La cruzada nacional que empezó el gobierno federal contra tal vez uno de los problemas de salud pública cruciales que es el de la obesidad para que después fuera seguida por algunos gobiernos estatales y sus instituciones de salud, pueda caer en grandes errores desde la forma en que se planea tratar de disminuir el numero de obesos en el país.
Hablaremos principalmente de la medida más sonada, que es la prohibición de venta de productos chatarra en escuelas, una medida que, de entrada podría limitar de momento el consumo de grasas saturadas, pigmentos artificiales, la sal, colesterol y azucares, pero ¿es efectiva esta medida cuando la “chatarra” es parte de la dieta?
El empobrecimiento de los hábitos alimenticios ha sido causado por un sinnúmero de factores, ya sea por las exigencias del ritmo de vida, desidia por no ingerir comida saludable, bombardeo publicitario, factores culturales, tradiciones y hasta el mismo estado social, que desafortunadamente comienza a una edad muy temprana y ha afectado a la niñez mexicana.
El problema de tener niños obesos complica el escenario de salud pública y los presupuestos de ahora y en el futuro, ya que de seguir estos niños en esta condición, el sistema tendrá que afrontar el costeo de tratar a adultos con problemas cardiovasculares, diabetes, endocrinológicos, gastrointestinales, renales, tegumentos, de los huesos, neurológicos, respiratorios y psicológicos, tal vez dejando sin fondos a otros problemas de salud.
En México, los alimentos son importantes en la identificación cultural y tiene muchos significados, es por eso que una simple prohibición de vender no resolverá la problemática, sino que se debe enfocar en la cultura alimenticia y los efectos en la salud, tarea difícil ya que seguimos siendo un país de grandes contrastes económicos, sociales y culturales además de las limitaciones en el sistema educativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario