En
espacios anteriores he puesto a discusión la falla de los PRIs Estatales para
sacar buenos resultados en la elección del pasado domingo 1 de Julio, en
quienes apretaron la elección, quienes comprometieron el resultado y quienes
entregaron buenas cuentas.
El
caso del Estado de México es uno muy particular, en el cual se generaron un
gran porcentaje para que Enrique Peña Nieto se le considere como virtual
ganador en espera de su constancia de mayoría al termino de los cómputos, pero
tambien dentro de esta cifra alegre parece que el presidente del PRI estatal
Raul Domínguez Rex entregó muy malas cuentas al gobernador Eruviel Ávila en la
elección local que es la tenia igual o mayor importancia.
Si
hoy el PRI mantiene gran mayoría de sus curules y ayuntamientos no es gracias a
la operación del PRI y Raul Domínguez Rex, en parte fue gracias al que si
existió fue un efecto Peña y que el verdadero efecto que no permeada a elección
local el efecto AMLO fue el rompimiento de las coaliciones de las izquierdas.
El
auto sabotaje u operación política para evitar que se consolidará una sola
alianza entre los partidos de izquierda salva al PRI mexiquense, ya que de
haberse concretado las izquierdas gobernarían 27 municipios más entre esos
incluiría arrebatarle 3 al PAN, lo que
resultaría que la oposición en el Estado de México controlaría alrededor de 57
municipios, los datos los presento a
continuación.
|
|
PRI
|
Izquierdas
|
PAN
|
1
|
Almoloya del Rio
|
2,120
|
2,661
|
|
2
|
Amecameca
|
9,461
|
11,375
|
|
3
|
Atenco
|
5,509
|
9,492
|
|
4
|
Atizapan
|
2,174
|
2,236
|
|
5
|
Atlauta
|
3,331
|
4,246
|
3,478
|
6
|
Ayapango
|
858
|
1,311
|
|
7
|
Capulhuac
|
4,047
|
4,684
|
|
8
|
Cocotitlán
|
1,430
|
2,092
|
|
9
|
Coyotepec
|
6,601
|
7,110
|
|
10
|
Chalco
|
39,318
|
46,255
|
|
11
|
Chapultepec
|
1,361
|
1,513
|
|
12
|
Chicoloapan
|
20,043
|
23,396
|
|
13
|
Isidro Fabela
|
1,652
|
3,102
|
|
14
|
Jaltenco
|
3,551
|
4,418
|
|
15
|
Melchor Ocampo
|
5,935
|
8,296
|
6,067
|
16
|
Mexicaltzingo
|
1,344
|
2,285
|
|
17
|
Nextlalpan
|
2,727
|
4,242
|
2,866
|
18
|
Ocoyoacac
|
7,566
|
10,107
|
|
19
|
San Martin Las Piramides
|
3,896
|
4,692
|
|
20
|
San Mateo Atenco
|
10,010
|
11,880
|
|
21
|
Tejupilco
|
13,332
|
14,257
|
|
22
|
Tenango del Valle
|
10,645
|
16,361
|
|
23
|
Tepetlaoxtoc
|
3,375
|
5,053
|
|
24
|
Texcalyacac
|
773
|
1,116
|
|
25
|
Tlalmanalco
|
5,777
|
9,073
|
|
26
|
Villa del Carbon
|
5,821
|
5,823
|
|
27
|
Tonanitla
|
1,777
|
2042
|
|
En el
caso de la conformación de la próxima legislatura, el diseño de los distritos tampoco
hubiera librado tanto al tricolor, ya que las izquierdas hubiesen ganado 10
escaños adicionales incluidos los tres de Nezahualcóyotl, aquí el análisis.
|
|
PRI
|
Izquierdas
|
1
|
V-Tenango del Valle
|
26,177
|
27,319
|
2
|
VI-Tianguistenco
|
21,187
|
23,984
|
3
|
XIX-Cuautitlan
|
44,836
|
47,626
|
4
|
XXIII-Texcoco
|
42,208
|
66,379
|
5
|
XXIV-Nezahualcóyotl
|
27,882
|
28,485
|
6
|
XXV-Nezahualcóyotl
|
35,440
|
40,728
|
7
|
XXVI-Nezahualcóyotl
|
29,114
|
33,272
|
8
|
XXVII-Chalco
|
91,971
|
101,824
|
9
|
XXVIII-Amecameca
|
24,786
|
34,903
|
10
|
XL-Ixtapaluca
|
50,144
|
50,852
|
Eruviel
Ávila pero sobre todo Raúl Domínguez Rex debe estar agradecido al autor
intelectual de convencer o de romper las
alianzas entre los partidos de izquierda que no ser por estos hoy Rex no
presumiría su números manipulados sino probablemente estuviera ya entregando la
oficina del Comité Directivo Estatal por su fracaso como uno de los peores
presidentes que ha tenido el priísmo mexiquense.
Apunte
Excelente oportunidad para
chicos y grandes en este verano la exposición de nombre “Dalí, Juego y Deseo”
que ayer inauguro el gobernador Eruviel Ávila en el museo Felipe Santiago
Gutiérrez de la ciudad de Toluca.
Esta exposición cuenta de 13
obras escultóricas en bronce del destacado artista catalán Salvador Dalí, préstamo
del Museo Soumaya.
Sin duda un atractivo que los
que vivimos en el valle de Toluca y los visitantes no debemos dejar pasar.
Punto y Seguido
Ya terminados los cómputos
distritales y con el PREP para darse una idea, los miembros de las izquierdas,
no los dueños de las franquicias, sino las bases y líderes deben hacer un
balance sobre el fallido intento de haber alcanzado una votación que resultaría
en triunfos históricos.
Ya que como se muestra la
elección ir separados implica un auto competencia como oferta política y la
alianza o coalición es el único camino para muchos municipios para alcanzar ser
gobierno.
Se deben preguntar ¿Qué pasó?
¿Se vendieron los dueños de las franquicias o hay diferencias en sus
plataformas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario