Dentro de la guerra a la delincuencia organizada que se lleva a cabo desde el gobierno federal, se han mencionado muchos faltantes en la estrategia global para poder tener en control, pero también hay puntos que se están llevando a cabo erróneamente a la opinión de algunos o muchos.
Cuando el gobierno del Presidente Felipe Calderón se enfrasco en una lucha contra un enemigo totalmente desconocido en cuanto su tamaño, cabezas y estructura, difícilmente se puede descifrar los verdaderos avances para lograr alcanzar las metas propuestas por la actual administración.
El despliegue de fuerzas policías y militares en lo largo y ancho de la republica, se ha olvidado uno de los factores que es pilar para que el narcotráfico se mantenga, que es el consumidor, si bien lo que nos corresponde es muy limitado lo que podemos a hacer para controlar la demanda del país mayor numero de consumidores de drogas, pero si hay una tarea pendiente para atender el numero de mexicanos que compran y consumen.
En los últimos años, de acuerdo a cifras oficiales el numero de adictos y consumidores a alguna droga ha ido en constante aumento, concentrándose en mayor numero en las zonas urbanas con niveles de marginación considerables.
Autoridades ante el aumento de la delincuencia organizada y de la inseguridad han caído en la tentación de suponer que los consumidores y los adictos son peligrosos y están optando por dar un paso hacia la criminalización de estos y lo más grave que implícitamente, incluso, hacia la criminalización social de la propia pobreza y de marginación.
Para resolver parte del problema debe entrar en la discusión si los fármaco dependientes son criminales y deben entrar a un fallido sistema de readaptación social que no ha muestra ninguna mejora en quienes ingresan o en algunos casos hasta los agrava. O tratarlos como enfermos, según a los acuerdos internacionales, y brindarles la oportunidad de ser tratados en el sistema de salud.
Hay que recordar que la SCJN ya se ha promulgado sobre este tema en el que no se pueden criminalizar las enfermedades y por consiguiente a los fármacodependientes, habrá que esperar lo que hacen las autoridades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario