Durante
la campaña presidencial el candidato de los partidos PRD, PT y MC Andrés Manuel
López Obrador quiso contrastar su gabinete contra los que según el Enrique Peña
Nieto podría nombrar, claro propuestas que buscaban desprestigiar al candidato
del PRI y no comparar proyectos de gobierno. López Obrador hablaba de la
complicidad con Humberto Moreira, Mario Marin y Fidel Herrera, los compromisos
con la lideres sindicales de PEMEX Carlos Romero Deschamps y del SNTE Elba
Esther Gordillo dándole espacio en el gabinete y hasta la protección del ex
gobernador Tomás Yarrington o a Eugenio Hernández ambos ex gobernadores de
Tamaulipas.
Hoy
se da el computo final de la elección presidencial, pero el PREP ya nos da
ideas sobre como fue la votación para Enrique Peña Nieto y que tanto los
actores nombrados y los gobernadores como también acusa AMLO colaboraron para
que el PRI regresará a Los Pinos.
La
realidad es que el proyecto de Enrique Peña fue el que gana por su propuesta y
trabajo como gobernador del Estado de México,
en todo caso el crecimiento el día de la elección se debe al castigo que
recibieron los gobernadores del PRI por parte de los votantes como son las
derrotas en Nuevo León, Tamaulipas, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz
donde perdieron y casos como Veracruz, Hidalgo, Coahuila y Michoacán donde no
perdió el PRI pero los márgenes fueron muy cerrados.
Curiosamente
de estos malos resultados entregados en estos estados se supone que tenían
control las figuras que asociaban con el candidato Enrique Peña Nieto y suponían
un lastre para su proyecto y para la nueva generación de priístas que encabeza
y que fueron los que sacaron los mejores resultados como son el Estado de México,
Querétaro, Chiapas y Jalisco.
Enrique
Peña a la hora de integrar su proyecto de gobierno, gabinete, estrategia contra
el crimen organizado y reformas sin duda estos resultados le ayudará a tomar
mejores decisiones.
Para
Peña Nieto, el no haber logrado una victoria holgada le permiten conocer mejor su
propio peso, el de su proyecto y el de su equipo de trabajo, lo que tal vez se
le hubiera dificultado más de haber conseguido el triunfo como lo marcaban las
encuestas, de ser así si veremos un PRI diferente.
Apunte
Como habíamos adelantado en
este espacio, el cambio de sentidos en las calles del centro de Toluca es una
realidad a partir de este fin de semana, esperemos que el ayuntamiento haga una
buena difusión para evitar caos en el tiempo de adaptación.
Punto y Seguido
Nuevamente el distrito 1
federal del Estado de México fue uno de los que más votos aporto en la elección
federal como lo hizo en 2009 cuando el PRI arraso el Estado de México y en 2006
cuando fue un desastre para el tricolor.
El distrito 1 se ha convertido
en una de las regiones más importantes en la producción de votos en la 2 últimas
elecciones y ha sido gracias al trabajo de sus candidatos, primero Héctor
Velasco Monroy y Miguel Sámano Peralta.
En esta elección sólo detrás de
Zumpango pero con 108 mil votantes menos en el padrón, lo que significa que en
proporción que Miguel Sámano tuvo una mayor victoria capturando el 55.4% de los
sufragios de su distrito contra el 45.16% de Sue Ellen Bernal e inclusive más
que el 52.99% de José Manzur Quiroga en el distrito 09 que es de dimensiones
similares al 01.
Si bien la presencia en San Lázaro
de los diputados del distrito de Jilotepec ha sido importante por la naturaleza
campesina y por los votos que da, también es cierto que Sámano llega con mejor
cuota a la próxima legislatura con más de 50 mil votos que Jesús Alcántara Núñez
en 2006 y casi 20 mil más que Héctor Velasco en 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario