El reciente pronunciamiento del diputado Pablo Basáñez García diputado del partido revolucionario institucional de la legislatura local respecto a estar en contra de las candidaturas ciudadanas, es un claro ejemplo de los constantes señalamientos de diversos grupos de que en el Estado de México se esta en contra de la reforma política que busca eliminar el monopolio partidista dentro de la competencia electoral.
El priísta sataniza la candidatura ciudadana con supuestos que se han presentando en las campañas de candidatos que representan partidos como son el financiamiento con dinero publico o con propuestas mesianicas, pero lo cierto es que desconocemos como se comportan las candidaturas ciudadanas, a las cuales parece que el diputado tiene miedo tener que enfrentar a un candidato que pudiera tener aprobación ciudadana y no tener militancia partidista, capaz de ganar una elección sobre todo local donde podrían ser mayor competitivos.
Ante la proliferación de voces que sostienen la necesidad de la participación ciudadana real sin tener vínculos políticos o pertenecer a una red de favores de partidos políticos, se ha vuelto una exigencia que se rompa el rígido monopolio partidista que además las posibilidades de acceso son limitadas de acuerdo con la ultima reforma electoral.
Tal vez el diputado también este en contra de la rendición de cuentas en las urnas a fin de seguir conservando sus privilegios como en este caso que apoya los métodos que restringen a los ciudadanos para que accedan a la democracia.
La posición del legislador priísta además de limitar a la ciudadanía en su participación, también la aísla las decisiones que se pueden tomar desde los cargos populares, ya que las actuales reglas de competencia favorecen no sólo a los partidos registrados sino que fortalece a los poderes fácticos que pueden sumar más del 2 por ciento para lograr el registro como son los sindicatos como recientemente lo vimos con el PANAL o algún otro tipo de asociación popular, que ellas en efecto no representan a la ciudadanía como lo haría un candidato independiente que es la respuesta al hartazgo que se tiene ante la incompetencia y abusos por parte de los partidos políticos.
Sino lo cree así el diputado debería de analizar la evolución del voto en blanco en la campaña del 2009.
Apunte
Parece que ya hay muestras de nuevos priístas, y no es del “nuevo” PRI sino aquellos que olvidaron la contribución histórica de la familia Hank en su partido y en el desarrollo de las 2 entidades más importantes del PRI. Esos nuevos priístas no abogaron por Jorge Hank Rhon y ni exigieron un proceso justo y transparente
Esos nuevos priístas prefirieron desligarse del tijuanense como si se tratará de un vil criminal sin conocer los cargos de por medio, olvidándose que hace pocos meses sufrían por tomarse una foto junto algún miembro prominente de la familia.
Punto y Seguido
Vaya sorpresa que recibirá el gobierno federal y gobernadores quienes cuando esta semana presente la CONEVAL su informe, la sorpresa va en el sentido que los actores políticos se aplaudieron por su medidas para enfrentar los efectos de la crisis económica mundial.
Pero el anuncio de la CONEVAL, se espera que no se sea nada optimista en cuanto a los verdaderos efectos en los mexicanos respecto a la crisis mundial del 2008, ya que se espera que el combate a la pobreza no fue eficaz, posiblemente con el aumento de número de pobres.
Los resultados son responsabilidad de todos, aunque esperaremos que algún partido político lo use en contra del gobierno federal. Pero aquí lo importante es que tanto la federación y los gobiernos estatales echaron a andar programas económicos y sociales para mitigar estos efectos y que en realidad nos mostrarán que no sirvieron y por más politizar, el asunto es que los mexicanos perdieron calidad de vida ante la incapacidad de sus gobernantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario