lunes, 16 de enero de 2012

Rebasados por la 03

Durante la semana anterior y el fin de semana en todo el país se vivió el acostumbrado “todo a la mera hora” en esta ocasión para renovar la credencial para votar con terminación 03 y otros tramites a la obtención de dicho documento.
Cerca de los 2 millones de mexicanos que no podrán votar esta elección por no haber podido realizar su trámite, entra el cuestionamiento sobre el valor de la credencial para votar tal cual.
Preguntarnos ¿cuál era el propósito de renovar la credencial de elector? ¿Para votar o para tener una identificación oficial? Probablemente la respuesta será para obtener una identificación oficial, pero ¿cómo podremos explicar esto? Seguramente por la credencial del IFE es de las pocas identificaciones oficiales a la que los mexicanos de mayoría de edad pueden acceder por ser gratuita no como otras consideradas como el pasaporte que tiene un costo, algunas licencias de conducir que también cuesta y otras que no son accesibles para todos los mexicanos como la Cartilla Militar y la Cedula Profesional.
Una gran parte de los recursos asignados al IFE se ejecutan en el Registro Federal de Electores, que tiene como propósito integrar, actualizar y depurar el Padrón Electoral, proporcionar la Lista Nominal de Electores, expedir a los ciudadanos la Credencial Para Votar con Fotografía, mantener actualizada la Cartografía Electoral para la ubicación geoelectoral del ciudadano, más otras funciones.
Las funciones anteriormente mencionadas han dado beneficio adicional a la democracia, que junto a las características sociales la han ayudado a ser tal vez la identificación oficial con mayor validez.
El debate lo debemos de centrar en privar por algún tiempo a varios millares de mexicanos de esta identificación oficial, entonces debemos enfocarla más al ámbito electoral y si por el contrario queremos que se siga fortaleciendo la credencial de elector entonces hay que dotarla de mayores recursos de seguridad para que consolide como la credencial oficial, lo que no ha logrado el CURP ni lo que se esperaba de la Cedula de Identidad, pero también quedaría pendiente la identificación de los menores de edad.

Apunte
Pondrá a preocuparse a más de uno el encarcelamiento de ex director de seguridad pública de Huixquilucan, Herminio Hernández Ingalls por los delitos de privación ilegal de la libertad, secuestro exprés en pandilla y aportación de arma de fuego. Habrá que ver si se trata de una captura con tintes políticos o si en realidad se trata de las acciones en contra de los operadores de “La Familia” y “La mano con ojos” que operan en la zona metropolitana del Valle de México.

Punto y Seguido
Cuando el gobernador Eruviel Ávila se le había preguntado si se sentía retado por los grupos de delincuencia organizada tras las ejecuciones realizadas en territorio mexiquense y en el Distrito Federal, el gobernador fue muy claro al respecto sobre que su gobierno enfrentaría a quienes comenten crímenes, lo interesante del discurso del Gobernador Ávila esta siendo acompañado por el trabajo de las instituciones encargadas de la seguridad de los mexiquenses, como hoy lo demostraron con la captura de uno de los líderes operadores de “La Familia” en la zona norte metropolitana del Estado de México.

1 comentario:

  1. la nota periodistica es con tinte politico ya que a Herminio Hernandez I en realidad fue detenido por encontrarle un arma de fuego unicamente abordo de un vehiculo en un operativo de divicion del norte la de secuestro y otros cargos no se han logrado comprobar. (leña del arbol caido) Gracias

    ResponderEliminar

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...