domingo, 14 de febrero de 2010

Un Fondo de Desastres?

Las cosas comienzan tornar con un poco mayor de tranquilidad en los municipios de Valle de Chalco, Ecatepec y Netzahualcóyotl, pero no necesariamente implica que su situación este mejorando a pesar de los esfuerzos de saneamiento y limpieza.
Los habitantes de estos 3 municipios y de otros tantos que no han ocupado tantos reflectores como son San Mateo Atincó, Temascaltepec, Toluca por mencionar algunos, viven en la intranquilidad por haber perdido una parte de su patrimonio en estas y pasadas inundaciones ocasionadas por las lluvias y que este riesgo no ha desaparecido, sigue latente ya que cada temporada de lluvias la amenaza esta latente.
No critico la necesidad de contar con un fondo de desastres naturales, ante los eventos de naturaleza climática es imposible prever los daños que se pueden derivar por lluvias torrenciales, sismos, aludes, ráfagas de viento, sequias, incendios forestales o de cualquier otro tipo, lo que resulta indispensable es, ¿Qué tanto de estos recursos se podrían seguir economizando si se dejará de utilizar en tragedias que desde un principio no debían de pasar?
La solidaridad de una caja de dinero destinada a un gasto solidario para aquellos que sufren por las grandes catástrofes naturales es incuestionable, lo que si es cuestionable y se debe exigir son políticas públicas que incluyan un modelo de las ciudades con el medio ambiente, no sólo para las nuevas sino para las ya existentes, aquellas donde se concentra el grueso de la población, para las zonas metropolitanas.
Estos modelos deben incluir desde el aprovechamiento de lluvias, deshielos, manejo de aguas residuales, suministro y consumo, saneamiento e higiene. Que además de cumplir con los requerimientos técnicos y físicos también lo político, esto ultimo que tantas trabas pone a nuestros objetivos de convivencia.
La mala administración del agua en las ciudades se esta convirtiendo en un serio problema para las autoridades federales, estatales y municipales, sino atienden con urgencia este tema podría alcanzar niveles cruciales poniendo en peligro más recursos económicos y vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...