lunes, 15 de noviembre de 2010

Y Cuando la Proporcionalidad?

Desde que iniciaron las discusiones para integrar el presupuesto de egresos 2011, se han hecho notar las diferencias entre los diferentes grupos parlamentarios que integran las fracciones en el congreso federal, pero también se ha notado la fortaleza legislativa que tienen algunos estados en la Cámara de Diputados.
Como son los casos de Marcelo Ebrard y Enrique Peña, ambos aventajados políticos, con buenas calificaciones en sus administraciones y con grandes perspectivas en su futuro han logrado aplanar que el 2011 no sea tan difícil en sus administraciones.
La ciudad de México se vio ampliamente favorecida en el dinero que recibirá en los programas sociales que aplicará el próximo año así como el fortalecimiento de las delegaciones pero también los diputados federales tienen planeado asignar 2 mil millones de pesos a la Línea 12 del Metro, que implica el doble de la cifra “castigadora” del gobierno federal, pero no alcanza el estimado por el Jefe del gobierno del D.F. en este paquete de avances en las participaciones federales resulta curioso que el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, no llamará de electorero estos recursos como lo hace con el Estado de México.
Aunque algunos toman la perspectiva que el incremento que recibirá nuestra entidad esta ligada con la elección de gobernador del 2011 y puede que exista alguna relación al respecto, también olvidan que el estado de México es de los estados que sufre mayor inequidad en la asignación presupuestal en cuanto a los recursos que aporta y por el número de habitantes con los que cuenta, también a esto se le debe sumar el abandono que ha tenido en rubros que le ha impedido crecer en sectores de acuerdo a las exigencias que implica ser uno de los territorios más dinámicos sociales y económicos del país.
Infraestructura carretera, transporte público masivo, seguridad y programas sociales son demandas que los mexiquenses exigen al igual que los demás mexicanos, aunque quieren muchos culpar al Estado de México por lo que resulte del presupuesto 2011, estos mismos olvidan que no es culpar quienes lograron el consenso para la asignación presupuestal sino aquellos que no han permitido una reforma hacendaria que permita: primero recaudar mayores recursos y segundo, teniendo más lograr una equitativa distribución, respetando los principios de proporcionalidad de las cuales nuestra entidad también las sufre.

Punto y Seguido.
David López Cárdenas rendirá protesta hoy como presidente del comité directivo municipal del PRI en Metepec donde seguramente sabrá darle frescura y fortaleza a la estructura del tricolor, pues es un político joven que se caracteriza por consolidar sus proyectos que emprende. Hay que recordar que David López fue candidato único, lo que demuestra que generó consensos entre los diversos grupos de la ciudad típica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...