será edil.
La primera de sus absurdas propuestas, es la de su novedosa publicidad en la que su lema es “más ingreso para la familia”, quisiera que nos explique como va influir en el aumento del nivel salarial de las familias que son pagadas por las empresas.
La segunda y tal vez la más populista con tal de ganar votos, la de asegurar la dotación de uniformes y útiles escolares y crear nuevas prepas en Toluca. ¿Qué programas u obras sacrificará Juan Núñez para cumplirles a más de 150 mil alumnos de educación básica de escuelas públicas sus útiles escolares? Que tienen un costo promedio de 350 pesos, ¿de donde saldrán 66 millones de pesos? ¿Cómo justificará la compra de uniformes escolares? Cuando este ni si quiera esta normado por la Secretaría de Educación, el uso de uniforme no es obligatorio, aunque lo recomiendan los directores, ¿en que capitulo del gasto entra?
Ejemplos como los del abanderado panista hay muchos en nuestro Estado y en el país y es por eso que a muchos les incomoda que un ciudadano sugiera que todos los candidatos electos cumplan lo prometido en campaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...