domingo, 6 de diciembre de 2009

Nuevas formas de delincuencia organizada?

Casi en un mes en el valle de Toluca hemos sido testigos de crímenes poco usuales dentro de los sucesos delictivos que nos agobian día a día, en este caso son dos hechos muy en particular y es el robo de flotillas de vehículos de autos de lujo, la primera ocasión vehículos de compañías japonesas y esta segunda de coches de lujo de procedencia norteamericana.
Si bien el robo el robo de unidades, auto partes y los cristalazos de tan de moda son algo que nos hemos tenido que acostumbrar por falta de respuesta de las autoridades y que implica un nivel de delincuencia organizada, el robo y trafico de vehículos a gran escala implica una estructura mucho más compleja que combatir.
El robo de vehículos constituye uno de los delitos más importantes, considerado como de alto impacto desde hace algunos años sobre todo por el crecimiento exponencial de este crimen, en el Estado de México no es la excepción, ya que a escala nacional se nos ubica dentro de los primeros lugares.
Los dos robos antes mencionados además de suceder en zonas con buenas vías de comunicaciones que facilitan la huida, por su dimensión requiere de células delictivas más complejas que pueden abarcar distintos niveles de colusión que podría incluir desde los trabajadores de las compañías hasta elementos de las fuerzas policíacas estatales y federales (por el transporte masivo de unidades en caminos de sus jurisdicciones) así como funcionarios públicos que podrían facilitar la reventa de estas unidades en piezas en establecimientos o completos.

Apunte
Por morbosidad, resulta atractivo la estafa a compañías de seguros, de las que obtenía grandes cantidades de dinero en concepto de siniestros o robos simulados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...