miércoles, 15 de julio de 2009

Sorpresa Canadiense?

Fracaso, es la palabra que define hoy a la política exterior mexicana, producto de la inesperada imposición de visa para accesar a territorio canadiense por parte de los mexicanos, cuestión que ha causado caos en consulados canadienses en territorio nacional así como en agencia de viajes y aerolíneas nacionales.
Sobre su trabajo deben ser cuestionados primeramente Francisco Barrio como embajador en Canadá no por no avisar sino en poner en riesgo la relación bilateral debido a la “explosión” de falsas solicitudes en aquel país, en segundo plano pero de mayor importancia es la actuación del gobierno federal ante ocultar posiblemente información de este tipo, sospecha que recae en cuestiones de tinte electoral así como en un supuesto claro a la cancillería Canadiense no se despertó un día optando por esta decisión, de haber existido quejas por parte del país del norte se hubiesen hecho llegar primero a la representación mexicana y no en una decisión arbitraria como la quieren hacer notar que se tomó, mucho menos cuando se trata de dos países (México y República Checa)
El posicionamiento sobre la medida es claro, un retroceso para ambos países, en el punto económico se verán afectadas las industrias turísticas, primero porque los mexicanos tendrán que absorber los costos de reprogramación y la canadiense porque sufrirán una afectación por un descenso de visitantes sobre todo en esta temporada vacacional.
El abuso de mexicanos en pedidos de refugio en Canadá, golpea directamente al lento proceso de integración regional, de construcción de una zona de libre transito de personas y mercancías, el cual ya ha tenido sus diferencias con Estados Unidos y hoy se suman las del segundo socio comercial del TLCAN.
En lo que respecta al libre tránsito de ambos factores, la política exterior mexicana necesita realinear su enfoque de cómo nos favorecemos al relacionarnos con otras naciones, ya que hoy por hoy se han reducido los beneficios de vender nuestros productos en los mercados desarrollados, nos vemos devorados por la competitividad y una disminución de las remesas económicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...