miércoles, 9 de diciembre de 2009

Politizar la Economía?

El día de ayer el Presidente Felipe Calderón anunció movimientos dentro su gabinete designando a la Secretaría de Desarrollo Social a Heriberto Felix, Senador con licencia, Ernesto Cordero quien pasa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por ultimo enviando al Senado la propuesta para que Agustín Carstens sea el próximo gobernador del Banco de México.
Aunque no resultó sorpresiva la propuesta de Carstens, ya que casi es una meta profesional del funcionario, esta ha generado una serie de opiniones respecto su casi designación. A pesar de que la mayoría de criticas negativas en contra del ex secretario de Hacienda son por su forma de haber manejado la crisis, que van desde el famoso “catarrito” hasta la negociación y cabildeo de la ley de ingresos que esta caracterizada por aumentos al IVA y al ISR, no se puede poner en duda la capacidad del Doctor Carstens para poder estar al frente de Banxico, ya que dentro de sus posiciones como encargado de hacienda no obedecían a su posición personal sino a la del gobierno federal y en particular a las del presidente de Calderón, que es lo preocupante.
Y esta preocupación se agravia cuando Guillermo Ortiz, actual gobernador del Banco de México y presidente del Banco de Pagos Internacionales, no fue considerado para un tercer periodo, si bien es cierto que debe haber cierta rotación dentro de estas instituciones para evitar dependencia (caso Greenspan), es bien sabido que esta no es la razón por la que no va por un tercer periodo.
En momentos delicados, en donde la economía mundial esta muy frágil y que el peso mexicano no esta exento de las turbulencias, las señales que manda el presidente Calderón es atentar contra la autonomía del Banco de México y no por la vía constitucional sino por la lealtad de Agustín Carstens hacia su jefe.
El que el presidente obtenga mayor control sobre el banco central y que tenga a uno de los “presidenciables” en la Secretaria Hacienda, en determinando momento se podría caer en la tentación de politizar la economía y tesorería del país a fin de poder impulsar a Cordero, si es que con las atribuciones de ambas se logrará una recuperación, real o ficticia, eso el tiempo lo definirá.

Apunte
La corrupción es un tema que ocupa los discursos cuando evaluaciones internacionales u otros estudios exponen el problema en nuestro país, no es un tema de conciencia real, ya que ayer se conmemoró el día internacional contra la corrupción y al que muy pocos recordaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...