martes, 15 de diciembre de 2009

El decálogo corto

Un gran viraje hizo el Presidente al dar a conocer su iniciativa para crear una reforma electoral para nuestro país, con un total de diez puntos, nada alejado del discurso que ha venido planteando desde días atrás, la mañana de ayer fue cuando por fin lo hace de manera oficial.
La iniciativa incluye la reelección de alcaldes y legisladores, menos integrantes del congreso, aumento del porcentaje de votos para conservar el registro, incorporar la iniciativa ciudadana, candidaturas independientes, segunda vuelta en elección presidencial, iniciativas de ley de la Suprema Corte, iniciativas preferentes del poder ejecutivo y observaciones del Ejecutivo a proyectos de presupuesto del Congresos.
La iniciativa tiene como propósito incentivar la profesionalización de los políticos y premiar los buenos resultados de quienes gobiernan dándoles la oportunidad de seguir otro rato más en el poder, lo que sin duda traería más proyectos a largo plazo, un punto muy débil sobre todo en municipios donde los ayuntamientos difícilmente se quieren aventar compromisos más allá de brindar los servicios públicos básicos, sobre todo cuando no cuentan con el aval y apoyo de un nivel de gobierno superior.
En este espacio, nos hemos opuesto a la reelección porque son pocas las demarcaciones donde realmente hay una conciencia social de lo que significa el voto y que esta es apabullada por la operación de los gobiernos en el poder y de las estructuras clientelistas de los partidos políticos, serán pocos los lugares donde el castigo por malos resultados ganen el poder de movilización en una jornada electoral.
Definir al decálogo como corto, no tengo la intención de decirlo de manera peyorativa, sino que el debate nacional y público al que llama el Presidente Calderón se puede complementar mucho más por las diferentes partes y vertientes políticas que tiene nuestro país, si se considera que el momento es el apropiado para fortalecer esta reforma para borrar el viejo régimen político, no favorecer el bipartidismo, eliminar de una vez por todas el financiamiento publico a partidos, revocación del mandato, fortalecimiento al federalismo entre otras, no habrá pretexto de que no se incluyan porque hoy el Congreso es plural e incluye la mayoría de las corrientes, aun dentro de los partidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...