Llegamos a los últimos tres días de campaña previo a la elección del 3 de julio, donde los candidatos se presentarán para refrendar sus compromisos de campaña y hacer un llamado a sus estructuras y a los ciudadanos a cerrar filas para poder conseguir la victoria que los llevará a encabezar la administración 2011-2017.
Hoy lunes, es importante porque ya la mayoría de los ciudadanos decididos a votar ya tengan la información suficiente para poder sufragar de acuerdo a sus intereses, convicciones y simpatías, dentro de 8 días ya sabremos quien será nuestro próximo gobernador.
El trabajo de campaña ha sido determinante para muchos candidatos es el de campaña pero también sus actividades paralelas, como las campañas sin candidato, pero en este espacio quiero destacar uno de los trabajos que será determinante para poderle darle dirección a la campaña del candidato de la Alianza “Unidos Por Ti” Eruviel Ávila Villegas, quien su campaña se distinguió por la firma de 6 mil compromisos que van desde los de comunitarios hasta los de alto impacto.
Si Eruviel traduce las encuestas el próximo 3 de julio, tendrá el reto de traducir esos compromisos en rumbo a su administración y es un tarea en la que ya comenzó a trabajar con los Foros Temáticos y Reuniones Regionales de Consulta para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2011 – 2017.
Estos trabajos organizados traen de vuelta a personas que han sido importantes en materia de administración pública como es el Maestro Santiago Velasco Monroy de amplia carrera y vasta experiencia en el gobierno mexiquense pero también han surgido nuevos cuadros como es el caso de Pedro Daniel García Muciño, quien fue un destacado estudiante y se desempeña como funcionario, pero que en esta parte ha demostrado un buen perfil político, cabe señalar que estos foros son organizados por el Diputado Ignacio Rubí, quien había quedado fuera de la estructura priísta tras ser restituido por Carlos Iriarte Mercado en la Secretaría de Organización en el CDE del PRI.
Los Foros y Reuniones, buscan integrar las propuestas ciudadanas más de cerca, agregándole un plus a la plataforma del candidato Eruviel Ávila, ya que las conclusiones que se arrojen va en complementar los compromisos comunitarios con otras necesidades reales de la población.
Estas propuestas van desde rescatar centros indígenas hasta fomentar esta identidad y la cultura en todos los municipios y lo temas que se ha buscado abatir el rezago como salud y educación, además de ya considerar la policía única.
Apunte
El Partido Nueva Alianza ya ha dejado en claro el peso que tienen en su participación en la vida política, para muestra tenemos el énfasis que les dio el candidato de la Alianza Unidos Por Ti, quien agradeció especialmente a este partido además de tener un evento por aparte con los aliancitas, sin duda en 2012 jugarán un papel determínate
Punto y Seguido.
Quien parece estar desesperado porque su campaña sigue sin levantar es el candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, que en sus spots se ha atrevido hasta contradecir las acciones que presume el gobierno federal y una de las banderas de uno de los precandidatos a la presidencia Ernesto Cordero.
En uno de sus spots el panista ejemplifica a una mujer que se queja de que sale tarde de trabajar y no puede ver a sus hijos, el ejemplo anterior, es una falla más de la política económica y no del gobierno estatal, recordemos que las familias si quieren obtener mayores recursos tienen 2 opciones: obtener créditos o trabajar más, el caso es que trabajar más resulta en tener una clase media, algo que Cordero destacó diciendo que el país es de ingreso medio pero parece que a Bravo Mena le disgusta.
Otro de las criticas es “la gran obra no lo es todo” y sin duda una observación que pasa a afectar a quien fue su jefe, el Presidente Felipe Calderón, que en su momento dijo que se ha echado a andar el programa de infraestructura más ambicioso en la historia del país y que es el sector donde tenemos que invertir aun más para que México pueda crecer en competitividad y atraer inversiones. En el Estado de México el caso ha sido el mismo lo que se ha visto en la llegada de nuevas empresas como se ha documentado y la ampliación de inversiones de las ya establecidas, parece que Bravo Mena tampoco le gusta la idea del crecimiento en infraestructura y generación de empleos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario