lunes, 30 de julio de 2012

Defienden castración Química


Es lógico que quien propone una iniciativa la defienda aunque sus argumentos no sean de tanto peso, así lo hizo ayer la diputada local Isabel Rojas de Icaza, al señalar que la medida no atenta contra los derechos humanos del agresor y de contar con encuestas donde indican que la población aprueba la medida.
El debate de los derechos humanos, es muy endeble más cuando la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México se ha mostrado muy gris en los últimos años en estos debates, es por eso que los propios legisladores deben cuidar no caer en excesos para no violar las garantías de los agresores sentenciados y más cuando no se contemple si la acción fue por impulso sexual o por un desvío psiquiátrico, y que al final en efecto sí viola los Derechos Humanos en caso de no ser voluntaria.
Respecto al segundo argumento, de las encuestas entre lo que la población quiere no necesariamente quiere decir que es lo que se tenga que implementar, el caso más común, si le preguntas a la población que si se deben eliminar los impuestos, la mayoría va a decir que sí, pero no por eso se va a llevar a cabo.
Si se quiere que se apruebe esta iniciativa en consenso como fue el sello distintivo de los presidentes de la JCP primer Ernesto Nemer y después José Manzur  y no por arrolladora legislativa Bernardo Olvera debe pedir a Rojas de Icaza que sus argumentos sean más sólidos pero sobre todo en cuestión de resultados de esta medida en la disminución del delito, resultados es lo que debe buscar la legislación.

Apunte

Las pruebas presentadas hasta hoy por el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, para intentar anular la elección presidencial son insuficientes para anular una elección, aseguró el vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Punto y Seguido

Tras el fatal accidente del helicóptero donde viajaba el empresario mexiquense Juan Armando Hinojosa, el gobernador Eruviel Ávilla Villegas, informó que desde que sucedió se coordinaron la DGAC para poder ayudar en los trabajos para conocer las causas del incidente.
Este accidente también genero una alerta en las autoridades del Estado de México, ya que como es sabido no es el primer helicóptero que se desploma en esta zona, por eso Eruviel Ávila instruyo al Jefe de Servicios Aéreos del Estado de México ponerse en contacto con las autoridades federales para actualizar los protocoles y rutas de vuelo para establecer mayor coordinación con quienes sobrevuelan esta parte del Estado de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...