lunes, 25 de enero de 2010

Contra Natura

El juego por la obtención del poder ha llevado a los partidos políticos ha buscar nuevas formas de vencer a los demás contendientes electorales. Estos matrimonios electorales por conveniencia han llegado a un punto que en nuestro país parecían inviables por la forma en que se conducían en su actuar político.
Lo que es un hecho es que la posibilidad de hacerse están sobre la mesa, la alianza entre el PAN y PRD junto al frente por el bien de todos, ha creado reacciones de todo tipo tanto al interior de estos en otros partidos políticos y hasta en los gobiernos.
El sólo hecho de considerarse no debería de sorprender, ante la arrolladora priísta operando bien aceitadita y hasta el momento en armonía dentro de sus líneas, los partidos que son segunda y tercera opción poco pueden hacer en la soledad y con escasos recursos políticos, es por eso que optan por una alianza desde otro enfoque, el de la complementariedad. En México, ninguno de los espectros es puro, administraciones de derecha han tenido que optar por políticas populistas, así como la izquierda se inclina en ocasiones por ser progresista o en ocasiones neoliberal y en el centro se puede alojar la ultra derecha o en ocasiones aloja los movimientos sociales revolucionarios, sólo son termino de uso convencional que no son exclusivos de unas siglas partidistas y que la forma de desenvolverse responde a las necesidades del momento es por eso que todos los partidos políticos caen muchas contradicciones y sólo en las coincidencias momentáneas, pueden llegar a tener triunfos.
Ese es el temor del PRI, que a pesar que el discurso amarillo y el blanquiazul son diferentes en esencia y su militancia hasta podría ser opuesta, su propuesta podría ser atractiva cuando se hable de dejar que Oaxaca ocupe el último lugar de la República en la mayoría de los indicadores de pobreza o que la refinería en realidad propicie en Hidalgo las condiciones para dejar de ser uno de los seis estados más pobres del país o que en Veracruz los indígenas dejen de sufrir discrimación. Los mismos ataques que pueden usar en una estrategia electoral como acabar con las tranzas de Amalia Garcia o el Caciquismo de Monreal.
La verdadera polarización no viene de alianzas que son producto de la lucha por el poder sino por desinformar y confundir al electorado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...