Este año se cumplirán tres años de la aprobación la Ley de Protección a la Salud de los no fumadores en el D.F. y después se extendió a toda la republica a través de la vía federal. Esta ley, dura, contra aquellas personas que estaban acostumbradas a fumar sin respetar a quienes no lo hacían tuvo desde un inicio fuerte oposición de empresas tabacaleras, dueños de restaurantes, bares y antros así como de los propios fumadores.
Si bien, la ley establece restricciones para que los establecimientos puedan contar con zonas para que se pueda fumar, la industria restaurantera sigue siendo fuerte opositora a estas medidas, sus razones son amplías como por ejemplo que han disminuido sus ventas o el poder hacer las adecuaciones resulta muy costoso, por lo anterior en Toluca exigen enmendar la ley para que se permita fumar.
En tiempos de crisis, tienen sentido lógico las demandas exigidas por estos empresarios, ya que en estas épocas lo que se ve reducido principalmente es el gasto del consumo en las familias, pero por el otro lado, en un entorno de competencia si sus ventas han sido golpeadas tan drásticamente por esta ley entonces deberían considerar invertir para captar el mercado que han perdido y tal vez clientes de otros establecimientos que tampoco pueden fumar donde asistían, cuestión de costo – beneficio.
Ceder antes las presiones del gremio de servicios, para permitir fumar ni siquiera es una opción, si bien los negocios no saben como aprovechar ni como sumarse a los esfuerzos del gobierno para mejorar la salud pública no implica que lo mejor sea regresar a lo que se tenia, ya que ni por impuestos al tabaco, las multas establecimientos, nuestro país no recauda ni la mitad de lo que invierte en gasto médico para atender las enfermedades asociadas al tabaquismo.
Apunte
Interesante los retos que plantea el Diputado Ernesto Nemer que tienen los legisladores y la misma Cámara, para reposicionarse ante la sociedad y que mejor que llevando cuentas a quienes en algún momento le hicieron peticiones, trabajo que ya esta haciendo.
Ante el lamentable suceso del futbolista Salvador Cabañas donde ha prevalecido la variedad de versiones y un gran espacio mediático, sólo falta que alguien mencione que es un distractor ante el retiro de tropas en la guerra contra el narcotráfico, las alianzas partidistas y las constantes descalificaciones a la iniciativa de reforma hecha por el presidente Calderón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario