Las quejas por parte del PAN y PRD sobre una supuesta inequidad en la competencia electoral dentro el actual proceso para renovar la gubernatura del Estado de México fueron constantes, los señalamientos por parte de los partidos opositores iban desde el gasto de campañas, intromisión de funcionarios públicos y otras que no mencionaremos.
Pero la realidad, es que aunque los partidos opositores a la alianza “Unidos por ti” se den de haber jugado limpio en esta campaña, (aun faltando el día más importante que es el 3 de julio), también incurrieron en excesos, que aunque no fueron exhibidor por el PRI y sus aliados, por tomar su rol de punteros en las encuestas, sí fueron evidentes este tipo de ejercicios, sobre todo en la participación de funcionarios, que nunca transparentaron si utilizaron ellos y su staff recursos públicos para participar en los actos proselitistas y claro la avalancha de spots del gobierno federal.
El aumento de regulación en los procesos electorales, nos ha llevado a un punto que todo lo que hagan políticos, funcionarios, empresarios e individuos este mal y sea satanizado por el partido que no le beneficia, es tan incoherente el proceso electoral que tiene muchas prohibiciones en una decisión tan importante que no se limita a quien ocupará un cargo sino cuantos sectores dependen del rumbo que les dará quien ocupe el cargo de elección popular.
El exceso de reglas, no ha ayudado a que tanto la sociedad organizada o gremios de empresarios tengan un peso importante en la aportación de ideas a las plataformas electorales, la única forma de ser tomado en cuenta es incluirse en las filas de un partido político, dejando a un lado las ideas, proyectos que distinguen en el transcurso del tiempo a estas organizaciones, hasta en cierto momento restando credibilidad a su trabajo sólo por etiquetarse por estar en un partido para ser tomado en cuenta.
Aun sin conocer los reportes de gastos de campaña finales o los precautorios que decidió hacer el IEEM como parte de controlar este rubro, creo que los partidos deben analizar primero si son ineficientes en la ejecución de los recursos que le son asignados para la campaña o porque en realidad son escasos para poder operar una magnitud como es la del Estado de México, entonces se deben considerar otras formulas para ampliar el financiamiento de los partidos sobre todo para las aportaciones privadas a fin de evitar suspicacias de la intromisión de algún gobierno sin importar su orden.
APUNTE
Con la elección de Mónica Arriola, actual coordinadora del PANAL de campaña de Eruviel Ávila, como Secretaria General y a Luis Castro como Presidente Nacional, permite al PRI avanzar un paso a fin de lograr una coalición con este importante partido político con miras a la elección presidencial.
Aunque todavía no esta definida esta coalición, sin duda la incorporación de Mónica Arriola a la campaña de Eruviel Ávila, fue un acierto que tiene el priísmo mexiquense quien trabaja para recuperar la presidencia de la República.
PUNTO Y SEGUIDO
El gobernador Enrique Peña, al reiterar el compromiso de su gobierno al esfuerzo institucional del gobierno federal para mejorar la seguridad pública, sugirió pasar de objetivos y compromisos generales a objetivos muy particulares así como hacer una revisión de la correspondencia que hay entre los gobiernos de los Estados y lo que se han comprometido a realizar, lo anterior como medida adicional a acciones que se han venido trabajando como por ejemplo la creación de unidades antisecuestros, implementación del nuevo sistema de justicia penal, certificación de policías.
Por ultimo el gobernador Peña, solicito más espacios cerrados en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, ya que muchos de los acuerdos que se hacen para redefinir las políticas que en materia de seguridad pública no deben ventilarse a fin de no afectar los trabajos para lograr los objetivos del CNSP.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario