lunes, 1 de febrero de 2010

Las Ocurrencias de SEDESOL

Resulta decepcionante que el Secretario de esta dependencia del cual nadie se acuerda de su nombre, cuestión que responde a su gris desempeño como titular y que solamente sea noticia por declaraciones controvertidas y no por resultados, tal fue el caso del pasado fin de semana en el que Heriberto Feliz Guerra (secretario de desarrollo social) propusiera que se vendiera mercancía pirata a personas de bajos ingresos y algo aun más sorprendente que ya ha cabildeado esta iniciativa con industriales y que entre ellos la ven con buenos ojos.
El problema de la piratería y la falsificación en nuestro país es alarmante, de entrada ponen en riesgo la propiedad industrial, los esfuerzos del gobierno son muy pocos, aunque se realicen operativos de decomiso de estos productos, es cierto que se esta muy lejos de erradicar este problema, ya que la compra-venta de artículos apócrifos en las calles se da a la vista de todo mundo, un delito grave que es normal en la mayoría.
Las pérdidas millonarias que provoca la piratería en nuestro país nos han colocado como el cuarto lugar mundial en la venta de contrabando y piratería y el primero en América Latina.
El objetivo de hacer operativos de decomisar mercancía apócrifa es el retirar del mercado de consumo, para que eviten generar mayores perdidas en el mercado formal, la iniciativa de vender piratería a las personas con menores ingresos generaría una competencia desleal a los comerciantes establecidos así como un fuerte golpe a aquellos proveedores que forman parte del sistema de compras gubernamentales.
El “aprovechar” la informalidad también vería afectada la fiscalización, recaudación y de cierta forma no se soluciona el problema principal, porque al final estos productos servirían para seguir sosteniendo los deficientes programas sociales, económicos y culturales que permiten que la piratería siga existiendo
La medida golpea más la economía del país del beneficio que podría traer, la iniciativa de la SEDESOL, claro, resulta más sencillo que proponer mercados para consumidores de bajos ingresos que apenas sobrevive pero que también demanda productos y servicios pero en condiciones diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...