martes, 31 de julio de 2012

Negligencia en el ISSEMyM, fallecen 5 bebes en una mañana




El servicio que otorgaba el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios estaba catalogado de buena calidad hasta ultimas fechas que ha ido empeorando esto debe preocuparle a su director general Ricardo Treviño Chapa.
Los hospitales han comenzado a caer en condiciones precarias, donde ya sufren los por material, uniformes para los empleado  y ropa para los pacientes, racionando de forma exagerada los suministros o en su caso gestionar por fuera entre hospitales lo que les sobra o les falta.
Esto sin duda es grave y afecta la calidad en el servicio de los servidores públicos que cumplen cada quincena con su aportación, pero lo más grave sucedió en la madrugada de ayer, cuando cinco bebes fallecieron en el transcurso de la madrugada y la mañana en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Toluca.
Este trágico deja muchas incógnitas ya la verdadera causa no la han podido proporcionar el personal que les toco trabajar durante estos hechos,  los trabajadores señalan que se debió a una falla en las instalaciones las familias afectadas acusan de negligencia médica, por lo tanto la Dra. Mónica Pérez directora del nosocomio no ha dado la cara a los familiares para explicar y dar solución a este terrible hecho.

Apunte
Invitado de lujo tendrá el IAPEM durante la semana de la administración pública que se realizará del 13 al 17 de agosto. La agenda del IAPEM incluye trabajos en Toluca, Metepec, El Oro y Texcoco, destacando la Conferencia Magistral del Dr. Pedro Aspe Armella que impartirá el próximo viernes 17.

Punto y Seguido
Uno de los reclamos constantes del Presidente Felipe Calderón en su cruzada contra la delincuencia organizada es  que los gobiernos estatales y locales no hacían su parte para poder tener mejores resultados.
Ayer, el Gobernador Eruviel Ávila junto a la Procuradora General de Justicia Maricela Morales, firmarón el Convenio de Coordinación y Colaboración para la Creación y Funcionamiento de los Centros de Operación Estratégica.
El mandatario mexiquense señaló que estos centros servirán para compartir información, investigar delitos contra la salud, identificar los tipos de drogas que se comercian, los lugares de venta y las redes de distribuidores a fin de lograr que los delincuentes sean consignados ante la autoridad.
La firma de este convenio junto a otras acciones que ha emprendido Eruviel Ávila, demuestra que su gobierno tiene toda la disposición de colaborar en la lucha contra la delincuencia pero que también lo hace de manera organizada y con inteligencia, lo que sin duda traerá resultados en esta materia.

lunes, 30 de julio de 2012

Defienden castración Química


Es lógico que quien propone una iniciativa la defienda aunque sus argumentos no sean de tanto peso, así lo hizo ayer la diputada local Isabel Rojas de Icaza, al señalar que la medida no atenta contra los derechos humanos del agresor y de contar con encuestas donde indican que la población aprueba la medida.
El debate de los derechos humanos, es muy endeble más cuando la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México se ha mostrado muy gris en los últimos años en estos debates, es por eso que los propios legisladores deben cuidar no caer en excesos para no violar las garantías de los agresores sentenciados y más cuando no se contemple si la acción fue por impulso sexual o por un desvío psiquiátrico, y que al final en efecto sí viola los Derechos Humanos en caso de no ser voluntaria.
Respecto al segundo argumento, de las encuestas entre lo que la población quiere no necesariamente quiere decir que es lo que se tenga que implementar, el caso más común, si le preguntas a la población que si se deben eliminar los impuestos, la mayoría va a decir que sí, pero no por eso se va a llevar a cabo.
Si se quiere que se apruebe esta iniciativa en consenso como fue el sello distintivo de los presidentes de la JCP primer Ernesto Nemer y después José Manzur  y no por arrolladora legislativa Bernardo Olvera debe pedir a Rojas de Icaza que sus argumentos sean más sólidos pero sobre todo en cuestión de resultados de esta medida en la disminución del delito, resultados es lo que debe buscar la legislación.

Apunte

Las pruebas presentadas hasta hoy por el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, para intentar anular la elección presidencial son insuficientes para anular una elección, aseguró el vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Punto y Seguido

Tras el fatal accidente del helicóptero donde viajaba el empresario mexiquense Juan Armando Hinojosa, el gobernador Eruviel Ávilla Villegas, informó que desde que sucedió se coordinaron la DGAC para poder ayudar en los trabajos para conocer las causas del incidente.
Este accidente también genero una alerta en las autoridades del Estado de México, ya que como es sabido no es el primer helicóptero que se desploma en esta zona, por eso Eruviel Ávila instruyo al Jefe de Servicios Aéreos del Estado de México ponerse en contacto con las autoridades federales para actualizar los protocoles y rutas de vuelo para establecer mayor coordinación con quienes sobrevuelan esta parte del Estado de México.

domingo, 29 de julio de 2012

Condenas Frías


Ante la indignación social por los crímenes que más han impactado a los mexiquenses por ser mediáticos y no por ser los que afectan la vida cotidiana, el titular del ejecutivo en menos de un año ha asumido la línea de endurecer las penas a los agresores de las mujeres en el Estado de México.
Destaco dos iniciativas cómo las más importantes, la cadena perpetua para quienes cometan feminicidio y la segunda, aunque no es propia del ejecutivo pero sí de su partido, la semana pasada se propuso la castración química para quienes resulten responsables del delito de violación.
Como el propio Eruviel Ávila envió su primer paquete de iniciativas en materia de seguridad, y en el mismo Congreso Estatal dijo que estas buscaban en su conjunto obtener una sociedad más protegida, la presentada por las diputadas del PRI no parece que en esencia busque alcanzar es.
Si, es claro que una de las acciones para disminuir la delincuencia es que el costo de infligir la ley sea alto, la castración química no busca resolver un problema social o psicológico, ni siquiera como una política de control de este crimen y sólo afecta la agresión peniana pero no el fin de la acción del agresor, ni tampoco parece ser medida que afecte la conducta futura de otros.
La apuesta política del gobernador Eruviel Ávila en esta iniciativa fue correcta, en sobre todo al no ser una iniciativa del ejecutivo pero sí de su fracción, lo que evitará que su gobierno entre en cuestionamientos en materia derechos humanos, preelección, pero también en apoyar penas que no han sido comprobadas en su eficiencia,  y en su caso cargar un costo político de aprobarse o que sea desechada. Sin duda lo mejor fue que el propio gobernador abriera el debate a los demás actores sociales para poder nutrir la iniciativa, corregirla o en su caso rechazarla.

Punto y Seguido
El fin de semana que paso, el Estado de México perdió a un joven valioso para la sociedad, Juan Armando Hinojosa.  Perdió la vida cuando el helicóptero en el que viajaba se estrello en la sierra temoayense.
Desde este espacio, enviamos nuestras condolencias a las familias Hinojosa Cantú e Hinojosa Garcia por la irreparable perdida de Juan Armando.

lunes, 9 de julio de 2012

Neza la Prueba de Fuego para el IEEM


La elección del 2012 es una prueba interesante para los quince años de vida del Instituto Electoral del Estado de México, una de las elecciones más disputadas pero que también registra una fuerte presión de los partidos políticos locales aunado al clima electoral que quiere generar el partido que quedo en segundo lugar en la elección presidencial.
Queriendo confundir y propiciar un ambiente de enojo entre las bases de izquierda y sus simpatizantes,  las dirigencias del PRD nacional y estatal han querido a culpar al gobierno mexiquense encabezado por Eruviel Ávila de interferir en el proceso insinuando que manipula el proceso electoral, pero también responsabilizando al mandatario de cualquier incidente que pudiera pasar a cualquiera de sus representantes.
Curiosa las posiciones de las izquierdas, cuando ellos mismos en sus discursos han incluido la violencia como parte del proceso democrático de aquel municipio, ejemplo claro tenemos al candidato a la alcaldía de ese municipio Juan Zepeda , al señalar que “Si nosotros no hubiéramos actuado responsablemente, así con esa responsabilidad les digo, que en Neza hubiera corrido sangre, la gente está rabiosa, la gente está esperando una señal de nosotros para actuar”.
Por su parte, el gobierno mexiquense desde el inicio del proceso electoral se ha mostrado respetuoso y participativo, además de dar siempre el lugar que corresponde a las autoridades electorales, como ayer lo reafirmo el Secretario General de Gobierno Ernesto Nemer, tras responder a las acusaciones por el PRD.
Del lado del PRI quien es el otro actor en la elección en Neza, ha adoptado su papel de ser el partido que puede obtener la victoria electoral, exhortando al PRD de adoptar una conducta prudente y conducirse con la verdad, esta ultima sobre todo cuando hay un gran trecho entre lo que acusan al gobierno de Eruviel Ávila y lo que le pueden demostrar, sobre todo cuando estos partidos tienen representación al interior del IEEM.
La trama de la elección en Neza se ira resolviendo en manera que cada uno de los actores se responsabilize de sus actos, pero el más importante es el actuar del IEEM y en su caso el Tribunal Electoral, instancia donde se espere que se resuelva al final.
Las autoridades electorales tendrán que demostrar su madurez al no dejarse amedrentar por los partidos que amenazan con violencia y la parcialidad que se ha ido ganando en su historia, las presiones de los partidos políticos no deben ser factor para cambiar su actuar institucional y como resuelvan la elección, de hacerlo bien el IEEM y el Tribunal darán un salto enorme y habrán contribuido de gran forma a la vida democrática mexiquense.


Apunte
Que oportuna la propuesta del alcalde de Ecatepec Indalecio Ríos, cuando expondrá en cabildo la donación de las instalaciones que ocupa la Tercera Sala Colegiada Civil  al Poder Judicial del Estado de México.
De proceder la donación, dará mayor certidumbre al Poder Judicial sobre invertir en el inmueble y ampliar servicios para poder atender mejor a la ciudadanía.

Punto y Seguido
Ayer en entrevista con la revista TIME el candidato del PRI y ganador de la contienda presidencial Enrique Peña Nieto, aclaro las inquietudes generadas sobre su estrategia al combate al narcotráfico, pero también expuso que dentro de sus retos en materia económica es la de regresar al país a ser una potencia emergente.


jueves, 5 de julio de 2012

Suerte o Coincidencia para Domínguez Rex


En espacios anteriores he puesto a discusión la falla de los PRIs Estatales para sacar buenos resultados en la elección del pasado domingo 1 de Julio, en quienes apretaron la elección, quienes comprometieron el resultado y quienes entregaron buenas cuentas.
El caso del Estado de México es uno muy particular, en el cual se generaron un gran porcentaje para que Enrique Peña Nieto se le considere como virtual ganador en espera de su constancia de mayoría al termino de los cómputos, pero tambien dentro de esta cifra alegre parece que el presidente del PRI estatal Raul Domínguez Rex entregó muy malas cuentas al gobernador Eruviel Ávila en la elección local que es la tenia igual o mayor importancia.
Si hoy el PRI mantiene gran mayoría de sus curules y ayuntamientos no es gracias a la operación del PRI y Raul Domínguez Rex, en parte fue gracias al que si existió fue un efecto Peña y que el verdadero efecto que no permeada a elección local el efecto AMLO fue el rompimiento de las coaliciones de las izquierdas.
El auto sabotaje u operación política para evitar que se consolidará una sola alianza entre los partidos de izquierda salva al PRI mexiquense, ya que de haberse concretado las izquierdas gobernarían 27 municipios más entre esos incluiría arrebatarle 3 al PAN,  lo que resultaría que la oposición en el Estado de México controlaría alrededor de 57 municipios,  los datos los presento a continuación.


PRI
Izquierdas
PAN
1
Almoloya del Rio
2,120
2,661

2
Amecameca
9,461
11,375

3
Atenco
5,509
9,492

4
Atizapan
2,174
2,236

5
Atlauta
3,331
4,246
3,478
6
Ayapango
858
1,311

7
Capulhuac
4,047
4,684

8
Cocotitlán
1,430
2,092

9
Coyotepec
6,601
7,110

10
Chalco
39,318
46,255

11
Chapultepec
1,361
1,513

12
Chicoloapan
20,043
23,396

13
Isidro Fabela
1,652
3,102

14
Jaltenco
3,551
4,418

15
Melchor Ocampo
5,935
8,296
6,067
16
Mexicaltzingo
1,344
2,285

17
Nextlalpan
2,727
4,242
2,866
18
Ocoyoacac
7,566
10,107

19
San Martin Las Piramides
3,896
4,692

20
San Mateo Atenco
10,010
11,880

21
Tejupilco
13,332
14,257

22
Tenango del Valle
10,645
16,361

23
Tepetlaoxtoc
3,375
5,053

24
Texcalyacac
773
1,116

25
Tlalmanalco
5,777
9,073

26
Villa del Carbon
5,821
5,823

27
Tonanitla
1,777
2042


En el caso de la conformación de la próxima legislatura, el diseño de los distritos tampoco hubiera librado tanto al tricolor, ya que las izquierdas hubiesen ganado 10 escaños adicionales incluidos los tres de Nezahualcóyotl, aquí el análisis.


PRI
Izquierdas
1
V-Tenango del Valle
26,177
27,319
2
VI-Tianguistenco
21,187
23,984
3
XIX-Cuautitlan
44,836
47,626
4
XXIII-Texcoco
42,208
66,379
5
XXIV-Nezahualcóyotl
27,882
28,485
6
XXV-Nezahualcóyotl
35,440
40,728
7
XXVI-Nezahualcóyotl
29,114
33,272
8
XXVII-Chalco
91,971
101,824
9
XXVIII-Amecameca
24,786
34,903
10
XL-Ixtapaluca
50,144
50,852

Eruviel Ávila pero sobre todo Raúl Domínguez Rex debe estar agradecido al autor intelectual de convencer o  de romper las alianzas entre los partidos de izquierda que no ser por estos hoy Rex no presumiría su números manipulados sino probablemente estuviera ya entregando la oficina del Comité Directivo Estatal por su fracaso como uno de los peores presidentes que ha tenido el priísmo mexiquense.

Apunte
Excelente oportunidad para chicos y grandes en este verano la exposición de nombre “Dalí, Juego y Deseo” que ayer inauguro el gobernador Eruviel Ávila en el museo Felipe Santiago Gutiérrez de la ciudad de Toluca.
Esta exposición cuenta de 13 obras escultóricas en bronce del destacado artista catalán Salvador Dalí, préstamo del Museo Soumaya.
Sin duda un atractivo que los que vivimos en el valle de Toluca y los visitantes no debemos dejar pasar.


Punto y Seguido
Ya terminados los cómputos distritales y con el PREP para darse una idea, los miembros de las izquierdas, no los dueños de las franquicias, sino las bases y líderes deben hacer un balance sobre el fallido intento de haber alcanzado una votación que resultaría en triunfos históricos.
Ya que como se muestra la elección ir separados implica un auto competencia como oferta política y la alianza o coalición es el único camino para muchos municipios para alcanzar ser gobierno.
Se deben preguntar ¿Qué pasó? ¿Se vendieron los dueños de las franquicias o hay diferencias en sus plataformas?

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...