Luis Rivera López, dejo la titularidad de la Dirección General de Seguridad Publica de Metepec, por “motivos personales”, justo cuando se vertía información en diversos sectores del crecimiento de la delincuencia organizada en el municipio. De manera oficial se desconoce la verdadera causa de la salida de Rivera López hijo del Magistrado Luis Rivera Montes de Oca, aunque en meses anteriores también se conoció que su nombre sería encontrado en presuntas “narco nominas” que investigan las autoridades correspondientes, pero nada se a aclarado en ese sentido. La dimisión de Luis Rivera, ex jefe de la policía estatal, se da luego de que su similar de Toluca Agustín Jordan Arzate dejará el cargo también por motivos personales. Se desconoce si el crecimiento del crimen organizado haya generado presiones en su trabajo o en verdad ya no haya tenido interés en encargarse de la corporación de seguridad pública, la verdad sólo la conocen las alcaldesas de Toluca y Metepec, y los exjefe de policía. No es desconocido que algunos rubros en la materia de Toluca y Metepec, eran abordados de forma metropolitana en coordinación con la ASE por lo tanto llama la atención la renuncia de Jordan Arzate y Rivera, casi de manera escalonada, como si estuviera consensada. En meses anteriores fueron de conocimiento público operativos del ejército y la policía federal en residencias de Metepec al parecer como parte de investigaciones relacionadas con el crimen organizado.
Hay que recordar que cuando surgió la generación de los llamados “Golden boys” a Luis Rivera, en ese momento hijo del presidente del TRICA en la gestión de Arturo Montiel se le ubicó en esa corriente junto otros personajes jóvenes como Miguel Sámano, Carlos Iriarte, Eduardo Segovia y Luis Miranda Nava, a pesar de que este personaje era el menos talentoso.
Punto y Seguido.
Lanzan la alerta, tarde, ¿lo rescatable? es que ya hay conciencia de la decadencia que vive el IMSS. Vive desde hace décadas una crisis derivada de malas inversiones, un sistema de pensiones, operativo, demográfico y económico.
El no resolver la crisis del IMSS golpea severamente a patrones y trabajadores, que son quienes han absorbido la mala administración del instituto, lo que se necesita, no es un patriotismos como lo pide el presidente Calderón sino modificar o crear un instituto de seguridad social que no pacte con su sindicato obligaciones que generan pasivos superiores a su patrimonio, salarios reales que sean tendencialmente a la alza para subir las cotizaciones, que los trabajadores de este instituto no tengan derecho a prestaciones superiores a las que puedan alcanzar los afiliados, que no implique una verdadera carga fiscal y que sus recursos sean dirigidos correctamente en inversión pública en infraestructura y políticas sociales. Claro que quedan pendientes el asunto de sus altos pasivos y continuar las reformas en la materia.
La gran pregunta ¿Qué tan considerable es dejar vivir este instituto?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario