martes, 2 de noviembre de 2010

Midterms y el 2012

Independientemente de lo que definan los estadounidenses con su voto del día de ayer, comienza a asemejar un escenario electoral similar al de México con miras al 2012. Con todas las diferencias sociales, culturales, de diversidad y de sistema electoral, el gobierno que encabeza Obama sufrió un ola de voto de castigo, la cuestión es como los demócratas medirán si este “huracán” de criticas fue de categoría 3 o 5, tan mal como esperaban o no tan malo.
Las midterm de ayer en EEUU así como las 2010 y 2009 aquí en México no marcan ninguna tendencia histórica, en ambos países al menos en las últimas 2 intermedias han sido perdidas por el partido que mantiene la Presidencia.
La reelección de Obama y la permanencia del PAN, no son escenarios similares, pero si tienen circunstancias parecidas en cuanto a la opinión de los ciudadanos en su desempeño como gobernantes.
Economía, guerra, salud, impuestos y seguridad social son los temas que aquí y allá desaprueban los votantes el manejo de estos problemas, también los votantes saben que muchos son heredados de las administraciones anteriores, pero también son concientes que ha habido incapacidad para resolverlos.
Así Calderón como Obama prometieron cambios que no han podido conseguir, pero lo peor para ellos sus gobernados creen que van por mal camino por lo que están dispuestos a dar la oportunidad de que el otro partido haga lo que no se les prometió además de rendir cuentas, permita el desarrollo y tome riendas en el asunto de las guerras.

Punto y Seguido.
La propuesta 19, no avanzó, un alivio mexicano sobre todo cuando había quienes consideraban esta propuesta como buena y aplicable a nuestro país sin un análisis sobre la producción, transporte y consumo de drogas manera integral y global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...