domingo, 21 de febrero de 2010

Los Frentes Abandonados

El pasado viernes, en el marco de la conmemoración del día del ejercito mexicano, la mayoría de los discursos estuvo enfocado en dos temas, primero en el agradecimiento a las fuerzas armadas por el apoyo que ha generado en los momentos difíciles de la población, caso muy reciente es el apoyo en las zonas afectadas por las lluvias inusuales que sufrieron habitantes de los estados de México, Michoacán y del Distrito Federal.
Otra parte del grueso de los mensajes fue, el que ocupa en estos casos al gobierno federal y de los cuales muchas entidades del país son victimas, la lucha contra la delincuencia organizada, una guerra emprendida que ha traído grandes resultados como la captura de figuras significativas de miembros de Carteles, históricos decomisos de droga y armas pero que también trae consigo grandes criticas como el abuso de los derechos humanos, la falta de un marco legal para el accionar del ejercito y que también tiene altos costos como es el alto numero de muertes y tal vez el factor que no sea tan bien vista esta medida, que la sociedad no percibe que vivamos en México más seguro.
Hago un señalamiento a las palabras del Gobernador Enrique Peña, en el que apuntó que no se debe de dejar la responsabilidad de solucionar este problema exclusivamente al ejército.
Lo expresado, es claramente para llamar la atención en las que muchas autoridades han dejado establecer los lineamientos y políticas que realizarán en materia de prevención, tratamiento y control de las adicciones.
Aunque existen leyes y programas para el control de las adicciones, son pocos los esfuerzos que las dependencias de los gobiernos hacen desde sus atribuciones en esta guerra. Sin importar que la cruzada nacional emprendida por el Presidente Calderón lancé cifras extraorbitantes de decomisos, arrestos, desarticulación de bandas no se podrá saber con certeza los resultados que se tienen en esta lucha.
El restringir la circulación de drogas ilegales, no endurecer medidas contra el lavado de dinero, la proliferación de mercancía apocrifita, mala educación, el olvido de tratamiento a los adictos y la criminalización de estos son algunos de los temas que impiden dar fin la guerra contra el narcotráfico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...