lunes, 19 de diciembre de 2011

Cordero Quiere Colgarse


El aspirante a la candidatura a la presidencia del PAN Ernesto Cordero Arroyo, ha comenzado una estrategia de ataque a sus rivales más fuertes, a Josefina Vázquez Mota al interior de su partido pero también en caso de lograr su nominación al del PRI Enrique Peña Nieto.
Aunque diversas encuestas publicadas no demuestran crecimiento sustancial de Cordero, de hecho lo siguen colocando muy por debajo de Josefina Vázquez Mota y de Santiago Creel Miranda, sabemos que la contienda interna de Acción Nacional no se gana con las encuestas sino la operación entre los militantes y adherentes, algo que el ex secretario de hacienda presume mucho en cuanto al de numero de firmas y líderes que lo apoyan, es por eso que tal vez se este enfocando en crecer a costa de enfrascar a los punteros de cada contienda.
Con Vázquez Mota le ha resultado ya que ha caído en casi cada una de las provocaciones que le ha lanzado Cordero, por el lado contrario el abanderado del PRI Enrique Peña Nieto ha sido muy asertivo en no responder al contrario, ha tenido en su equipo, quienes responden en seco los retos de debate en temas económicos que reta Ernesto Cordero.
El pensar en crecer a base de golpear la popularidad y preferencias de otros es una estrategia urgida de puntos ante lo que el supuesto delfín del Presidente Calderón no pudo crear por si mismo en el poco tiempo que estuvo al frente de la SHCP. Por el otro lado, el enfocarse en darse a conocer entre los votantes que definen la elección presidencial podría presentar un descuido ante la militancia panista que dice tener tan amarrada.

Apunte
Con miras de blindar la elección del 2012, en la cual los mexiquenses decidirán por su Presidente de la República pero también renovarán alcaldías, diputaciones locales y federales, la secretaría de Desarrollo Social estatal refrendará en breve con su similar federal los pactos en los cuales se busca que los programas sociales no se utilicen con fines electorales.

Punto y Seguido
Ayer en la ceremonia del 36 aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo Velez, el cual fue encabezado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el discurso oficial fue a cargo del Secretario del Trabajo Cruz Juvenal Roa Sánchez, el cual en su dicurso señaló que el ex gobernador fue un hombre que erigió las bases de lo que hoy es el Estado de México, pues tuvo como sello distintivo ser el que inició y sentó las bases de la industrialización en el suelo mexiquense.
Lo anterior, el Cruz Roa quiso empalmarlo con el significado de “Pensar en Grande” filosofía del gobernador Eruviel Ávila, la cual se refirió que “Pensar en grande es la fibra más íntima para escalar nuestro propio destino como hombres, políticos y ciudadanos, pensar en grande es actitud y aptitud, es emblema que se impregna y esencia que se adhiere”

domingo, 18 de diciembre de 2011

Lo que no se me Olvida


El fin de semana Enrique Peña Nieto recibió su constancia como candidato del PRI a la Presidencia de la República e inicio su precampaña en el municipio de Boca del Río en Veracruz.
El fin de semana fue oportunidad para que el mexiquense respondiera a la serie de ataques del que ha sido objeto a los que muchos se tiene la impresión que se han inflado gracias a que la oposición del PRI que ha sabido aprovechar y permear ese sentir entre los usuarios de las redes sociales.
Al recibir su constancia como candidato del PRI, Enrique Peña dijo que “podría no recordar el nombre de algún autor, lo que no se me olvida es la violencia, la pobreza y la desesperanza que vive México… el estancamiento económico, el desempleo y la falta de oportunidades” un señalamiento que le da un giro a su postura que tuvo como gobernador, pero también oportuno para Enrique Peña que debe convertirse además del candidato del PRI en el candidato de oposición al gobierno y que quiere regresar porque el PAN no ha podido resolver lo señalado en el discurso de Peña Nieto.

Apunte
Aunque la propuesta del PRI en su discurso del pasado sábado sobre el no olvidar los temas no atendidos por los dos sexenios que ha tenido el PAN de ser partido en el gobierno, también es muy riesgoso para el tricolor optar una campaña de este tipo y más cuando los nuevos votantes o aquellos que no vivieron en su mayoría de edad el PRI en el gobierno federal podrían ser influenciados por una contracampaña en la que puedan sacar tanto el PAN como el PRD el no olvidar los abusos y excesos que tuvo el PRI en sus 70 años como partido hegemonico.

Punto y Seguido
Los constantes ataques que ha tenido Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de la República, por su diversos fallos desde la FIL, la entrevista en El País y la muerte del ex -presidente Miguel de la Madrid y no lo así de sus rivales o posibles rivales como el caso de Ernesto Cordero o la pifia de ayer del candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador en el que presumía cercanía con el pueblo de México al mencionar que el sí sabia el precio de un boleto del Metro (que no lo supo) y no fue blanco de la cantidad de ataques como el mexiquense.
Los errores cometidos por los aspirantes a la Silla Grande así como el tamaño y número de críticas que reciben, comienzan a darnos idea sobre el papel que desarrollarán cada candidato, en el caso más claro es que Enrique Peña Nieto será el blanco de todos los ataques ya que hoy es el que tiene que demostrar porque el PRI es capaz y debe retornar a Los Pinos, algo que tanto AMLO no tiene como responsabilidad ni tampoco el partido en el gobierno con cualquiera de sus 3 aspirantes.

martes, 22 de noviembre de 2011

Punto de Arranque para Eruviel

Pocos son los gobiernos que se atreven a tener un diagnostico que no este a modo para iniciar sus administraciones, pero mucho menos son aquellos que les califiquen si es conveniente seguir con las políticas de sus predecesores.
Cuando Eruviel Ávila estaba en campaña se esperaba que retomará los programas sociales que se suponían exitosos en el gobierno de Enrique Peña Nieto además que no había mucho margen de maniobra porque estos mismos fueron blindados por la Cámara de Diputados a fin de no cambiar la directriz con las que se manejan estas políticas públicas.
Ayer el PNUD presentó el informe sobre Desarrollo Humano en el Estado de México 2011, el cual resaltó que en la entidad en la pasada década el gobierno se ha encargado de que se tengan altos niveles de desarrollo humano, casi igualando los de países centroamericanos como Venezuela y Panamá, aun no suficiente colocándonos en el lugar 18 nacional pero con un problema grave que es la creciente desigualdad, de hecho tendencia opuesta a lo que se esta haciendo a nivel nacional.
El PNUD destaca que el avance en el desarrollo se debe principalmente a los programas del Gobierno Federal administrados por el Estado de México y los propios, pero que han quedado a deber los municipios en este crecimiento, ya que si no es por los recursos del Ramo 33, los municipios tienen casi nula participación, dejando el circulo vicioso que los municipios con más desarrollo sigan siendo los que más se desarrollan y los que presentan un desarrollo modesto son los más pobres.
Otro de los aspectos que llaman la atención es que hay crecientes disparidades entre la población indígena y con las mujeres, y se refiere al fortalecimiento de quienes se encargan de estos sectores desprotegidos para que les lleguen los recursos que les corresponden.
Aunque no es directamente relacionado con el diseño de las políticas públicas, dentro del informe preocupa la rendición de cuentas. Como es bien sabido, la estructura institucional de transparencia en el Estado de México es de las mejores del país, pero el PNUD refiere que se necesita fortalecer a los fiscalizadores y darles contrapesos para poder ejecutar efectivamente el marco normativo.
Con los señalamientos que se hacen en el Informe sobre Desarrollo Humano, el Gobierno Estatal sabe en que condiciones esta para poder trabajar en la equidad entre los mexiquenses.
El gasto social en el Estado de México ha sido progresivo, pero de acuerdo al PNUD puede ser más generoso ya que los resultados están a la vista con programas contra el analfabetismo, seguridad alimentaria y programas a adultos mayores; y que la propia administración ha sabido que se deben hacer esfuerzos fiscales para no sacrificar el gasto social y aunque se recomienda aumentar un poco más del PIB estatal a esta inversión, también es deseable robustecer las instituciones claves en la rendición de cuentas a fin de eficientar ese gasto de municipios que no se esta utilizando para promover la equidad.
El Informe es un punto de arranque para retomar por parte del Gobierno de Eruviel Ávila, que si bien demuestra los esfuerzos que hizo Enrique Peña Nieto y que no fueron menores, el PNUD señala que Eruviel de atender estas sugerencias podría convertirse en el gobernador de la educación y el progreso social.

Apunte
Ayer por la madrugada en su cuenta de Twitter, Enrique Peña Nieto, el otro aspirante a la candidatura del PRI a la presidencia de la República reconoció el profesionalismo político y las aportaciones de Manlio Fabio Beltrones en beneficio del proyecto y la unidad del PRI, esto tras que el Sonorense anunciará que no participaría en la contienda interna de su partido para obtener esta nominación.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Beltrones por Capitalizar la Ruptura


Después de que se descubriera las “alteraciones” a la convocatoria para elegir a su candidato a la presidencia de la República por parte del PRI, aunque esta dentro de sus facultades, fue suficiente para comenzar a especular sobre un posible abandono a la contienda interna por parte del Senador Manlio Fabio Beltrones.
Así como muchos se frotaban las manos por ver el rompimiento entre las izquierdas dentro de la misma puja entre el Jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard y el excandidato del 2006 Andrés Manuel López Obrador, también hay diversas voces que apuestan por el rompimiento del PRI.
El mayor enemigo del PRI es el PRI mismo y el rompimiento del líder de los Senadores priístas con el puntero Enrique Peña Nieto significaría una perdida sobre todo cuando Beltrones demostró en este sexenio ser la parte del PRI reformadora y de acuerdos.
Aunque parece que es muy temprano para echar a andar las sirenas de alerta, se debe pensar como cicatrizar el descontento del Senador, ya que Beltrones hoy anunciará en un desplegado las razones de su declinación en la contienda interna de su partido y explique los términos de su abandono, ahí es donde se sabrá que tan ciertos son los llamados del principal aliado de Beltrones, el Senador Francisco Labastida, ya que el “buscar” la fractura puede ser conveniente para sus intereses, porque como el la puede crear también la puede evitar y eso le puede ayudar a capitalizar sus intereses hoy en tiempos donde el PRI esta dispuesto a ceder a los grupos a fin de poder llegar a los Pinos en el 2012.


APUNTE
Ayer el Secretario de Finanzas Raúl Murrieta Cummings entregó a la Cámara de Diputados a través de la Junta de Coordinación Política, el paquete fiscal 2012, el cual incluye ingresos estatales por $165 mil 642 millones de pesos, el 11.6 por ciento mayor respecto al que fue asignado este año en números corrientes.
Este es un presupuesto con el que seguramente le irá bien al Estado de México, sobre todo porque prevé mayores recursos en seguridad pública, procuración de justicia, educación y salud, prioridades que los legisladores mexiquenses estaremos apoyando dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política el Diputado José Manzur Quiroga, dando así certeza al proceso de análisis que se llevará a cabo en la legislatura local de este paquete fiscal.

PUNTO Y SEGUIDO
En el proceso de construir una reforma política que tiene como objetivo que los políticos sean dueños de sus propias carreras y no dependan de grupos de poder, la independencia del voto de legisladores de acuerdo a lo que representan es un ejemplo claro.
Pero después de que se aprobará la prisión vitalicia y un diputado votará en contra, se considero como rompimiento de las izquierdas, parece que todavía no estamos preparado para aprender que los diputados no deberían de votar en bloque como se los dicta su partido.

martes, 15 de noviembre de 2011

En Toluca antes de que se ahogue el niño.

Retomando la seguridad en el municipio de Toluca, la dirección que se encarga de este tan importante tema en esta demarcación tuvo una buena respuesta tras los hechos que se suscitaron la semana pasada en la glorieta de Colón, ubicada en la intersección de Paseo Colón y Venustiano Carranza.
Como ya es “tradición” decenas de dueños de automóviles acostumbran estacionarse alrededor de esta glorieta para convivir, el problema que en últimos años esta convivencia se fue convirtiendo en un foco de vicio que estaba molestando y poniendo en riesgo a los vecinos de las colonias cercanas.
El extremo llego hace 2 semanas cuando los arrancones comenzaron a darse en la calle Jesús Carranza y después los festejos en la misma glorieta de Colón en donde hubo hasta quema de llantas y madera, donde pusieron en peligro el patrimonio de más de un vecino, la respuesta por parte de las autoridades fue lenta pero afortunadamente no paso a mayores.
Después de lo acontecido, el pasado fin de semana el ayuntamiento de Toluca despego un pequeño operativo para cuidar y vigilar la glorieta y las acciones de quienes acostumbran a reunirse a fin de no poner en riesgo la vida de ellos ni la de los vecinos de esa zona.

APUNTE
Hoy en el marco de los trabajos para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, los poderes ejecutivo, legislativo y judicial llevarán a cabo el Foro Sociedad Protegida donde se discutirán temas como Estado de Derecho, Gobernabilidad, Democracia, Cultura Política y Participación Ciudadana.

PUNTO Y SEGUIDO
Aunque la presidencia de la Comisión de Presupuesto Y Cuenta Pública quedo en manos del PRI y de un mexiquense, paso de Luis Videgaray Caso a Alfonso Navarrete Prida, la visión con la que se trabaja en esta Comisión cambio totalmente de este periodo al anterior.
En un gobierno dividido, como el de México en el que el Ejecutivo es del PAN y la mayoría del legislativo es del PRI y sus aliados, siempre será normal el desacuerdo en sobre como se asignan los recursos a la inversión de los sectores y las participaciones a los Estados y municipios.
La visión de Luis Videgaray era eficientar el gasto público sobre todo los subejercicios del Ejecutivo y hoy el presupuesto de la comisión que preside Navarrete Prida es un presupuesto que incentiva al mayor gasto sobre todo en los Estados.

¿Dice algo Michoacán?

Tras el conteo del PREP en Michoacán en donde le da la victoria del priísta Fausto Vallejo sobre los abanderados del PAN María Luisa Calderón y Silvano Aureoles, candidato del PRD al gobierno de Michoacán, genera sin duda un sinnúmero de lecturas sobre el ultimo proceso previo a la elección presidencial.
¿Se considera un efecto Peña debido a que fue la primera que campaña que apoyo abiertamente? ¿hay un hartazgo al Calderonismo? ¿se extiende al PAN? ¿tanto pesa al PRD tener al candidato equivocado?
Lo que es cierto, es que la sociedad demostró lo que no quiere en estos momentos, que continúen gobiernos ineficaces y que hayan mostrado hasta cacicazgo.
Queda claro que Michoacán no da indicio alguno ni marca tendencia sobre lo que será la elección de julio del 2012.

APUNTE
Como parte de sus actividades previo a la inscripción al proceso para que el PRI escoja su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto se presento en el Centro Woodrow Wilson de Washington, donde expresó su apoyo a la presencia de capital privado en la exploración y explotación petrolera sin llegar a privatizar Pemex.
Esto como parte de su plataforma para eficientar la petrolera pero también que vaya de la mano de una reforma fiscal al fin de que los recursos públicos dejen de depender de los ingresos petroleros.

PUNTO Y SEGUIDO
A menos de un año de acabar su gestión y tal vez hasta menos tiempo si se decide optar por buscar otro cargo de elección y ni así ha podido gobernar a su gusto es la alcaldesa de Metepec, Ana Lilia Herrera, quien recientemente dio las gracias a Maricela Tayabas González, quien se desempeñaba como directora de medio ambiente para darle paso a Lucy Adriana Álvarez Medina proveniente de la SEMARNAT, para así poder saldar otro compromiso político.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Tendrá UAEM contrapesos

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, designo a Uriel Galicia Hernández como nuevo rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, uno de los proyectos que serán prioritarios en este sexenio, pues desde su campaña hablo de impulsar el nivel medio superior y superior, refiriéndose a este centro educativo.
Uriel Galicia fue rector de la UAEM por lo cual esta probada su experiencia en cuanto a los retos y necesidades de ese nivel escolar, por lo que estaría enfocando el desarrollo que espera Eruviel Ávila a partir de la Universidad Pública dependiente del gobierno, aunque también conoce precisamente los puntos donde su Alma Mater no ha podido consolidarse.
Con la designación de Uriel Galicia, se coloca la Universidad Mexiquense en posibilidades de explorar el campo en donde la UAEM no ha podido proyectarse, puntos que conoce Uriel Galicia, quien además conoce los retos de la Universidad Pública frente al crecimiento del sistema incorporado que dinamizo desde hace 12 años en la entidad.
Eruviel Ávila muestra su compromiso una vez más con el impulso de la educación media superior y superior, toda vez que en el inicio de su gobierno signo convenios de colaboración con la UNAM posteriormente proyecto la consolidación de la Universidad Digital y como tercer paso coloca la Universidad Mexiquense del Bicentenario a una gente con experiencia en ese sector aunque hasta el momento se desconoce si se ha reunido o visitado la UAEM a fin de imprimirle proyectos de consolidación en rubros prioritarios.
Uno de los requerimientos más importantes de la UAEM es el crecimiento de la infraestructura así como de la cobertura, lo que implica importantes recursos que se observa complicado que pudieran aprobar los legisladores federales, por lo que el gobierno mexiquense tendrá que apostarle por un complemento pero a partir de otras instancias de educación superior.
Eruviel Ávila, quizá piensa fortalecer los tecnológicos, la Universidad Mexiquense del Bicentenario así como llevar a cabo la llamada Universidad Digital además de permitir el crecimiento del sistema privado a fin de responder una demanda social cuyas exigencias no ha podido cubrir la UAEM.

APUNTE
Tal como lo confirmo en el transcurso de esta semana que paso, el gobierno de Eruviel Ávila apostará por el Aeropuerto de Toluca, el cual después de las inversiones que recibió ha venido perdiendo impulso sobre todo en el manejo de rutas y la baja de usuarios, por eso la necesidad de buscar que siga creciendo como alternativa al ya saturado de la ciudad de México.
El Gobernador Eruviel sabe que se tienen que aprovechar nichos específicos para fortalecer los espacios que por el momento ofrece el AIT de acuerdo a su capacidad y muestra de ello es la reunión que sostuvo el día de ayer con representantes de la empresa de aviación Spirit, con quienes habló de la posibilidad de aumentar los vuelos comerciales de esta aerolínea entre Toluca y esa ciudad, e inclusive, ampliarlos a otros destinos de Estados Unidos.

PUNTO Y SEGUIDO
La mayoría priísta debería de comenzar a tener criterio propio y más los del Estado de México, quienes en las discusiones de la reforma política se inclinaron en contra de la reelección de legisladores y alcaldes.
Pero ayer, después de que el Gobernador Eruviel Ávila se pronunciará con beneplácito por la reelección de José Narro para estar otro periodo al frente de la UNAM, los mismos priístas que satanizaban este mecanismo de refrendo, se descolgaron con la inercia de su nuevo jefe y aplaudieron también esta reelección.
El priísmo deberá de definir cual reelección es buena y cual es la mala, y para ¡quien implica esto? ¿Para la población?, ¿para las instituciones? O ¿para sus intereses?

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Informe de Silvia Fernández sin Sustento

La legisladora suplente Silvia Fernández Martínez muestra sus meros intereses políticos al tratar de posicionarse mediante un informe a los ciudadanos, cuando en realidad pocas bases existen y ni siquiera acumula un trabajo de 12 meses en la Cámara de Diputados Federal.
La verdad, Silvia Fernández tendría que revalorar su desempeño legislativo pues es valido que los Diputados informen pero siempre y cuando en realidad aporten en Comisiones o a través de la presentación de iniciativas de ley, ya que hay sectores de la sociedad a los cuales no se les puede engañar.
Desde hace varios días desplegó varios espectaculares en vialidades de Toluca en colindancia con Metepec donde aparece su fotografía y “logros” relacionados con la Comisión de Ciencia y Tecnología, en la que no trabajo si se toma en cuenta que ingreso a la misma a penas este mes.
Otras de las comisiones a las que pertenece la suplente de Luis Videgaray Caso es la Especial de Acceso Digital, sin embargo en esta no hay acciones que presumir pues se ha caracterizado por ser inoperante, mientras que la comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social no ha tenido votación alguna en los meses de los periodos en los que ella ha estado presente.
Silvia Fernández corrió con suerte tras la salida de Videgaray quien se desempeño tareas importantes en el Estado de México, de otra forma no habría podido acceder al Congreso de la Unión, por lo que tendría que actuar con mayor responsabilidad y madurez política pues hay tiempos y formas las cuales deben cuidarse.
A poco sectores de la sociedad de Toluca se les puede engañar pues es claro que a penas suma ocho meses como legisladora por lo que es poco creíble que quiera exhibir logros de todos los diputados federales y no de ella cómo lo dice en varios espectaculares.
Al interior del PRI les queda claro que estas acciones de Silvia Fernández sólo buscan promocionarse en momentos previos a la definición de candidaturas, que en el caso de Toluca y Metepec tienen en la lista a figuras de mayor peso que ella.
En todo caso el único logro de esta legisladora es consolidar la imagen que los Diputados Federales son levanta dedos.

APUNTE
Concluyó el primer foro para la integración del Plan de Desarrollo Estatal 2006-2017, el cual tuvo como eje las políticas laborales que se deben considerar en la administración que encabeza Eruviel Ávila.
Las conclusiones de las mesas Empleo como Motor del Desarrollo, Justicia Laboral y Equilibrio y Civilidad en una Nueva Relación Obrero-Patronal fueron dadas por el secretario del Trabajo, Cruz Juvenal Roa Sánchez y estas se pueden resumir que las políticas públicas deben orientarse a generar y mantener el empleo, así como asegurar un campo efectivo de protección a los trabajadores; también lo es reconocer y garantizar los derechos patronales, conduciendo a la gestión de la justicia social.

PUNTO Y SEGUIDO
Al termino de la firma del convenio de colaboración entre el IFE y el Tec CCM, el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita se refirió a pregunta expresa sobre los resultados que arrojará la encuesta en donde el PRD prevé ver quien es el mejor posicionado entre sus aspirantes, dijo que ese mecanismo no esta incluido en los estatutos de ese instituto político, por lo que la elección de sus candidatos deberá ser de acuerdo como lo marcan los órganos del PRD que tienen esas facultades y así poder notificar al IFE, aun así señalo Valdés que ellos estarán al pendiente de que este tipo de encuestas no caigan dentro de los termino de un acto anticipado de campaña o precampaña.

martes, 8 de noviembre de 2011

Se Estrena Peña en Twitter

En la noche ayer el aspirante a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto dio sus primeros Twits un día después de abrir su cuenta y que rápidamente gano seguidores en esta red social no tan cómoda para los políticos como lo es Facebook o Google +.
La primera interacción con sus seguidores, fue a través de un twitcam de 3 minutos el que tuvo más de 3500 viewers en su punto máximo, el ex mandatario mexiquense durante este tiempo se refirió a que su cuenta de Twitter será para tener mayor acercamiento con los twitteros que lo siguen pero también para aprovechar para fijar sus posturas sobre diferentes temas, sobre todo haciendo énfasis a su aspiración personal en participar en el proceso interno del PRI en busca de la presidencia de la República.
También Enrique Peña señaló que su cuenta en la red social de los 140 caracteres sera manejada por el, por lo que eso dificultará responder todas las menciones que se le hagan, como lo hizo durante su twitcam Enrique Peña sólo se limito a agradecer la respuesta y no contesto ninguna de las preguntas ni comentarios que le hicieron sus seguidores.

APUNTE
El gobernador Eruviel Ávila inauguro los foros para la elaboración de el Plan de Desarrollo, estos espacios de participación se enfocaran en los siguientes temas: Sociedad Protegida, Estado Progresista, Fortalecimiento Municipal y Seguridad y Justicia, que serán la "la hoja de ruta" de las acciones y programas que emprenderá su gobierno para solucionar los problemas del Estado de México.

PUNTO Y SEGUIDO
La cuenta de twitter de Enrique Peña Nieto, esta causando gran sensación entre quienes están atentos a los movimientos de quienes participan en el proceso electoral que culmina en el 2012.
Enrique Peña ha logrado en un dia lo que los otros aspirantes trabajan diario, además de realizar un twitcam como parte de esta interacción, algo que no han hecho ni Beltrones, Ebrard, Vazquez Mota, AMLO o Creel.
Pero, el éxito que tuvo la twitcam de Enrique Peña, tiene un precedente que no hay que olvidar y fue una herramienta que incluyo con gran éxito en campaña es la de sucesor en el gobierno estatal, Eruviel Ávila Villegas no sólo tuiteo e hizo twitcams sino que aprovecho espacios públicos como cibercafés que estaban cerca de sus mítines para poder conectarse y poder permear en las redes sociales en un ambiente menos controlado.

martes, 25 de octubre de 2011

Reforma Política Corta


Ayer en el pleno de la Cámara de Diputados se aprobó en lo general la reforma política, la cual dejo fuera importantes mecanismos de participación democrática y que pueden mejorar la débil rendición de cuentas que tenemos por parte de los funcionarios de elección popular o representación proporcional.
La iniciativa incluye candidaturas ciudadanas, consulta popular y la iniciativa ciudadana, las dos primeras no cambian las reglas de juego ante un sistema electoral basado y dominado por partidos políticos.
Por otro lado, los mecanismos que buscan evitar la cooptación de grupos fueron vencidos por estos mismos, ya que muchos diputados del PRI y Partido Verde se habían inclinado a estar a favor de la reelección con sus diferentes candados y hoy esos mismos diputados votaron en bloque, dejando en claro que sus carreras políticas se las dejan a disposición de quien llegue ante la amplia posibilidad de regresar como partido a Los Pinos en el 2012 y no como políticos crear sus propias carreras legislativas ya que los diputados que coordinan la bancada del PRI y el Partido Verde no son competitivos electoralmente.
Por estas y otras más razones, la reforma discutida ayer es corta, primero por incompleta y segundo porque no piensa en darle mayor autonomía al congreso.

APUNTE
Durante el debate de la reforma política, de los priístas que fueron más cuestionado fue el presidente de la mesa Directiva el Diputado por Atlacomulco Emilio Chuayffet Chemor.
Chuayffet durante el debate dejo la imparcialidad con la que debe dirigirse como Presidente de la mesa Directiva y opto por jugar con el reglamento de la Cámara de Diputados para poder evitar una discusión que dejaría aun más al descubierto que ciertos sectores del PRI están en contra de herramientas que fortalecerían la democracia.
Anticipando la sagacidad de Chauyffet junto con su experiencia, recordemos que hubo diferencias para aceptar su nombramiento para Presidente y al final hubo acuerdos entre las diferencias fracciones parlamentarias, el costo hoy lo pagan los partidos que no forman una coalición mayoritaria para impulsar su propuesta o detener la de la alianza PRI-PANAL-PV.
Sin lugar a duda, cumplió su trabajo, pero no como miembro de la legislatura, sino el encargo político de bloquear esta reforma.

PUNTO Y SEGUIDO
Ayer el gobernador Eruviel Ávila se reunió con los alcaldes de los 125 municipios del Estado; donde les expresó el ánimo de trabajo en equipo.
También durante esta reunión, el mandatario mexiquense anuncio la creación de
de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal; la cual tendrá como función ser la responsable de mejorar la comunicación y trabajo con Ayuntamientos.

lunes, 24 de octubre de 2011

Quiere el PRI el IVA Generalizado?

El ex secretario de Hacienda y ex gobernador de Banxico Guillermo Ortiz Martínez se presentó en la Cumbre de Negocios México 2011, con una propuesta que se ha venido sosteniendo tras la fallida reforma fiscal que se prometió en el sexenio de Vicente Fox: el IVA generalizado.
El IVA generalizado lo han manejado sectores empresariales con el propósito de fortalecer la hacienda pública y más cuando se tiene esperado una baja en los ingresos del petróleo en el futuro por la falta de exploración y la productividad de los actuales yacimientos.
Guillermo Ortiz sugirió un IVA generalizado alto para poder dejar de depender de los ingresos petroleros algo que sería castigador para las familias mexicanas, a diferencia la propuesta hecha por los hombres de negocios, va en el sentido de tener un IVA generalizado más bajo que el actual con excepciones en un canasta básica para proteger a los de menores ingresos.
Ante los ataques que ha recibido el PRI por la falta de empatar sus intereses con la agenda de la sociedad en temas de participación en la democracia, habrá que conocer si la postura del ex gobernador del Banco de México es coincidente con la oferta económica que tiene el revolucionario institucional para el 2012, ya que a pesar de que Ortiz pertenece al Consejo de Administración de un importante grupo financiero, también se le ha notado cerca de un sector del priísmo que aspira a recuperar la silla presidencial el próximo año.

APUNTE
También durante la Cumbre de Negocios, el aspirante a la presidencia de la república Enrique Peña Nieto, participó como orador dentro de un debate plenario sobre el estancamiento el sistema económico del mercado en México.
Durante su intervención Enrique Peña, reitero su propuesta de la apertura de PEMEX, afirmó que la eventual participación del sector privado Petróleos Mexicanos podría ser en las áreas de exploración, explotación y refinación

PUNTO Y SEGUIDO
Después del buen trabajo de cooperación que tuvieron los Gobiernos del Distrito Federal con el del Estado de México tras el tragico accidente aereo en Coyoacan en el que dos personas perdieron la vida y el Secretario de Desarrollo Metropolitano resulto herido, ayer el Gobernador Eruviel Ávila y el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard se reunieron en el palacio del ejecutivo del Estado de México para retomar y acordar la agenda metropolitana entre las dos entidades.
Durante esta reunión los mandatarios informaron sobre los acuerdos iniciales de la reunión Coordinación Metropolitana Retos Comunes. Soluciones Comunes en los que vienen impulsando acciones comunes sobre diversos temas, entre ellos, como novedad, los de economía y empleo. Pero también destaca, que tanto el DF como el Edomex se juntarán para presionar para que evitar la reducción del Fondo Metropolitano, que pasaría de 8 mil a mil millones de pesos.

jueves, 20 de octubre de 2011

Retos por Extinción de Dominio

En el congreso mexiquense están siendo aprobadas importantes reformas en materia de seguridad, que tienen como objetivo dar mayor certeza y eficiencia a la lucha contra la delincuencia de cualquier tipo, los paquetes han incluido las enviadas por el gobernador Eruviel Ávila y ayer por unanimidad de votos los diputados locales aprobaron en el pleno el segundo paquete de propuestas en materia de seguridad que incluye la Ley de Extinción de Dominio del Estado de México dar facultades a las autoridades estatales y municipales para combatir el narcomenudeo, la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito y reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría mexiquense.
Con la generación de reformas de seguridad pero también el despliegue de fuerzas en el territorio mexiquense por hechos violentos que se han presentado, se debe hacer una extensa campaña informativa a la ciudadanía y de concientización a los cuerpos de seguridad para evitar abusos en las sentencias pero también por querer confundir a la ciudadanía en cuanto conceptos y aplicación.

APUNTE
Hoy los dos aspirantes a la candidatura presidencial del PRI, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto, sostendrán su tercer encuentro en el Teatro de la República de Querétaro. El tema que se abordará será gobernabilidad democrática.
En los anteriores debates, cada uno de los aspirantes con sus diferentes proyectos han coincidido en los temas de urgencia para el país, el debate de hoy, probablemente se notarán las grandes diferencias que tienen sobre democracia los dos presidenciables, sobre todo después de las controvertidas discusiones respecto a la integración de la reforma política en las que batearon diputados del PRI integrar importantes propuestas de los Senadores de este partido sobre todo las participación ciudadana.

PUNTO Y SEGUIDO
Ayer con la toma de protesta al nuevo presidente municipal de Zacualpan, Jesús Bernardino Castañeda Rodríguez, en sesión de cabildo, es un ejemplo que ante la falta de acuerdos por parte de las izquierdas, en este caso PT y Convergencia, tuvieron una derrota política, al momento de nombrar al sustituto de Eduviges Nava Altamirano, crimen aun sin aclarar por parte de la PGJEM.
Castañeda Rodríguez se había quedado como encargado del despacho tras la muerte de Nava Altamirano, pero ante la falta de acuerdos entre los partidos que ganaron la elección y ante la amenaza de las dirigencias del PT y Convergencia en no respetarse las posiciones, Jesús Bernardino aprovecho esto y que el gobierno estatal y la legislatura no se entrometieron en la designación para amparar y ganar, para así quedarse y terminar la gestión.

martes, 18 de octubre de 2011

Caerá uno del PRI?

Los recientes escándalos que han rodeado al edil de Atizapán sobre presuntos irregularidades en la otorgación de contratos de adquisiciones, ponen en el ojo del huracán a la administración que en su momento busco escudarse en falta de logros el desfalco de la anterior administración por errores de inversión en la banca.
Hoy el edil de Atizapán no ha sabido manejar ese tema y le surge uno nuevo, tema no ajeno a las anteriores administraciones, a pesar de que figuras del priísmo nacional como el Senador Francisco Labastida y el líder de la CNOP Emilio Gamboa exigen que se investigue y se aclare, en su caso de ser culpable se castigue, es probable que el PRI mexiquense no siga esta línea y trate de proteger en caso de ser culpable, a lo mucho asumir el costo de la derrota en el 2012.
Pero algo hay que considerar, ¡el primer funcionario público que caiga en la actual administración será del PRI? Es algo que pocos pueden apostar.


APUNTE
La cooperación entre el sector público y privado es importante para poder resolver problemas que aquejan a la población. Ninguno de los 2 debe trabajar por separado cuando se tienen objetivos en común, en el caso del Estado de México, tenemos un grave caso, ya que, más de seis mil niños padecen desnutrición en diferentes comunidades de la entidad, pero estos niños son apoyados a través del programa Un Kilo de Ayuda, que este lunes recibió por parte del Gobernador Eruviel Ávila un donativo de 11 millones de pesos, como parte de los programas en beneficio de la niñez y las comunidades más necesitadas

PUNTO Y SEGUIDO
El mexiquense Enrique Peña Nieto tras participar en Campeche en el segundo foro regional de la Fundación Colosio para conformar la plataforma político-electoral del PRI el 2012, se refirió a las recientes declaraciones hechas por el presidente Felipe Calderón a The New York Times (corregidas más tarde por Francisco Blake, Secretario de Gobernación), en que se debe mantener el compromiso indeclinable del Estado mexicano para combatir al crimen organizado a través de la aplicación irrestricta de la ley, la cual de ninguna manera es sujeta de negociación. También el ex gobernador, se pronunció porque los priístas no caigan en ninguna provocación, “venga de quien venga”.

domingo, 16 de octubre de 2011

Peña a Campaña


El anuncio del aspirante a la candidatura presidencial por parte del PRI Enrique Peña Nieto en acompañar a Fausto Vallejo en sus actividades proselitistas los próximos 21 y 27 de octubre así como también se tiene previsto que Peña esté presente en el cierre de campaña del candidato a presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro, el próximo 6 de noviembre.
La participación de Enrique Peña también se extendió al Senador Beltrones y a otros cuadros importantes del PRI pero que en el caso de Beltrones será muy difícil que aproveche esta campaña para sus aspiraciones políticas.
Resulta interesante la participación del ex mandatario mexiquense en esta campaña sobre todos los resultados que arrojara esta cerrada contienda en la que Vallejo en últimos días ha cedido puntos para darle vida a la abanderada del PAN Luisa María Calderón.
A Peña Nieto se le criticó mucho su falta de eficacia y ser un determinante en las elecciones cerradas a las cuales apoyo especialmente aquellas que se enfrentaron a la alianza PAN- PRD en Sinaloa, Puebla y sobre todo Guerrero, criticas que disminuyeron con la contundente victoria en el Estado de México con Eruviel Ávila Villegas y la desarticulación de la coalición en contra del PRI.
En noviembre el resultado de la contienda en Michoacán definirá si Enrique Peña es capaz de crear un fenómeno para ayudar a Fausto Vallejo a ganar o que el PRI esta decidido a dejar a un lado una campaña que prometía quitarle al PRD un bastión y aprovechar para convertir la ultima campaña previo al 2012 para enfocar el proselitismo a sus aspirantes.

APUNTE
Los trabajos durante los primeros 100 días de gobierno de Eruviel Ávila siguen marcándose por enfocarse en los grupos que más ayudan necesitan, el fin de semana en Villa de Allende el gobernador Ávila anunció la ampliación de 5 mil a 10 mil beneficiarios, el programa Apadrina Un Niño Indígena y la creación de acciones para fomentar la economía de las mujeres del campo mexiquense.
Si bien el Estado de México necesita de obras de alto impacto para elevar su competitividad y atraer inversiones para generar empleos, hace bien Eruviel en también crear acciones muy específicas para aquellos mexiquenses que necesitan especial atención de las capacidades del gobierno estatal.

PUNTO Y SEGUIDO
Muy “mañosa” la posición de los diputados del PRI en el congreso federal encabezados por Francisco Rojas, quien ha tratado el asunto de la reelección de legisladores y alcaldes como un tema de consulta popular, diciendo que no se oponen entonces serán los mexicanos los que decidan sobre este tema.
Sabiendo que la reelección es un tema que a la mayoría se oponen más por cuestión cultural, es casi seguro que esta consulta lance un NO a la reelección, lo que en realidad esta consulta no es útil, si el PRI quisiera darle más poder a la ciudadanía en la democracia, la consulta no se debería enfocar en la reelección sino que los mexicanos decidan en cual para ellos es el mejor mecanismo de representación política y rendición de cuentas.

domingo, 2 de octubre de 2011

Videgaray: Nuevo Dinosaurio


Durante el fin de semana el diputado federal con licencia y ex dirigente estatal del PRI Edomex Luis Videgaray Caso, como uno de los políticos más participativos en la red social de Twitter comenzó a defender a los diputados que durante la semana pasada eliminaron la posibilidad de incluir en la reforma política la reelección de legisladores y alcaldes, señalando que los diputados hacían bien en eliminar este mecanismo de rendición de cuentas porque la ciudadanía se opone a esta como lo muestran estudios de prestigiosas encuestadoras.
Videgaray desdeño los movimientos académicos y ciudadanos que buscaron impulsar una reforma política con mejores mecanismos de participación y que dicho movimiento fue bien recibido por el propio PRI en el Senado y también los demás partidos políticos en ambas Cámaras a excepción del PRD.
Pero Videgaray quien es un reconocido economista y que se ha dado a notar en los últimos años en su capacidad para incursionar política, entro al terreno de las Ciencias Sociales y no contó en que su debate se enfrentaría con dos excelentes politólogos; José Merino (NYU) y Javier Aparicio (CIDE).
Tanto Merino como Aparicio hicieron notar a Videgaray que si bien las encuestas mostraban el rechazo a la reelección, también los ciudadanos exigían mayor demanda por representación e incidencia, así como los argumentos de Videgaray no tenían argumentos para que los Diputados del PRI presentarán una concepción de representación política legal que no necesite de la reelección pero que también incluya, como mandato y/o accountability.
Aunque el concepto de reelección puede ser rechazado de acuerdo a las encuestas, los impuestos y los partidos políticos también lo son, pero el diseño pone a estos mecanismos para que sean los únicos medios de participación ya sea en la tributación o en la participación electoral, la reelección es una opción mejor para los jóvenes políticos para construir una carrera y hacerla solida como resultado de ser competitivo, pero Videgaray sabe que su carrera política en el futuro cercano no dependerá de la reelección sino que sus encargaros dependerán de su lealtad, es ahí donde se entiende su oposición a este mecanismo de representación y apoye mecanismos de sobrerrepresentación.

APUNTE
La movilización del ex gobernador Enrique Peña Nieto es financiada por un grupo de conocidos empresarios entre ellos algunos mexiquenses, por lo que algunos actores políticos deben descartar por completo que se siga manejando con recursos públicos como lo sugieren en la rumorología.
Peña Nieto ha visitado diversos Estados, tal como lo continuará realizando y se expandirá por giras en el extranjero pero hay personajes que lo estarán apoyando en tanto la ley no permita el financiamiento institucional del PRI.

PUNTO Y SEGUIDO
Ayer domingo en la Unidad Deportiva Zaragoza de ese municipio, el titular del Ejecutivo mexiquense pidió al secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, coordinarse con la presidenta municipal de Tequixquiac, Xóchitl Ramírez, para desarrollar obras de carácter agrícola, en específico un puente vehicular que facilite sacar y trasladar las cosechas para los productores de esta región.
También dentro de su gira de trabajo, el gobernador Eruviel Ávila se comprometió a impulsar un proyecto de producción y exportación de plantas medicinales.

jueves, 29 de septiembre de 2011

La UNAM se acerca a Eruviel


Con la firma del convenio entre el Gobierno del Estado de México y la UNAM, queda en claro que una de las prioridades del gobernador Eruviel Ávila Villegas, en materia de educación superior, podría iniciar a partir de la máxima Casa de Estudios del país, por lo que será interesante esperar para saber que alcances tendrán los resultados del mismo.
De entrada, pareciera que el gobernador mexiquense proyectará estudios en materia de seguridad y justicia realizados por la UNAM de donde egresó, mismos que podrían ser aplicados a través de políticas públicas desde las áreas respectivas de su gabinete, lo cual no le gustará algunos sectores de la sociedad mexiquense.
Lo anterior, en virtud de que en más de una década los gobiernos en turno tanto estatales como municipales se han apoyado en estudios elaborados en la UAEM incluso cuyos especialistas diseñan parte de los planes de desarrollo.
Pero en este sexenio, podría diversificarse la participación de los estudiosos pues resulta interesante que en los primeros días de su gobierno, Eruviel Ávila decida firmar un convenio con la UNAM para confirmar la colaboración de su Alma Mater, lo que no sería raro que fuera retomado por alcaldías como las situadas en el Valle de México.
Seguramente, habrá quien señale que los gobiernos estatales han firmado convenios en diversas ocasiones con la UAEM y que por eso no debe sorprender que la administración amplíe sus esferas de colaboración en este caso con la UNAM, pero también esta claro que desde el inicio de su gobierno, Eruviel Ávila dejo entrever su respeto hacia las políticas implementadas por la institución que encabeza José Narro Robles.
Aparentemente, el convenio que signo ayer el GEM con la UNAM, permitirá tener un diagnostico preciso sobre la seguridad pública y en materia de justicia, buscando implementar algunas políticas del sector, lo cual resulta relevante si se toma en cuenta que un estudio similar fue presentado hace varias semanas para fortalecer esa tarea desde el ámbito federal.
Un estudio, cómo el que presento a nivel nacional Jorge Carpizo a nombre de la UNAM se antojaría oportuno para el Estado de México en donde inicia un nuevo sexenio que pretende implementar políticas innovadoras en materia de procuración y administración de justicia.

APUNTE
Quien sigue marcando su estilo de trabajo es el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien en esta ocasión visitó el municipio de Ocuilan, quien aseguro a los asistentes al evento de entrega de aparatos auditivos, que stará las veces que sean necesarias para estar con ellos y se dijo seguro de no estar sólo en el reto de servir al Estado de México, y destacó que va a trabajar de la mano con las autoridades y diputados locales y que su gobierno trabajará de cerca a la gente

PUNTO Y SEGUIDO
El diputado Miguel Sámano Peralta realizó una gira por tres municipios de la zona norte mexiquense en la cual pudimos constatar que tiene el respaldo de los habitantes, así como la colaboración de los alcaldes de Acambay, Aculco y Atlacomulco donde entrego apoyos diversos.
El legislador local, nos invitó a esta gira de trabajo en donde fue preciso al afirmar que seguirá apoyando a la población, sin importar que no les solicito el voto en campaña, como si lo hicieron quienes en la actualidad se caracterizan por no respaldar a los distritos que representan.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Toluca bici friendly?


Las exigencias ciudadanas fueron suficientes en esta ocasión para que el ayuntamiento de Toluca accediera a crear una ruta de 5 kms para pasear en bicicletas los domingos a partir del 2 de octubre.
Aunque la medida fue cuestionada por la falta de infraestructura para transportes eficientes ya que la política en el Estado de México ha estado enfocada a incentivar el uso de automóviles con obras en infraestructura proyectadas en más avenidas, puentes y carreteras dejando nulo espacio para bicicletas, patines o caminar como sucedió en el Paseo Tollocan en el Valle de Toluca, se debe apreciar la capacidad de la administración de Barrera Tapia en ir tratando de adoptar estas prácticas ya probadas en la ciudad de México pero también con los municipios conurbados con la zona metropolitana.
El éxito de esta iniciativa ciudadana apoyada por el gobierno municipal, depende en una parte del diseño de la ruta del paseo, que sea atractiva, segura y de fácil acceso además de tener atractivos para quienes la usen, esto ayudará a que los municipios vecinos quieran usar este paseo no sólo recreacional sino también como de salud.
En el tema de salud, es donde mucho se puede abonar, ya que los institutos encargados de estas políticas podrían difundir los beneficios de hacer una actividad al aire libre y en convivencia.
El crecimiento de la ruta, es sin duda la base para comenzar a pensar en infraestructura diseñada para el uso de la bicicleta y algunos otros tipo de transportes eficientes, pero si bien el Ayuntamiento de Toluca ya demostró que esta abierto y atender demandas ciudadanas como ésta es ahora quienes viven en esta zona metropolitana acudan y aprovechen la oportunidad de tener un espacio que se ha venido exigiendo desde años atrás.

APUNTE
Con el nombramiento de Carlos Iriarte Mercado a la representación del PRI ante el Instituto Electoral sustituyendo a el exgobernador Cesar Camacho Quiroz, se vislumbra que esta nueva tarea asignada por el delegado especial con funciones de presidente Humberto Lepe Lepe, lo deja fuera de las aspiraciones para ocupar la presidencia del CDE y tal vez abandonar la Secretaría de Organización de este partido, haciendo más factible la llegada de Raul Domínguez Rex como el nuevo presidente del tricolor.

PUNTO Y SEGUIDO
Algo que se ha notado en la gira por todo el Estado de México que se llevará en los primeros 100 días de gobierno del Dr. Eruviel Ávila, es el acercamiento que ha tenido con los municipios y su interés en el crecimiento de estas demarcaciones.
Ayer el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que en los próximos días se anunciará formalmente el Programa de Desarrollo Municipal, que conlleva una estrategia de acercamiento entre ambos gobiernos para apoyar a los municipios en cuanto a realizar proyectos concretos y específicos que permitan impulsar el potencial de desarrollo de las comunidades mexiquenses de la región oriente de la entidad.

lunes, 26 de septiembre de 2011

CNC cede presencia


La Confederación Nacional Campesina del Estado de México tendrá que revalorar su papel dentro del PRI pues durante los últimos meses ha perdido fuerza de manera visible, tanto en lo institucional como en lo administrativo como lo confirma la reunión que sostendrá hoy el Secretario de Desarrollo Agropecuario Heriberto Ortega con la recién creada Confederación de Organizaciones Campesinas Empresariales Económicas y Productivas (Coceep).
Lo anterior resulta interesante respecto a que el Secretario procure una relación con las centrales campesinas, pero en términos políticos no se ve nada halagador que sea la organización de Vicente Álvarez Delgado la primera en reunirse con el titular de SEDAGRO mientras que otras como la CNC o la CCI tendrán que esperar para después.
Seguramente los priístas mexiquenses tienen en claro que Vicente Álvarez se la jugo con el PRI y su candidato Eruviel Ávila Villegas aunque con ello perdiera la dirigencia de la CONSUCC y a la propia organización, mientras que otras optaron por el protagonismo de sus dirigentes.
Es importante destacar que la dirigencia nacional de CONSUCC obligo a Vicente Álvarez a respaldar la campaña y movilización del candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena pues esta estructura es de orientación albiazul a nivel nacional, pero a pesar de ello el mexiquense se negó y en cambio opero a favor del revolucionario institucional.
En consecuencia la dirigencia nacional de CONSUCC destituyó a Vicente Álvarez despojándolo del control de la estructura cómo represalia al no apoyar a Bravo Mena, por lo que se vio en la necesidad de crear una organización diferente en la forma la cual llamo Confederación de Organizaciones Campesinas Empresariales Económicas y Productivas, que precisamente se acreditará como la primera en reunirse con Heriberto Ortega.
En la parte de su participación en la vida del Revolucionario Institucional la CNC parece desdibujarse del escenario toda vez que la CTC una agrupación con aparente presencia menor se quedo con la dirigencia del PRI pues, recordemos que Héctor Velasco Monroy aspiraba al mismo espacio desde que ocupaba la titularidad de liga de comunidades agrarias.
La mayor presencia de la CNC que ocupó espacios importantes en la prensa fue un conato de bronca en un acto de campaña de Eruviel Ávila celebrado en el Valle de México.
Habrá que ver, si se consolida en los próximos meses la presencia de la CNC pues están en puerta la selección de candidatos a las alcaldías y diputaciones aunado a ello viene la elección del Comité Directivo Estatal del PRI y hay quienes no descartan que las estructuras también sufran modificaciones en sus dirigencias.

Apunte
No hay que perder de vista a Miguel Ángel Vega Vargas quien podría aparecer en una de las áreas importantes de la Secretaría de Comunicaciones, aunque esta probada su experiencia técnica, y además se ha encargado de entablar un vinculo institucional importante con los diferentes sectores de la población.
Sin duda Vega Vargas es un elemento que aporta al gobierno del Estado, como lo prueban sus resultados en la titularidad en la Junta Local de Caminos donde se desempeñaba y también en sus tareas de los gabinetes sectoriales y trabajos de regionalización.

Punto y Seguido
A los 10 días de iniciada su administración al frente de la gobierno del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila visito la Cámara de Diputados, estar de respeto y colaboración en el inicio formal de las relaciones entre el actual Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo del Estado de México.
El propósito de la visita del gobernador Eruviel a la Congreso Local presentó 7 iniciativas de ley para castigar severamente a delitos de alto impacto social en Estado de México.
En los tiempos de la violencia que vive el país y el Estado de México, las iniciativas de Eruviel son una respuesta a las demandas sociales que exigen entre muchas cosas castigos y golpes más severos a los grupos delictivos.
Independientemente del proceso legislativo para la aprobación del paquete de siete iniciativas para crear la Secretaria de Seguridad Ciudadana, el Instituto mexiquense de Seguridad y Justicia, la Ley de Seguridad Pública, reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría, aquellas que buscan combatir el narcomenudeo, la creación de la Ley de Extinción de Dominio y la Procuraduría Especializa de Atención a las Víctimas del Delito, fue un paso importante la presentación y la reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios por parte del Ejecutivo Estatal, pero también para mantener su validez jurídica dependerá en gran parte en la colaboración con los integrantes del Poder Judicial, que empieza el día de hoy con una reunión.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Ineficaces las Estructuras Juveniles


Las estructuras juveniles del PRI podría estar molestas con la forma en que se han venido otorgando espacios públicos a integrantes de este sector de la población que poco ha aportado al partido, pues son producto de cobro de cuotas de familiares cercanos.
Tal es el caso de Fernando López Barrera y Carlos González Martínez Olivares; el primero hijo de la alcaldesa de Toluca María Elena Barrera Tapia y el segundo, hijo de la edil de Naucalpan, Azucena Olivares Villagomez, jóvenes a quienes no se les reconocen una militancia arraigada en los cuadros del tricolor.
López Barrera se integro a la estructura de desarrollo social y Olivares fue designado director del Instituto Mexiquense de la Juventud, mientras que otros sectores titulares de las tradicionales estructuras juveniles sólo se quedaron observando como pasan otros personajes por los espacios de poder que les corresponderían en teoría.
En otro momento, quienes presidían ya fuera el FJR o México Nuevo, desde la designación de candidatos y espacios en los gobiernos municipales y estatales, eran considerados aspirantes naturales a ocupar dichos espacios, pero en los nuevos tiempos ocurre de forma adversa pues son más importantes el peso de los apellidos y los grupos que los rodean.
El priísmo mexiquense tendría que revalorar el papel que desempeñan los jóvenes que en algún momento podrían ser el futuro de este partido, toda vez que el sentimiento de exclusión podría lastimarlos y observar que en el PRI aun no se ha cambiado por completo.
En tanto los liderazgos juveniles actúales deberán asumir también su responsabilidad, ya que como hemos comentado anteriormente la disputa entre ellos en la campaña de Eruviel fue evidente pero no para generar capital sino para acaparar los reflectores y las porras a su favor.


APUNTE
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas ratificó su disposición de que el rubro de la seguridad pública será prioritario durante su gestión, para lo cual, anunció que la próxima semana presentará ante el Congreso local la iniciativa para crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con ello pugnar porque la sociedad mexiquense esté protegida de la delincuencia:

PUNTO Y SEGUIDO
Rindió protesta la protesta los integrantes de la Junta Coordinación Política, del máximo órgano de la Legislatura estatal para el tercer y ultimo año de gestión, la cual será presidida por el diputado José Sergio Manzur Quiroga, quien convocó a sus compañeros a mostrar voluntad política para consolidar el proyecto estatal de equidad y justicia, metas que se deben lograr en la Cámara a través del diálogo y consenso.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Y los Derechos de los Delincuentes?


Es de preocupar las declaraciones del Procurador de Veracruz al mencionar que los 35 cuerpos que se dejaron frente a la Plaza Comercial Las Américas, se trata de delincuentes ejecutados ligados a la delincuencia organizada.
Y es que los niveles de inseguridad en el país y la presencia de las fuerzas federales en diferentes enfrentamientos han comenzado a difundir la idea que la muerte es lo que merecen los criminales a los que se enfrentan en esta cruzada contra el crimen organizado.
Pero es que en realidad tanto se ha abogado por los derechos humanos de las victimas afectadas por esta “guerra” que poco se ha pensado en que también los criminales tienen derechos, derechos que se violan desde privarles la vida, detenerlos años sin acusarlos de algún delito, castigos físicos exhibirlos como presas de caza
Resulta gravísimo comenzar a crear la cultura de que sea normal pensar que ellos tienen menos derechos por las infracciones que han cometido en contra de la sociedad, como lo hizo notar el Procurador Veracruzano, lo cual fue ampliamente rechazado ayer por las redes sociales, aquí no es cargar la balanza de los derechos hacia ninguna parte sino tratar de evitar que comience a ser el asesinato, ejecución o abatidos en enfrentamientos la sentencia aceptable para los delincuentes, todos con el derecho a ser procesados y recibir un juicio.
Se debe revalorar como sociedad, el sentimiento que rechazamos la pena de muerte como condena pero que aceptamos como buen resultado la muerte de los delincuentes en la guerra contra el narcotráfico.

APUNTE
El 2012 será conservador para el Gobierno del Estado de México, ya que la federación recortó alrededor de mil 800 millones de pesos de acuerdo a la proyección que tenía la SCHP. Por fortuna el gobierno mexiquense tendrá como contrarrestar a este recorte gracias a los ahorros generados por la disciplina fiscal que impulso la anterior administración estatal, lo que hoy trae beneficios a la gestión de Eruviel Ávila, sobre en sus proyectos de gobierno.

PUNTO Y SEGUIDO
Continua la intensa gira de trabajo del Gobernado Eruviel Ávila Villegas, en esta ocasión fue en los municipios de Jilotzingo y de Melchor Ocampo, en los cuales sigue acercando a todos los municipios su programa de 100 días de Gobierno además de reiterar su compromiso de cumplir todos y cada uno de los compromisos; además de que, dijo, habrá otros muchas necesidades que no están firmadas, pero que “habremos de atender”.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Reacomoda Eruviel Fuerzas en Toluca



Con el nombramiento de Raymundo Martínez Carbajal como Secretario de Educación, dependencia encargada de coordinar los trabajos de regionalización en el municipio de Toluca, se equilibrará las fuerzas políticas al interior del PRI generando nuevos panoramas para el próximo año.
Martínez Carbajal tuvo un desempeño importante en la campaña del 2009 cuando trabajo para el equipo de María Elena Barrera Tapia y al término de este su nombre se manejo como posible Secretario del Ayuntamiento porque fue positivo.
Sin embargo fue otro personaje el que ocupo ese cargo y Martínez Carbajal recibió una encomienda diferente en lo político y posteriormente Eruviel Ávila Villegas lo ocupa dentro de su equipo para conformar la campaña que lo llevaría a la gubernatura mexiquense.
El también extitular del CONALEP se consolido como un hombre fuerte dentro de la campaña de Ávila Villegas, donde también se generó ciertos detractores comunes en cualquier tarea de índole partidista, aunque su crecimiento debe incomodar a más de uno.
Lo anterior en virtud de que su antecesor Alberto Curi Naime, así como el propio Ernesto Monroy Yurrieta aun subsecretario de educación básica son considerados importantes en el esquema político del PRI en la capital mexiquense, pero ahora Raymundo Martínez es el jefe, al menos en lo administrativo.
La tarea política de regionalización podría darle mayor fortaleza al Secretario de Educación, si es que así se lo propone pues no le resultaría difícil posicionarse de manera contundente rumbo a los comicios del 2012 donde desde ahora se notan actores que han sido claves en la política local.

APUNTE
Desde sus primeros días como gobernador, Eruviel comienza marcar estilos en su administración, desde sus primeros días con intensas giras de trabajo en los municipios marginados hasta el nombramiento de funcionarios, mandos altos pero que llevarán carga operativa en sus dependencias.
La designación del Dr. Enrique López Leyva como nuevo Coordinador de Regulación Sanitaria del ISEM y Gerardo Monroy Serrano como nuevo director del IMEVIS. Ambos desarrollados en nivel municipal y regional; López Leyva con experiencia en el DIF local, ISSEMyM y por ultimo como Director de Salud del municipio; y Monroy Serrano como receptor de rentas en el Municipio de Ecatepec; Director Regional de Gobernación en varias zonas del Estado; Director General de Información y Desarrollo Político; Director General de Transporte Zona II, así como Coordinador Región XII Tlalnepantla de la SEDESEM, son ejemplos que funcionarios con experiencias exitosas a nivel local pueden traducirlas a nivel estatal.



PUNTO Y SEGUIDO
En gira por el municipio de Morelos en donde entrego Boulevard José María Morelos y Pavón, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reiteró su compromiso de ser un estado de México progresista, un estado que avance, que apoye a los campesinos, a los indígenas que necesitan de oportunidades para salir adelante, así ratificando que su gobierno será solidario, cercano a la gente, además de velar por los sectores marginados, brindándoles apoyos y todo tipo de ayuda para los menos favorecidos y con ello mejorar su calidad de vida.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Chuayffet Vive!


El pasado viernes posterior al desfile cívico – militar del 16 de septiembre, el gobernador Eruviel Ávila Villegas se refirió a que en la integración de su gabinete no había cotos de poder y que ningún secretario debe recibir línea política de algún exgobernador con el que hubiese colaborado.
Pero tras el puente de las fiestas patrias, el doctor Eruviel ha sabido bien en reacomodar fuerzas en cuanto a los exgobernadores y su participación en la vida activa de la política estatal.
La pasada administración tuvo un fuerte balance a la figura del ex gobernador Cesar Camacho Quiroz quien supo aprovechar sus cargos honorarios y los de partido para hacerse sentir, hoy Eruviel retomó dos exgobernadores para regresarlos a la vida política. Primero fue a Arturo Montiel, quien en la toma de protesta del gobernador fue de los más aclamados aunque no tuvo gran representación de algunos de sus excolaboradores en el gabinete, suficiente fue el que el priísmo mexiquense lo recibiera de buena voluntad, el otro gobernador es Emilio Chuayffet Chemor.
Chuayffet estaba opacado en la Cámara de Diputados porque dos mexiquenses se encargaban de hacer el trabajo legislativo de Enrique Peña Nieto, ellos eran Luis Videgaray y Francisco Rojas, estos legisladores acaparaban los reflectores dejando con poco espacio al coordinador de los diputados mexiquenses del PRI. Las fuerzas se reacomodaron con la licencia de Videgaray y el nombramiento para el ultimo año como coordinador de la fracción mexiquense a Alfonso Navarrete Prida, entonces viene el nombramiento de Emilio Chuayffet como Presidente de la Mesa Directiva para este periodo, lo que muchos lo tomaban como parte del ocaso de Chuayffet.
Pero la realidad es que hay señales que marcan que Emilio Chuayffet vive, desde la importancia de operar los asuntos legislativos en este periodo, la segunda gira de el gobernador Eruviel a la que asistió con el en calidad de diputado federal y que tres de sus cercanos colaboradores fueron designados para dirigir el área política del gobierno mexiquense, Ernesto Nemer como Secretario General de Gobierno, Efrén Rojas como Subsecretario General de Gobierno y Miguel Ángel Contreras Nieto como Subsecretario de Gobierno Valle de Toluca, los tres formados con el exgobernador Chuayffet, ya con carreras propias, pero no por eso ajenos a este.
Aunque la propia escuela de las tres cabezas de la General de Gobierno les permite ser institucionales y no caer en indisciplinas, lo que será interesante analizar si la fuerza que tomo en los 4 días que van de gobierno seguirá creciendo y le será suficiente para posicionarse como candidato a Senador en el 2012.

APUNTE
Al inaugurar una unidad deportiva, así como la pavimentación y el alumbrado público del bulevar Centenario y del camino del Cecytem, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el Programa 100 Días de Gobierno, de esta forma, con hechos pone en práctica los ejes rectores de su administración: gobierno solidario, sociedad protegida y estado progresista.


PUNTO Y SEGUIDO
En esta semana es posible que el exgobernador Enrique Peña se defina sobre su futuro político con miras al 2012, es importante que el mandatario saliente mida los tiempos a fin de no encontrarse mediaticamente con el informe del jefe de gobierno del DF Marcelo Ebrard.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Reaparece Montiel.

Sin duda quien robo la atención en el evento del mensaje del Dr. Eruviel Ávila Villegas, entre todos los exgobernadores presentes fue Arturo Montiel Rojas, quien reapareció por primera vez en un acto público desde que se retiro de la contienda interna para obtener la candidatura del PRI a la presidencia de la República.
Arturo Montiel fue bien recibido por el auditorio presente, quienes aplaudieron y ovacionaron al ex mandatario que en los últimos meses ha venido de menos a más.
Desde el proceso a la selección del candidato del PRI en el que se presumía un fuerte apoyo de Montiel hacia Eruviel, hasta la presentación del libro “Desde Atlacomulco” de Norma Meraz en el que habla precisamente de la vida de su esposo y su recorrido por la política, Arturo Montiel ha venido trabajando con éxito su estrategia de reposicionamiento a tal grado que hoy le permitió hacerse presente en la toma de protesta de Eruviel y ser el centro de atención y no por los escándalos que lo rodean, sino por el peso que vuelve a tomar dentro el escenario del Estado de México.

APUNTE
Luego de rendir su protesta de ley ante el pleno de la Legislatura local, como Gobernador Constitucional para el periodo 2011-2017, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que su gestión gubernamental será incluyente, de puertas abiertas, cercana a la gente; un gobierno de transparencia.
Ávila Villegas, indico que su gobierno desde el inicio será de continuidad y de transformación; continuidad en los planes y programas exitosos y transformación para extender sus beneficios y beneficiarios.

APUNTE 2
A quien el cierre de administración hizo que se le olvidara el Convenio “XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 que firmaron los gobiernos de Estado de México y Jalisco mediante el cual ambas entidades comparte los beneficios y la experiencia de su organización es a Carlos Acra Alva, director del IMCUFIDE.
Ya que se le olvido girar las instrucciones para que permitieran el acceso y el uso de las instalaciones de la ciudad deportiva a los atletas venezolanos, durante los primeros días de su concentración en la ciudad de Toluca.
Los venezolanos tuvieron que sufrir para que el vigilante los dejara entrar y hasta que no se le había dado el servicio de mantenimiento oportuno a algunas instalaciones para que pudieran entrenar.

PUNTO Y SEGUIDO
Ayer por la noche por unanimidad el Congreso local aprobó la licencia permanente del Diputado Ernesto Nemer Álvarez, quien ocupará la Secretaría General de Gobierno en el Gabinete del Gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Durante y después de dar su segundo informe de actividades al frente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Nemer destaco los acuerdos para alcanzar aprobar las iniciativas y el trabajo de las instituciones internas.
Pero quien avaló en esta ocasión lo dicho y hecho por Ernesto Nemer fueron los propios legisladores, primero porque se aprobó por unanimidad su licencia y segundo lo anunciado en el informe demuestra que el PRI y sus aliados a pesar de ser mayoría no fueron la aplanadora con las fracciones opositoras.
Lo anterior, lo hace por default el interlocutor valido con el Congreso, requisito que se necesita en la Secretaría General de Gobierno, cargo que ocupará a partir del día de hoy.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Es plural Gabinete de Eruviel


Ayer por la noche el equipo de transición del gobernador electo Eruviel Ávila Villegas, conformado por Raúl Vargas y Carlos Aguilar, nuevo Coordinador General de Comunicación Social y nuevo Coordinador de Imagen Institucional respectivamente dieron a conocer los personajes que integrarán el Gabinete de Eruviel Ávila Villegas.
En el equipo de Eruviel repiten Raul Murrieta Cummings, Gabriel O’Shea y Alejandro Hinojosa, se entiende que los tres tienen que ver con la importancia de los recursos que manejan y se ejercen, se mantienen por la entrega-recepción, la integración del presupuesto 2012, los recursos asignados al sector salud. Otro de quien se queda es el Procurador Alfredo Castillo quien es hasta ahora el principal estratega de la lucha que tienen el gobierno mexiquense en contra de las bandas criminales establecidas en el territorio como “la mano con ojos” y “la familia michoacana”, la situación que se vive en cuanto a seguridad no sería oportuno el cambio de capitán.
Los demás secretarios que se integran al gabinete son el claro reflejo a lo que Eruviel Ávila ha mantenido en sus discursos, el de mantener un gobierno plural, ya que las diversas corrientes políticas del PRI se ven representadas en la conformación del equipo, lo que implica una buena señal al comienzo de la administración 2011-2017.

Punto y Seguido
Al referirse como los logros alcanzado en materia de salud como uno de las aportaciones más importantes en su gestión, exgobernador Enrique Peña Nieto inauguró la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad “José María Morelos y Pavón”, en Zumpango y el Hospital Materno Infantil “Guadalupe Victoria” en Atizapán de Zaragoza, como parte de su ultima gira de trabajo.
Durante estos actos el mandatario mexiquense reiteró que con la ampliación de la infraestructura en este rubro de salud, así como en otros renglones se ha venido impactando y mejorando la calidad de vida de los mexiquenses, que ha sido el propósito central de su gestión gubernamental.

martes, 13 de septiembre de 2011

Licencias y Gabinete.


En el Valle de México hasta ayer en la noche no se había convocado a sesión de cabildo en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan pues seria necesario que soliciten licencia al cargo Alfredo del Mazo Maza y Azucena Olivares Villagomez si es que serian invitados a formar parte del próximo gabinete estatal. Aunque no hay un plazo legal para que lo hagan a la brevedad.
Sin embargo el hecho de que aun no se contemple llevar este recurso en cabildo deja varias dudas en virtud de que indica que no dejarán sus cargos por el momento.
Donde todo parece indicar que sí habrá solicitudes de licencia es en el Congreso Local pues así lo afirmo Carlos Iriarte Mercado, quien además es secretario de organización del PRI, lo que da pie a diferentes especulaciones, sobre todo porque son varios nombres lo que se han integrado como posibles Secretarios en el gabinete de Eruviel Ávila Villegas.
El Jueves quedaría confirmado lo dicho por Iriarte aunque no hay que buscarle mucho porque los diputados de mayor peso regional están debidamente identificados.

APUNTE
Tras la conclave del fin de semana del PRI entre su dirigencia nacional con 13 de sus 19 gobernadores, incluido, Enrique Peña Nieto, los sectores y coordinadores parlamentarios para discutir el proyecto de Paquete Económico 2012, muchos captaron esta reunión como una cargada a favor del gobernador del Estado de México.
En respuesta, Peña Nieto que esta reunión no no representaba una “cargada” a favor de una persona para la candidatura de su partido a la presidencia de la República, pero también el mandatario mexiquense comentó que lo que no se puede proscribir ni evitar es que en el curso se haga manifestación de simpatías de algunos grupos o de personas; esto, es natural en cualquier proceso pre-electoral.

PUNTO Y SEGUIDO
En reunión realizada por el Gobernador Enrique Peña Nieto en compañía con el gobernador electo Eruviel Ávila Villegas con los integrantes de las bancadas del PRI en el congreso local y federal con motivo de la conclusión de la gestión del ejecutivo, el mandatario mexiquense agradeció a los legisladores su trabajo y compromiso, así como el respaldo que le dieron.
También Enrique Peña animo al Eruviel Ávila, subrayando que el próximo 16 de septiembre no solo asume la Jefatura de Gobierno, sino también la Jefatura política del Estado de México.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Presiones para extraer más rentas

Entramos a la etapa del cierre de administración estatal y por consiguiente la entrega del estado que guarda esta. Dentro de este proceso, como se sabe se detallará el proceso de obras, programas y pendientes que se deben atender con urgencia por la nueva administración.
Pero hay asuntos que no son propiamente con la administración pública en un protocolo de entrega – recepción y tienen que ver más con el desarrollo político del Estado de México.
Y es que hemos sido testigos de que como cierra la administración grupos sociales como Antorcha, FNERR o UPREZ aumentan sus manifestaciones justificando el incumplimiento de acuerdos por parte de diferentes secretarías que han atendido las demandas e intereses que tienen como organización.
Pero aquí es donde haber gran responsabilidad por parte de las áreas de la Secretaría General de Gobierno quienes tienen que dar un estado correcto de los compromisos adquiridos con estas organizaciones, ya que es bien entendido que el Gobierno de Enrique Peña ha tenido como prioridad tratar de heredar los menos posible a las responsabilidades que encabezará el Dr. Eruviel Ávila Villegas.
La estrategia de presión hacia el gobierno no es tanto para que se cumplan sus anteriores demandas sino para que el gobierno que entra comience a ceder ante estas manifestaciones y que ellos puedan seguir extrayendo rentas a partir del presupuesto estatal.

APUNTE
Ayer el Secretario General de Gobierno, realizó una declaración que resulta alarmante sobre todo cuando ha sido un fenómeno que se ha negado que exista sobre todo a ultimas fechas, aun más en el V informe de gobierno, el alcalde de Tejupilco Isael Villa Villa señalo que todo el sur estaba en completa calma.
La recomendación del gobierno federal para que en algunos municipios del Estado de México se suspendan algunos festejos patrios por los altos niveles de violencia, es una alerta importante que debe medirse por 2 vías en conjunto: Primero por objetivos políticos no arriesgar la vida de la población pero también que la suspensión no sea un botín político para los opositores al gobierno de Enrique Peña.

PUNTO Y SEGUIDO
Del Gabinete del Gobernador Enrique Peña Nieto, uno de los más que tuvieron un desempeño profesional y contundente fue David López Gutiérrez, Coordinador General de Comunicación Social, pues es notable el posicionamiento que logro en 6 años el mandatario estatal, además de que los programas de comunicación institucionales operaron de manera efectiva, lo cual permitió que los mexiquenses conocieran cada uno de los rubros de relevancia de la gestión que concluye el 15 de septiembre.
El trabajo desarrollado por David López y su equipo le permitió a Peña Nieto consolidarse como uno de los gobernadores mejor evaluados a nivel nacional, pero cuidando que los habitantes del Estado de México conocieran el cumplimiento de los Compromisos que ofreció en su campaña en el 2005.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Desmantelar la Legislatura 2 Veces?

Estamos a 3 días del inicio de la próxima administración estatal encabezada por Eruviel Ávila Villegas, la cual empieza con grandes expectativas primero con la firma de sus 6 mil compromisos de gobierno, pero también los retos que cierran la administración del gobernador Enrique Peña, sobre todo en la problemática que ha surgido en últimos días: la insuficiencia de obra hidráulica y el tema de inseguridad que comienza a brotar en el Estado de México, como en muchos otras entidades de la republica.
Pero también Eruviel enfrenta el reto de cómo integrar su gabinete en la primera parte de su gobierno, mucho se ha hablado de personajes y posiciones, grupos y cuotas pero también lo interesante es que el gobierno del de Ecatepec debe aprovechar su ventaja como partido de mayoría en el Congreso Local.
Con el sistema de competencia electoral y las facilidades de moverse entre cada periodo para participar cada proceso, se ha vuelto normal que la Cámara de Diputados Mexiquense se desmantele en su ultimo año debido a los proyectos políticos de cada diputado y de su partido, por eso mismo este ultimo año no se espera que sea productivo ni sustancial por la “perdida” de cuadros importantes.
Pero hoy, si Eruviel dispone de Diputados para comenzar a integrar a su gabinete, debe hacerlo con especial cuidado en balancear las posiciones en comisiones y la junta de coordinación política sobre todo si quiere un buen paquete económico 2012, empujar iniciativas de su intereses y que sean determinantes para su gobierno, así como modificaciones electorales que le permitan enfrentar la primera elección como gobernador en cuanto alcaldes y diputados.
El aprovechar el ultimo año de la mayoría priísta en la actual legislatura y la eficiencia de su bancada para lograr acuerdos, para Eruviel podría ser una estrategia para no correr riesgos y esperar la próxima legislatura que aun desconocemos como quedaría conformada en proporción y fuerzas.

APUNTE
Todo un éxito fue el primer evento después de campaña a la elección a gobernador de la Juventud Revolucionaria Popular Toluca, quienes arrancaron sus actividades con la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias.
Evento el cual registro buena convocatoria primero con padres de familia y amigos que estuvieron animando en todo momento a cada una de las 11 candidatas, pero también el evento contó con la presencia de Reyes Eliud Cíntora Ordóñez presidente del Comité Municipal del PRI Toluca y también fue engalardonado por Nuestra Belleza Estado de México 2011 Nohemí Hermosillo.

PUNTO Y SEGUIDO
El próximo 15 de septiembre el Diputado Local y Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer, presentará su segundo informe de actividades al frente de la JCP.
Los logros alcanzados por Nemer, son varios en materia legislativa pero el más importante es los acuerdos alcanzados y la aprobación de iniciativas, 9 de cada 10 por unanimidad, un ejemplo de que el PRI no ha sido la aplanadora que le permite su posición junto a sus aliados, sino que hay inclusión con todas las fracciones legislativas.
Por lo anterior, la capacidad de Nemer lo coloca como una pieza importante para el gobierno de Eruviel ya sea en el gabinete o en la legislatura.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Oscar Sánchez clave en el escenario político local

El nombramiento de Oscar Sánchez Juárez como Presidente de la mesa Directiva de la LV legislatura Local debe analizarse con detenimiento, en virtud de que el interior del PAN se observa como un movimiento de precisión orquestado por el grupo Tlalnepantla que lidera el Senador Ulises Ramírez Núñez. De entrada, esta posición la buscaban otros grupos parlamentarios, incluso algunos sectores del propio Acción Nacional, sin embargo la habilidad de la corriente que representa Sánchez Juárez fue más contundente al lograr un acuerdo con los miembros de la Junta de Coordinación Política. Seguramente el coordinador de la fracción del PAN fue palomeado por los sectores oficiales del Estado de México, tanto los que se van como los que tomarán el poder a partir del 15 de septiembre, ya que la mesa directiva tiene que ver con asuntos importantes para la administración saliente y la entrante. Al presidente de la mesa directiva le correspondió recibir de manera simbólica el documento que contiene el sexto informe de gobierno de Enrique Peña Nieto pero también estará en la toma de protesta de Eruviel Ávila Villegas cuando asuma la gubernatura mexiquense, sin dejar pasar de lado que en el Congreso local vendrá el análisis del presupuesto 2012 que será uno de los asuntos más importantes en el inicio del próximo gobierno. Oscar Sánchez, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva, tendrá la posibilidad de estar cerca de Enrique Peña en los últimos eventos que se tengan agendados, así como a lado de Eruviel Avila durante las primeras semanas de su mandato, posición inmejorable y que quizá otros diputados hubieran querido. Pero no hay que perder de vista que Sánchez es uno de los personajes más cercanos a Ulises Ramírez, quien sumo a su informe legislativo al próximo gobernador Eruviel Ávila quien acudió justo cuando en el escenario se comentaban los triunfos de la oposición con candidatos emanados del PRI y cuando en el Estado de México se definiría la candidatura. Eruviel Ávila, desde su primer gobierno en Ecatepec y luego su paso como coordinador del PRI en el congreso local siempre mantuvo una postura de dialogo y respeto con otras fuerzas políticas aunque en el Valle de México, se le reconoce amistad y cercanía con el Ulises Ramírez. En tal virtud la llegad de Oscar Sánchez a la mesa directiva, vislumbra que como oposición el PAN mantendrá una postura de dialogo con el próximo gobernador Eruviel Ávila Villegas, lo que le beneficiará a su administración. Apunte Cuando hay muchos indicativos de que el PRI puede consolidar su proyecto de regresar después de 12 años a Los Pinos es cuando más cuidado debe tener con su agenda. El PRI comienza a sufrir los embates de una guerra sucia emprendida desde diferentes frentes sobre todo con su Presidente Nacional Humberto Moreira y eso puede costar bastante en el animo de la sociedad que elegirá al Presidente de México en el 2012 y el PRI debe cuidar esos ataques, pero también debe entender que desde adentro no debe haber posicionamientos que estén en contra del interés general. Como en este caso tenemos a la reciente iniciativa del Diputado Federal Arturo Zamora quien propuso pena de cárcel a quienes incurran en críticas contra precandidatos, candidatos y partidos. Aunque el legislador indique lo contrario, esta iniciativa es el derecho a la expresión y el acceso a la información, ya que muchas veces la injuria se puede hacer con datos correctos. Lo anterior preocupa sobre las condiciones que legisladores como Zamora quieren para las elecciones, entre más informado este un elector podrá ejercer el sufragio de mejor manera, lo que se puede intuir que busca es que haya menos competencia democrática. Por lo anterior, el diputado del PRI recapacito y acepto que el mismo frenaría su polémica iniciativa. Punto y Seguido. El Gobernador Enrique Peña dio cuenta del estado que guarda su administración en su sexto informe de Gobierno. En un evento en el que acudieron figuras de diversos sectores de la sociedad, el gobernador Enrique Peña aprovecho el espacio para enumerar los logros y avances que tuvo su sexenio basado en los ejes que planteo su plan de desarrollo al inicio de su administración. En su mensaje de reflexión, el Gobernador de Peña estableció que “México sabe que debe y puede transformarse. El rumbo está definido: garantizar a todos los mexicanos el goce real de los derechos que la Constitución les otorga. Hagamos efectiva la seguridad que demandan las familias para vivir con libertad, con tranquilidad y sin miedo”. Y sostuvo: “nuestra generación tiene ante sí un enorme reto: acabar con el miedo y renovar la esperanza”.

lunes, 29 de agosto de 2011

Terrorismo, Extorsión o Irregularidades

Después de la tragedia sucedida la semana pasada en Nuevo León por el incendio en el Casino Royale donde perdieron la vida casi medio centenar de personas, se ha venido perdiendo el enfoque de lo que implica que en el país sucedan estos hechos.
Cuando el Presidente Felipe Calderón se dirigió a este hecho como uno de terror, tal vez tenga razón, ya que uno de los propósitos de estos grupos es generar miedo entre la población y las autoridades, el objetivo lo cumplieron gracias a la cobertura mediática y la ineficiencia de las autoridades de evitarla o tratar de disminuir el número de victimas.
La extorsión, es algo que debe preocupar y ocupar a los niveles de gobierno, no sólo en Nuevo León sino en gran parte del territorio nacional la extorsión se ha convertido en un negocio rentable para los criminales(diversificación de sus actividades) además que poco se ha castigado y perseguido, lo sufren desde locatarios de tiendas hasta grandes empresarios pasando por familias que reciben llamadas de algún familiar supuestamente secuestrado o por secuestrar, la extorsión es un delito que agrava la vida de las familias y las autoridades poco han hecho para combatirlo.
En algún momento, se trato de culpar a las irregularidades de protección civil que no cumplía el Casino, en efecto, el número de victimas pudo haber disminuido si este establecimiento hubiese contado con lo que los reglamentos dictaminan.
Pero tanto como las irregularidades, terrorismo, extorsión, ejecuciones, secuestros, colgados de puentes, balaceras, sólo se dan si existen las condiciones, se han hablado de muchos pero hay una que quiero resaltar porque se ha tocado poco y es la condición es que no hay vigilancia ni seguridad.
Lo anterior implica que las corporaciones policíacas no están siendo eficientes en protección y vigilancia de la sociedad, hay que hacer una seria evaluación de ¿donde están los policías?, es mejor ¿qué cuiden a los funcionarios? ¿sus rutas? ¿sus casas?¿los edificios públicos? O donde nos convienen que estén los policías, pero no los pertenecientes a las corporaciones federales o al ejercito, sino los estatales y municipales que son quienes tienen esta tarea primordial.

APUNTE
el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto reiteró el testimonio de agradecimiento y reconocimiento a las fuerzas de nuestro país, al Ejército Mexicano, por el apoyo que ha brindado de manera conjunta con distintas instituciones, no sólo en el combate al crimen organizado, sino también en los momentos difíciles causados por desastres naturales en el territorio mexiquense.

PUNTO Y SEGUIDO.
Después de las tragedias ocurridas en el norte del país, se levantaron voces en contra de la estrategia del Presidente Calderón, al que algunos la han calificado de fallida, pero parece que estos posicionamientos se deben entender que son simplemente para lucrar políticamente y no para aportar para complementar la estrategia actual o para cambiarla.
Primero los opositores a Calderón, tanto PRI y PRD se quejan de los niveles de violencia que se están desatando pero recordemos que quienes fueron los iniciadores de esta “guerra” fue el propio PRD con su gobernador Lázaro Cárdenas Batel quien solicito ayuda para realizar el Operativo Conjunto Michoacán.
Segundo, hoy el PRI es quien es el más activo en criticar los desconocidos resultados de esta cruzada contra el crimen organizado, sus gobiernos obviamente por los resultados electorales son quienes más Estados tienen presencia de estos Operativos: Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Quintana Roo. Pero tampoco el PRI ha podido coordinar su discurso ya que la ola de violencia de Nuevo León ha exhibido la debilidad de las instituciones que dirige Rodrigo Medina y el sabe que no puede enfrentar a las fuerzas del crimen organizado con sus instituciones, el envío de mayor número de tropas del ejercito y elementos de la policía federal sin duda es un acuerdo entre el Gobierno del Estado y el Federal, lo que dice que coincide en que la presencia de las fuerzas del orden son un mecanismo para disminuir la violencia y el crimen, de no ser esto así el Gobernador Medina tenia que oponerse al reforzamiento de las lineas federales, ya que según muchos priístas son los que descomponen el ambiente de seguridad en los Estados, y el mismo Medina debía haber propuesto una estrategia alternativa para poder frenar lo que aqueja a la población.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...